Sociedad
Ya pueden inscribirse los adolescentes de 12 a 17 años para ser vacunados contra el Covid-19
Es para jóvenes que presenten factores de riesgo. El inicio de la vacunación será en forma simultánea en todo el país el próximo lunes 2 de agosto.

Ya está disponible desde hoy (28/07) la inscripción de la población adolescente de entre 12 y 17 años con condiciones priorizadas, para que puedan ser vacunados contra el COVID-19. El inicio de la vacunación será en forma simultánea en todo el país el próximo lunes 2 de agosto.
Así se definió en el marco de un nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud (COFESA), de la que participaron las autoridades sanitarias de todo el país, incluido el ministro rionegrino, Fabián Zgaib.
Como en todos los casos, en Río Negro los interesados en recibir una dosis podrán inscribirse en el sitio https://vacunate.rionegro.gov.ar.
Justamente este miércoles comenzará la distribución de las primeras 900.000 dosis de Moderna en todas las provincias, que se destinarán a esta franja etaria.
¿A quiénes incluye?
En una primera etapa, solo podrán acunarse las personas de entre 12 y 17 con los siguientes factores de riesgo:
· Diabetes tipo 1 o 2.
· Obesidad grado 2 (IMC mayor a 35) y grado 3 (IMC mayor a 40).
· Enfermedad cardiovascular crónica: insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías, miocardiopatías, hipertensión pulmonar. Cardiopatías congénitas.
· Enfermedad renal crónica (incluidos pacientes en diálisis crónica y trasplantes). Síndrome nefrótico.
· Enfermedad respiratoria crónica: enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), fibrosis quística, enfermedad intersticial pulmonar, asma grave. Requerimiento de oxígeno terapia. Enfermedad grave de la vía aérea. Hospitalizaciones por asma.
· Enfermedad hepática: Cirrosis. Hepatitis autoinmune.
· Personas que viven con VIH independientemente del CD4 y CV.
· Pacientes en lista de espera para trasplante de órganos sólidos y trasplante de células hematopoyéticas.
· Pacientes oncológicos y oncohematológicos con diagnóstico reciente o “activa”.
· Personas con tuberculosis activa.
· Personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.
· Síndrome de Down.
· Personas con enfermedades autoinmunes y/o tratamientos inmunosupresores, inmunomoduladores o biológicos.
· Adolescentes que viven en lugares de larga estancia.
· Personas de 12 a 17 años con carnet único de discapacidad (CUD) vigente.
· Personas de 12 a 17 años con pensión no contributivo con certificado médico obligatorio.
· Personas gestantes de 12 a 17 años con indicación de riesgo/ beneficio individual.
Río Negro
KoKo volvió a aumentar el pasaje: Es el segundo aumento del año
La suba es del 4% y se suma al incremento del 17% que se aplicó en la tarifa en febrero pasado. Conocé los nuevo valores.

Desde este domingo (11/05), rige un nuevo cuadro tarifario para el servicio interurbano de la empresa KoKo, que presta el servicio de pasajeros entre las diferentes localidades del Alto Valle de Río Negro. Los nuevos valores impactan en los recorridos que van desde Cipolletti hasta Villa Regina.
Se trata del segundo incremento del año, tras la suba del 17% registrada en febrero, y en esta ocasión el ajuste fue del 4%, según lo autorizado por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Río Negro.
De esta manera, la tarifa mínima pasó a ser de $2.003, mientras que viajar desde Cipolletti a Regina subió a $6.840,37. Por su parte, de Roca a Cipolletti el valor del pasaje es de $3.309,09 y a Regina de $4.504,48.
Nuevas tarifas de KoKo desde General Roca a cada localidad del Alto Valle
- Roca a Cipolletti: $3.330,09
- Roca a Fernández Oro: $3.051,47
- Roca a Allen: $2.320,72
- Roca a Guerrico: $2.127,19
- Roca a J.J. Gómez: $2.003
- Roca a Stefenelli: $2.003
- Roca a Cervantes: $2.192,26
- Roca a Mainqué: $2.879,63
- Roca a Ingeniero Huergo: $3.051,47
- Roca a Godoy: $3.670,44
- Roca a Villa Regina: $4.504,48
Estos valores reflejan los precios base de cada tramo, según la distancia recorrida, y muestran un claro impacto en los bolsillos de los usuarios que a diario utilizan el transporte interurbano para trasladarse por razones laborales, educativas o personales.
Roca
Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú
Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.
Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.
El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.
También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.