Seguinos

Sociedad

Coronavirus: Se confirmaron 346 casos en toda la provincia

Fallecieron 5 pacientes y hubo 127 curados. En Roca, hay 34 nuevos positivos.

el

127 pacientes curados
13 de General Roca, 8 de Villa Regina, 26 de Cipolletti, 5 de Cinco Saltos, 1 de Campo Grande, 8 de Catriel, 7 de Río Colorado, 11 de Viedma, 1 de San Antonio Oeste, 1 de Sierra Grande, 1 de Valcheta, 29 de San Carlos de Bariloche, 10 de El Bolsón, y 6 de Pilcaniyeu.

346 pacientes confirmados
34 de General Roca, 7 de Allen, 2 de Cervantes, 6 de Ingeniero Huergo, 1 de Mainque, 15 de Villa Regina, 1 de Chichinales, 32 de Cipolletti, 1 de Fernández Oro, 20 de Cinco Saltos, 1 de Campo Grande, 11 de Catriel, 1 de Coronel Belisle, 1 de Darwin, 1 de Lamarque, 14 de Rio Colorado, 16 de Viedma, 8 San Antonio Oeste, 4 de Las Grutas, 5 de Sierra Grande, 4 de Valcheta, 134 de San Carlos de Bariloche, 5 de Dina Huapi, 17 de El Bolsón, y 5 de Ingeniero Jacobacci.

5 pacientes fallecidos
Un hombre de 40 años de Cipolletti, tres hombres de 49, 73 y 88 años de San Carlos de Bariloche, y un hombre de 66 años de El Bolsón.

Totales

3.337 activos
157 de General Roca, 54 de Allen, 3 de El Cuy, 5 de Cervantes, 12 de Ingeniero Huergo, 7 de Mainque, 46 de Villa Regina, 28 de Chichinales, 312 de Cipolletti, 31 de Fernández Oro, 52 de Cinco Saltos, 1 de Contralmirante Cordero, 5 de Barda del Medio, 4 de Campo Grande, 65 de Catriel, 8 de Choele Choel, 3 de Coronel Belisle, 5 de Darwin, 2 de Luis Beltrán, 9 de Lamarque, 4 de Pomona, 108 de Río Colorado, 184 de Viedma, 8 de General Conesa, 53 de San Antonio Oeste, 20 de Las Grutas, 44 de Sierra Grande, 30 de Valcheta, 1.869 de San Carlos de Bariloche, 50 de Dina Huapi, 85 de El Bolsón, 1 de Ñorquinco, 18 de Pilcaniyeu, 14 de Comallo, 29 de Ingeniero Jacobacci, 8 de Maquinchao, 2 de Los Menucos, y 1 de Ramos Mexía.

59.048 curados
7.044 de General Roca, 2.115 de Allen, 79 de El Cuy, 456 de Cervantes, 732 de Ingeniero Huergo, 203 de Mainque, 238 de General Godoy, 2.474 de Villa Regina, 350 de Chichinales, 6.459 de Cipolletti, 735 de Fernández Oro, 1.275 de Cinco Saltos, 55 Contralmirante Cordero, 73 de Barda del Medio, 522 de Campo Grande, 945 de Catriel, 1.333 de Choele Choel, 433 de Chimpay, 138 de Coronel Belisle, 59 de Darwin, 682 de Luis Beltrán, 660 de Lamarque, 48 de Pomona, 941 de Río Colorado, 5.597 Viedma, 360 de General Conesa, 18 de Guardia Mitre, 2119 de San Antonio Oeste, 488 de Las Grutas, 461 de Sierra Grande, 228 de Valcheta, 16.906 de San Carlos de Bariloche, 573 de Dina Huapi, 2.105 de El Bolsón, 31 de Ñorquinco, 133 de Pilcaniyeu, 159 de Comallo, 991 de Ingeniero Jacobacci, 331 de Maquinchao, 364 de Los Menucos, 99 de Sierra Colorada, y 36 de Ramos Mexía.

1424 fallecidos
124 de General Roca, 90 de Allen, 6 de El Cuy, 12 de Cervantes, 26 de Ingeniero Huergo, 10 de Mainque, 11 de General Godoy, 80 de Villa Regina, 8 de Chichinales, 177 de Cipolletti, 31 de Fernández Oro, 40 de Cinco Saltos, 3 de Contralmirante Cordero, 2 de Barda del Medio, 20 de Campo Grande, 57 de Catriel, 24 de Choele Choel, 12 de Chimpay, 6 de Coronel Belisle, 2 de Darwin, 15 de Luis Beltrán, 15 de Lamarque, 19 de Río Colorado, 108 de Viedma, 14 de General Conesa, 1 de Guardia Mitre, 49 de San Antonio Oeste, 8 de Las Grutas, 19 de Sierra Grande, 10 de Valcheta, 288 de San Carlos de Bariloche, 10 de Dina Huapi, 36 de El Bolsón, 2 de Ñorquinco, 2 de Pilcaniyeu, 11 de Comallo, 56 de Ingeniero Jacobacci, 9 de Maquinchao, 9 de Los Menucos, 1 de Sierra Colorada, y 1 de Ramos Mexía.

OCUPACIÓN DE CAMAS UTI

Total provincia: 188 camas – 89,36% ocupadas (83 COVID – 85 No COVID) – 20 libres

Cipolletti: 51 camas – 84,31% ocupadas (5 COVID – 38 No COVID) – 8 libres

Catriel: 6 camas – 66,67% ocupadas (4 No COVID) – 2 libres

General Roca: 49 camas – 95,92% ocupadas (27 COVID – 20 No COVID) – 2 libres

Ingeniero Jacobacci: 1 cama – 0% ocupadas

Bariloche: 48 camas – 97,92% ocupadas (35 COVID – 12 No COVID) – 1 libres

Viedma: 22 camas – 81,82% ocupadas (10 COVID – 8 No COVID) – 8 libres

Villa Regina: 11 camas – 81,82% ocupadas (6 COVID – 3 No COVID) – 2 libres

Río Negro

Inició el pago de sueldos a los estatales rionegrinos

Por su parte, el aguinaldo comenzará a abonarse a partir del martes 8 de julio.

el

El Gobierno de Río Negro comenzó este martes (1/07) con el pago de los sueldos a la totalidad de los trabajadores y trabajadoras de la administración pública provincial.

El cronograma inició con el depósito de haberes a agentes de Salud Pública, Guardias y horas extras de Salud; Policía y Servicio Penitenciario Provincial.

Continuará mañana miércoles (2/07) con los haberes de docentes y porteros y finalizará el jueves (3/07) con el depósito para agentes comprendidos en la Ley N° 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.

Además, el Ejecutivo provincial confirmó que el pago del primer medio aguinaldo del año comenzará el martes 8 de julio con el pago a Salud Pública, Guardias y horas extras de Salud; Policía y Servicio Penitenciario Provincial; y se completará el miércoles (9/07), día en que percibirán el pago las y los Docentes y Porteros, trabajadores de Ley N° 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.

Continuar leyendo

Río Negro

Ya construyen las estaciones de bombeo del oleoducto Vaca Muerta Sur

Vaca Muerta Sur avanza de forma sostenida en el territorio rionegrino.

el

La Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro realizó una nueva inspección técnica en la Estación de Bombeo Allen, punto de inicio del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, donde ya se construyen las bases para tres tanques de almacenamiento de crudo de 50.000 metros cúbicos.

Una obra clave para el transporte de petróleo

Personal técnico de la Secretaría recorrió las instalaciones junto a representantes de AESA, empresa a cargo de la obra. En el sitio se ejecutan tareas vinculadas a la construcción de la playa de tanques, instalaciones de bombeo, red contra incendios y oficinas operativas.

«En esta etapa se están preparando las bases de tres tanques. Dos de ellos serán montados en esta primera fase y el tercero quedará proyectado a futuro», explicó Amelia Lapuente, responsable del área de instalaciones de la Secretaría de Hidrocarburos. «La construcción se realiza desde arriba hacia abajo, soldando primero la parte superior y luego descendiendo por módulos gracias a un sistema hidráulico», detalló.

Inicio del montaje en julio

Las tareas de soldadura de las paredes de los tanques comenzarán a fines de julio, y se llevarán a cabo en suelo firme, permitiendo mayor precisión y seguridad en la obra.

Los tanques montados en la Estación de Bombeo Allen forman parte de uno de los cuatro sistemas impulsores previstos en el trazado de más de 600 kilómetros del oleoducto que unirá Vaca Muerta con Punta Colorada. Las otras estaciones estarán ubicadas cerca de Chelforó (EBB1), a la altura del kilómetro 349 del trazado (EBB2) y en cercanías de Aguada Cecilio, sobre la Ruta Nacional 23 (EBB3).

Función estratégica

Estas estaciones permiten mantener el flujo y la presión del petróleo a lo largo del ducto, compensando las pérdidas de energía que se producen por la fricción y la distancia. «Son fundamentales para garantizar el transporte seguro y eficiente del crudo desde la cuenca neuquina hasta la costa rionegrina», aseguró Lapuente.

El proyecto Vaca Muerta Sur, liderado por el consorcio VMOS S.A., avanza de forma sostenida en territorio rionegrino, consolidando a la provincia como eje logístico estratégico para la exportación de petróleo.

Continuar leyendo

Roca

La nafta sigue subiendo: En Roca el aumento ronda el 6,5%

Conocé los nuevos valores de los combustibles en la ciudad.

el

La petrolera estatal YPF aplicó un aumento del 3,5% promedio en todo el país, aunque en algunas regiones del interior llega al 6,5%, como es el caso de General Roca, donde los precios de la nafta y el gasoil se incrementaron notablemente a partir de este martes (1/07).

La suba responde a parámetros como el precio internacional del petróleo, el tipo de cambio, los impuestos a los combustibles y los precios de los biocombustibles. Se anticipa que las competidoras de YPF, que ya habían ajustado sus precios en un 5% el mes pasado debido al alza del barril de crudo por el conflicto entre Israel e Irán, podrían sumarse a este nuevo incremento en las próximas horas.

Además de la actualización de precios, YPF implementará un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias. Habrá un descuento de hasta el 6% durante la madrugada, específicamente un 3% de descuento para pagos realizados mediante la aplicación YPF entre las 0 y las 6 de la mañana en todas las estaciones de servicio del país.

Con este aumento, en las estaciones de servicio YPF de General Roca, la nafta Super pasó de $1.040 a $1.107; Infinia de $1.239 a $1.318; el gasoil Diesel de $1.256 a $1.336; mientras que Infinia Diesel de $1.472 a $1.566.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement