Seguinos

Sociedad

Nación financiará importante obra eléctrica en Quinta 25

Se verán beneficiadas más de 500 familias.

el

La intendenta María Emilia Soria firmó ayer (23/09) en Buenos Aires junto al secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, la suscripción al Programa de Inclusión Eléctrica Nacional (PROINEN) que permitirá financiar una importante obra para el Loteo Social Quinta 25 Norte.

Con la firma de este convenio, se dotará de redes de suministro de energía eléctrica y alumbrado público a 505 lotes sociales del barrio Quinta 25 Norte de Roca, por un total de $88.147.825,92.

“En el mes aniversario de Roca, seguimos recibiendo buenas noticias para los y las roquenses. En este caso, con una obra de gran impacto social porque permite mejorar la calidad de vida de cientos de familias que habitan en la parte más nueva del barrio Quinta 25. Es una alegría enorme avanzar con más servicios para nuestra ciudad, por eso agradecemos el constante apoyo del gobierno nacional que hace que podamos seguir cumpliendo sueños”, expresó Soria.

También participaron de la reunión la coordinadora de la Subsecretaría de Relaciones Municipales del Ministerio del Interior, Ana Marks, y el subsecretario de Energía Eléctrica de la Nación, Federico Basualdo.

El PROINEN es un Programa Nacional que financia obras en Municipios de todo el país para mejorar la seguridad eléctrica en barrios que no cuenten con la infraestructura adecuada.

El barrio Quinta 25 se encuentra ubicado al norte de la ciudad en terrenos pertenecientes al Municipio. La zona más antigua cuenta con servicio eléctrico normalizado, mientras que en el sector más nuevo el servicio eléctrico es precario y sus conexiones a la red son clandestinas. Por ello, esta dotación de infraestructura eléctrica permitirá mejorar la calidad de vida de más de 480 familias que ya habitan en la zona.

Roca

¿Quiénes son los artistas regionales que se subirán al escenario principal de la Fiesta de la Manzana?

El Municipio de Roca dio a conocer la grilla de espectáculos y horarios del escenario mayor y también de la Globa de artistas regionales.

el

Concluida la convocatoria abierta a artistas locales y regionales, en la que se recibieron 158 propuestas, el Municipio de Roca definió los artistas regionales que se presentarán en el escenario mayor de la próxima edición de la Fiesta Nacional de la Manzana, a desarrollarse del viernes 21 al domingo 23 de febrero próximos.

En este sentido, el viernes (21/02), en la previa de Airbag y Dillom, se presentarán Set & Cina, un grupo de rap/pop oriundo de Neuquén, y Fuego Sagrado, banda roquense de rock latino tributo a Santana.

El sábado (22/02), antes de Luck Ra y Nicki Nicole, actuarán Barloventos, banda de Folkmetal, provenientes de Viedma y Los Comodines, un consagrado grupo de rock de Roca.

Finalmente, el domingo (23/02), como teloneros de Abel Pintos y La Konga, se presentarán La Coplera, septeto de folclore tradicional, y Lo K Faltaba, banda de cuarteto, ambos oriundos de la ciudad.

Escenario mayor Carlos Soria

Viernes 21/02 – a partir de las 20 horas
Set & Cina – Rap/ trap
Premiación Tria Cross de la Manzana
Fuego Sagrado – Rock  latino tributo a Santana
Premiación Concurso de Ideas de Emprendedoras  
Dillom
Airbag

Sábado 22/02 – a partir de las 20 horas
Barloventos – Rock
Los Comodines – Rock
Concurso Peso de la Manzana por un auto 0 km
Nicki Nicole  
Luck Ra

Domingo 23/02 – a partir de las 20 horas
La Coplera – Folclore tradicional
La Ke Faltaba – Cuarteto
Reconocimiento a protagonistas del Circuito Productivo
Abel Pintos
La Konga

La Fiesta dentro de la Fiesta

Además, la Globa de artistas regionales -conocida como La Fiesta dentro de la Fiesta- también dará lugar a la presentación de grupos y artistas de diferentes géneros, conformando una grilla con la selección de lo mejor de la cultura local. De esta forma, se renueva una fuerte apuesta a la cultura regional, con 26 grupos de artistas desplegando en escena lo mejor de la música y danza con sello local.

Después de una ardua tarea de selección de propuestas, quedaron conformadas las grillas con estas contrataciones, que entre música, danza y actuación implican más de 200 artistas regionales en escena.

Globa de artistas regionales

Viernes 21/02 – a partir de las 20 horas
Espacio de percusión – Percusión por señas
Samanta Juncos – Folclore fusión
Toby Villa y Adrian Vivas – Folclore tradicional
Corazón de Melón – Cumbia Caribe
Asquerosa Alegría – Tributo a La Bersuit
Rondamones – Tributo a Los Ramones

Sábado 22/02 – a partir de las 20 horas
Criollos ballet – Ballet folklore
Matías Rivas –  Folclore cantado
Sulky – Fusión folclore
Ser Retro – Covers nacionales e Internacionales 80/90
Bacan – Caribe/salsa
Nuevo Karma – Cuarteto

Domingo 23/02 – a partir de las 20 horas
Big Band IUPA – Big Band Jazz IUPA
Juampi Castillo – Solista folclore
Hugo Del Carril – Tango cantado
Dos por tres – Música popular argentina tributo a María Elena Walsh y Eladia Blazquez
Los Miranditas – Baile campero

Escenario de la Producción + Infancias

Viernes 21/02 – a partir de las 19 horas
Bendición de los Frutos
Circos Sin Fin – Aacrobacias, malabares y circo
Concurso de Embaladores

Sábado 22/02 – a partir de las 19 horas
Circos Sin Fin – Acrobacias, malabares y circo
Concurso de Embaladores

Domingo 23/02 – a partir de las 19 horas
Musis de Profica – Música infancias
Concurso de Embaladores – Final y premiación

Continuar leyendo

Roca

Así será el predio de la Fiesta Nacional de la Manzana

Conocé cómo estarán distribuidos los espacios en lo que será la primera FNM en el nuevo predio ferial municipal, ubicado en calle Tronador al 200, a la vera de la Ruta 22.

el

A menos de un mes de su realización, avanza la organización de la Fiesta Nacional de la Manzana que se desarrollará durante los días 21, 22 y 23 de febrero en el nuevo predio ferial municipal, ubicado de calle Tronador 260.

Distribución de espacios en el nuevo predio ferial

Esta edición 2025 contará con nuevo predio y por eso fue necesario redefinir espacios y sectores. La nueva distribución ya se puede conocer en el plano que, además de graficar la ubicación de accesos, escenarios, servicios y de demás sitios de interés, permite al público manzanero planificar su recorrido dentro del predio, en función de los puestos de gastronomía, recreación, artesanías, etc.

Colectivos gratis

El Municipio dispuso que el servicio urbano de pasajeros será gratuito hacia y desde el predio, a fin de facilitar el traslado de los vecinos que deseen asistir a la Fiesta Nacional de la Manzana 2025 y paralelamente aportar a la fluidez del tránsito vehicular en la zona.

Continuar leyendo

Roca

Personas Mayores: Inicio de actividades de El Club de Día de Roca

Las actividades son gratuitas. Algunas de las propuestas disponibles serán el taller de zumba, manualidades, folklore, tango y dramaturgia, entre otros.

el

El espacio socio comunitario, ubicado en Santa Cruz al 2276, busca promover la participación, la inclusión y la búsqueda de una mayor autonomía de Personas Mayores a través de distintas actividades recreativas y de concientización.

Se invita a la comunidad de Personas Mayores de General Roca y alrededores a participar del inicio de actividades y diversos talleres del Club de Dia, a partir del próximo lunes (03/02). La convocatoria es abierta al público y las inscripciones se realizan, desde el mismo lunes, en Santa Cruz 2276 de lunes a viernes de 10 a 12 y de 14 a 16 horas.

Algunas de las propuestas disponibles serán el taller de zumba, manualidades, folklore, tango y dramaturgia, entre otros.

La Provincia a través de la Secretaría de Políticas Públicas y Personas Mayores perteneciente al Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, continúa promoviendo de manera efectiva el envejecimiento activo y saludable de las Personas Mayores a través de actividades concretas.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement