Sociedad
Recomendaciones para el aislamiento domiciliario de viajeros que ingresen a Río Negro
Obligatoriamente deben realizar un proceso de aislamiento domiciliario de 10 días.

Con el objetivo de prevenir el ingreso y transmisión de nuevas variantes de COVID-19 al país y a la provincia, el Ministerio de Salud de Rio Negro brinda una serie de recomendaciones a seguir para aquellas personas provenientes de otros países.
Esas personas deben realizar un proceso de aislamiento domiciliario, preventivo y obligatorio de 10 días.
Control de Ingreso
En primer lugar, el viajero debe registrar el ingreso a la provincia conforme los protocolos de acceso específicos y cumplir con las pautas de control y seguimiento a través de la aplicación y el sitio web «Circulación RN», donde deberá cargar la prueba para SARS-CoV-2 con resultado negativo realizada al ingreso al país conforme la Decisión Administrativa N° 268/21 de la Jefatura de Gabinete de Ministros de Nación.
Además estas personas tendrán que realizar un aislamiento preventivo de 10 días a contar a partir del resultado negativo de la prueba al ingresar al país, en el domicilio particular denunciado al ingreso y realizarse una prueba para SARS-CoV-2 transcurridos siete días de aislamiento. En el caso que se desempeñen como personal docente, no docente, niñas, niños, y adolescentes en etapa escolar, deberán cumplir un periodo de aislamiento de 14 días.
La realización de las pruebas para SARS-CoV-2 serán obligatorias para todas aquellas personas que regresen/ingresen al país mayores de seis años de edad; y los costos que acarree el cumplimiento de los requisitos aquí previstos deberán ser afrontados directamente por aquellas personas que ingresen al territorio rionegrino, provenientes de otros países.
¿Cuáles son las recomendaciones para el aislamiento domiciliario de viajeros?
La persona aislada debe evitar salir de la habitación, manteniendo la puerta cerrada, o bien de la casa si la persona se encuentra solo/a. No recibir visitas durante el período de aislamiento. Mantener ventilados los ambientes de la casa. Lavarse con frecuencia las manos o utilizar alcohol en gel.
La persona aislada y las que comparten la vivienda deben mantener una distancia de al menos 2 metros y utilizar barbijo quirúrgico o protector facial (tapa boca, mentón, nariz). Además se recomienda evitar el contacto estrecho con animales domésticos.
Sus pertenencias deben tratarse como si se trataran de posibles contactos estrechos: la ropa personal, de cama y toallas debe ser de uso exclusivo; no compartir elementos de higiene individual ni otros utensilios domésticos. Los elementos que indefectiblemente podrían ser compartidos, deben ser higienizados y desinfectados luego de su uso.
Disponer en lo posible, de un sistema de comunicación telefónica o equivalente para comunicarse con los familiares, sin necesidad de salir de la habitación.
En caso de compartir el baño, es importante que la persona con sospecha o confirmación de COVID-19 limpie cuidadosamente luego de utilizar el baño y demás espacios compartidos. De ser posible, utilizar baño propio.
Los viajeros y los que comparten el hogar, deben realizar auto vigilancia de la aparición de síntomas como fiebre, tos, dolor de garganta, dificultad para respirar o alteraciones en el olfato y el gusto; y ante la presencia de los mismos, consultar con los servicios de salud, con el fin de detectar precozmente la aparición de un posible caso.
Roca
Fiesta de la Manzana: La ganadora del Concurso del Peso recibió su vivienda
Laura Inés Méndez recibió su vivienda totalmente terminada y equipada, tras superar demoras por parte de la empresa proveedora.

La intendenta María Emilia Soria hizo entrega este viernes (07/11) del premio del Concurso del Peso de la Manzana 2023 a Laura Inés Méndez, completando así el compromiso asumido por el Municipio de General Roca.
La ganadora recibió una vivienda de construcción tradicional, compuesta por dos dormitorios, cocina-comedor y baño, ubicada en un terreno que ya fue adjudicado a su nombre.
El proceso de construcción había sufrido demoras debido al incumplimiento del contrato por parte de la empresa proveedora, lo que obligó al Municipio a intervenir para finalizar la obra por administración propia.
Además, la beneficiaria ya había recibido anteriormente la otra parte del premio, correspondiente al amoblamiento completo de la vivienda, entregado por la firma Lubrano Hogar.
Con esta entrega, el Municipio de Roca cerró oficialmente el premio pendiente de la edición 2023 de la Fiesta Nacional de la Manzana, al tiempo que se iniciaron acciones legales contra la empresa incumplidora para resguardar los intereses municipales.
Policiales
Fuerte choque entre un camión y una camioneta en Roca
El camión, que distribuía bebidas, habría ingresado en contramano y terminó chocando de frente contra una Volkswagen Amarok. Ocurrió en inmediaciones de la rotonda de calles Alsina y San Juan.

Un fuerte choque entre un camión distribuidor de bebidas y alimentos y una camioneta Volkswagen Amarok se registró esta mañana en la intersección de Alsina e Islas Malvinas. A pesar de la magnitud del impacto no se registraron heridos.
Según informó la Agencia de Noticias Roca (ANR), el camión habría tomado la calle en contramano, lo que provocó el impacto frontal con la Amarok. El golpe fue violento: la camioneta quedó con graves daños en el frente y el tránsito permaneció interrumpido varios minutos.
Los ocupantes del camión no serían oriundos de Roca y habrían malinterpretado la señalización.
A pesar de la magnitud del accidente, no se registraron heridos de gravedad. Personal de Bomberos Voluntarios trabajó sobre la calzada debido al derrame de combustible que se produjo tras la colisión, arrojando polvo absorbente para evitar riesgos. Por su parte, una grúa del Municipio retiró la camioneta siniestrada.
Roca
Corte de agua en Roca por reparación de una cañería
El corte afecta al sector comprendido al sur del Canal Principal de Riego y la zona noreste de Maipú y Gelonch.

Aguas Rionegrinas informó que se encuentran trabajando en la reparación de una cañería de agua potable en la intersección de calles Vinter y Viedma, en General Roca.
Las tareas comenzaron a las 9 de la mañana y se estima que el servicio se normalizará alrededor de las 18 horas de este viernes (07/11).
Por este motivo, el suministro de agua potable está afectado en la zona baja de la ciudad, es decir, en el sector comprendido desde el sur del Canal Principal de Riego hasta el noreste de Maipú y Gelonch, incluyendo el casco céntrico.
Desde la empresa solicitaron a los vecinos hacer un uso racional del recurso, priorizando el consumo esencial y la higiene personal, hasta que se restablezca el servicio con normalidad.
Por dudas o reclamos, Aguas Rionegrinas recordó que están disponibles la línea de WhatsApp 2920-402808 y el 0800 999 24827, gratuito.









