Sociedad
Todo listo para los festejos por el Aniversario de la ciudad: Mirá el cronograma de actividades
No sólo habrá espectáculos, carritos de comida, juegos, sorteos, sino que también actividades deportivas para toda la familia. Mirá el cronograma.

Este sábado (18/09) y domingo (19/09) se desarrollarán en el Paseo del Canal Grande, entre las calles San Juan y Maipú, las actividades organizadas por el 142º Aniversario de la ciudad de General Roca.
La propuesta del Paseo Aniversario contará con actividades para toda la familia, con más de 25 espectáculos, puestos feriales, juegos, sorteos, y la mejor gastronomía local.
Con una variada grilla de shows musicales, se podrán recorrer tres escenarios pensados para cada público: Escenario de las Infancias en Gadano y Misiones, Escenario Rock Patagonia en el Anfiteatro de Gelonch y San Juan y el Escenario Multi Género que estará ubicado en la bajada próxima al SkatePark, a la altura de calle Don Bosco.
Además, se realizarán sorteos entre el público presente para ambas fechas, con premios pensados para los más chicos, como monopatines, patinetas, bicicletas, pelotas de futbol; y también para el público adulto, con dos monopatines eléctricos y dos viajes a Bariloche para 2 personas durante 3 noches y 4 días.
En función del contexto sanitario, si bien no será posible realizar el tradicional desfile de instituciones, se emitirán en las pantallas los saludos de los referentes de dichas instituciones y organizaciones de la ciudad, posibilitando igualmente su participación en el festejo roquense.
Como es habitual en el marco del Aniversario de la ciudad, el Municipio realizará además la entrega de subsidios a instituciones de bien público con amplia trayectoria local.
Por ultimo, el Paseo Aniversario incluirá también un Espacio Institucional del Municipio donde se ofrecerá información de diferentes áreas, se propondrán actividades y demás servicios.
Grilla de Espectáculos
Sábado
Escenario de las Infancias – Gadano y Misiones:
15.30 a 16.10: Las Pirinchas (Escuela Patagónica de Narración)
16.30 a 17.10: Gariboleros (magia y arte circense)
17.20 a 17.45: Sorteos y saludos institucionales
18.00 a 18.45: Historia con Girasoles
18.00 a 20.00: Se incorporarán tres estatuas vivientes en el predio
Escenario Rock Patagonia – Anfiteatro Gelonch y San Juan
17.30 a 18.00: Escuela Municipal de Rock y Arte Urbano
18.15 a 18.40: El Descarte (banda de rock conformada en el CEPLA)
18.45 a 19.15: Saludos institucionales
19.30 a 20.10: Sparring
20.30 a 21.10: Quique Caneo Quinteto
21.20 a 22.00: Susi Blue
22.15 a 22.50: Trío Bar
Escenario Multi Género – Bajada Skate Park y Canal Principal de Riego
17.30 a 18.10: Ballets Municipales de Folclore (Directoras: Norma Bustos, Vanesa Galvan y Mónica Diaz)
18.15 a 18.40: Ballet Municipal Femenino de Malambo (Directora: Ana Salas)
19.00 a 19.45: Juan Pablo Castillo Trío (folclore)
20.00 a 20.45: Orquesta Municipal de Tango Aníbal Troilo (Director: Walter Ruiz), con la participación especial de la Compañía de Tango Fulgor del Sur
20.50 a 21.20: Entrega de subsidios a instituciones y sorteos
21.30 a 22.10: Bembe de Nelson Vargas (música caribeña)
22.30 a 23.00: Tita Print (cumbia)
Domingo
Escenario de las Infancias – Gadano y Misiones:
15.30 a 16.10: Color de Cuentos: Cuentos, canciones y coplitas (Escuela Patagónica de Narración Oral)
16.30 a 17.10: Claudio Millalonco Clown (magia, globología, arte circense)
17.15 a 17.45: Sorteos y saludos institucionales
18.00 a 18.40: Canciones para niñes viejes (música)
8.00 a 20.00: Se incorporarán tres estatuas vivientes en el predio
Escenario Rock Patagonia – Anfiteatro Gelonch y San Juan
17.30 a 18.10: Blow Wind Blues
18.30 a 19.15: La Bagliani (tributo a Credeence)
19.30 a 20.00: Saludos institucionales
20.15 a 21.00: Nueva Roma (tributo a Redondos)
21.15 a 22.00: Torito Frek (rock y pop)
Escenario Multi Género – Bajada Skate Park y Canal Principal de Riego
17.30 a 18.15: Ballets Municipales de Folclore (Directores: Oscar «Chacho’ Dalmas, Oscar Nahuelñir, Elisa Oses y Ramon «Moncho» Paillaman)
18.30 a 19.10: Metatambo (percusión por señas)
19.30 a 20.10: Jony Ceballes (folclore)
20.15 a 20.45: Entrega de subsidios a instituciones y sorteos
21.00 a 21.45: Orquesta Ocasional de Rock Sinfónico (OORS)
22.00 a 22.45: La Única (cumbia)
Además el Paseo Aniversario suma una amplia variedad de propuestas deportivas pensadas para todos los públicos. Además de los 35 espectáculos, puestos feriales, juegos, sorteos, y la mejor gastronomía local, el Municipio de Roca, a través de la Dirección de Deportes, ofrecerá una amplia variedad de actividades deportivas, juegos y muestras.
De esta forma, la grilla de actividades culturales se complementa con la de propuestas deportivas y recreativas. Todas se llevarán a cabo cumpliendo con los protocolos sanitarios vigentes.
Grilla de Actividades Deportivas
Sábado
Playón cerca del Skate Park
14.00 a 16.30: Basket
16.30 a 18.00: Voley
18.00 a 19.30: Handball
19.30 a 21.00: Hockey
Playón Dirección de Deportes
15.00 a 21.00: Ajedrez jugadas libres y asesoramiento de profesores especializados
Patinódromo
15.00 a 21.00: Juegos por estaciones/kermes
Skate Park
16.00 a 17.30: Muestra de alumnos del Taller Municipal de Skate Park
17.30 a 19.00: Muestra de chicos y chicas del Skate Park
Canal Grande
17.00 a 20.00: Muestra de alumnos del Taller Municipal de Kayak con la participación especial de remeros destacados como Cecilia Collueque
Domingo
Playón Dirección de Deportes:
15.00 a 18.00: Futbol 7 a 11 años
18.00 a 21.00: Futbol 7 a 11 años
15.00 a 21.00: Ajedrez jugadas libres y asesoramiento de profesores especializados
Patinódromo
15.00 a 21.00: Juegos por estaciones/kermes
Skate Park
16.00 a 17.30: Muestra de alumnos del Taller Municipal de Skate Park
17.30 a 19.00: Muestra de chicos y chicas del Skate Park
Canal Grande:
17.00 a 20.00: Muestra de alumnos del Taller Municipal de Kayak con la participación especial de remeros destacados como Cecilia Collueque
El Paseo Aniversario se realizará al aire libre y en forma dispersa a lo largo de todo el recorrido para evitar mayor aglomeración de personas. Desde el Municipio solicitan a los vecinos que en todo momento respeten las medidas sanitarias dispuestas por el Covid-19.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.
Roca
Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto
Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.
Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.
“Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.
“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.
Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.
Río Negro
Avanzan con la vacunación antigripal e instan a reforzar esquemas
La vacuna ayuda a reducir las probabilidades de propagar enfermedades.

Mientras Río Negro avanza con la estrategia de vacunación antigripal, con más de 52.800 dosis aplicadas y registradas, desde el Ministerio de Salud se insta a la población a reforzar esquemas.
El último registro indica que, al 30 de abril, el sistema público de Salud vacunó gratuitamente contra la gripe a 52.841 rionegrinas y rionegrinos incluidos en los grupos priorizados por el Programa Nacional de Inmunizaciones.
Del total, 7.186 dosis corresponden al personal de Salud, con una cobertura del 76,45%; 1.113 a embarazadas (28,45%), 15.575 dosis a personas de 2 a 64 años con factores de riesgo; 25.314 a personas mayores de 65 años; 214 dosis a puérperas, y 1.613 primeras dosis en menores de 6 meses a 2 años (22,32%) y 484 en segundas dosis en esta mismo grupo etario (4,40%).
Desde el Departamento de Inmunizaciones recordaron que la vacuna ayuda a reducir las probabilidades de propagar enfermedades y protegen contra infecciones que pueden ser graves. Asimismo, remarcaron la importancia de avanzar con el porcentaje de vacunación en los grupos priorizados, especialmente personal de salud.
La dosis antigripal forma parte del Calendario Nacional de Vacunación, es gratuita y obligatoria y tiene como principal propósito reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por el virus de influenza en la población de riesgo en el país.