Seguinos

Sociedad

Así serán los festejos por el Aniversario de Roca

Conocé la grilla de espectáculos para el Paseo Aniversario que se realizará este fin de semana en el Paseo del Canal Grande. Habrá sorteos, juegos, puestos feriales y gastronómicos y mucho más.

el

El próximo sábado (18/09) y domingo (19/09) se desarrollarán en el Paseo del Canal Grande, entre las calles San Juan y Maipú, las actividades organizadas por el 142º Aniversario de la ciudad de General Roca.

La propuesta del Paseo Aniversario contará con actividades para toda la familia, con más de 25 espectáculos, puestos feriales, juegos, sorteos, y la mejor gastronomía local.

Con una variada grilla de shows musicales, se podrán recorrer tres escenarios pensados para cada público: Escenario de las Infancias en Gadano y Misiones, Escenario Rock Patagonia en el Anfiteatro de Gelonch y San Juan y el Escenario Multi Género que estará ubicado en la bajada próxima al SkatePark, a la altura de calle Don Bosco.

Además, se realizarán sorteos entre el público presente para ambas fechas, con premios pensados para los más chicos, como monopatines, patinetas, bicicletas, pelotas de futbol; y también para el público adulto, con dos monopatines eléctricos y dos viajes a Bariloche para 2 personas durante 3 noches y 4 días.

En función del contexto sanitario, si bien no será posible realizar el tradicional desfile de instituciones, se emitirán en las pantallas los saludos de los referentes de dichas instituciones y organizaciones de la ciudad, posibilitando igualmente su participación en el festejo roquense.

Como es habitual en el marco del Aniversario de la ciudad, el Municipio realizará además la entrega de subsidios a instituciones de bien público con amplia trayectoria local.

Por ultimo, el Paseo Aniversario incluirá también un Espacio Institucional del Municipio donde se ofrecerá información de diferentes áreas, se propondrán actividades y demás servicios.

Grilla de Espectáculos

Sábado

Escenario de las Infancias – Gadano y Misiones:
15.30 a 16.10: Las Pirinchas (Escuela Patagónica de Narración)
16.30 a 17.10: Gariboleros (magia y arte circense)
17.20 a 17.45: Sorteos y saludos institucionales
18.00 a 18.45: Historia con Girasoles
18.00 a 20.00: Se incorporarán tres estatuas vivientes en el predio

Escenario Rock Patagonia – Anfiteatro Gelonch y San Juan
17.30 a 18.00: Escuela Municipal de Rock y Arte Urbano
18.15 a 18.40: El Descarte (banda de rock conformada en el CEPLA)
18.45 a 19.15: Saludos institucionales
19.30 a 20.10: Sparring
20.30 a 21.10: Quique Caneo Quinteto
21.20 a 22.00: Susi Blue
22.15 a 22.50: Trío Bar

Escenario Multi Género – Bajada Skate Park y Canal Principal de Riego
17.30 a 18.10: Ballets Municipales de Folclore (Directoras: Norma Bustos, Vanesa Galvan y Mónica Diaz)
18.15 a 18.40: Ballet Municipal Femenino de Malambo (Directora: Ana Salas)
19.00 a 19.45: Juan Pablo Castillo Trío (folclore)
20.00 a 20.45: Orquesta Municipal de Tango Aníbal Troilo (Director: Walter Ruiz), con la participación especial de la Compañía de Tango Fulgor del Sur
20.50 a 21.20: Entrega de subsidios a instituciones y sorteos
21.30 a 22.10: Bembe de Nelson Vargas (música caribeña)
22.30 a 23.00: Tita Print (cumbia)


Domingo

Escenario de las Infancias – Gadano y Misiones:
15.30 a 16.10: Color de Cuentos: Cuentos, canciones y coplitas (Escuela Patagónica de Narración Oral)
16.30 a 17.10: Claudio Millalonco Clown (magia, globología, arte circense)
17.15 a 17.45: Sorteos y saludos institucionales
18.00 a 18.40: Canciones para niñes viejes (música)
8.00 a 20.00: Se incorporarán tres estatuas vivientes en el predio

Escenario Rock Patagonia – Anfiteatro Gelonch y San Juan
17.30 a 18.10: Blow Wind Blues
18.30 a 19.15: La Bagliani (tributo a Credeence)
19.30 a 20.00: Saludos institucionales
20.15 a 21.00: Nueva Roma (tributo a Redondos)
21.15 a 22.00: Torito Frek (rock y pop)

Escenario Multi Género – Bajada Skate Park y Canal Principal de Riego
17.30 a 18.15: Ballets Municipales de Folclore (Directores: Oscar «Chacho’ Dalmas, Oscar Nahuelñir, Elisa Oses y Ramon «Moncho» Paillaman)
18.30 a 19.10: Metatambo (percusión por señas)
19.30 a 20.10: Jony Ceballes (folclore)
20.15 a 20.45: Entrega de subsidios a instituciones y sorteos
21.00 a 21.45: Orquesta Ocasional de Rock Sinfónico (OORS)
22.00 a 22.45: La Única (cumbia)

El Paseo Aniversario se realizará al aire libre y en forma dispersa a lo largo de todo el recorrido para evitar mayor aglomeración de personas. Desde el Municipio solicitan a los vecinos que en todo momento respeten las medidas sanitarias dispuestas por el Covid-19.

Río Negro

Programa Emprendedores y Emprendedoras Río Negro 2025: Una roquense obtuvo una mención especial con su emprendimiento Leona

El primer premio se lo llevó un emprendimiento de gin de Bariloche.

el

El Programa que organiza Banco Patagonia junto con la Fundación Nobleza Obliga, tuvo su final en el Centro Cultural y de Exposiciones Roberto Abel, donde siete finalistas tuvieron la oportunidad de mostrar sus aprendizajes, contar la historia de su proyecto y como lo visualizan hacia el futuro, ante un jurado integrado por funcionarios provinciales, municipales, socios locales y funcionarios de Banco Patagonia.

Luego de presentaciones con muestras de producto, contando cómo es el proceso de elaboración, cuanto trabajo emplean, cómo diagraman los próximos pasos, y un arduo debate del Jurado, los ganadores fueron Athos Gin de San Carlos de Bariloche, recibiendo capital semilla por $2.000.000; Milvago Vermut de Dina Huapi, acreedor de capital semilla por $1.500.000; y tercero YoSoy de San Carlos de Bariloche, que recibió capital por $850.000. Asimismo, hubo una Mención Especial por poner especial foco en la perspectiva de género para Leona de General Roca, acreedora de capital semilla por $500.000.

Es de destacar que en esta nueva edición de Emprendedores y Emprendedoras de Río Negro, más de 400 emprendimientos tuvieron la posibilidad de acceder a diversas capacitaciones online -casi 600 cursos virtuales- que les brindaron herramientas para su negocio. De todos los inscriptos e inscriptas se seleccionaron los 20 más destacados, que formaron parte  del catálogo online, donde se pudo conocer la historia de cada emprendimiento y su innovación. Posteriormente, un jurado evaluó cada proyecto y se seleccionaron 7 que pasaron a la instancia final.

«Como en todas las ediciones del Programa, Banco Patagonia busca promover el emprendedurismo y el desarrollo de las comunidades donde la entidad financiera está presente. Queremos resaltar el ecosistema emprendedor de Río Negro, el acompañamiento de municipios, gobierno provincial y organizaciones civiles. Y, como todos años, sumaremos estos proyectos ganadores a cada acción que la entidad financiera realiza en la provincia», manifestó Heather Feehan, jefa de Clima Organizacional y Sustentabilidad  de Banco Patagonia, dejando inaugurado el evento.

Del Jurado de esta 10° edición participaron también el intendente de Cipolletti, Rodrigo Buteler, el titular de la Agencia de Desarrollo Económico, Sergio Iglesias, el titular de FOGARIO, Lautaro Martínez, la directora de Cultura de Cipolletti, Mariana Prgich, Florencia Indaver de USEP del Municipio de Roca, Alejandra Rodríguez directora de USEP y Parques Industriales de General Roca, el director de la Provincia en Banco Patagonia Edgardo Vega, el gerente de Sector Público y Universidades de Banco Patagonia, Mariano Manduca, los gerentes regionales Christian Freile y Jorge Davicino, los gerentes Maria Eugenia San Martin, Gerardo Martin, Sabrina Villardon del Área de Sustentabilidad e integrantes de diversas áreas de gobierno de otros municipios y cámaras locales socias del programa.

Continuar leyendo

Roca

Comienza dispositivo grupal para varones que ejercieron violencia

Por el momento participarán 15 hombres que actualmente deben cumplir pautas judiciales.

el

En el marco de las prácticas profesionalizantes de la 4° edición de la formación en Metodología PROCC, orientada a la implementación de dispositivos grupales para varones que ejercieron violencia de género en Río Negro, el Programa Masculinidad y Violencia, dependiente de la Subsecretaría de Articulación de Políticas del Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha el primer dispositivo en General Roca.

La dupla implementadora está conformada por Cristina Ramos, perteneciente a la Subsecretaría de Prevención del Delito y Participación Comunitaria, y el Licenciado Manuel Calvo, del Instituto de Asistencia a Presos y Liberados (IAPL), ambos cursantes de la mencionada formación.

El dispositivo grupal, compuesto por 6 encuentros bajo la Metodología ProCC, contará con la participación de alrededor de 15 varones con pautas judiciales, en un espacio de trabajo orientado a la reflexión, la responsabilidad y la transformación de los vínculos.

Cabe destacar que la supervisión de este dispositivo estará a cargo del equipo docente de la formación, acompañando al resto de los 30 cursantes provenientes de diversos organismos y localidades de la provincia, como parte de sus prácticas profesionalizantes que culminarán en el mes de diciembre.

Continuar leyendo

Roca

Finalizó la construcción de la cisterna de decantación en Paso Córdoba

Aguas Rionegrinas lleva adelante tareas para mejorar la calidad del agua, tras el reclamo de vecinos del sector.

el

En el marco del plan de trabajo que desarrolla Aguas Rionegrinas en Paso Córdoba, finalizaron las tareas de construcción de la cisterna de decantación, mientras que actualmente se trabaja en el acondicionamiento del suelo para la sala de máquinas donde se instalarán tres bombas destinadas a presurizar la red.

Los trabajos tienen el objetivo de mejorar la calidad del servicio y reducir la presencia de manganeso en la red. Además se avanza con la construcción de la cañería manifold, fundamental para vincular el sistema de bombeo.

Mientras se ejecutan estas obras, Aguas Rionegrinas inició la distribución de agua potable en Paso Córdoba, una tarea que se mantendrá de manera continua hasta que finalicen los trabajos en curso, «cumpliendo con lo acordado con los vecinos y garantizando así el abastecimiento a las familias de la zona», expresaron desde la empresa.

Por otra parte, el Departamento Provincial de Aguas realizó muestreos de control en distintos puntos de la red indicados por los vecinos.

Aguas Rionegrinas remarcó que, a la fecha, personal del servicio concretó 130 limpiezas de conexiones domiciliarias, en el marco de todos los trabajos que se están realizando.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement