Sociedad
Fin de semana largo: Río Negro fue el destino más visitado por el turismo nacional
Se generó un impacto económico de $1.851.000.000.

Más de 50.000 personas de todo el país y la Provincia arribaron a las localidades de la Costa y la Cordillera rionegrina para vivir cuatro días a puro relax, generando un impacto económico de $1.851.000.000.
Según los datos recabados por el Observatorio Turístico de Río Negro y el Observatur de la Cámara Argentina de Turismo, los destinos de San Carlos de Bariloche y El Bolsón tuvieron una ocupación hotelera que alcanzó niveles de entre el 98 y 100%, mientras que en San Antonio Oeste/Las Grutas se ocupó el 85% de las plazas habilitadas, seguida por Viedma y Playas Doradas.
A la vista de estos resultados auspiciosos, la Gobernadora Arabela Carreras expresó que “Río Negro vivió un fin de semana largo a pleno en todos los destinos de la provincia con altos niveles de ocupación que superaron ampliamente las expectativas. En Río Negro el turismo constituye una de las principales actividades económicas y sin dudas, será el motor que impulse la reactivación de las economías regionales, generando un mejor panorama para las y los trabajadores y empresarios del sector».
Experiencias sensitivas
Sumado a los atractivos propios que ofrece Bariloche durante todo el año, los turistas que eligieron la ciudad lacustre pudieron disfrutar una infinidad de actividades culinarias que brindó Bariloche a la Carta, uno de los eventos gastronómicos más importantes del sur del país que durante esta edición incluyó una feria de productores regionales, un imponente circuito gastronómico, y descuentos en hoteles y restaurantes, entre otras destacadas propuestas.
En Viedma el protagonismo se lo llevó la Fiesta de la Cerveza Artesanal “Oktoberfest”, que reunió a una importante cantidad de personas en el Parque Ferreira, donde diversos expositores regionales ofrecieron sus productos.
Relax al aire libre
Durante el fin de semana Las Grutas sedujo a los visitantes con espléndidas condiciones climáticas que les permitieron gozar de largas jornadas de arena y sol en la playa, al igual que ocurrió en el balneario El Cóndor y en Playas Doradas donde algunos turistas aprovecharon para darse los primeros chapuzones de la temporada. Otros optaron por embarcarse en el puerto de San Antonio Este para disfrutar del avistaje de fauna marina.
En Bolsón, en cambio, continúa consolidando su oferta de turismo de bienestar y este fin de semana estuvo colmado de personas que eligieron el lugar para descansar y disfrutar variadas actividades en permanente contacto con la naturaleza.
De esta manera los principales destinos de la provincia continúan posicionándose entre los más elegidos por el turismo nacional y por los rionegrinos dispuestos a conocer las maravillas que hay a lo largo y ancho del territorio provincial.
Cabe destacar que los programas vigentes a nivel nacional y provincial, como son el PreViaje y Vamos Río Negro, traccionaron favorablemente en el impulso turístico que experimentan los principales destinos rionegrinos, y generan una expectativa muy positiva en el sector que busca recuperarse de los meses críticos durante la pandemia.
Roca
Encontraron un gato montés atropellado en Roca y denuncian falta de respuesta ante casos de fauna silvestre
El hallazgo reavivó el reclamo por la ausencia de protocolos y personal especializado para actuar ante este tipo de hechos.

La Agrupación proteccionista RANHU (Rescate Animal No Humano) de General Roca denunció públicamente la falta de atención y respuesta ante situaciones que involucran fauna silvestre, luego de que una vecina hallara un gato montés atropellado en la vía pública.
Según relató la organización en sus redes sociales, el animal fue encontrado en la zona del desagüe sobre calle Villegas, llegando al barrio Alimentación. Quienes lo hallaron pensaron al principio que se trataba de un gato doméstico, pero al acercarse constataron que era un ejemplar de gato montés, una especie autóctona de la región.
«El animal quedó a la orilla del desagüe, alguien debería retirarlo», expresaron desde RANHU, remarcando la ausencia de personal o guarda fauna que intervenga en estos casos. En su publicación, la agrupación manifestó su preocupación por el creciente número de avistamientos y atropellos de fauna nativa como gatos monteses, zorros y pumas en distintos puntos del Alto Valle.
Desde la organización recordaron que estos hechos no son aislados y que cada vez se reportan más animales silvestres que se acercan a zonas urbanas, probablemente por la reducción de sus hábitats naturales y la expansión de la ciudad.
«¿Quién los cuida? ¿Quién se ocupa de nuestra fauna?», se preguntaron en el mensaje, insistiendo en la necesidad de protocolos claros de intervención y rescate ante este tipo de situaciones.
El cuerpo del gato montés permanecía en el lugar al momento de la denuncia, mientras voluntarios intentaban coordinar su retiro para evitar riesgos sanitarios y preservar el ejemplar para su análisis.
Roca
Por elevada turbiedad en el rio está afectado el servicio de agua potable en gran parte de Roca
Estiman que con el paso de la jornada, retornaría el suministro a los hogares afectados.

Aguas Rionegrinas informó que debido a la elevada turbiedad registrada en el río -debido a las precipitaciones de ayer (10/11), donde se encuentran las tomas de captación de agua, el servicio de agua potable se encuentra afectado en gran parte de General Roca.
La situación afecta a la zona baja y zona sur de la ciudad, desde el Canal Principal de Riego hacia la Ruta Nacional N° 22, y desde la intersección de Gelonch y Maipú hacia el noreste, incluyendo los barrios Corredor Viterbori, Mosconi, Chacramonte, La Rivera y zonas aledañas al sur de Ruta 22.
«Por este motivo se recomienda a los usuarios y usuarias tomar los recaudos necesarios y hacer un uso racional de las reservas domiciliarias, priorizando el consumo esencial y la higiene personal, durante la jornada», indicaron.
«Pedimos disculpas por los inconvenientes ocasionados y agradecemos la comprensión ante esta situación. Recordamos que por dudas, consultas o reclamos está disponible la línea de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827», agregaron desde Aguas Rionegrinas.
Roca
Sin electricidad durante la mañana en Paso Córdoba por tareas de mantenimiento
EdERSA llevará adelante un corte programado entre las 9.30 y las 13.30 horas.

La empresa EdERSA informó que este martes (11/11) realizará tareas de mantenimiento en subestaciones transformadoras de General Roca, lo que requerirá un corte programado del suministro eléctrico en parte de la ciudad.
El servicio permanecerá interrumpido entre las 9.30 y las 13.30 horas, afectando a parte del barrio Paso Córdoba. Específicamente alcanzará a las chacras 210 y 211, dentro del sector comprendido por las calles Lago Tromen, Antonio Algan, Ercolani y Séptimo Romagnoli.
Desde la empresa distribuidora recordaron que «los trabajos forman parte del plan de mantenimiento y mejora de la red», y pidieron a los usuarios tomar las precauciones necesarias durante el horario de las tareas.
El corte se realizará con «el objetivo de garantizar la seguridad de los operarios y optimizar la infraestructura eléctrica de la zona».









