Sociedad
El fin de semana largo dejó un positivo balance para el turismo en Río Negro
La amplia oferta de atractivos turísticos en los principales destinos rionegrinos, generó un movimiento económico de $679.456.000.

Río Negro se sigue posicionando entre las provincias más visitadas por el turismo nacional y este fin de semana largo no fue la excepción.
Según los datos suministrados por el Observatorio Turístico de Río Negro, más de 21 mil personas visitaron la provincia, de las cuales la mayoría eligió Bariloche, seguido por el El Bolsón y Las Grutas. Las áreas emisoras de dicho caudal de turistas son: provincia de Buenos Aires, AMBA, Neuquén y la misma provincia rionegrina. El medio de transporte más utilizado por quienes eligieron Río Negro este fin de semana largo, fue el aéreo en un 60%, en tanto que un 37% lo hizo en vehículos particulares.
Las cifras responden a los permisos tramitados a través de las aplicaciones Cuidar y Circulación RN, que son requisito obligatorio para ingresar a la provincia de Río Negro, en el marco del protocolo sanitario por COVID- 19.
El mar, siempre el mar
En Las Grutas, el incremento de visitantes fue en ascenso desde el viernes hasta ayer lunes, en su gran mayoría grupos familiares en vehículos particulares y en menor porcentaje, viajeros jóvenes en micros. En cuanto a los niveles de reservas, las instalaciones abiertas al hospedaje de turistas en esta temporada baja, tuvieron un 79% de ocupación desde el viernes al lunes feriado.

El lanzamiento de la temporada de Avistaje de Fauna Marina atrajo a cientos de aventureros dispuestos a embarcarse para experimentar el acercamiento a los grandes animales de mar como las ballenas, delfines, lobos marinos y una amplia variedad de avifauna que habita el golfo San Matías en toda su extensión.
La visita de la ganadora del Reality Máster Chef, Claudia Villafañe para cocinar los famosos ñoquis de receta familiar que preparó a orillas del Mar en Las Grutas junto al chef Lele Cristóbal, sumado a una globa de emprendedores de la Agencia de Desarrollo CREAR y la venta de mariscos frescos del puerto San Antonio, mantuvieron a las y los visitantes entretenidos con las propuestas gastronómicas.
La Cordillera rionegrina, repleta
En la región Cordillera, Bariloche se ubicó como el destino rionegrino más visitado por el turismo nacional con 16.000 viajeros, siendo a lo largo de los últimos años, la ciudad con mayor llegada, derramando en las localidades vecinas, un alto movimiento económico.
La caída de nieve de las últimas horas y el pronóstico favorable para los centros de esquí generan mayor superficie en las pistas, que no dejan de estar activas con una programación diaria y una serie de propuestas de montaña que son del disfrute familiar durante todo el año. El fin de semana dejó en la cordillera, un 60% de ocupación hotelera consolidándose como uno de los principales destinos elegidos de Argentina.
Por otra parte, El Bolsón experimentó un fin de semana largo con buen clima, y los niveles de ocupación alcanzaron el 76% en cabañas y departamentos y el 64% en hoteles y hostales, según informaron desde el área Estadísticas de la Secretaría de Turismo municipal. La localidad suma, durante los fines de semana largos, una batería de propuestas en turismo de naturaleza y bienestar en el centro de esquí Perito Moreno y el los cerros aledaños.
Lo que se viene
Durante el fin de semana largo, Río Negro participó del lanzamiento de la segunda edición del Plan Nacional Pre Viaje, que durante la primera fase del verano pasado, ubicó a la provincia como la más elegida por las y los argentinos, a la hora de vacacionar.
La propuesta qué presentó el Gobierno despertó gran interés y expectativa en el sector privado, gracias al resultado favorable que impactó en la provincia, en su anterior edición.
Río Negro
Registro Civil: Crece la demanda de trámites online en Río Negro
Aumentaron considerablemente la realización de trámites como las partidas de nacimiento, matrimonio, defunción y unión convivencial.

Con más de 20.000 gestiones realizadas en el primer semestre del 2025, el Registro Civil continúa acercando a la comunidad la posibilidad de realizar distintos trámites vinculados al organismo de manera online, facilitando el acceso a documentaciones de forma ágil y gratuita.
Se trata de las partidas de nacimiento, matrimonio, defunción y unión convivencial que hayan sido inscriptas en la provincia que pueden tramitarse vía online en https://registrocivilpartidas.rionegro.gov.ar y posteriormente recibirse vía email o retirarla en alguna de las 63 delegaciones con las que el Registro Civil cuenta en la Provincia en un máximo de 5 días hábiles.
Al respecto el director del Registro Civil, Pedro Sánchez, destacó que «es un trámite muy sencillo que forma parte de los 25 gratuitos que el gobernador Alberto Weretilneck decretó en nuestra provincia, y en lo que va del año totalizamos más de 45.000 tramitaciones realizadas para las y los rionegrinos sin costo alguno».
Asimismo, el funcionario agregó que «desde la gratuidad vemos una curva muy pronunciada con lo que tiene que ver en la solicitud de partidas, ya que en 2024 procesamos 17.000, mientras que en el primer semestre de este año contabilizamos 20.000, así que vamos en una tendencia a duplicar la cifra anterior».
De esta manera, el Registro Civil continúa trabajando para que todas y todos los vecinos de la provincia puedan acceder a las distintas gestiones pertinentes a la documentación de identidad de forma sencilla, en muchos casos sin la necesidad de trasladarse hacia una delegación.
Roca
Atención: Anuncian un corte programado de electricidad de 4 horas y media que afectará a un sector de Roca
Será este miércoles, de 10 a 14.30 horas.

La empresa EdERSA anunció que este miércoles (20/08) sus equipos operativos realizarán diversas tareas de mantenimiento sobre redes de media tensión y subestaciones transformadoras de General Roca. Esto motivará un corte programado de electricidad de 4 horas y media.
La interrupción del servicio de energía será entre las 10.00 y las 14.30 horas, alcanzando al sector comprendido por las calles Mendoza, Bahía Blanca, Guatemala y Perú.
Se verán afectadas las Facultades de Derecho y Ciencias Sociales (FaDeCS) y de Lenguas (FadeL) de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo).
«Se trata de labores que brindarán beneficios en la calidad, seguridad y previsibilidad del servicio de distribución eléctrica por lo que solicitamos tomar las medidas para el caso», indicaron desde EdERSA.
Río Negro
Río Negro lanza nueva licitación para seguir explorando Vaca Muerta
Se trata de un área de 252 km cuadrados, ubicada sobre la barda norte del Alto Valle.

El Gobierno de Río Negro lanzó el concurso público para adjudicar un permiso de exploración no convencional y eventual concesión de explotación en el bloque Cinco Saltos Sur, en el sector rionegrino de la formación Vaca Muerta.
La licitación, ya publicada en el Boletín Oficial, surge de un proyecto de Iniciativa Privada presentado por Pan American Energy (PAE), que manifestó su interés en desarrollar actividades exploratorias sobre un área de 252 km cuadrados, ubicada sobre la barda norte del Alto Valle. El objetivo es continuar evaluando el potencial de la formación Vaca Muerta en territorio rionegrino.
A partir de este llamado, otras empresas podrán presentar ofertas para competir por el bloque, lo que permitirá a la Provincia seleccionar la propuesta técnica más conveniente. La inversión mínima establecida es de USD 8,5 millones, que contempla la perforación de un pozo exploratorio vertical con una rama horizontal de al menos 2.000 metros.
Según informó la Secretaría de Estado de Energía y Ambiente, las bases del concurso y la información técnica estará disponibles en www.energia.rionegro.gov.ar. La apertura de ofertas se realizará el mediodía del 10 de octubre de 2025 en la sede del organismo en Cipolletti.