Seguinos

Policiales

Proponen crear un Programa Municipal de Seguridad Ciudadana

Un vecino de la ciudad elevó una propuesta al Concejo Deliberante donde plantea elaborar planes, programas y políticas activas en materia de seguridad pública.

el

Gonzalo Barbero, vecino de General Roca, presentó ante el Concejo Deliberante un proyecto para la creación de un Programa Municipal de Seguridad Ciudadana para mitigar la ola de inseguridad que aqueja a la ciudad. En diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) señaló la «necesidad de contar con un programa con el objetivo de elaborar planes, programas y políticas activas en materia de seguridad pública».

«El proyecto propone la creación de una partida presupuestaria destinada a la seguridad para financiar cámaras de video vigilancia, sistemas de reconocimiento automático de patente, alarmas comunitarias, construcción de puntos seguros y campañas de prevención sobre delito complejo o novedoso», detalló.

También pide al Poder Ejecutivo Municipal iniciar las conversaciones necesarias para concretar el Concejo Local de Seguridad Ciudadana dispuesto por la Ley Provincial N° 4200. «La policía no es el único actor responsable, se necesita el compromiso de todos los niveles del Estado trabajando en forma conjunta para llegar a una solución integral, es necesario que se asuma el debate para garantizar la seguridad de nuestra ciudad y este programa aporta algunas herramientas para ello», manifestó Barbero.

«No propongo que se cree una policía municipal como si existe en otras localidades, pero si diferentes mecanismos con los que puede colaborar el Municipio con la seguridad. Uno de ellos es el punto seguro o tótems de seguridad, los cuales se encontrarán conectados al centro de monitoreo de la policía. Sirven para alertar ante situaciones de peligro o riesgo y son instalados en espacios públicos de gran concurrencia. Cuenta con cámaras, botón antipánico, intercomunicador y sirenas. Los puntos seguros han dado muy buenos resultados en Vicente López y Florencio Varela», señaló Barbero.

Asimismo propone la instalación de alarmas comunitarias. «Se trata de sistemas de alerta remoto ante actitudes sospechosas o accionar delictual que tienen por objetivo potenciar y colaborar con los mecanismos de seguridad ciudadana, en pos de generar una ciudad segura y tranquila para vecinos y vecinas».

«Se complementa con señalética en lugares visibles que actúen como disuasivo del actuar delictivo. Actualmente alarmas comunitarias funcionan en Bariloche, Venado Tuerto y Zárate entre otras localidades», agregó.

Policiales

Confuso episodio en barrio Mosconi: Vecinos retuvieron a un hombre que se encontraba en el patio de una vivienda

El dueño de la casa no constató daños ni faltantes y decidió no denunciar el hecho. El sujeto quedó demorado.

el

Un hombre fue demorado este martes (18/11) al mediodía en el barrio Mosconi de General Roca, después de que un vecino alertara a la Policía sobre la presencia de un sujeto retenido en la intersección de Pública D34 y Elías Zetone.

Al arribar, personal de la Unidad 48° se entrevistó con residentes de la zona, quienes señalaron que el sospechoso habría ingresado al patio de una vivienda. El propietario se presentó y confirmó que no observó faltantes ni daños. Además, expresó que no tenía intención de radicar denuncia y pidió que los efectivos se retiraran del lugar.

Luego, los uniformados dialogaron con el vecino que había realizado el llamado, quien también se retiró al no existir voluntad de accionar por parte del dueño del domicilio.

Ante el escenario, la Policía procedió igualmente a identificar al sujeto y lo trasladó de manera preventiva, mientras realizaban consultas con vecinos para descartar un hecho delictivo previo. El hombre quedó alojado en calidad de demorado en el Destacamento Especial 177°, por infracción al Artículo 11 de la Ley 5184.

Más tarde, y tras no surgir elementos que lo vincularan con algún delito, se informó del procedimiento a la Fiscalía N° 8, a cargo de la Dra. Jessica González, quien tomó conocimiento de las actuaciones.

Continuar leyendo

Policiales

Violó una restricción de acercamiento y terminó detenido

El sujeto fue sorprendido en una vivienda de calle Belgrano molestando a familiares y acercándose a una mujer sobre la cual tenía una restricción judicial vigente.

el

Un hombre fue detenido este martes (18/11) al mediodía en General Roca después de incumplir una orden judicial de prohibición de acercamiento hacia una mujer. El hecho ocurrió en una vivienda ubicada sobre calle Belgrano, desde donde una vecina pidió asistencia policial al observar la situación.

Según informaron fuentes de la Comisaría 3°, el individuo se encontraba en el domicilio molestando a familiares y acercándose a la mujer con la que tenía vigente una restricción impuesta por la Justicia. Al arribar al lugar, los efectivos constataron la violación de la medida cautelar y procedieron a identificarlo.

Acto seguido, el hombre fue aprehendido por el delito de desobediencia judicial y trasladado a la unidad policial, donde quedó a disposición de la Fiscalía Nº 8, que fue notificada del procedimiento.

La mujer involucrada decidió no radicar la denuncia en esta oportunidad por motivos laborales, aunque la intervención quedó igualmente documentada.

Continuar leyendo

Policiales

El jueves comienza el pago por zona desfavorable a retirados y pensionados

Alcanza a 4.627 agentes retirados y pensionados de la Policía de Río Negro.

el

Desde este jueves (20/11), el Gobierno de Río Negro pagará una nueva cuota de la reparación histórica, acordada con policías retirados y pensionados.

Esta semana, la Provincia destinará un total de $1.731 millones para abonar el concepto de zona desfavorable a 2.466 agentes de policía retirados y pensionados. El pago se realizará del siguiente modo:

  • Jueves 20/11: cobrarán las personas entre 76 y 80, y mayores de 80 años.
  • Martes 25/11 cobrarán las personas entre 66 y 75 años.
  • Miércoles 26/11 cobrarán las personas menores de 65 años.

«El Gobierno Provincial continúa avanzando en el cumplimiento del compromiso asumido con el sector, en el marco de una política que busca garantizar equidad y reconocer la labor de quienes dedicaron su vida a la seguridad de las y los rionegrinos», destacaron desde el Ministerio de Seguridad y Justicia.

En total, la medida representa una inversión de $23.700 millones y alcanzará a 4.627 agentes retirados y pensionados que recibirán el reconocimiento por el servicio brindado a la provincia.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement