Seguinos

Sociedad

El IUPA invirtió más de 13 millones de pesos para acompañar a estudiantes

Se otorgaron becas de ayuda económica y por mes, se entregan 4000 platos de comida.

el

Con distintas líneas de acción, que se sostienen desde el inicio de la pandemia en 2020, el Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA) destinó más de 13 millones de pesos a acompañar a sus estudiantes en lo que va del año.

La última acción fue el viernes pasado (04/06), con la entrega de 401 becas de ayuda económica. Con este motivo, se hizo un acto virtual con alrededor de 180 personas conectadas, entre ellas, el rector Armen Grigorian; el vicerrector Pablo Ais; y la prosecretaria de Extensión Cultural y Bienestar Estudiantil, Alexandra Paolini.

Estas becas se entregan año a año, tras un trabajo de ponderación que realiza el el equipo técnico del programa. Este programa se suma a otros propios, como la asistencia en conectividad y el comedor.

En el acto, el rector habló acerca de la importancia de las becas para continuar y finalizar los estudios universitarios y resaltó la importante inversión de la universidad. «La importancia de tener una universidad pública que tenga todos estos beneficios nos llena de orgullo y de responsabilidad», señaló Grigorian, quien llevó a colación palabras de Norberto Tilo Rajneri sobre el cuidado de los fondos públicos. En este sentido, aseveró que «la beca no es un subsidio, es una ayuda para que puedan estudiar y, cuando terminen, puedan ofrecer su conocimiento y sus servicios a la sociedad». Asimismo, alentó a los estudiantes a «no dejar el espíritu creativo».

En el breve acto, Grigorian destacó el trabajo de la Prosecretaría y del comedor universitario. «Se entregan 4000 platos por mes, pero, por sobre todo, hay mucho trabajo de parte del personal, que lo hacen con mucho amor», observó.

Luego, el equipo técnico del programa de becas, compuesto por Lara Prytula, Sheila Schmidt, Diego Benavidez y Javier Merlo, brindó datos acerca del funcionamiento de las cuentas bancarias, tiempo estimado de cobro y aspectos vinculados a la dinámica del programa.

Estas becas se entregarán, retroactivamente a abril y hasta diciembre de este año, lo que involucrará más de 10 millones de pesos. Cada estudiante recibe, acreditado en una cuenta bancaria, 3000 pesos mensuales. Entre los requisitos que debe cumplimentar para el cobro de beca, debe mantener la regularidad y no percibir otra ayuda, como la Beca Progresar.

Más beneficios a estudiantes

Asimismo, la universidad continuó con la tarea del comedor universitario que, por cuestiones sanitarias, debió trabajar con entrega de viandas. Se realizan y brindan 200 platos por día, lo que representó, para el primer cuatrimestre cerca de 1.500.000 de pesos.

Además, para colaborar en la continuidad de clases virtuales, la institución entregó 30 notebooks, adquiridas con presupuesto propio, que se prestaron en comodato a estudiantes, lo que representó 1.100.000 de pesos. El año pasado, en tanto, se adquirieron varios equipos similares destinados a docentes.

En otros casos, la universidad dispuso la carga de datos móviles en celulares de estudiantes, que utilizan ese dispositivo para tomar sus clases. Así, se cargaron 5 teléfonos con 450 pesos durante 3 meses, lo que implicó unos 6750 pesos de inversión. Ahora en junio se reabre la convocatoria a estudiantes que necesiten carga de datos para su continuidad académica .

Por último, la universidad también dispuso de su personal para asistir en consultas y reclamos sobre las Becas Progresar, que entrega el Ministerio de Educación de la Nación. Actualmente, 92 estudiantes de IUPA perciben este beneficio (becas lote 1), y se esperan más becas, correspondientes a otros lotes destinados por Nación.

Cada programa y acción forma parte de la política de inversión educativa de la universidad, para contención de su comunidad.

Roca

Nuevo semáforo en la zona norte de Roca: comenzará a funcionar este sábado

El dispositivo ya está en modo intermitente para que conductores y peatones se adapten.

el

El Municipio de Roca instaló un nuevo semáforo en la intersección de calles Evita y Avenida Roca, en la zona norte de la ciudad, un punto de creciente circulación vehicular y peatonal.

El dispositivo es de cuatro tiempos y cuenta con sistema de cuenta regresiva, lo que permitirá una mayor previsibilidad y seguridad en la circulación.

Actualmente el semáforo permanece en modo intermitente, de manera que vecinos y vecinas puedan reconocer su presencia y habituarse a la nueva señal vial. La puesta en funcionamiento definitivo será el próximo sábado (20/09), cuando comenzará a regular el tránsito de forma normal.

Con esta incorporación, el Municipio busca mejorar la seguridad vial, ordenar el flujo de vehículos y brindar mayor protección a peatones y ciclistas que transitan por este punto estratégico del norte de la ciudad.

Continuar leyendo

Roca

Avanza la construcción de la nueva Plaza blanda temática en Roca

Este nuevo patio de juegos moderniza un espacio clave de recreación ubicado en pleno centro de la ciudad.

el

El Municipio de Roca avanza a buen ritmo con la construcción de la nueva Plaza blanda de Juegos Temáticos en la Plaza San Martín, en pleno centro de la ciudad. Se trata de un espacio innovador que rendirá homenaje a la manzana, símbolo productivo y cultural del Alto Valle.

Actualmente se realiza la colocación del cerco perimetral y el armado de los juegos infantiles diseñados bajo la temática de la manzana, con el objetivo de que las infancias puedan aprender jugando sobre uno de los pilares económicos de la región.

El proyecto prevé la instalación de una platea de caucho continuo de 385 m², un material moderno y seguro que amortigua caídas, reduce el riesgo de lesiones, no acumula agua ni suciedad, no retiene calor y facilita la circulación de personas con movilidad reducida.

Entre los juegos que ya se están montando se destacan un conjunto múltiple de hamacas, una hamaca nido, una hamaca integradora, tubos de gateo para lomadas, juegos de equilibrio con resortes, juegos individuales tipo trompo y dos mangrullos -uno integrador con forma de árbol manzano y otro con forma de manzana-.

Este nuevo patio de juegos moderniza un espacio clave de recreación y fortalece la identidad local con una propuesta lúdica que conecta a los más pequeños con el entorno productivo y cultural del Alto Valle.

Continuar leyendo

Roca

Inestabilidad y alerta amarilla por tormentas en Roca

El fenómeno se desencadenaría durante la noche de este jueves.

el

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas para la región. Se esperan precipitaciones acumuladas que podrían llegar a los 30 mm, además de viento de hasta 60 km/h. El fenómeno se desencadenaría durante la noche de este jueves (18/09).

El SMN advierte que el Alto Valle podría verse afectado por tormentas, algunas localmente fuertes, con intensa actividad eléctrica, caída de granizo, abundante agua en cortos períodos y ráfagas de viento de hasta 60 km/h. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 15 y 30 mm, que podrían ser superados en forma puntual.

Por su parte, la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) prevé para los próximos días condiciones inestables en la zona, con presencia de lluvias, chaparrones aislados y ráfagas de viento moderadas a fuertes.

Para este jueves (18/09) se esperan lluvias y chaparrones aislados durante el día, con una temperatura máxima de 18 °C y mínima de 5 °C.

El viernes (19/09) continuará con cielo cubierto y temperaturas que rondarán los 21 °C de máxima y 7 °C de mínima. Por la noche se prevén lluvias débiles y dispersas, con vientos del este que podrían alcanzar ráfagas de hasta 45 km/h.

El sábado (20/09) se mantendrá inestable con precipitaciones durante la jornada. La máxima será de 19 °C y la mínima de 4 °C. Se esperan ráfagas de viento de hasta 40 km/h desde el sector sur y sudoeste.

Para el domingo (21/09), el día se presentará inestable con una máxima de 18 °C. Por la noche el cielo se despejará y la mínima descenderá hasta 0 °C. Sin embargo, las ráfagas de viento podrían alcanzar los 65 km/h del sudoeste.

El lunes 22 se anticipa parcialmente nublado con una máxima de 18 °C y mínima de 4 °C, vientos del oeste y ráfagas de hasta 30 km/h.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement