Seguinos

Sociedad

Atención al público restringida en la Municipalidad

Debido al DNU que amplía las restricciones, el Municipio dispuso un nuevo esquema de atención.

el

En función a las medidas de restricción a la circulación vigentes, el Municipio de Roca dispuso un nuevo esquema de atención al público.

Podrán ingresar al Municipio quienes ya tengan un turno asignado previamente, mientras que ante consultas, reclamos o solicitud de turnos hay que contactarse directamente con el área correspondiente, a través de las diferentes vías de contacto:

-EDIFICIO CENTRAL

Teléfono 4431400 o la línea gratuita 0800-222-9742 para consultas o reclamos generales.

-CAJAS

El horario de atención es de 7.15 a 17 hs. y continúan vigentes otros medios de pago:

-Pago online: ingresando a www.generalroca.gov.ar, “Pagar Tasas OnLlne”, seleccionar la factura que desea abonar y luego elegir la forma de pago.

-Adhesión al débito automático de tasas, tomar contacto al teléfono 4431400 interno 2220 o por email a: [email protected].

-DESARROLLO SOCIAL

Sólo mensaje por WhatsApp al 298-4873083

Por urgencias comunicarse a la Línea Fija 4431400 interno 2402 de 7.30 a 17 hs

-DIRECCIÓN DE TRÁNSITO

Consultas por Licencias, sólo por mensaje al Whats App 298-4218299

-ESTACIONAMIENTO MEDIDO

Sólo mensaje por Whats App al 298-4637397 o al mail [email protected]

-TIERRAS FISCALES

Solicitud de Turnos al Whats App 298-4657049. Enviar un mensaje indicando nombre, apellido y DNI del solicitante y el motivo del turno.

Consultas a la Línea Fija 4431400 interno 2312 ó 2313.

-JUZGADO DE FALTAS

Consultas sólo por Whats App 2984-690463 y por mail: [email protected] para envío de descargos y documentación

-SERVICIOS PUBLICOS

Consultas en general: 4432545 ó 4427466

Cementerio: 4436543

Defensa Civil: 103 o 4426376

-OBRAS PÚBLICAS

Consultas al 4431400 interno 2301 o por mail a: [email protected]

AGRIMENSURA: Interno 2312

OBRAS PÚBLICAS: 2307

CATASTRO: interno 2313

INFRAESTRUCTURA: interno 2301

ALUMBRADO PÚBLICO: interno 2319

ARQUITECTURA: Interno 2315; TURNOS por mail: [email protected]

VISADOS DE PLANOS: Interno 2309 o por mail [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]

INSPECCION DE OBRAS PARTICULARES: Interno 2314 o por mail [email protected]

PLANEAMIENTO FISICO: Interno 2303 o por mail [email protected]

-HABILITACIONES MUNICIPALES

Sólo mensajes por Whats App al 298-4406445 – Línea Fija al 4431400 interno 2212.

Contacto y Consultas para Habilitaciones por mail a: [email protected]; [email protected]; [email protected]

Turnos para Inspecciones en Comercio por mail a: [email protected]

-SEGURIDAD ALIMENTARIA

Consultas a la Línea Fija al 4422776 o por mail [email protected]

-AMBIENTE

Turnos por Whats App al 298-4692078, o por Línea Fija 4431400 interno 2306.

Consultas sobre el área de Bienestar Animal (turnos para esterilización, atención veterinaria, reclamos) por vía telefónica al 4431400 interno 2306 o por correo electrónico a [email protected]

Consultas sobre Expedientes de Habilitación por Whats App al 298-4692078 o por correo electrónico a [email protected]

Consultas, reclamos u otra información general, a la Línea Fija 4431400 interno 2306 o a [email protected] de 7 a 19 hs.

Quirfano móvil: se atenderán los turnos ya asignados.

-USEP

Whats App 298-4335028 – Línea Directa al 4436049

Por mail [email protected] ó [email protected]

Cultura

Lali, Cazzu, Damas Gratis, YSY A, Emanero y Neo Pistea en la FNM 2026

La Fiesta Nacional de la Manzana se realizará el viernes 20, sábado 21 y domingo 22 de febrero de 2026 en el predio ferial municipal de General Roca.

el

En 2026 la FNM vuelve con todo. El viernes 20, sábado 21 y domingo 22 de febrero, en el predio ferial municipal de calle Tronador 260, se realizará una nueva edición de esta tradicional celebración del fin de la cosecha. Se espera la presencia de grandes artistas nacionales, como Lali, Cazzu, Damas Gratis, YSI A, entre otros.

Además de disfrutar de los mejores artistas nacionales y regionales, el público manzanero podrá participar del clásico concurso del Peso de la Manzana, también estarán el concurso de Embaladores y Embaladoras, el reconocimiento a Protagonistas del Circuito Productivo, el concurso de Ideas Emprendedoras, y se podrá visitar el mini circuito productivo infantil, parque de diversiones, paseo gastronómico, ferias y exposiciones, entre muchos otros atractivos.

Además de los artistas regionales, los espectáculos nacionales para esta edición 2026 serán YSY A y Neo Pistea el viernes (20/02); Emanero y Damas Gratis el sábado (21/02); y Lali y Cazzu el domingo (22/02). Se sumarán una selección de los mejores músicos y elencos de baile regionales, tanto en el escenario mayor como en el espacio regional Nuestros Artistas.

«La Fiesta Nacional de la Manzana implica un fuerte impulso al turismo y al comercio local, pero sobre todo es un homenaje a nuestra propia identidad, una experiencia que compartimos en familia o con amigos cuando disfrutamos de espectáculos musicales de primer nivel, paseamos por el Predio, nos encontramos con nuestra cultura, con nuestra historia y las tradiciones valletanas», expresó la intendenta María Emilia Soria sobre la importancia de la Fiesta.

Como en cada edición, el desafío deportivo estará presente con el Manzana Skate Park y con el Tría Cross de la Manzana, prueba combinada que se desarrollará en el Área Natural Protegida Paso Córdoba.

En los próximos días se brindarán más detalles sobre cada una de las actividades, convocatorias, y concursos, así como diferentes aspectos organizativos.

Al igual que todos los años, la entrada a la Fiesta Nacional de la Manzana es gratuita y además se pondrán a la venta accesos preferenciales para quienes quieran estar más cerca de sus artistas favoritos.

Continuar leyendo

Río Negro

Río Negro refuerza la vacunación infantil tras una caída del 15% en las coberturas

Salud alertó por el riesgo de reaparición de enfermedades como sarampión, polio y coqueluche. La desinformación en redes es uno de los principales factores.

el

El Ministerio de Salud de Río Negro encendió las alarmas al confirmar que la vacunación infantil en la provincia registra una caída promedio del 15%, una tendencia que se repite a nivel nacional y regional. La situación preocupa por el riesgo de reaparición de enfermedades que estaban controladas, como polio, sarampión, coqueluche y meningococo.

Marcela González, jefa de Inmunizaciones del Ministerio, explicó que «el descenso se evidencia con mayor fuerza en los niños menores de un año, donde las coberturas se redujeron entre un 10% y un 15%. Tenemos que salir a buscar a los chicos. En muchos casos recibieron la primera dosis, pero falta la segunda, que es imprescindible para la protección completa», remarcó.

La funcionaria señaló que uno de los factores que más incide en la caída es la desinformación que circula en redes sociales. «La gente ve o escucha cosas sin comprobar si son ciertas, sin consultar a un médico, y decide no vacunar. Esto no solo afecta a quien no recibe la vacuna, sino que pone en riesgo a toda la comunidad», sostuvo.

En la provincia funcionan 189 centros de salud y 36 vacunatorios centrales en hospitales, además de vacunatorios privados, todos con disponibilidad de vacunas del calendario nacional.

Frente a este escenario, Salud adelantó que se implementarán diversas estrategias para revertir la tendencia, entre ellas:

  • Reforzar la vacunación en todos los grupos etarios.
  • Impulsar campañas de concientización sobre la importancia de completar los esquemas.
  • Facilitar el acceso a la vacunación en centros de salud y vacunatorios.
  • Combatir la desinformación y promover la consulta médica como fuente confiable.

La Provincia busca recuperar las coberturas perdidas y evitar que enfermedades prevenibles vuelvan a circular en Río Negro.

Continuar leyendo

Roca

Primera cirugía por Miastenia Gravis en el Hospital de Roca

El procedimiento inédito se realizó en un paciente de Catriel y contó con la colaboración de especialistas de Buenos Aires, consolidando la capacidad quirúrgica provincial.

el

El Ministerio de Salud de Río Negro destacó la realización de la primera cirugía de miastenia (Timectomía) en el Hospital Dr. Francisco López Lima de General Roca. Este procedimiento de alta complejidad marca un avance fundamental en la capacidad resolutiva del sistema de salud pública provincial, permitiendo que los pacientes rionegrinos reciban tratamiento especializado sin necesidad de ser derivados a otros centros.

La cirugía fue gestionada por el servicio de cirugía torácica local, Doctor Alejandro Vona y José Sustersic, quienes agradecieron la participación de la Doctora Karina Patane, jefa del departamento médico/quirúrgico del Hospital María Ferrer de CABA, quien concurrió en forma gratuita para dirigir el equipo quirúrgico en esta ocasión.

El Doctor Sustersic destacó la relevancia del procedimiento. «Este hito marca un avance enorme para la salud pública rionegrina. Poder realizar una cirugía de esta complejidad en nuestro hospital, con el apoyo de profesionales de Buenos Aires, garantiza que los pacientes de nuestra provincia reciban la mejor atención sin tener que trasladarse», indicó.

«Es un orgullo para todo el equipo del López Lima y una demostración del camino que estamos tomando en la complejidad quirúrgica», agregó.

La exitosa realización de esta intervención quirúrgica consolida al Hospital López Lima como un centro de referencia regional capaz de abordar patologías que históricamente requerían derivación fuera de la provincia.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement