Gremios
ATE bloquea oficinas de PAMI en toda la provincia
Con un acatamiento del 95%, el sindicato lleva adelante su segundo día de paro en el organismo nacional.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) bloquea en estos momentos las oficinas de PAMI en el marco de la segunda jornada del paro de 48 horas lanzado por el sindicato para denunciar la «violación de la carrera administrativa por acomodos a dedo de personal con sueldos de más de $200.000».
Desde el gremio aseguran que «en Bariloche se da el caso de una militante partidaria que fue designada como coordinadora general de las dos oficinas de esta localidad, sin trayectoria en el organismo y en planta permanente».
«En oposición a estas desvergonzadas asignaciones, ATE reclama la recategorización de trabajadores con funciones por las que cobran salarios de categorías inferiores y el pase a planta del personal con contratos irregulares», agregaron.
También, desde el sindicato demandan el nombramiento de trabajadores en áreas que «mejoren el funcionamiento del servicio para los usuarios y no la burocracia del instituto». En este sentido, el gremio advirtió sobre la sobrecarga de tareas del personal, en el marco de un congelamiento de ingreso de nuevos empleados».
«Nos preocupa el déficit prestacional que están sufriendo nuestras jubiladas después de haber aportado toda una vida a una obra social que pueda ayudar a enfrentar no solo temas de salud sino también para el bienestar emocional y social que deben tener nuestros adultos mayores», señaló Romeo Aguiar, coordinador de organismos nacionales de ATE.
Finalmente, el gremio solicita que el 13 de noviembre, Día del Trabajador de PAMI, el personal sea recompensado con un bono anual cuyo monto se actualice todos los años. «La medida permitiría seguir recuperando el poder adquisitivo y de compras que se fue deteriorando en estos últimos años», añadió Aguiar.
Gremios
El Gobierno confirmó pago de $180.000 de indumentaria para estatales
El pago adicional se abonará por planilla complementaria el 29 de abril próximo.

El Gobierno de Río Negro recibió a los gremios ATE y UPCN en el marco del Consejo de la Función Pública, donde confirmó que el 29 de abril se realizará el pago del adicional por indumentaria de $180.000.
El monto se abonará mediante planilla complementaria y alcanzará a los trabajadores de las Leyes N° 1844 y 1904. El objetivo es que los agentes adquieran vestimenta de trabajo acorde a sus funciones, conforme a lo establecido por la Ley 3487.
Del encuentro participaron la secretaria de la Función Pública, Tania Lastra; la secretaria de Hacienda, Natalia Crociati; y el secretario de Gobierno, Agustín Ríos. Por los gremios, estuvieron presentes Marcelo Vidal (UPCN) y Leticia Lapalma (ATE).
Gremios
El Gobierno convocó a paritarias a los gremios ATE y UPCN
Se reunirán el martes a partir de las 11 de la mañana en Viedma.

El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes (8/04) a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
En el marco de la Mesa de la Función Pública, el Gobierno se reunirá con ATE y UPCN, en la sede de la Secretaría de la Función Pública.
Cabe recordar que en el último encuentro paritario, los gremios aceptaron la oferta del Ejecutivo que consistía en un 2,2% para febrero, mientras que el incremento entre marzo y mayo, se cerró en 1,5% mensual acumulado al mes anterior. De esta manera, el aumento total entre febrero y abril se ubicó entre el 9,5% y 11,1% de acuerdo a las distintas categorías.
Gremios
Comenzó el pago de sueldos a trabajadores estatales rionegrinos
Los salarios incluyen un incremento del 1,5% acumulado al mes anterior.

Este jueves (03/04) inició el cronograma de pago de sueldos con el depósito de los haberes de marzo para las y los agentes de Salud Pública, incluyendo guardias y horas extras, así como para el personal de la Policía de Río Negro y del Servicio Penitenciario Provincial.
El pago continuará mañana viernes (04/04), con la acreditación de los salarios de docentes y porteros.
Finalmente, el sábado (05/04) percibirán sus haberes los agentes de la Ley 1.844,Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Judicial y Órganos de Control.
Los sueldos de marzo tienen un incremento del 1,5% acumulado al mes anterior tal lo acordado en la última reunión paritaria con los gremios. Este porcentaje se suma al incremento sobre el haber bruto reflejado en los sueldos de febrero, que fue entre un 5% y un 6% según el régimen y la categoría.