Seguinos

Sociedad

Una vida de la mano de la Salud Pública: Dolly se jubiló y dejó su huella en el sistema sanitario

Tras 43 años de servicio, Dolly Giordanella se jubiló. Conocé su historia.

el

Diariamente, en al acceso al sector de la Dirección del Hospital Francisco López Lima de General Roca, la actividad es intensa. Muchas personas entran y salen, concentradas en su tarea. El apuro es notable en algunos y sin embargo todos tienen tiempo para saludar a Dolly, la agente sanitaria y licenciada en Enfermería que en 43 años de servicio, se ha ganado el afecto y respeto de sus compañeros, compañeras y la comunidad.

Así, entre saludos y consultas, Dolly Giordanella, comienza una reseña de sus más de cuatro décadas de trabajo siempre en el sistema público de la provincia. Es imposible sintetizar en unos minutos una vida dedicada al servicio, pero ella lo hace muy bien.

“Me jubiló pero estoy segura que seguiré viniendo, como voluntaria, porque soy una defensora absoluta de la Salud Pública y gran parte de mi vida está acá”, dice muy segura.

“El hospital público está al servicio de toda la gente y más para el necesitado; Y por eso nosotros tenemos que llegar a esa gente que no puede llegar. Por esas personas más necesitadas voy a seguir luchando, para que no queden desamparadas nunca”, remarca con gran convicción.

Esa pasión ha trascendido su actividad hospitalaria y el voluntariado lo ejerce también a través del Club de Leones Suyai, del que actualmente es presidenta.

Sus comienzos en el sur

Mezcla de sentimientos, con las lágrimas asomando y emocionando a todos, esta mujer nacida en Cerro Policía, en la Región Sur rionegrina, rememora sus primeros años de trabajo, cuando no importaba cómo, pero había que llegar a atender a todos los pobladores de los parajes más escondidos y en lugares inhóspitos: a caballo o en vehículos de vecinos.

“En 1978 el programa de Salud Rural permitía hacer el curso para Agente Sanitario y apuntaban especialmente a que gente de zonas alejadas se capacitara. Así que el 20 de diciembre de ese año terminé el curso en Roca y me volví a mi Cerro Policía a trabajar. Recuerdo que mi compañera en ese momento era Graciela Ávila”, cuenta Dolly.

“Salíamos a los otros pueblitos. Para ir a El Cuy teníamos que esperar que fuera un policía y nos llevara. Y para llegar a otros pueblitos nos ayudaba un «mercachifle» (quien vendía mercadería en los campos). En este punto esta mujer de tono tranquilo y pausado hace un alto en el relato y agradece a una persona muy importante en esos años “nunca jamás me voy a olvidar de José Oscar Vilches (el vendedor) que nos llevaba a recorrer los campos, para poder vacunar a la gente, pesar a los chicos y chicas, hacer los controles”.

“Había lugares a los que no podíamos acceder en vehículo y la misma gente del lugar nos acercaba en caballos. En esos años el agente sanitario solo estaba en la zona rural”, rememora Dolly.

Esfuerzo y progreso

Unos años después, ella se vino a vivir a Roca para cursar sus estudios secundarios, llena de garra y de deseos de progresar. Con el título secundario en mano estudió auxiliar de Enfermería. Y la vida la volvió a llevar a la Región Sur, a El Cuy, ya con dos hijos, Mauro y Noelía, por motivos de trabajo de su esposo que era docente. Allí fue supervisora de agentes sanitarios en la antigua sala de primeros auxilios que luego se convirtió en hospital.

Unos años después volvió a Roca donde trabajó en distintos sectores, pero siempre estrechamente ligada a la comunidad, a la cercanía con la gente, al contacto cercano, cargado de afecto y tantas veces necesario.

“Hoy soy licenciada en Enfermería pero mi corazón siempre fue agente sanitario, así entré a Salud Pública. Lo que hago es con mucho amor”, refiere Dolly. Y esa dedicación, sumada al compromiso, permitió que fuera supervisora del sector de Agentes Sanitarios en Roca y de Enfermería Extra Muros, pasando por diversos Centros de Salud, hasta llegar a jefa del Departamento de Actividades Programadas para el Área (DAPA), la puerta de acceso de la comunidad al sistema sanitario.

“Soy agradecida siempre. Tanto a mis compañeros que me dijeron en ese momento que tomara esa jefatura, a Darío Valladares, Beto Chiovetta, Daniel Reyes. Y agradezco profundamente a la licenciada Ana Senesi, actual directora del Hospital por volver a llamarme para jefa DAPA, donde me desempeño en la actualidad”.

Para despedirla este viernes, sus compañeros del hospital le realizaron numerosos homenajes y fue la propia directora del López Lima, quien destacó la relevancia de Dolly para la institución.

“Despedimos a Dolly con un gran afecto por su enorme compromiso, su dedicación, porque siempre está dispuesta a trabajar y a llegar a quienes lo necesitan, Es una parte fundamental de esta institución y sabemos que seguirá vinculada, desde otro lugar, porque esta es su pasión y su vida”, dijo Senesi.

Y así, en medio de sentidos homenajes, Dolly dejó “la casita del DAPA”, quizá por última vez como jefa del sector, pero sabiendo que ella nunca, jamás, terminará de irse del hospital, porque forma parte de la institución y porque ha dejado la huella imborrable que dejan las grandes personas.

Roca

Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas

Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

el

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.

Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.

El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.

«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.

Continuar leyendo

Roca

Buscan a una joven de 27 años en todo Roca

Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

el

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).

Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.

Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.

Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.

Continuar leyendo

Roca

Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto

Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

el

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.

Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.

Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.

“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.

Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement