Seguinos

Sociedad

Gran despliegue permitió rescatar a las personas perdidas en la Región Sur

Cuatro personas emprendieron viaje desde Bariloche para entregar donaciones en diferentes parajes y debido a las intensas nevadas, quedaron a mitad de camino.

el

Varias horas de trabajo a través de un gran operativo desplegado por la Provincia, tuvo resultados exitosos ya que se pudo rescatar sanas y salvas a las personas que se habían perdido en la Región Sur tras emprender viaje desde Bariloche.

El secretario de Protección Civil de la Secretaría de Estado de Seguridad y Justicia, Adrián Iribarren, explicó que aproximadamente a las 00.30 horas de hoy (24/08) se pudo dar con el paradero de las cuatro personas que fueron trasladadas a Bariloche en donde se les hizo una revisión médica.

Las personas que habían iniciado su viaje el sábado a la madrugada para entregar donaciones en diferentes parajes con motivo del Día de las Infancias, se encuentran en buen estado de salud y permanecen en sus hogares.

El domingo, al no tener novedades sobre su paradero, familiares radicaron la denuncia en Bariloche e inmediatamente Protección Civil de la municipalidad local junto con Policía de Río Negro, iniciaron los protocolos de búsqueda cuya coordinación pasó luego, por cuestiones de jurisdicción a la provincia.

El despliegue incluyó a Bomberos Voluntarios de Pilcaniyeu, personal de la Policía de Río Negro de Pilcaniyeu y Ñorquinco, Brigada Rural de Bariloche y SPLIF Central Bariloche.

Iribarren señaló que una de las personas extraviadas llegó a caballo junto a un baqueano a la escuela de Chacay Huarruca y al haber allí conexión de Wi Fi, pudo contactarse con la familia.

“Rápidamente una vez teniendo la localización de la persona se pudo llegar a la escuela y después ir a buscar al resto. Una estaba a mitad de camino con su camioneta encajada y las otras dos personas en el puesto del baqueano que ayudó en el rescate”, indicó el funcionario.

A su vez, señaló que en las horas previas, desde Protección Civil de Bariloche se habían realizado sobrevuelos por la zona con resultados negativos: “Después en el relato de uno de los extraviados, ellos habían visto el helicóptero y la avioneta pero desde el aire con el manto blanco que había realmente no los habían podido ubicar”.

Iribarren destacó y felicitó al personal de todos los organismos del Estado que intervinieron en la búsqueda y que arriesgó su vida en la misión para poder encontrar a las personas que se habían extraviado y que finalmente fueron halladas en buen estado de salud.

Además recordó la importancia de tener en cuenta las medidas de prevención a la hora de viajar para no poner en peligro la integridad física de quienes transitan sobre todo en razón de las bajas temperaturas y la nieve en la región

“No transitar en horas de noche, no hacerlo por caminos de tierra fuera de los horarios, marcar una ruta de punto de salida y de llegada. Son todas cuestiones muy importantes a tener en cuenta para que no ocurran hechos de esta naturaleza”, concluyó.

Río Negro

El 18 llega al puerto de SAE el barco con caños para el gasoducto del GNL

Transporta 10.000 toneladas de caños de acero (2.209 unidades en total) cargados en China.

el

El gobernador Alberto Weretilneck anunció que el 18 de noviembre llegará al puerto de San Antonio Este el barco con materiales destinados al proyecto que permitirá la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) desde las costas rionegrinas. El nuevo embarque generará más trabajo portuario y marca otro paso histórico en el desarrollo energético de Río Negro.

El anuncio se realizó tras una reunión que el gobernador mantuvo con representantes del Sindicato de Obreros Portuarios de San Antonio Oeste (SOPSAO), con quienes analizó los avances del proyecto y coordinó la próxima operación de descarga.

Se trata del buque CS Fortune, que transporta 10.000 toneladas de caños de acero (2.209 unidades en total) cargados en Shanghái, China. El material será utilizado para el desarrollo de la primera parte del proyecto Argentina FLNG, impulsado por el consorcio Southern Energy, integrado por Pan American Energy (PAE) y la noruega Golar, que prevé el montaje de un barco factoría frente a la costa rionegrina.

«Con los compañeros del SOPSAO estuvimos hablando de lo que se hizo y con la esperanza fuerte de lo que vamos a hacer. El 18 llega el barco destinado a seguir las obras de petróleo y gas en nuestro puerto, así que estamos analizando cómo los trabajadores del puerto van a llevar adelante su operación», señaló Weretilneck.

El secretario general del SOPSAO, Osvaldo Mendoza, explicó que «este barco traerá los caños para el proyecto de GNL, en una operación que se realizará en el puerto de San Antonio Este, con participación directa de los trabajadores portuarios».

Weretilneck destacó que «es una gran noticia para San Antonio Este y para los trabajadores del puerto, porque cada embarque significa más empleo local y más movimiento para toda la región. Nuestro puerto es clave en el desarrollo energético del país y en el crecimiento de Río Negro».

Con este nuevo arribo, Río Negro afianza su protagonismo en la logística y construcción de los grandes proyectos energéticos del país. El primero de los tres desarrollos en marcha es el de Southern Energy, que sumará dos barcos factoría (el Hilli Episeyo en 2027 y el MK2 en 2028), capaces de procesar en conjunto 6 millones de toneladas métricas de GNL por año.

En paralelo, avanzan las etapas 2 (YPF y Shell) y 3 (YPF y ENI) del plan Argentina LNG, ampliando considerablemente la capacidad de producción y exportación. Estos desarrollos consolidan a Río Negro como eje estratégico de la nueva matriz energética nacional y punto clave en la salida del gas argentino al mundo.

Continuar leyendo

Río Negro

El Hospital de Roca suma equipo para reducir daño neuronal en recién nacidos

Es esencial para el tratamiento de pacientes recién nacidos con alteraciones neurológicas graves, tales como encefalopatía, mal convulsivo o hipoxia severa.

el

El Ministerio de Salud de Río Negro anunció la incorporación de un Equipo de Hipotermia Controlada de última generación al Servicio de Neonatología del Hospital Dr. Francisco López Lima de General Roca. Esta adquisición estratégica posiciona al hospital como un centro clave para el tratamiento de emergencias neurológicas neonatales, y representa un avance crucial en la calidad de atención materno-infantil en la región.

Este equipo es esencial para el tratamiento de pacientes recién nacidos con alteraciones neurológicas graves, tales como encefalopatía, mal convulsivo o hipoxia severa. Su mecanismo de acción consiste en llevar la temperatura corporal del paciente a un rango terapéutico (entre 34°C y 35°C) para reducir el metabolismo cerebral y minimizar el daño neuronal.

La principal aplicación es la Hipotermia Terapéutica en casos de Encefalopatía Hipóxico-Isquémica (EHI), una emergencia neonatal. La evidencia científica demuestra que iniciar este tratamiento dentro de las primeras 6 horas de vida es fundamental para reducir significativamente la morbimortalidad y las secuelas a largo plazo.

El ministro de Salud, Dr. Demetrio Thalasselis, resaltó la trascendencia de esta incorporación señalando que «este equipo no es solo una tecnología; es una herramienta que nos permitirá actuar con la máxima velocidad y precisión ante situaciones críticas».

Traslados reducidos, oportunidades aumentadas

Durante 2025, seis pacientes con esta patología debieron ser trasladados al Hospital «Castro Rendón», lo que implicaba una pérdida de tiempo crucial para el inicio del tratamiento.

Con la disponibilidad de este equipo en General Roca se reducen drásticamente los tiempos de acción, un factor determinante en la evolución neurológica del bebé.

Se minimizan las secuelas a futuro para los pacientes y sus familias, consolidando la autonomía del hospital de General Roca para manejar casos de alta complejidad. El equipo, también puede utilizarse en lactantes con lesiones neurológicas graves como politraumas.

El Ministerio de Salud continúa invirtiendo para fortalecer la red pública hospitalaria, garantizando que todos los rionegrinos y rionegrinas tengan acceso a una atención de salud oportuna y de excelencia.

Continuar leyendo

Roca

Semana inestable en Roca: Se prevén lluvias y tormentas desde el jueves

Tras varios días templados y algo nublados, el tiempo se tornará inestable con probabilidades de tormentas eléctricas y chaparrones, especialmente hacia el fin de semana.

el

El tiempo en General Roca se tornará variable e inestable en los próximos días, con la llegada de aire cálido y húmedo desde el norte, según informó la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).

Durante este martes (04/11) el cielo estará mayormente cubierto, con una temperatura máxima de 25°C y vientos del sudoeste de hasta 38 km/h. Por la noche, se espera un leve descenso térmico, con mínimas cercanas a 1°C.

El miércoles (05/11) se presentará con cielo parcialmente nublado y temperaturas agradables que alcanzarán los 26°C, aunque hacia la noche podrían registrarse lluvias débiles y dispersas.

La inestabilidad aumentará el jueves (06/11), cuando el pronóstico anticipa tormentas eléctricas, lluvias y chaparrones, con vientos moderados del noreste y ráfagas de hasta 48 km/h. Las máximas descenderán a 22°C, y las mínimas se ubicarán en torno a 5°C.

El viernes (07/11) y sábado (08/11) el clima mejorará parcialmente, con cielo algo nublado y máximas entre 21 y 23°C, mientras que el domingo (09/11) volverían las posibles tormentas e inestabilidad, según el informe del organismo.

Desde la AIC señalaron que durante la próxima semana se mantendrá el ingreso de aire cálido y húmedo, generando formación de tormentas en cordillera, valles, meseta y costa.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement