Sociedad
Una roquense quedó seleccionada entre los 30 semifinalistas de Emprendedores 2021
Se trata de Paula García con su emprendimiento Cansas Diseño Independiente. Se trata del Programa organizado por Banco Patagonia y Fundación Nobleza Obliga. Entrá a la nota y votá a la emprendedora roquense.

La Sexta Edición del Programa, este año en formato 100 % online, tuvo más de 1500 emprendimientos inscriptos de 32 localidades de la provincia, de los cuales cerca de 650 fueron los que avanzaron en la totalidad de las etapas de capacitación. Finalmente, fueron seleccionados los 30 más destacados. Entre ellos, se encuentra la roquense Paula García, de Cansas Diseño Independiente -Bolsos y Accesorios de Cuero-.
Estos 30, luego de la etapa de capacitación, autoevaluaciones y mentoreo, fueron quienes más avanzaron en el proceso de aprendizaje y cuentan con mayor potencial de negocio, son innovadores y consideran la sustentabilidad en sus procesos.
Hasta el 14 de octubre se encuentra abierto el catálogo online en https://emprendedoresrionegro.com/catalogo-virtual. Allí se puede conocer los productos, servicios e historia de cada emprendimiento, y votarlos. Además de Cansas de General Roca, también se encuentran seleccionados:
Adal Guitars – Bajos y guitarras eléctricas – San Carlos de Bariloche
Clean Air Sanitización – Sanitización UV-C – Chimpay
Cuore di Strega – Cosmética Natural – Cinco Saltos
De altura – Cacao y Arte – San Carlos de Bariloche
Devosque Textiles – Tejidos artesanales con tintes naturales – San Carlos de Bariloche
Dictum – Productos de limpieza biodegradables – San Carlos de Bariloche
Entropía Escalada – Escuela de escalada – San Carlos de Bariloche
Fama 3D – Fabricaciones y modelados en 3D – San Carlos de Bariloche
FirmaLaboral.net – App de recursos humanos – Catriel
Huillin – Prendas al aire libre – San Carlos de Bariloche
Lavandas Del Limay – Producción de lavandas y sus derivados – Villa Llanquín
Lenga Bariloche – Carpintería de diseño – San Carlos de Bariloche
Luma Blends – Mezclas de Té – El Bolsón
Lupanar – Ropa interior femenina – San Carlos de Bariloche
Master Producciones – Estudio de grabación – Lamarque
Muelle – Espacio de Coworking – Viedma
Nicomil – Moda sin género – Villa Regina
Nuez – Prendas refugio para tu cotidiano – San Carlos de Bariloche
Ñeri – Alimentos Deshidratados – San Carlos de Bariloche
OstrasBlock – Bloques portantes para la construcción – Viedma
OWL Fernet – Fernet artesanal – Cipolletti
Pancora – Robótica submarina – San Carlos de Bariloche
Paprika Almacén Natural – Alimentación saludable – Villa Regina
Pleamar – Moda para la playa – Las Grutas
Power Box – Baterías de litio – San Carlos de Bariloche
Pucheritos – Ropa para bebés – Cipolletti
Rancho Cerámicas – Piezas únicas hechas a mano – San Carlos de Bariloche
Sahumos del Bosque – Sahumerios artesanales – San Carlos de Bariloche
Wuelche – Accesorios para el aire libre – San Carlos de Bariloche
En la siguiente etapa se seleccionarán a los 9 finalistas que expondrán sus negocios frente a un jurado, que elegirá a los 3 ganadores de capital semilla.
Emprendedores de Río Negro busca capacitar, mentorear y premiar emprendedores para promover el desarrollo local, fortalecer el ecosistema emprendedor de la provincia y generar un impacto positivo en sus comunidades.
El Programa cuenta con el apoyo del Gobierno provincial, municipios, la Agencia de Desarrollo Provincial CREAR y sus agencias, Cámaras de Comercio locales y Organizaciones de la Sociedad Civil, entre otros.
Acerca de Banco Patagonia
Nuestro propósito es acompañar el desarrollo de las personas. Desarrollamos nuestro modelo de negocio considerando a todos sus grupos de interés y el impacto económico, social y ambiental que genera en ellos. Desde nuestra estrategia de inversión social privada impulsamos y apoyamos proyectos propios y en alianza con Organizaciones de la Sociedad Civil y Sector Público, que crean valor en las comunidades en las que está presente. Nuestro objetivo es potenciar el bienestar a través de la educación, el emprendedurismo, el fortalecimiento local, la cultura y el voluntariado corporativo.
Acerca de Fundación Nobleza Obliga
Nobleza Obliga es una organización de innovación social que ayuda a ONG, empresas y emprendedores sociales a potenciar sus recursos y aumentar el impacto de sus acciones a través de soluciones innovadoras, tecnológicas y sustentables. Brindamos herramientas y oportunidades con la misión de que todos los proyectos solidarios se hagan realidad.
Para ello, creó la primera plataforma de Financiamiento Colectivo para proyectos solidarios en Argentina. Además, trabaja en propuestas innovadoras para aumentar el impacto social de las empresas, creando soluciones tecnológicas para potenciar sus acciones de Sustentabilidad.
Roca
Vecinos de barrio UnTER deberán decidir si pagan la obra de asfalto
El Municipio ofreció facilidades de pago y un plan especial para jubilados y pensionados, pero la obra solo se ejecutará si la mayoría acepta abonar la contribución.

La intendenta María Emilia Soria mantuvo el miércoles (20/08) una reunión con un grupo de frentistas de barrio UnTER, quienes solicitaron precisiones sobre el proyecto de pavimentación que podría ejecutarse en el sector si la mayoría de los vecinos brinda su conformidad.
Durante el encuentro, que se desarrolló en un clima de diálogo abierto, los participantes expresaron sus inquietudes respecto de la forma de pago y la situación económica actual del país. La jefa comunal respondió las consultas y explicó los detalles del proyecto, además de informar sobre la Ordenanza enviada al Concejo Deliberante que contempla un plan de financiamiento especial para jubilados y pensionados, con descuentos y facilidades según los ingresos familiares.
El 22 de agosto será la fecha límite para que los frentistas confirmen, de manera presencial en el Municipio, si aceptan o no la ejecución de la obra en los términos establecidos.
Un proyecto con antecedentes
La obra de pavimento en barrio UnTER había sido gestionada originalmente con financiamiento nacional y en 2023 llegó a licitarse, aunque nunca se giraron los fondos. Tras el cambio de Gobierno y la paralización de las obras públicas en todo el país, el Municipio decidió avanzar bajo el esquema de contribución por mejoras, modalidad aplicada también en barrio Quintu Panal.
Los frentistas fueron notificados del costo final de la obra, que asciende a $2.130 millones, con el detalle del monto correspondiente a cada propiedad y las distintas alternativas de financiación.
De esta manera, los vecinos tendrán la última palabra: si la mayoría acepta, el pavimento en barrio UnTER se pondrá en marcha.
Roca
Avanza la extensión del Paseo del Canal Grande en Roca
El Municipio trabaja sobre calle Gelonch, hasta Damas Patricias, sumando veredas, parquizado y luminarias LED.

El Municipio de Roca continúa con la obra de extensión del Paseo del Canal Grande, en el tramo de calle Gelonch, entre Rosario de Santa Fe y Damas Patricias, sobre la margen norte del canal.
Los trabajos comenzaron con el movimiento de suelo y acondicionamiento del terreno, tareas previas al parquizado. En paralelo, se colocó parte de la red eléctrica e infraestructura para el alumbrado público, donde luego se instalarán luminarias LED, con el objetivo de brindar mayor seguridad y mejorar la estética del sector.
Actualmente, las cuadrillas avanzan en la construcción de veredas de hormigón que recorrerán todo el perímetro del paseo, garantizando mejor accesibilidad y circulación peatonal.
«La ampliación del Paseo del Canal Grande busca integrar nuevos sectores de la ciudad a través de espacios públicos accesibles, seguros y sustentables, conectando barrios y generando corredores recreativos», destacaron desde el Ejecutivo roquense.
«La obra se ejecuta con fondos municipales, como parte de la política local de fortalecimiento de los espacios verdes, considerados claves para mejorar la calidad de vida de la comunidad», agregaron.
Roca
Roca avanza con la creación de un Centro Comercial Abierto
La intendenta Soria firmó un convenio con la CAIC, la FEERN y la CAME para fortalecer al comercio local.

La intendenta María Emilia Soria encabezó la firma de un convenio entre el Municipio de Roca, la Cámara de Agricultura, Industria y Comercio (CAIC), la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) para la puesta en marcha de un Centro Comercial Abierto en la ciudad.
El acuerdo apunta a impulsar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas, principalmente del rubro minorista y de servicios, con el fin de dinamizar la actividad económica, generar empleo y fortalecer el entramado productivo local.
De la reunión participaron también Miguel Grasso por la FEERN, Daniela Tauro, presidenta de la CAIC, junto a la secretaria municipal de Producción y Desarrollo Sostenible, Florencia Ghirardelli, y la directora de Habilitaciones Municipales, Andrea Cornejo.
La iniciativa se enmarca dentro de las políticas de apoyo al sector privado, con la expectativa de que el nuevo Centro Comercial Abierto se convierta en un motor para potenciar el consumo y mejorar la experiencia de compra en la ciudad.