Seguinos

Sociedad

Este miércoles comienza la preinscripción al Plan de las 258 Viviendas en Roca

Se puede realizar de manera online o directamente en el Municipio solicitando turno previo. Hay tiempo hasta el 15 de febrero del año que viene.

el

A partir de mañana miércoles (27/10) a las 9 horas el Municipio de Roca dará inicio a la preinscripción para las primeras 62 de las 258 Viviendas que construye en Roca el gobierno nacional a través del Programa Reconstruir, del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.

Para participar de los sorteos de adjudicatarios de estas primeras 62 viviendas, los y las interesados deben preinscribirse mediante alguna de las dos vías disponibles; de manera online completando el formulario web que estará disponible en www.generalroca.gob.ar a partir de las 9 horas del miércoles (27/10), o presencial solicitando turno al 0800-222-9742 de lunes a viernes de 8 a 19 horas, también a partir de las 9 del miércoles (27/10).

Para ambos casos, los requisitos y documentación a presentar son:

Requisitos:
-Completar cada uno de los campos del formulario de inscripción.
-Ser argentina/o natural o por opción, o extranjera/o con residencia permanente en el país.
-Contar con Documento Nacional de Identidad vigente.
-Residencia continua de 5 Años en General Roca.
-No ser titulares de alguna propiedad, tanto la persona solicitante como la/el concubina/o, cónyuge y/o conviviente.
-No ser poseedores de un inmueble, por boleto de compraventa o cesión de derechos, tanto la persona solicitante como ninguno de los cónyuge y/o concubina/o y/o conviviente.
-No ser adjudicatarios de ningún tipo de plan y/o beneficio habitacional o de entrega de terreno de índole nacional, provincial o municipal.
-No registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos 12 meses.
-No estar imputadas/os en causas penales por el delito de usurpación.
-Tener entre 18 y 65 años de edad al momento de la inscripción.
-Poseer mínimo un año de antigüedad laboral.
-Acreditar entre 2 y 7 salarios mínimos vitales y móviles.

Documentación:
– Documento Nacional de Identidad.
-Constancia de número de CUIL.
-Documentación que acredite 5 años de residencia en la localidad.
-Acta de unión convivencial o libreta de matrimonio.
-Certificado de antecedentes policiales.
-Certificado Nº 2 del Registro de la Propiedad Inmueble.
-Las/los responsables monotributistas deberán presentar constancia de CUIT actualizada.
-Las/los contribuyentes inscriptos en el régimen general deberán presentar última declaración jurada de Impuesto a las Ganancias.
-Para las/los trabajadores en relación de dependencia, y que perciban sus haberes en forma mensual deberán presentar los últimos 3 recibos de haberes. Esta exigencia se extiende al cónyuge y/o concubina/o y/ó conviviente y su certificación laboral correspondiente.
-Este Programa contemplará un porcentaje de las viviendas para personas con discapacidad, los cuales deberán adjuntar en el formulario el Certificado Único de Discapacidad.
-También se considerará un porcentaje de viviendas para víctimas de violencia de género, personas transgéneros, transexuales y travestis. Las personas que se encuentren comprendidas en este grupo deberán solicitar turno en el 0800-222-9742 a los fines de realizar el informe social presentando certificación de actuaciones judiciales/denuncias.

Para registrar la preinscripción no se recibirá documentación parcial, y solo se aceptarán formularios que contengan todos los datos y documentación solicitada, desde el miércoles 27 de octubre a las 9 horas y hasta el 15 de febrero de 2022, inclusive.

Roca

Buscan a una joven de 27 años en todo Roca

Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

el

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).

Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.

Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.

Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.

Continuar leyendo

Roca

Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto

Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

el

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.

Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.

Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.

“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.

Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo

Río Negro

Avanzan con la vacunación antigripal e instan a reforzar esquemas

La vacuna ayuda a reducir las probabilidades de propagar enfermedades.

el

Mientras Río Negro avanza con la estrategia de vacunación antigripal, con más de 52.800 dosis aplicadas y registradas, desde el Ministerio de Salud se insta a la población a reforzar esquemas.

El último registro indica que, al 30 de abril, el sistema público de Salud vacunó gratuitamente contra la gripe a 52.841 rionegrinas y rionegrinos incluidos en los grupos priorizados por el Programa Nacional de Inmunizaciones.

Del total, 7.186 dosis corresponden al personal de Salud, con una cobertura del 76,45%; 1.113 a embarazadas (28,45%), 15.575 dosis a personas de 2 a 64 años con factores de riesgo; 25.314 a personas mayores de 65 años; 214 dosis a puérperas, y 1.613 primeras dosis en menores de 6 meses a 2 años (22,32%) y 484 en segundas dosis en esta mismo grupo etario (4,40%).

Desde el Departamento de Inmunizaciones recordaron que la vacuna ayuda a reducir las probabilidades de propagar enfermedades y protegen contra infecciones que pueden ser graves. Asimismo, remarcaron la importancia de avanzar con el porcentaje de vacunación en los grupos priorizados, especialmente personal de salud.

La dosis antigripal forma parte del Calendario Nacional de Vacunación, es gratuita y obligatoria y tiene como principal propósito reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por el virus de influenza en la población de riesgo en el país.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement