Sociedad
Gran despliegue permitió rescatar a las personas perdidas en la Región Sur
Cuatro personas emprendieron viaje desde Bariloche para entregar donaciones en diferentes parajes y debido a las intensas nevadas, quedaron a mitad de camino.

Varias horas de trabajo a través de un gran operativo desplegado por la Provincia, tuvo resultados exitosos ya que se pudo rescatar sanas y salvas a las personas que se habían perdido en la Región Sur tras emprender viaje desde Bariloche.
El secretario de Protección Civil de la Secretaría de Estado de Seguridad y Justicia, Adrián Iribarren, explicó que aproximadamente a las 00.30 horas de hoy (24/08) se pudo dar con el paradero de las cuatro personas que fueron trasladadas a Bariloche en donde se les hizo una revisión médica.
Las personas que habían iniciado su viaje el sábado a la madrugada para entregar donaciones en diferentes parajes con motivo del Día de las Infancias, se encuentran en buen estado de salud y permanecen en sus hogares.
El domingo, al no tener novedades sobre su paradero, familiares radicaron la denuncia en Bariloche e inmediatamente Protección Civil de la municipalidad local junto con Policía de Río Negro, iniciaron los protocolos de búsqueda cuya coordinación pasó luego, por cuestiones de jurisdicción a la provincia.
El despliegue incluyó a Bomberos Voluntarios de Pilcaniyeu, personal de la Policía de Río Negro de Pilcaniyeu y Ñorquinco, Brigada Rural de Bariloche y SPLIF Central Bariloche.
Iribarren señaló que una de las personas extraviadas llegó a caballo junto a un baqueano a la escuela de Chacay Huarruca y al haber allí conexión de Wi Fi, pudo contactarse con la familia.
“Rápidamente una vez teniendo la localización de la persona se pudo llegar a la escuela y después ir a buscar al resto. Una estaba a mitad de camino con su camioneta encajada y las otras dos personas en el puesto del baqueano que ayudó en el rescate”, indicó el funcionario.
A su vez, señaló que en las horas previas, desde Protección Civil de Bariloche se habían realizado sobrevuelos por la zona con resultados negativos: “Después en el relato de uno de los extraviados, ellos habían visto el helicóptero y la avioneta pero desde el aire con el manto blanco que había realmente no los habían podido ubicar”.
Iribarren destacó y felicitó al personal de todos los organismos del Estado que intervinieron en la búsqueda y que arriesgó su vida en la misión para poder encontrar a las personas que se habían extraviado y que finalmente fueron halladas en buen estado de salud.
Además recordó la importancia de tener en cuenta las medidas de prevención a la hora de viajar para no poner en peligro la integridad física de quienes transitan sobre todo en razón de las bajas temperaturas y la nieve en la región
“No transitar en horas de noche, no hacerlo por caminos de tierra fuera de los horarios, marcar una ruta de punto de salida y de llegada. Son todas cuestiones muy importantes a tener en cuenta para que no ocurran hechos de esta naturaleza”, concluyó.
Roca
Nuevo semáforo en la zona norte de Roca: comenzará a funcionar este sábado
El dispositivo ya está en modo intermitente para que conductores y peatones se adapten.

El Municipio de Roca instaló un nuevo semáforo en la intersección de calles Evita y Avenida Roca, en la zona norte de la ciudad, un punto de creciente circulación vehicular y peatonal.
El dispositivo es de cuatro tiempos y cuenta con sistema de cuenta regresiva, lo que permitirá una mayor previsibilidad y seguridad en la circulación.
Actualmente el semáforo permanece en modo intermitente, de manera que vecinos y vecinas puedan reconocer su presencia y habituarse a la nueva señal vial. La puesta en funcionamiento definitivo será el próximo sábado (20/09), cuando comenzará a regular el tránsito de forma normal.
Con esta incorporación, el Municipio busca mejorar la seguridad vial, ordenar el flujo de vehículos y brindar mayor protección a peatones y ciclistas que transitan por este punto estratégico del norte de la ciudad.
Roca
Avanza la construcción de la nueva Plaza blanda temática en Roca
Este nuevo patio de juegos moderniza un espacio clave de recreación ubicado en pleno centro de la ciudad.

El Municipio de Roca avanza a buen ritmo con la construcción de la nueva Plaza blanda de Juegos Temáticos en la Plaza San Martín, en pleno centro de la ciudad. Se trata de un espacio innovador que rendirá homenaje a la manzana, símbolo productivo y cultural del Alto Valle.
Actualmente se realiza la colocación del cerco perimetral y el armado de los juegos infantiles diseñados bajo la temática de la manzana, con el objetivo de que las infancias puedan aprender jugando sobre uno de los pilares económicos de la región.
El proyecto prevé la instalación de una platea de caucho continuo de 385 m², un material moderno y seguro que amortigua caídas, reduce el riesgo de lesiones, no acumula agua ni suciedad, no retiene calor y facilita la circulación de personas con movilidad reducida.
Entre los juegos que ya se están montando se destacan un conjunto múltiple de hamacas, una hamaca nido, una hamaca integradora, tubos de gateo para lomadas, juegos de equilibrio con resortes, juegos individuales tipo trompo y dos mangrullos -uno integrador con forma de árbol manzano y otro con forma de manzana-.
Este nuevo patio de juegos moderniza un espacio clave de recreación y fortalece la identidad local con una propuesta lúdica que conecta a los más pequeños con el entorno productivo y cultural del Alto Valle.
Roca
Inestabilidad y alerta amarilla por tormentas en Roca
El fenómeno se desencadenaría durante la noche de este jueves.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas para la región. Se esperan precipitaciones acumuladas que podrían llegar a los 30 mm, además de viento de hasta 60 km/h. El fenómeno se desencadenaría durante la noche de este jueves (18/09).
El SMN advierte que el Alto Valle podría verse afectado por tormentas, algunas localmente fuertes, con intensa actividad eléctrica, caída de granizo, abundante agua en cortos períodos y ráfagas de viento de hasta 60 km/h. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 15 y 30 mm, que podrían ser superados en forma puntual.
Por su parte, la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) prevé para los próximos días condiciones inestables en la zona, con presencia de lluvias, chaparrones aislados y ráfagas de viento moderadas a fuertes.
Para este jueves (18/09) se esperan lluvias y chaparrones aislados durante el día, con una temperatura máxima de 18 °C y mínima de 5 °C.
El viernes (19/09) continuará con cielo cubierto y temperaturas que rondarán los 21 °C de máxima y 7 °C de mínima. Por la noche se prevén lluvias débiles y dispersas, con vientos del este que podrían alcanzar ráfagas de hasta 45 km/h.
El sábado (20/09) se mantendrá inestable con precipitaciones durante la jornada. La máxima será de 19 °C y la mínima de 4 °C. Se esperan ráfagas de viento de hasta 40 km/h desde el sector sur y sudoeste.
Para el domingo (21/09), el día se presentará inestable con una máxima de 18 °C. Por la noche el cielo se despejará y la mínima descenderá hasta 0 °C. Sin embargo, las ráfagas de viento podrían alcanzar los 65 km/h del sudoeste.
El lunes 22 se anticipa parcialmente nublado con una máxima de 18 °C y mínima de 4 °C, vientos del oeste y ráfagas de hasta 30 km/h.