Seguinos

Sociedad

Recomendaciones para el aislamiento domiciliario de viajeros que ingresen a Río Negro

Obligatoriamente deben realizar un proceso de aislamiento domiciliario de 10 días.

el

Con el objetivo de prevenir el ingreso y transmisión de nuevas variantes de COVID-19 al país y a la provincia, el Ministerio de Salud de Rio Negro brinda una serie de recomendaciones a seguir para aquellas personas provenientes de otros países.

Esas personas deben realizar un proceso de aislamiento domiciliario, preventivo y obligatorio de 10 días.

Control de Ingreso

En primer lugar, el viajero debe registrar el ingreso a la provincia conforme los protocolos de acceso específicos y cumplir con las pautas de control y seguimiento a través de la aplicación y el sitio web «Circulación RN», donde deberá cargar la prueba para SARS-CoV-2 con resultado negativo realizada al ingreso al país conforme la Decisión Administrativa N° 268/21 de la Jefatura de Gabinete de Ministros de Nación.

Además estas personas tendrán que realizar un aislamiento preventivo de 10 días a contar a partir del resultado negativo de la prueba al ingresar al país, en el domicilio particular denunciado al ingreso y realizarse una prueba para SARS-CoV-2 transcurridos siete días de aislamiento. En el caso que se desempeñen como personal docente, no docente, niñas, niños, y adolescentes en etapa escolar, deberán cumplir un periodo de aislamiento de 14 días.

La realización de las pruebas para SARS-CoV-2 serán obligatorias para todas aquellas personas que regresen/ingresen al país mayores de seis años de edad; y los costos que acarree el cumplimiento de los requisitos aquí previstos deberán ser afrontados directamente por aquellas personas que ingresen al territorio rionegrino, provenientes de otros países.

¿Cuáles son las recomendaciones para el aislamiento domiciliario de viajeros?

La persona aislada debe evitar salir de la habitación, manteniendo la puerta cerrada, o bien de la casa si la persona se encuentra solo/a. No recibir visitas durante el período de aislamiento. Mantener ventilados los ambientes de la casa. Lavarse con frecuencia las manos o utilizar alcohol en gel.

La persona aislada y las que comparten la vivienda deben mantener una distancia de al menos 2 metros y utilizar barbijo quirúrgico o protector facial (tapa boca, mentón, nariz). Además se recomienda evitar el contacto estrecho con animales domésticos.

Sus pertenencias deben tratarse como si se trataran de posibles contactos estrechos: la ropa personal, de cama y toallas debe ser de uso exclusivo; no compartir elementos de higiene individual ni otros utensilios domésticos. Los elementos que indefectiblemente podrían ser compartidos, deben ser higienizados y desinfectados luego de su uso.

Disponer en lo posible, de un sistema de comunicación telefónica o equivalente para comunicarse con los familiares, sin necesidad de salir de la habitación.

En caso de compartir el baño, es importante que la persona con sospecha o confirmación de COVID-19 limpie cuidadosamente luego de utilizar el baño y demás espacios compartidos. De ser posible, utilizar baño propio.

Los viajeros y los que comparten el hogar, deben realizar auto vigilancia de la aparición de síntomas como fiebre, tos, dolor de garganta, dificultad para respirar o alteraciones en el olfato y el gusto; y ante la presencia de los mismos, consultar con los servicios de salud, con el fin de detectar precozmente la aparición de un posible caso.

Roca

Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas

Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

el

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.

Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.

El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.

«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.

Continuar leyendo

Roca

Buscan a una joven de 27 años en todo Roca

Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

el

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).

Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.

Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.

Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.

Continuar leyendo

Roca

Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto

Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

el

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.

Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.

Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.

“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.

Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement