Seguinos

Sociedad

Necesitás vacaciones de invierno, necesitás Río Negro: todas las propuestas de la Cordillera

Desde el pasado viernes los principales centros de nieve de San Carlos de Bariloche y El Bolsón abrieron sus puertas al público con decenas de actividades para grandes y chicos.

el

Con una amplia gama de propuestas al aire libre y en los centros invernales, gastronomía regional de lujo y majestuosos paisajes que quedarán guardados por siempre en la memoria, la cordillera rionegrina se prepara para recibir a turistas de todo el país y la provincia con infinitas opciones para disfrutar de la temporada de invierno.

Diversión y deporte al aire libre

Este 9 de julio los principales centros de nieve de San Carlos de Bariloche y El Bolsón abrieron sus puertas al público con decenas de actividades para grandes y chicos. Estos espacios contarán con rigurosos protocolos sanitarios para garantizar una temporada de invierno cuidada.

En Bariloche, el Cerro Catedral ofrece distintas alternativas de entretenimiento y deporte, tanto para profesionales, como para quienes quieran dar sus primeros pasos en la nieve. Además, aquellos que busquen diversión podrán elegir entre tours en motos de nieve, travesías en raquetas por el bosque o trineos o gomones que se deslizan desde las alturas.

Ubicado a 19 kilómetros del centro de la ciudad, se puede llegar al Catedral en auto o en transporte público. El Cerro, que cuenta con más de 120 kilómetros de pistas y más de 30 medios de elevación y es considerado el más grande de Sudamérica, alberga en su base hoteles, restaurantes, un shopping, locales de alquiler de equipos y áreas especiales para los niños.

Por otra parte, en El Bolsón el Cerro Perito Moreno dispone de pistas para principiantes y aficionados avanzados de la práctica de esquí en las modalidades alpino y nórdico y también de snowboard.

Entre las actividades que se pueden disfrutar en el centro hay paseos en trineos y caminatas con raquetas. Todo esto se complementa con espacios gastronómicos que ofrecen platos de montaña y exquisiteces dulces.

Una de las ofertas que distingue al Cerro es la posibilidad de realizar excursiones de esquí ratrak en el Plateu, una excursión única para esquiadores y snowboarders que quieran aventurarse en pistas vírgenes, donde no llegan los medios de elevación.

Actividades en la montaña

Este invierno también se podrán disfrutar los parques de nieve del Centro de Ski Nórdico y Piedras Blancas en el Cerro Otto. El primero posee más de 10 kilómetros de pistas para todos los niveles, preparadas para dos técnicas de esquí nórdico: clásico y skating. El Centro también cuenta con un refugio de montaña que permite a sus visitantes degustar platos regionales y repostería casera acompañada de chocolate caliente.

Por otra parte, Piedras Blancas cuenta con una pista de trineos y un zipline, más conocido como tirolesa, con un vuelo de montaña de 1500 metros. Estas actividades no requieren experiencia ni gran destreza física y son ideales para los amantes de la adrenalina.

Vistas inigualables

El Complejo Teleférico Cerro Otto, ubicado dentro del centro urbano barilochense, es famoso por su teleférico y su confitería giratoria desde la que se pueden apreciar vistas inigualables de Bariloche. Se trata de un complejo recreacional donde se conjugan diversión, cultura, aventura y naturaleza, que cuenta con decks y terrazas panorámicas donde disfrutar de las espectaculares imágenes que brinda el entorno natural.

En este sentido el Cerro Campanario también se convierte en una salida imperdible para los amantes de los paisajes y la fotografía ya que aporta increíbles vistas panorámicas de los lagos Nahuel Huapi y Perito Moreno, la laguna El Trébol, las penínsulas San Pedro y Llao Llao, la Isla Victoria y los cerros Otto, López, Goye, Catedral y Capilla.

Si de visitas inigualables se trata, el Refugio Neumeyer invita a realizar distintas caminatas al aire libre, trekking hacia la cumbre Challhuaco, caminata con raquetas y descenso por la pista de culipatines. También permite degustar platos regionales mientras se aprecian las más lindas postales de Bariloche.

Gastronomía de primer nivel

La cordillera rionegrina se destaca por su abundante gastronomía basada en platos de pescados como la trucha y otros salmónidos, aunque el protagonista del invierno es sin dudas el asado de cordero patagónico. Sin embargo, la zona también ofrece elaboraciones de carnes exóticas como el ciervo y otros animales silvestres.

En relación a lo dulce, quienes visiten la región no pueden dejar de degustar las famosas variedades de chocolate que ofrece Bariloche en sus diferentes versiones: en rama, con frutos secos, con dulce de leche, en forma de fondue o mezclado con leche. También resultan imperdibles los sabrosos dulces caseros con frutas finas de la región, entre los que se destacan el de mosqueta, el de saúco y el de grosella.

A escasos kilómetros del centro barilochense se encuentra Colonia Suiza donde se ofrece una variada gama de cocina que va desde repostería y pastelería en pintorescas casas de té, hasta cervezas artesanales de gustos exóticos, una gran variedad de ahumados y dulces. Uno de los principales atractivos de esta región es el curanto, tradición que viene del araucano y significa “piedra caliente”.

Requisitos para ingresar a la provincia

Quienes deseen ingresar a Río Negro por medios de transporte público, tanto aéreos como terrestres, deberán presentar un test o PCR negativo de COVID-19 realizado en la ciudad de origen. No deberán cumplir con este requisito quienes viajen en vehículos particulares ni quienes estén en la provincia y deseen visitar un destino dentro de la misma jurisdicción.

En todos los casos, se solicitará el permiso de la aplicación Circulación RN o tramitado a través del sitio https://circulacion.rionegro.gov.ar/.

Roca

Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas

Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

el

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.

Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.

El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.

«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.

Continuar leyendo

Roca

Buscan a una joven de 27 años en todo Roca

Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

el

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).

Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.

Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.

Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.

Continuar leyendo

Roca

Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto

Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

el

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.

Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.

Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.

“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.

Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement