Seguinos

Sociedad

Las 5 profesiones digitales más demandadas en la actualidad

Conocé cuáles son y cómo podés capacitarte.

el

Nuestras vidas están cada día más inmensa en soluciones digitales que marcan nuestro ritmo de vida y nuestra forma de laborar, aprender e incluso entretenernos; es por esto que necesitamos de soluciones digitales atractivas, fáciles de usar y seguras ante cualquier amenaza. 

Es por esto que profesiones como la programación, desarrollo web, diseño web, o el copywriting están surgiendo como las profesiones digitales más demandadas en la actualidad. 

Si deseas saber cuáles son las profesiones digitales más demandadas en la actualidad, a continuación te listamos las 5 más relevantes. 

Las 5 profesiones digitales más demandadas en la actualidad

Desarrollador web

Ser desarrollador web se ha convertido rápidamente en una de las profesiones más populares y demandadas alrededor del mundo, gracias en gran medida a su importancia en la concepción y creación de soluciones digitales; sin ellos, cualquier proyecto web sería prácticamente imposible. 

Las posibilidades son infinitas cuando de escoger un área de trabajo dentro del desarrollo web se trata, cosa que puede en ocasiones causar indecisión en aquellos que deseen incursionar en este mundo. 

Es posible que te abrumes ante tantas opciones, así que tomate tu tiempo para decidir en cuál área quieres incursionar. Luego, el curso intensivo Hackademy de aulab te preparará en lenguajes como HTML5, Javascript y CSS3, así como en frameworks como Laravel o Vue.Js, para que te conviertas en un desarrollador web completo y preparado para todo.

Diseñador web

Gracias a su aporte cada vez más importante en la concepción estética de los productos digitales que utilizamos, ser diseñador web en el último tiempo se ha convertido en una labor cada vez más solicitada; sin embargo, debemos tener en cuenta que para ser diseñador web en 2021 se necesita más que conocimiento y sentido artístico, sino también conocimiento técnico complementario. 

Más allá de tener ojo clínico para abordar la estética de los diseños, entender de layouts, tipografía, jerarquización, colores, o saber reproducir tendencias en diseño, un buen diseñador web debe conocer de otras áreas que le permitan diversificar su rango de acción, convirtiéndose en un profesional más completo. 

Esta creatividad necesaria para ser diseñador, combinada con conocimiento técnico y soft skills le dará a cualquier diseñador la oportunidad de destacarse y aportar ideas originales en cualquier proyecto en el que participe.

Copywriter

Actualmente estamos expuestos ante una cantidad casi infinita de información que nos dificulta mantenernos concentrados y conectar realmente con productos o contenidos que consumamos si no cautivan al instante; es aquí donde entra el copywriter para hacer de los textos que consumimos algo que nos cautive y nos inste a tomar acción. 

En un ambiente digital cada vez más voraz y competitivo, un copywriter no solo debe tener conocimientos de redacción y edición de contenido escrito, sino que además debe tener conocimientos en áreas como la programación, el diseño y el marketing. 

Diseñador de UX/UI

Dentro del mundo de las aplicaciones y productos digitales, los diseñadores de UX/UI son cada vez más cotizados, ya que de ellos depende que dichas herramientas ofrezcan una experiencia intuitiva y amena a los usuarios, aspectos fundamentales para invitar a los usuarios a usar tus herramientas. 

Estos diseñadores trabajan junto a programadores para asegurarse que cualquiera que sea el producto web en el que estén trabajando, cumpla con estándares de experiencia intuitiva, facilidad de uso y atractivo estético que conviertan a la herramienta en un elemento atractivo y eficaz. 

Consultor de ciberseguridad

En el último tiempo e impulsados por la pandemia y el posterior confinamiento, las soluciones digitales emergieron como la solución para poder mantener nuestras vidas en funcionamiento, haciendo de la ciberseguridad un tema cada vez más relevante

Todo esto nos obliga a pensar la integridad de nuestra vida virtual; ¿estamos realmente seguros cuando navegamos en internet?

La ciberseguridad es crucial para poder mantener nuestros datos y la privacidad de nuestra actividad en línea resguardada ante posibles amenazas; tener conocimientos en este aspecto nos aleja de cualquier posible ataque como usuarios. 

Por otro lado, en el ámbito empresarial, este tipo de profesionales está siendo cada vez más solicitado, puesto que la actividad virtual ha tomado más vuelo y con esto se vuelve crucial poder proteger los activos digitales de las organizaciones de cualquier posible amenaza. 

Roca

Récord de alcoholemia positiva en Roca: Se registraron 26 conductores bajo efectos del alcohol

Los inspectores municipales realizaron más de 200 actas durante la última semana.

el

Los inspectores municipales de Tránsito de General Roca realizaron durante la semana comprendida entre el lunes 13 y el domingo 19 de octubre una serie de controles en distintos puntos de la ciudad, tanto en la zona céntrica como en sectores rurales.

Como resultado de los operativos, se confeccionaron 200 actas de infracción, de las cuales 26 correspondieron a casos de alcoholemia positiva. En esos hechos se procedió a la retención preventiva de 13 vehículos.

Además, se registraron 31 retenciones más por distintas infracciones, entre ellas falta de licencia y/o seguro y estacionamiento indebido, totalizando 44 vehículos retenidos (31 motos y 13 automóviles).

Desde el Municipio recordaron que continúa vigente la Ordenanza 5020/23 de Alcohol Cero al Volante, que prohíbe conducir con cualquier nivel de alcohol en sangre. La infracción a esta normativa se considera una falta grave, con multas que van de 1.000 a 3.000 USAM (entre $1.000.000 y $3.000.000) e inhabilitación para conducir.

Finalmente, remarcaron «la importancia de evitar el consumo de alcohol antes de manejar o designar a un conductor responsable, con el objetivo de preservar la seguridad vial y prevenir siniestros en la vía pública».

Continuar leyendo

Roca

Instalan un nuevo semáforo en una esquina de alto tránsito en Roca

El dispositivo se coloca en Belgrano y Chulavista para mejorar la seguridad de peatones y conductores. Tendrá señal sonora y temporizador digital.

el

La Municipalidad de General Roca avanza con la instalación de un nuevo semáforo en la intersección de calles Belgrano y Chulavista, uno de los puntos más transitados de la ciudad.

«La medida apunta a mejorar la seguridad vial y ordenar la circulación en una zona donde confluyen vehículos y peatones, ya que Chulavista tiene doble sentido y Belgrano una sola dirección», destacaron desde el Municipio.

El semáforo contará con cuatro posiciones, temporizador digital y señal sonora para personas con discapacidad visual.

Desde el Municipio explicaron que «se trata de una obra que promueve la inclusión y la modernización del sistema de tránsito».

Continuar leyendo

Roca

Vecinos movieron las vallas y rompieron el pavimento nuevo en calle Italia

Inspectores municipales constataron que autos pasaron sobre un paño de hormigón sin fraguar, afectando la durabilidad de la obra.

el

En el marco de las distintas tareas de pavimentación y construcción que lleva adelante el Municipio de Roca en distintos sectores de la ciudad, personal municipal detectó un nuevo daño sobre un paño de hormigón recientemente ejecutado en calle Italia, entre México y Uruguay, luego de que vehículos corrieran las vallas de seguridad y circularan sin precaución.

Los inspectores constataron que el material de hormigón fue transitado antes de completar el proceso de fraguado, lo que provocó desgranamiento interno y pérdida de estructura, afectando su durabilidad.

Desde el Municipio recordaron que «el hormigón necesita entre 7 y 15 días para endurecer correctamente, dependiendo de las condiciones climáticas y del uso previsto. Cualquier pisada o tránsito prematuro puede marcar, quebrar o romper la superficie, comprometiendo la vida útil del pavimento», explicaron.

Por ello, reiteraron la importancia de respetar las áreas de trabajo señalizadas con vallas o donde se estén realizando tareas, ya que el tránsito indebido genera daños irreversibles en el pavimento recién ejecutado.

«El cuidado de estas obras es fundamental, ya que representan un bien común para toda la comunidad. Respetar las áreas señalizadas permite que las obras cumplan su función de manera óptima y que los recursos municipales se aprovechen correctamente», señalaron desde la Secretaría de Obras Públicas.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement