Seguinos

Sociedad

Este miércoles comienza la preinscripción al Plan de las 258 Viviendas en Roca

Se puede realizar de manera online o directamente en el Municipio solicitando turno previo. Hay tiempo hasta el 15 de febrero del año que viene.

el

A partir de mañana miércoles (27/10) a las 9 horas el Municipio de Roca dará inicio a la preinscripción para las primeras 62 de las 258 Viviendas que construye en Roca el gobierno nacional a través del Programa Reconstruir, del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.

Para participar de los sorteos de adjudicatarios de estas primeras 62 viviendas, los y las interesados deben preinscribirse mediante alguna de las dos vías disponibles; de manera online completando el formulario web que estará disponible en www.generalroca.gob.ar a partir de las 9 horas del miércoles (27/10), o presencial solicitando turno al 0800-222-9742 de lunes a viernes de 8 a 19 horas, también a partir de las 9 del miércoles (27/10).

Para ambos casos, los requisitos y documentación a presentar son:

Requisitos:
-Completar cada uno de los campos del formulario de inscripción.
-Ser argentina/o natural o por opción, o extranjera/o con residencia permanente en el país.
-Contar con Documento Nacional de Identidad vigente.
-Residencia continua de 5 Años en General Roca.
-No ser titulares de alguna propiedad, tanto la persona solicitante como la/el concubina/o, cónyuge y/o conviviente.
-No ser poseedores de un inmueble, por boleto de compraventa o cesión de derechos, tanto la persona solicitante como ninguno de los cónyuge y/o concubina/o y/o conviviente.
-No ser adjudicatarios de ningún tipo de plan y/o beneficio habitacional o de entrega de terreno de índole nacional, provincial o municipal.
-No registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos 12 meses.
-No estar imputadas/os en causas penales por el delito de usurpación.
-Tener entre 18 y 65 años de edad al momento de la inscripción.
-Poseer mínimo un año de antigüedad laboral.
-Acreditar entre 2 y 7 salarios mínimos vitales y móviles.

Documentación:
– Documento Nacional de Identidad.
-Constancia de número de CUIL.
-Documentación que acredite 5 años de residencia en la localidad.
-Acta de unión convivencial o libreta de matrimonio.
-Certificado de antecedentes policiales.
-Certificado Nº 2 del Registro de la Propiedad Inmueble.
-Las/los responsables monotributistas deberán presentar constancia de CUIT actualizada.
-Las/los contribuyentes inscriptos en el régimen general deberán presentar última declaración jurada de Impuesto a las Ganancias.
-Para las/los trabajadores en relación de dependencia, y que perciban sus haberes en forma mensual deberán presentar los últimos 3 recibos de haberes. Esta exigencia se extiende al cónyuge y/o concubina/o y/ó conviviente y su certificación laboral correspondiente.
-Este Programa contemplará un porcentaje de las viviendas para personas con discapacidad, los cuales deberán adjuntar en el formulario el Certificado Único de Discapacidad.
-También se considerará un porcentaje de viviendas para víctimas de violencia de género, personas transgéneros, transexuales y travestis. Las personas que se encuentren comprendidas en este grupo deberán solicitar turno en el 0800-222-9742 a los fines de realizar el informe social presentando certificación de actuaciones judiciales/denuncias.

Para registrar la preinscripción no se recibirá documentación parcial, y solo se aceptarán formularios que contengan todos los datos y documentación solicitada, desde el miércoles 27 de octubre a las 9 horas y hasta el 15 de febrero de 2022, inclusive.

Gremios

Cierre de Jornadas «Octubre Rosa» en ISSAG

Se trata de una jornada multidisciplinaria que convoca a los estudiantes de todas las carreras del ISSAG, tanto de Roca como de Regina, y a todos los integrantes de ATSA Río Negro e ISSAG.

el

Este viernes 24 de octubre, a las 19 horas, se llevará a cabo en la sede del ISSAG de General Roca, ubicada en calle Rodhe 55, el cierre de las jornadas institucionales dedicadas a la concientización sobre el cáncer de mama, en el marco de la campaña Octubre Rosa.

Se trata de una jornada multidisciplinaria que convoca a los estudiantes de todas las carreras del ISSAG, tanto de General Roca como de Villa Regina, y a todos los integrantes de ATSA Río Negro e ISSAG, con el objetivo de compartir un espacio de reflexión, conocimiento y trabajo conjunto.

Durante el encuentro se presentarán diversos abordajes vinculados al cuidado integral de la salud en pacientes oncológicos. Participarán Rizomas con la presentación Cascos fríos, la licenciada Constanza Córdoba con la exposición Acompañamiento nutricional en tratamientos oncológicos, Graciela Oses y Lelia Nichols con Tratamientos para el cuidado de la piel, uñas y cabello post-enfermedades crónicas y paliativas, Noemí Escalada con Salud sexual, y Rosas del Valle con Ramo terapéutico y el derecho a la salud.

El encuentro representa una instancia de cierre y compromiso con la promoción de la salud, la prevención y la sensibilización sobre el cáncer de mama, reafirmando el trabajo conjunto entre ISSAG y ATSA Río Negro.

Continuar leyendo

Roca

El norte de Roca suma un paseo moderno y sustentable

El Municipio construye nuevas veredas, instala luminarias LED y suma espacios recreativos en el Paseo de Calle América.

el

El Municipio de General Roca continúa avanzando a buen ritmo con la obra de extensión del Paseo de Calle América, en el marco del plan integral de mejoramiento urbano y creación de nuevos espacios de encuentro para los vecinos y vecinas en distintos sectores de la ciudad.

El proyecto contempla la construcción de 650 metros de veredas de hormigón, ya finalizados, en el tramo comprendido entre calles Evita y Carlos Esponda. En los próximos días se realizará la colocación de arena amarilla en los laterales, lo que permitirá un recorrido peatonal más cómodo, accesible y seguro.

Paralelamente, se avanza en la instalación de una nueva red de alumbrado público, que incluye la fundación y colocación de 25 luminarias LED de bajo consumo en el tramo Evita–Esponda. Posteriormente, se sumarán otras 25 luminarias hasta calle Damas Patricias, mejorando de manera significativa la iluminación y la seguridad de todo el sector.

El Paseo también incorporará juegos infantiles y siluetas metálicas de animales autóctonos, que fomentan el aprendizaje y la recreación de los más pequeños en un entorno natural y educativo.

«De esta manera, la zona norte de Roca contará con un paseo moderno, sustentable y seguro, diseñado para mejorar la calidad de vida de los vecinos y acompañar el crecimiento urbano de la ciudad», destacaron desde el Municipio.

Continuar leyendo

Roca

Avanza el recambio de luminarias LED en distintos barrios de Roca

Ya se instalan 190 nuevas luces en San Cayetano y el plan se extenderá en los próximos días a Las Viñas y Universitario.

el

El Municipio de General Roca continúa con el plan de modernización del sistema de alumbrado público, que incluye el reemplazo progresivo de luminarias tradicionales por tecnología LED en diversos sectores de la ciudad.

Actualmente, los equipos municipales trabajan en la segunda etapa del proyecto en el barrio San Cayetano, donde se reemplazarán 190 luminarias por nuevas luces más eficientes y sostenibles.

En los próximos días, las tareas se extenderán a los barrios Las Viñas y Universitario, dando continuidad a un programa que busca mejorar la iluminación, la seguridad y la eficiencia energética en toda la ciudad.

«El recambio no solo contribuye a una mejor visibilidad nocturna y una mayor sensación de seguridad, sino que también representa un importante ahorro económico y una reducción en las emisiones de CO₂, fortaleciendo el compromiso ambiental del Municipio», destacaron desde el Ejecutivo.

«De esta manera, Roca sigue avanzando hacia una infraestructura urbana más moderna, eficiente y sustentable, con la incorporación de tecnología LED en sus calles y espacios públicos», concluyeron.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement