Sociedad
En fotos: El Festival de la Sidra fue un éxito rotundo
Miles de familias pasaron por el balneario municipal Apycar. Charlas, patio sidrero y gastronómico, charlas técnicas de instituciones y muchas opciones más.

Tras dos hermosas jornadas al aire libre, Roca cerró anoche (10/10) la primera edición del Festival de La Sidra y el Turismo Rural en el predio del Balneario Municipal Apycar.
Con un marco natural inigualable, mucho espacio para recorrer y una amplia variedad de servicios, este Festival se convirtió en la opción de miles de familias roquenses y de visitantes de otras ciudades de la región, que este fin de semana se acercaron a la Isla 32, muchos en los colectivos gratis que dispuso el Municipio, para disfrutar de esta propuesta sidrera.

«El Festival de la Sidra y el Turismo Rural llegó para quedarse. Es una nueva actividad que nos permite seguir incentivando la producción y el turismo local, al tiempo que genera un espacio más de encuentro, con opciones para que toda la familia pueda disfrutar de una forma segura», expresó la intendenta María Emilia Soria.

Es que, además del Patio Sidrero con 28 marcas de la zona y de otros lugares del país, 7 prestadores turísticos habilitados exhibiendo sus propuestas en el predio y otros 8 brindando servicios en sus lugares de trabajo, 35 puestos de comida con una variada oferta gastronómica, Paseo de la Producción y Feria de artesanos; el Municipio también organizó cabalgatas, juegos tipo kermese, actividades deportivas y dispuso inflables, todo gratuito, para que chicos y chicas pudieran pasar dos tardes llenas de diversión.

También se llevó a cabo durante las dos jornadas, una serie de charlas técnicas destinadas al público interesado en conocer algo más sobre el proceso productivo y particularidades de la sidra, que brindaron algunos de los productores invitados y técnicos de INTA, INTI, CONICET y de la UNRN. Este espacio sirvió además para el encuentro entre productores, técnicos e instituciones educativas para evaluar diferentes aspectos de la cadena de valor de la Sidra y su desarrollo potencial en la región.

El atractivo cultural y los sorteos se centraron en el imponente escenario situado en el predio, donde además de las sillas dispuestas por el Municipio muchos vecinos y vecinas llegaban con sus reposeras y el mate, para disfrutar de una variada grilla de espectáculos que abarcó danzas típicas de zonas tradicionalmente sidreras, tango, folklore, rock nacional, y la presentación de Migrantes el sábado y Los Caligaris que cerraron la última noche de entretenimiento familiar.

«De esta forma, la evaluación de la primera edición del Festival de la Sidra y el Turismo Rural resultó altamente positiva dado que se superaron las expectativas tanto de sidreros y prestadores turísticos, como de los puestos gastronómicos, productores y feriantes respecto de la repuesta del público, ya que la alta convocatoria generó un importante movimiento económico y abrió nuevas posibilidades de crecimiento para las actividades sidrera y turística», destacó la intendenta Soria.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.
Roca
Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto
Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.
Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.
“Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.
“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.
Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.