Seguinos

Sociedad

La evolución de las aseguradoras en la era digital

Nuevos medios, adaptación y consolidación de un mercado que asciende de la mano de la confianza y la necesidad de prever el futuro próximo.

el

La importancia de los seguros en la sociedad debe ser subrayada y acompañarse cada vez más, entienden los especialistas en desarrollo y economía. En este contexto valer el cambio que se vive con el predominio de lo digital parecía inevitable, también para los seguros. Nuevos medios, adaptación y consolidación de un mercado que asciende de la mano de la confianza y la necesidad de prever el futuro próximo.

La característica más destacada de las aseguradoras en Argentina sigue siendo la de vender siempre el mismo producto. Desde tiempos muy lejanos, este sector contó con los mismos tipos de coberturas básicas y necesarias, como el seguro de auto, el seguro de hogar y el seguro de accidentes personales. Por esa razón, sería fácil suponer que no vive grandes modificaciones ni avances en su cartera. No obstante, sucede todo lo opuesto. Son varias las transformaciones innovadoras que está atravesando la industria del seguro en nuestro país, y que escolta el cambio que pasa en la sociedad.

La digitalización del seguro como herramienta simplificadora y de llegada

Llegada a nuevos públicos, facilidad de gestión de trámites que en otro contexto solo apuntaban a lo físico y respaldo permanente de la compañía. El periodo tecnológico que vive la sociedad actual configura un verdadero mapa de oportunidades para el crecimiento, oportunidad y desafíos de las aseguradoras argentinas.

Son las nuevas ventajas digitales las que posibilitan a las compañías aproximarse de manera genuina y sin barreras limitantes a sus clientes. Lo que en otro tiempo podía significar dificultad de llegada y hasta poco entendimiento, hoy y por primera vez, se apoya en el acceso a la personalización para alcanzarlo. Algo que, como contraparte, les permite ser más competitivos y hasta reducir precios al acabar con los costos de tramitación presencial.

Algo que no queda ahí debido al comportamiento y práctica de los usuarios que pasan entre 3 y 6 horas diarias frente a una pantalla. Como derivación directa, las aseguradoras locales están hallando el canal digital ideal no solo para facilitar las acciones y ser más competentes, también para dar con públicos activos y como resultado, vender más.

Los 3 cambios que benefician a las aseguradoras, y a los clientes

  1. Experiencia del cliente. El modelo de adquisición de seguros en Argentina ligado a los hábitos actuales, lleva a que se considere notablemente la compañía de la empresa y opinión de otras personas, sus recomendaciones, lo positivo y negativo. Una manera de informarse, ser parte y tomar confianza que antes no era posible y que acerca y estimula mucho más la llegada y permanencia en la mente de estos. En considerarlo a favor parece estar la clave entre atraer o ver cómo otros lo hacen.
  2. Canal móvil. Mientras se adquiere y en el después. El servicio de las pólizas en la era digital debe ser sublime e incluir la mejora en las ofertas que ofrecen. Además, va mucho más allá de contratar por vía virtual, entiende a todo el asunto y la gestión inmediata ante una eventualidad como acciones ineludibles para el éxito.
  3. Pólizas a medida. Una figura típica de esta etapa, que se centra en ofrecer coberturas aptas a cada necesidad, según el uso particular que se tenga de los bienes, y además brindar asesoramiento y acompañamiento
Advertisement

Roca

Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas

Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

el

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.

Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.

El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.

«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.

Continuar leyendo

Roca

Buscan a una joven de 27 años en todo Roca

Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

el

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).

Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.

Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.

Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.

Continuar leyendo

Roca

Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto

Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

el

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.

Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.

Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.

“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.

Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement