Seguinos

Policiales

Se robaron 17 netbooks, un televisor y un parlante de la Escuela 357 de Roca

Fue durante el fin de semana largo. Muchos de esos aparatos electrónicos, fueron comprados por el trabajo colaborativo de toda la comunidad educativa.

el

Foto: Gentileza.

El fin de semana largo dejó como secuela un duro golpe a la comunidad educativa de las Escuela N° 357, ubicada en calle Perito Moreno 3.650 de Barrio Nuevo. Es que desconocidos ingresaron y se llevaron 15 netbooks, un televisor de 49″ marca Onn, un juego de parlantes multimedia, otro portátil Novik y un estabilizador de tensión UPS.

El hecho fue denunciado hoy por el director del establecimiento en la Comisaría N° 21.

Desconocidos ingresaron forzando una ventana del edificio y accedieron a la sala de informática donde se llevaron las netbooks, el tv y los parlantes, pero también otros elementos que estaban dentro del establecimiento. Vecinos aseguran que durante la madrugada habría sonado la alarma, pero al no estar monitoreada por la policía nadie se acercó al establecimiento.

«Todo lo sustraído, no sólo es muy importante para la Escuela porque ayuda a brindar una educación de calidad, sino que fue adquirido con mucho esfuerzo y trabajo colaborativo de todos los que componen la institución», lamentaron desde la Escuela Primaria.

Piden que «si ven que comparten algunos de estos elementos en las redes sociales compartan así podemos recuperarlos».

Policiales

Detuvieron a un hombre que tenía pedido de captura

El sujeto circulaba en un automóvil por la zona norte de la ciudad. Al ser identificado, fue detenido inmediatamente.

el

Un hombre fue detenido en General Roca por personal de la Comisaria 31°, mientras los efectivos realizaban tareas de prevención.

El joven de 31 años fue identificado mientras se desplazaba en un automóvil Renault 19 junto con otros dos sujetos.

Al consultar la base de datos policial, los uniformados se informaron con que el hombre tenía un pedido de captura vigente requerido por el Juzgado de Ejecución Penal Nº 10 de Roca, por lo que se procedió a su detención de manera inmediata.

La magistratura fue notificada de la detención y se realizaron las actuaciones correspondientes.

Continuar leyendo

Judiciales

Cuatro policías fueron imputados por torturas cometidas contra dos adolescentes en Roca

Los hechos ocurrieron en junio del año pasado en J.J. Gómez. Los jóvenes fueron llevados a un descampado, donde fueron amenazados y golpeados.

el

Foto: Archivo.

Tras un cuarto intermedio, ayer (02/07) al mediodía se conoció la resolución del juez de Garantías interviniente y cuatro empleados policiales quedaron imputados por delitos que incluyen tortura, lesiones leves calificadas por el carácter de funcionario policial, privación ilegítima de la libertad, omisión de denunciar tortura y amenazas con armas. Además, tal lo solicitado por el Ministerio Público Fiscal, se establecieron medidas cautelares para preservar a 16 personas, entre ellas varios adolescentes.

Según la acusación fiscal, «el 15 de junio del año pasado, entre las 2.05 y las 4.30 de la madrugada, los imputados, que se movilizaban a bordo de un móvil policial tipo pick up prestando funciones en la Comisaría 47° de J.J. Gómez, arribaron a un playón deportivo del barrio Alta Barda y a partir de ahí habrían desplegado una serie de acciones contra dos adolescentes«.

«Uno de los policías habría efectuado disparos al aire para que los jóvenes que allí se encontraran se dispersaran. Luego de identificar a las dos víctimas de este legajo, el mismo empleado policial frente a sus tres compañeros, los hizo subir a los menores al móvil», describió el fiscal.

«Una de las empleadas manejaba, la otra estaba en la cajuela, y el otro se ubicó en el asiento trasero junto a los dos chicos», explicó el representante fiscal.

«Los llevaron a un descampado privándolos ilegítimamente de su libertad al no haberlos conducido a la unidad policial, y una vez allí -siempre el mismo empleado policial- les pegó, las dos mujeres policías les decían que frenara su accionar, mientras el otro hombre observaba callado«, mencionó el Ministerio Público Fiscal.

«Este hombre les siguió dando órdenes, esta vez les dijo que corrieran y volvió a efectuar detonaciones hacia los pies de los dos adolescentes, causándole a uno de ellos una herida en el muslo izquierdo producto del impacto de un perdigón», agregó el fiscal.

El accionar habría continuado con una frase que el mismo empleado policial les dijo a ambos menores: «qué pasa si yo te mato y te desaparezco?», mientras habría tenido el arma cargada.

«Todo culminó cuando los chicos pudieron escapar hacia la zona de las sierras, donde permanecieron ocultos», concluyó la acusación fiscal.

Entre la evidencia con la que se cuenta para esta instancia, el representante fiscal mencionó: las denuncias penales de las familias de ambos adolescentes, las múltiples entrevistas realizadas en sede fiscal, los certificados médicos de las víctimas. Así mismo se encuentra el parte diario de la guardia de la Unidad 47°, el informe solicitado a la Regional IIda., la identificación del vehículo involucrado, las Cámaras Gesell y los informes concretados por las profesionales del Cuerpo de Investigación Forense (CIF). La pericia del médico forense CIF respecto de las lesiones, entre otra prueba.

La defensa penal pública que asiste a dos de los imputados se opuso a la calificación legal como a las medidas cautelares, proponiendo que el hecho se enmarcara en vejaciones. Lo mismo hicieron los otros dos defensores privados de los otros empleados policiales.

Finalmente, tras la resolución del juez de Garantías interviniente hoy uno de ellos quedó imputado por ser el autor de los delitos de: «torturas en concurso ideal con lesiones leves calificadas por el carácter de funcionario policial, privación ilegal de la libertad con abuso de función y amenazas con arma».

Las dos mujeres por ser partícipes necesarias del delito de «privación ilegal de la libertad con abuso de función» y ser autoras del delito de «omisión de denunciar tortura».

El otro empleado quedó imputado como partícipe necesario de «torturas en concurso ideal con lesiones leves calificadas por el carácter de funcionario policial, privación ilegal de la libertad con abuso de función y amenazas con arma».

El plazo de investigación preliminar preparatoria y la medida cautelar de prohibición de acercamiento, de contacto a 100 metros y de hostigamiento tanto a las víctimas como a las demás personas mencionadas por la Fiscalía tiene el mismo plazo, hasta el 2 de noviembre de este año.

Continuar leyendo

Policiales

La Policía de Río Negro sumó 40 nuevos patrulleros y 12 motos

Llegará un móvil a cada unidad policial de Roca. Se trata de una inversión de $900 millones, a los que se suman $216 millones destinados al carrozado de las unidades.

el

El gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.

Weretilneck valoró que «con esta nueva entrega, el 35% de la flota de la Policía de la provincia es cero kilómetro. Forma parte de una estrategia general con la que seguiremos invirtiendo en nuevos sistemas de emergencia». Además, el gobernador confirmó que «antes de fin de año vamos a incorporar 600 cámaras, tecnología que nos va a permitir optimizar los controles de ingreso y salida de la provincia y de las distintas rutas».

La adquisición forma parte de un total de 45 patrulleros (se entregaron 40 ayer (02/07)) comprados con una inversión de $900 millones, a los que se suman $216 millones destinados al carrozado de las unidades.

«Junto al ministro (Daniel) Jara tomamos la decisión de modernizar, con una inversión de $500 millones, el sistema AFIS, muy importante porque se trata del registro de huellas dactilares que tiene la Policía, herramienta clave para la prevención e investigación de delitos», anunció Weretilneck durante la jornada.

El ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, destacó la palabra cumplida del Gobierno Provincial de fortalecer la seguridad y «brindar a la comunidad la certeza de que la Policía de Río Negro se está fortaleciendo en lo que es la parte logística, es decir, que cuenta con los elementos para brindar una mejor seguridad».

Desde enero de 2024, se viene ejecutando un ambicioso programa de inversiones en equipamiento específico para seguridad, con un total de más de $20.000 millones destinados a fortalecer la capacidad operativa de la fuerza policial.

Entre las principales inversiones realizadas en los últimos 15 meses se destacan:

  • Más de $200 millones para reparar y poner operativos 146 móviles.
  • $757 millones para la compra de 20 pickups 4×4 y 4×2 totalmente equipadas.
  • $1.250 millones para adquirir 50 patrulleros tipo sedán.
  • $96 millones para 8 motos de alta cilindrada Benelli TRX502 destinadas a las Brigadas Motorizadas de Acción Rápida (BMA).
  • $132 millones para 12 motos Honda XR300 también para las BMA.
  • $460 millones para más de 2.500 neumáticos.
  • $650 millones en municiones de distintos calibres..
  • $410 millones para la compra de 400 chalecos balísticos.
  • $292 millones para adquirir 400 pistolas 9mm.
  • $20 millones por la licencia de un software de reconocimiento facial.

A estas inversiones ya realizadas, se suman adquisiciones en trámite por otros $878 millones, que incluyen: dos cuatriciclos pesados ($42 millones), un centro de comando móvil ($16 millones), seis pickups con equipamiento específico ($312 millones), visores térmicos y nocturnos ($6 millones) y un colectivo para transporte de personal ($502 millones).

«El comando operativo que está en proceso de licitación va a fortalecer la prevención en lugares que así lo requieran, como por ejemplo las fiestas que se hacen en distintos puntos de la provincia o situaciones críticas como el incendio en El Bolsón. Este comando operativo va a estar en línea directa con el 911, lo cual fortalece la parte logística y operativa de la Policía de Río Negro», explicó Jara.

Además, se encuentra en proceso la licitación para adquirir uniformes para el Servicio Penitenciario Provincial por $465 millones, y el desarrollo de un sistema integral de seguridad que modernizará el servicio 911 RN Emergencias, con una inversión superior a los $12.000 millones. En breve, también se licitará el servicio de mantenimiento de todas las unidades policiales, con una inversión inicial de $600 millones.

Estas inversiones reflejan el compromiso del Gobierno Provincial de seguir fortaleciendo la seguridad en todo el territorio rionegrino, brindando a la Policía más y mejores herramientas para prevenir el delito y proteger a cada familia rionegrina.

Unidades que recibirán los nuevos patrulleros

Cada patrullero será destinado a una unidad policial para reforzar la seguridad en su zona de cobertura. Las unidades alcanzadas son:

Unidad Regional I – Viedma

  • Comisaría 1ª (Viedma)
  • Comisaría 30 (Viedma)
  • Comisaría 38 (Viedma)
  • Subcomisaría 63 (Viedma)
  • Comisaría 10ª (San Antonio Oeste)
  • Comisaría 13 (Sierra Grande)
  • Comisaría 15 (Valcheta)
  • Subcomisaría 62 (Puerto San Antonio Este)
  • Unidad de Playa Dorada
  • Gabinete de Criminalística (Sierra Grande)

Unidad Regional II – General Roca

  • Subcomisaría 69 (Zona Norte, General Roca)
  • Destacamento 177 (Chacramonte, General Roca)
  • Destacamento 178 (Bagliani, General Roca)
  • Subcomisaría 67 (Stefenelli, General Roca)
  • Subcomisaría 56 (Barrio Costa Oeste, Allen)
  • Comisaría 40 (Chichinales)
  • Comisaría 3ª (General Roca)
  • Comisaría 5ª (Villa Regina)
  • Comisaría 22 (Cervantes)
  • Subcomisaría 66 (Mainqué)
  • Cuerpo de Seguridad Vial (General Roca)
  • Comisaría 33 (Allen)

Unidad Regional III – San Carlos de Bariloche

  • Comisaría 2ª (Bariloche)
  • Comisaría 27 (Bariloche)
  • Comisaría 36 (Bariloche)
  • Subcomisaría 80 (Bariloche)
  • Subcomisaría 75 (Pilcaniyeu)
  • Destacamento 151 (Cerro Catedral, Bariloche)
  • Destacamento Llao Llao (Bariloche)
  • Gabinete de Criminalística (Bariloche)

Unidad Regional IV – Cipolletti

  • Comisaría 4ª (Cipolletti)
  • Comisaría 24 (Barrio Don Bosco, Cipolletti)
  • Comisaría 7ª (Cinco Saltos)
  • Comisaría 26 (Fernández Oro)
  • Subcomisaría 61 (Barda del Medio)
  • Gabinete de Criminalística (Catriel)

Unidad Regional V – Choele Choel

  • Comisaría 37 (Chimpay)
  • Comisaría 19 (Luis Beltrán)
  • Comisaría 70 (Colonia Río Colorado)
  • Comisaría de Darwin
  • Unidad Lamarque
  • Gabinete de Criminalística (Choele Choel)

Unidad Regional VI – Los Menucos

  • Comisaría 18 (Los Menucos)
  • Comisaría 14 (Ingeniero Jacobacci)
  • Comisaría de Sierra Colorada

Acompañaron el acto el vicegobernador, Pedro Pessatti; el presidente del Bloque de Legisladores de JSRN, Facundo López; el ministro de Hacienda, Gabriel Sánchez; el jefe de la Policía de Río Negro, Comisario General Daniel Bertazzo; el subjefe de la Policía, Comisario Mayor Elvio Tapia; el fiscal de Estado, Gastón Pérez Estevan; intendentes, legisladores y legisladoras provinciales, ministros y ministras del Gabinete Provincial; y demás autoridades provinciales y municipales.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement