Sociedad
Finde de lujo en Roca: Todo listo para el primer Festival de la Sidra y el Turismo Rural
Este sábado cerrarán la noche los Migrantes, mientras que el domingo será el turno de Los Caligaris.

Este fin de semana Roca concentrará a los mejores sidreros locales, regionales y de otras provincias en lo que será la primera edición del Festival de la Sidra y el Turismo Rural. El evento será hoy sábado (9/10) y mañana domingo (10/10) en el balneario Apycar de la Isla 32, ubicado a 6 km del centro de la ciudad, camino al río Negro.
Entre los atractivos culturales estarán presentes el sábado el grupo de música pop nacional Migrantes y el domingo Los Caligaris con su fusión de géneros y aire cirsense, junto a destacados artistas locales y regionales.
El predio del balneario municipal Apycar contará con un patio sidrero con más 25 marcas de sidra, prestadores de turismo rural y turismo activo integrantes de los circuitos de la ciudad promocionando sus actividades y una variada propuesta gastronómica especialmente preparada para acompañar a la bebida protagonista.
La agenda se completa con shows musicales, espectáculos de danzas típicas de regiones sidreras; charlas informativas de diferentes expositores relacionados con la producción, encuentro de productores, espacio de juegos infantiles y sorteos.
Accesos y salidas al predio
Acceso:
El Festival tendrá un acceso único por calle Primeros Pobladores, en el ingreso barrio La Ribera. Para quienes vayan por el Paseo del Bicentenario, calle Viterbori, habrá cartelería indicativa para poder acceder al Festival por Nahuel Huapi. En las diferentes intersecciones, tanto Viterbori y Nahuel Huapi, como en Primeros Pobladores y Nahuel Huapi los visitantes encontrarán personal de Tránsito del Municipio indicando la forma de ingreso al predio.
Salida:
La salida del Festival se realizará únicamente por la calle de la Asociación Española y Campo de Doma, dirigiéndose el tránsito hacia Viterbori.
Estacionamiento:
En el interior del balneario Apycar habrá estacionamiento limitado, con acceso único para autos. No peatonal. Además, se contará con un estacionamiento privado, en la Asociación Española a $200 por vehículo, con una capacidad para 300. Y una zona de libre Estacionamiento en la línea frente a la rotonda Apycar.
Colectivos gratis
Para quienes deseen concurrir al Festival de la Sidra y el Turismo Rural y, apelando a la concientización sobre la conducción responsable, el Municipio pone a disposición de todos y todas las vecinas un servicio de colectivos gratis, desde los barrios hasta predio Apycar.
Y desde el Municipio solicitan a quienes desean asistir al evento en vehículos particulares, contar un conductor designado para que sea quien, al no beber alcohol, pueda manejar responsablemente. De ese modo se minimizan los riesgos de accidentes e inconvenientes.
El servicio de colectivos gratuito será durante el horario del Festival: desde las 12.00 del mediodía hasta la 1.00 de la madrugada, tanto el sábado 9 como el domingo 10 de octubre.
Grilla de Espectáculos
Sábado 9/10
Escenario Sidrero:
17.00 hs: Charla Sidrera Griffin
Escenario Mayor:
17.45 hs:
– Presentación Conductores
– Tango
– Ballet Municipal de Folclore
Escenario Sidrero:
19.00 hs: Charla Universidad
19.40 hs: Cantaora Flamenco Trío
20.00 hs: Sorteos
Escenario Mayor:
20.40 hs: Arza y Toma
21.45 hs: Migrantes
Domingo 10/10
Escenario Sidrero:
17.00 hs: Charla Txpela (sidra vasca)
Escenario Mayor:
18.00 hs:
– Tango
-Ballet Femenino Malambo Ana Salas
Escenario Sidrero:
19.00 hs: Charla Conicet
Escenario Mayor:
20.15 hs: Sorteos
20.50 hs: Cuerpo de Danza Vasco Maite Aranzábal
21.45 hs: Los Caligaris
Río Negro
GNL: Comenzó la descarga de caños en el puerto de San Antonio Este
En total son 10.000 toneladas de caños de acero que llegaron en buque.

Ya inició en el puerto de San Antonio Este la descarga de las 10.000 toneladas de caños de acero que trajo el buque Billion Star, materiales clave para el gasoducto del proyecto de GNL de Southern Energy, que conectará el gasoducto San Martín con el primer buque licuefactor que llegará al país.
El Billion Star es un carguero de gran porte, de 175,53 metros de eslora y 29,4 metros de manga, que arribó este martes al puerto de San Antonio Este con unas 2.209 unidades de caños de acero de diferente diámetro.
Estos caños forman parte del primer embarque crítico de tuberías para la construcción del gasoducto asociado al proyecto Argentina FLNG, impulsado por el consorcio Southern Energy y destinado a abastecer las futuras plantas flotantes de licuefacción frente a la costa rionegrina.
Durante la jornada de descarga estuvieron presentes el intendente de San Antonio Oeste, Adrián Casadei; el Presidente del bloque de legisladores de JSRN, Facundo López, junto a los legisladores Marcela Rossio y Luis Noale, acompañados por demás autoridades municipales y provinciales.
Operativo de descarga: al menos hasta el sábado
De acuerdo al cronograma operativo, el proceso de descarga de las 10.000 toneladas de caños se desarrolla de manera continua desde este miércoles (26/11) y, como mínimo, hasta el próximo sábado (29/11), bajo un plan especial de descarga, acopio y transporte terrestre.
El operativo involucra dos grúas ubicadas en la cubierta del barco, equipamiento especializado y personal técnico para la manipulación segura de la carga, en coordinación con la terminal portuaria y las empresas logísticas vinculadas al proyecto.
Acopio en el puerto y traslado al obrador
Una vez descargados, los caños están siendo acopiados en el predio de la terminal portuaria de San Antonio Este, donde permanecerán almacenados de forma transitoria hasta su traslado al obrador que se montará en inmediaciones del área del proyecto.
Se estima que el traslado desde el puerto hacia el obrador comenzará dentro de aproximadamente un mes, cuando se complete la adecuación del sitio, los accesos y la logística de transporte hacia los frentes de obra del gasoducto.
Conexión entre el gasoducto San Martín y el primer buque de GNL
Los caños descargados serán utilizados para la conexión entre el gasoducto San Martín y el sistema marítimo del proyecto, que vinculará la red troncal de gas con el primer buque de GNL que operará en Argentina, el Hilli Episeyo, dentro del esquema de producción de GNL a escala industrial previsto por Southern Energy.
Esta infraestructura permitirá enviar gas desde la red existente hasta la unidad flotante de licuefacción y, desde allí, al mercado internacional de Gas Natural Licuado, consolidando el rol de Argentina en la cadena de valor energética global.
Roca
Avanza la extensión del Paseo del Canal Grande en Roca
Los trabajos incluyen veredas, bicisenda, parquización, alumbrado LED y un nuevo estacionamiento. Piden evitar la circulación por la zona debido a la actividad de máquinas.

El Municipio de General Roca avanza con la obra de extensión del Paseo del Canal Grande en la margen norte, sobre la calle Gelonch. El tramo intervenido se extiende entre Rosario de Santa Fe y Damas Patricias y forma parte del plan de modernización y mejora del espacio público que la comuna impulsa con financiamiento íntegramente municipal.
Durante los últimos días, los equipos técnicos desplegaron tareas de movimiento de suelo y relleno, además de la distribución de tierra fértil destinada a la futura parquización del sector. En paralelo, se llevan adelante trabajos de zanjeo para instalar el sistema de riego y el tendido de cables subterráneos que abastecerán la iluminación del paseo.

El proyecto contempla la construcción de 520 metros de veredas de hormigón de 1,20 metros de ancho y una bicisenda de iguales dimensiones longitudinales pero con 2,10 metros de ancho. También prevé un estacionamiento para 31 vehículos, que ocupará una superficie de 776 metros cuadrados.
Otra de las mejoras planificadas es la instalación de 33 luminarias LED, que permitirán reforzar la seguridad y el uso nocturno del área. En total, se parquizarán 12.000 metros cuadrados con siembra y riego automatizado, con el objetivo de consolidar un corredor verde continuo.
Las autoridades municipales solicitaron a vecinos y vecinas evitar la circulación por la bicisenda y mantenerse alejados de la zona donde continúan operando máquinas y equipos, para garantizar la seguridad de quienes transitan por el lugar.
Con esta intervención, el Municipio busca ampliar y poner en valor el Paseo del Canal Grande «como un espacio de encuentro, recreación e integración urbana, mejorando la conectividad y la calidad de vida en uno de los sectores más transitados de la ciudad», destacaron.
Roca
Tres empresas presentaron ofertas para modernizar la Estación Transformadora de Roca
Las propuestas económicas van de $2.222 millones a $2.671 millones. La obra forma parte del plan provincial para fortalecer el sistema eléctrico del Alto Valle.

Con la apertura de los sobres económicos, el proceso licitatorio para la readecuación del edificio de control de la Estación Transformadora General Roca avanza hacia su etapa final, en el marco del plan de inversiones que impulsa el Gobierno de Río Negro para fortalecer el sistema eléctrico provincial.
En esta instancia, las empresas participantes presentaron sus propuestas económicas: Electrificadora del Valle ofertó más de $2.342 millones; Quantum SRL propuso poco más de $2.222 millones, mientras que Montelectro SA presentó una oferta de alrededor de $2.671 millones.
La obra forma parte del programa de modernización integral que ejecuta la transportista estatal Transcomahue, con el objetivo de mejorar la confiabilidad del servicio, optimizar la operación y garantizar la capacidad de respuesta ante la creciente demanda eléctrica de General Roca y su zona de influencia.
Durante el acto de apertura, autoridades técnicas verificaron la documentación y las condiciones formales de cada oferta, conforme a los procedimientos licitatorios vigentes. Una vez completada la evaluación, se adjudicará la ejecución de los trabajos.
«Esta obra se enmarca en las inversiones anunciadas en el último aniversario de General Roca por el gobernador Alberto Weretilneck, destinadas a mejorar la infraestructura energética del Alto Valle y fortalecer la red de distribución que abastece a miles de familias, comercios e industrias de la región», destacaron desde el Gobierno provincial.





