Sociedad
Las 5 profesiones digitales más demandadas en la actualidad
Conocé cuáles son y cómo podés capacitarte.

Nuestras vidas están cada día más inmensa en soluciones digitales que marcan nuestro ritmo de vida y nuestra forma de laborar, aprender e incluso entretenernos; es por esto que necesitamos de soluciones digitales atractivas, fáciles de usar y seguras ante cualquier amenaza.
Es por esto que profesiones como la programación, desarrollo web, diseño web, o el copywriting están surgiendo como las profesiones digitales más demandadas en la actualidad.
Si deseas saber cuáles son las profesiones digitales más demandadas en la actualidad, a continuación te listamos las 5 más relevantes.
Las 5 profesiones digitales más demandadas en la actualidad
Desarrollador web
Ser desarrollador web se ha convertido rápidamente en una de las profesiones más populares y demandadas alrededor del mundo, gracias en gran medida a su importancia en la concepción y creación de soluciones digitales; sin ellos, cualquier proyecto web sería prácticamente imposible.
Las posibilidades son infinitas cuando de escoger un área de trabajo dentro del desarrollo web se trata, cosa que puede en ocasiones causar indecisión en aquellos que deseen incursionar en este mundo.
Es posible que te abrumes ante tantas opciones, así que tomate tu tiempo para decidir en cuál área quieres incursionar. Luego, el curso intensivo Hackademy de aulab te preparará en lenguajes como HTML5, Javascript y CSS3, así como en frameworks como Laravel o Vue.Js, para que te conviertas en un desarrollador web completo y preparado para todo.
Diseñador web
Gracias a su aporte cada vez más importante en la concepción estética de los productos digitales que utilizamos, ser diseñador web en el último tiempo se ha convertido en una labor cada vez más solicitada; sin embargo, debemos tener en cuenta que para ser diseñador web en 2021 se necesita más que conocimiento y sentido artístico, sino también conocimiento técnico complementario.
Más allá de tener ojo clínico para abordar la estética de los diseños, entender de layouts, tipografía, jerarquización, colores, o saber reproducir tendencias en diseño, un buen diseñador web debe conocer de otras áreas que le permitan diversificar su rango de acción, convirtiéndose en un profesional más completo.
Esta creatividad necesaria para ser diseñador, combinada con conocimiento técnico y soft skills le dará a cualquier diseñador la oportunidad de destacarse y aportar ideas originales en cualquier proyecto en el que participe.
Copywriter
Actualmente estamos expuestos ante una cantidad casi infinita de información que nos dificulta mantenernos concentrados y conectar realmente con productos o contenidos que consumamos si no cautivan al instante; es aquí donde entra el copywriter para hacer de los textos que consumimos algo que nos cautive y nos inste a tomar acción.
En un ambiente digital cada vez más voraz y competitivo, un copywriter no solo debe tener conocimientos de redacción y edición de contenido escrito, sino que además debe tener conocimientos en áreas como la programación, el diseño y el marketing.
Diseñador de UX/UI
Dentro del mundo de las aplicaciones y productos digitales, los diseñadores de UX/UI son cada vez más cotizados, ya que de ellos depende que dichas herramientas ofrezcan una experiencia intuitiva y amena a los usuarios, aspectos fundamentales para invitar a los usuarios a usar tus herramientas.
Estos diseñadores trabajan junto a programadores para asegurarse que cualquiera que sea el producto web en el que estén trabajando, cumpla con estándares de experiencia intuitiva, facilidad de uso y atractivo estético que conviertan a la herramienta en un elemento atractivo y eficaz.
Consultor de ciberseguridad
En el último tiempo e impulsados por la pandemia y el posterior confinamiento, las soluciones digitales emergieron como la solución para poder mantener nuestras vidas en funcionamiento, haciendo de la ciberseguridad un tema cada vez más relevante.
Todo esto nos obliga a pensar la integridad de nuestra vida virtual; ¿estamos realmente seguros cuando navegamos en internet?
La ciberseguridad es crucial para poder mantener nuestros datos y la privacidad de nuestra actividad en línea resguardada ante posibles amenazas; tener conocimientos en este aspecto nos aleja de cualquier posible ataque como usuarios.
Por otro lado, en el ámbito empresarial, este tipo de profesionales está siendo cada vez más solicitado, puesto que la actividad virtual ha tomado más vuelo y con esto se vuelve crucial poder proteger los activos digitales de las organizaciones de cualquier posible amenaza.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.
Roca
Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto
Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.
Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.
“Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.
“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.
Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.
Río Negro
Avanzan con la vacunación antigripal e instan a reforzar esquemas
La vacuna ayuda a reducir las probabilidades de propagar enfermedades.

Mientras Río Negro avanza con la estrategia de vacunación antigripal, con más de 52.800 dosis aplicadas y registradas, desde el Ministerio de Salud se insta a la población a reforzar esquemas.
El último registro indica que, al 30 de abril, el sistema público de Salud vacunó gratuitamente contra la gripe a 52.841 rionegrinas y rionegrinos incluidos en los grupos priorizados por el Programa Nacional de Inmunizaciones.
Del total, 7.186 dosis corresponden al personal de Salud, con una cobertura del 76,45%; 1.113 a embarazadas (28,45%), 15.575 dosis a personas de 2 a 64 años con factores de riesgo; 25.314 a personas mayores de 65 años; 214 dosis a puérperas, y 1.613 primeras dosis en menores de 6 meses a 2 años (22,32%) y 484 en segundas dosis en esta mismo grupo etario (4,40%).
Desde el Departamento de Inmunizaciones recordaron que la vacuna ayuda a reducir las probabilidades de propagar enfermedades y protegen contra infecciones que pueden ser graves. Asimismo, remarcaron la importancia de avanzar con el porcentaje de vacunación en los grupos priorizados, especialmente personal de salud.
La dosis antigripal forma parte del Calendario Nacional de Vacunación, es gratuita y obligatoria y tiene como principal propósito reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por el virus de influenza en la población de riesgo en el país.