Seguinos

Deportes

Río Negro presenta el seleccionado completo para los Juegos Nacionales de la Araucanía

Luego de casi dos años de espera la Patagonia volverá a vibrar de la mano del deporte y la puesta en marcha de la primera edición de la competencia, que en esta oportunidad contará únicamente con participación argentina.

el

En julio de este año la Secretaría de Deporte junto al resto de las provincias patagónicas anunciaron la realización de los Juegos Nacionales de la Araucanía a disputarse en la primera semana de noviembre.

Para mantener el espíritu del histórico evento y dar continuidad a los 28 años de competición, las máximas autoridades patagónicas decidieron mantener el nombre de Araucanía pero adaptándolo a una versión nacional a causa de la ausencia de las delegaciones chilenas por cuestiones sanitarias.

Desde ese momento Río Negro Deporte inició un intenso trabajo junto a los clubes, municipios, asociaciones y federaciones de la provincia a fin de contar con los más destacados deportistas en los seleccionados.

Por otra parte, a fin de evitar aglomeraciones y darle la oportunidad a más jóvenes, los entrenadores recorrieron gran parte del territorio provincial y llevaron adelante selectivos tanto para la rama masculina como la femenina en la que siguieron de cerca el desempeño de los atletas.

Los Juegos se desarrollarán en la primera semana de noviembre con la participación de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Neuquén, Chubut, La Pampa y Río Negro, con la competencia distribuida en ciudades de cinco de estas provincias.

En el caso del fútbol y el básquet los partidos se disputarán en Chubut, Neuquén recibirá al atletismo y al handball, la natación tendrá lugar en Santa Cruz, Tierra del Fuego contará con el vóley y Río Negro albergará al judo y al ciclismo.

El evento será presentado este lunes 1 de noviembre a las 18 con la presencia de las autoridades rionegrinas en el Polideportivo Ángel Cayetano Arias, mientras que el resto de las sedes, lo harán simultáneamente en sus provincias.

Las actividades se extenderán hasta el domingo 7 en lo que será el último día de competencia y posterior cierre de los Juegos en Chubut, donde se realizará el conteo de puntos y se anunciará a la provincia ganadora, con una ceremonia de premiación en Puerto Madryn .

Planteles por disciplina

Handball masculino

Gonzalo Solís (Cipolletti); Mateo Rais (Cipolletti); Tomás Morales  (Cipolletti); Federico Izquierdo (Campo Grande); Franco Hernández (General Roca); Nicolás Calvo (Cervantes); Nahuel Pereyra (Viedma); Mateo Cebrian  (Viedma); Juan Ingacio Crenz (Viedma); Julián Gómez (Viedma); Santiago Vidondo (Viedma); Iván Berli (El Bolsón).

Handball femenino

Martina Bordenave (Viedma), Kiara Di Federico (Viedma), Catalina Casali (Viedma), Dianella Martínez (Viedma), Camila Arcajo (Viedma), María Agostina Díaz (Viedma), Agustina Paez (Viedma), Yamile Saber (Viedma), Milagros García  (Viedma), Juanita Yermanos  (General Roca), Sol Ruppel (Cipolletti), Victoria Tello (Cipolletti).

Básquet femenino

Sofía Guazzone (Bariloche), Rosario Gutierrez (Cinco Saltos), Florencia Pulita (General Roca), Carolina Perez (General Roca), Martina Ansaloni (General Roca), Maite Merino (General Roca), Daniela Soto (Cipolletti), Lara Lencina (Cipolletti), Emilia Prates (Río Colorado), Renata Boccatonda (Viedma), Agostina Tourn (Viedma), Luana Cabella (Viedma).

Básquet masculino

Joaquín Petre (Viedma), Valentín Ruibal (Viedma), Facundo González (Viedma), Franco Herbik (Viedma), Agustín Cortés (Viedma), Ignacio Eder (General Roca), Ramiro Guaita (General Roca), Julián Gryszczuk (Villa Regina), Pierre Lavigne (Villa Regina), Simón Lavigne (Villa Regina), Nicolás Lengyel (El Bolsón), Tomás Flehr (San Antonio Oeste).

Judo femenino

Bañares Danna (-48 kg, Cinco Saltos), Burgos Agustina (-52 kg, Cinco Saltos), Serrano Sabina (-57 kg, Viedma), Pisciotto Ludmila (-63 kg, Viedma), Manquilef Ayelen (-70 kg, Viedma), Linares Victoria (-78 kg, Viedma).

Judo masculino

Guzmán Tomás (-55 kg, Cipolletti), Loson Nicolás (-60 kg, Viedma), Gaba Rodrigo (-66 kg, Cipolletti), Bañares Lautaro (-73 kg, Cinco Saltos), Villar Ezequiel (-81 kg, Bariloche), Montelpare Ángel (-90 kg, Cipolletti).

Atletismo masculino

Elias Zapata (Allen), Gonzalo Ceballos (Cervantes), Gabriel Bastías (Cipolletti), Franco Arjona (Luis Beltrán), Agustin  Moreno (Luis Beltrán), Julián Erbiti (Río Colorado), Lautaro Lastra (Río Colorado), Lucas Albariño (Río Colorado), Javier Millapi (San Antonio Oeste), Said Aguiar (Viedma), Ulices Aramendi (Viedma), Emanuel Torrejón (Villa Regina), Santiago Muñoz (Villa Regina). 

Atletismo femenino

Julie Flor (Cervantes), Agustina Sandoval (Cervantes), Delfina Sandoval (Cervantes), Milagros Arrigoni (Cipolletti), Rosario Leon (Cipolletti), Julia Mon (Cipolletti),Francisca Zucchi (Cipolletti), Zahiara Caceres (Cipolletti), Belén Perez (General Roca), Estefania Fuentes (Choele Choel), Lucila Martinez Arias (Luis Beltrán), Agustina Aranea (Viedma), Carla Molina (Villa Regina)

Fútbol masculino

Salinas Brandon (CAI), Floridia Juan Ignacio (CAI), Torres, Braian (CAI), Paranao Franco Edgardo (Peña Azul Y Oro), Calvo, Benjamín (Villa Congreso), Preciado Manuel (Sol De Mayo), Kollef Lucas Nicolás (Club Cipolletti), García Benjamín Lautaro (Club Cipolletti), Hernández Lautaro Emiliano (Club Cipolletti), Flores Valentín (Cipolletti), Parra Juan Cruz (Club Cipolletti), Arbanesi Agustín (Cipolletti), Pinilla Tomás Agustín (Cruz del Sur), Erbin Agustín Alejandro (Cruz del Sur) Paz Jeremías (Deportivo Roca), González Juan Ignacio (Deportivo Roca), Senosian Cuevas Jeremías (Deportivo Roca), Coletti Giuliano Santiago (Club La Adela).

Fútbol femenino

Ramirez Vicencio Melanie (Independiente de Catriel), Obreque Luciana (Club San Martín), Ponce Mailen Abigail (Club San Martín), Biffi María Sol (Pillmatún), Trasarti Catalina (Pillmatún), Flores Carolina (Pillmatún), Camadro Renata (Pillmatún), Franco Camila (Deportivo Roca), Sepulveda Ángeles Luciana (Atlético Regina), Pinto Caterine Anahí (Atlético Regina), Rivas Siomara Ayelén (Argentinos del Norte), Rivas Daniela Aldana (Deportivo Roca), López Guadalupe (Sol de Mayo), Bascuñán Yoselin (Club Atlético Tiro), Soto Marina (F.C. El Bolsón), Alarcón Yuliana (Estudiantes Unidos), Galera María Luz (Asociación Empleados de Comercio), Luqui Antonella (Asociación Empleados de Comercio).

Natación masculino

Gerónimo Tripailao (Choele Choel), Valentino Pascuali (Cipolletti), Juan Cruz Ortíz (Bariloche), Franco Campos (General Roca), Siro Giarrizzo (General Roca), Juan María Barros (Cipolletti).

Natación femenino

Tiziana Luna (Bariloche), Aixa Recchioni (General Roca), Pilar Ramello (Choele Choel), Emilia Avendaño (Cipolletti), Leticia Vaieretti (Bariloche), Malena Bravo (General Roca)

Ciclismo femenino

Agustina Jara (Allen), Sol Asconape (Viedma), Lara Lavezini (Choele Choel), Nerea Iglesias (Sierra Grande), Lucia Sepúlveda (Cinco Saltos).

Ciclismo masculino

Federico Orocito (General Roca), Lorenzo Heredia (General Roca), Santiago Gallardo (Cinco Saltos), Ariel Morais (Maquinchao), Thomas Lillo (Cinco Saltos).

Vóley femenino

Agostina Izaguirre  (Luis Beltrán), Sofia Sandoval (Luis Beltrán), Agustina Penino (Luis Beltrán), Luciana Spasiuk (San Antonio Oeste), Selene Gonzalez (Cipolletti), Luján Pereira (Cipolletti), Ailín Ríos (General Roca), Carla Arroyo (Jacobacci), Isabella Capponi (Viedma), Josefina Iglesias (Bariloche), Emilia Griffa (Bariloche), Camila Fuentes (Bariloche).

Vóley masculino

Anibal García  (Viedma), Fabricio Linares (Viedma), Matías Rusinek (San Antonio Oeste), Ezequías Malaspina (Lamarque), Mateo Navarro (Choele Choel), Valentín Contreras (General Roca), Bruno García (General Roca), Gastón Silva (General Roca), Maximiliano Rivas (Cipolletti), Juan Pablo Fuentes (Bariloche), Pablo Arrix (Ing. Jacobacci).

Deportes

Franco Mastantuono bajo el microscopio de 1xBet: en qué destaca nuestro prodigio cuando juega con el Madrid y en qué no

El mayor talento futbolístico de Argentina marcó su primer gol con el Real Madrid y ayudó a su nuevo equipo a conseguir una victoria por 4-1.

el

En la sexta jornada de La Liga, el mayor talento futbolístico de Argentina marcó su primer gol con el Real Madrid y ayudó a su nuevo equipo a conseguir una victoria por 4-1 a domicilio contra el Levante. En esta reseña de 1xBet, te contamos cómo está evolucionando la carrera de Franco Mastantuono tras dejar el River Plate y evaluamos sus perspectivas con los Merengues.

Cada minuto en el campo es invaluable.

Florentino Pérez sigue aplicando su estrategia de fichajes en el mercado sudamericano, comprando jugadores prometedores a precios razonables. Las inversiones en Vinícius Júnior y Rodrygo han dado sus frutos. Ahora es el turno de Mastantuono.

Los aficionados argentinos y el cuerpo técnico de nuestra selección nacional tenían dudas sobre si Franco tendría suficiente tiempo de juego, dado el alto nivel de competencia dentro del Real Madrid. Hasta ahora, todo va perfectamente para nuestro prodigio, Mastantuono juega tan a menudo como ganan los visitantes en el casino 1xBet.

Nuestro chico tuvo un gran debut en la Champions League con el Real Madrid y jugó en 6 de los 7 partidos de liga. Franco aún no es titular habitual y está luchando por ganarse un puesto en el equipo junto a Rodrygo, Brahim Díaz y Arda Güler.

¿Qué dicen las cifras?

WhoScored y Sofascore, los principales centros de estadísticas futbolísticas, han valorado las actuaciones de Mastantuono en La Liga con un 6,82 y un 6,75 sobre 10. Según estas cifras, Franco se encuentra entre los 10 mejores jugadores del Real Madrid, por delante de Brahim Díaz (6,57) y Rodrygo (6,29).

Xabi Alonso confía en el joven argentino porque lo considera un excelente jugador de equipo. Mastantuono tiene una alta precisión en los pases, superior al 90 %. Al mismo tiempo, Franco no descuida sus tareas defensivas: de media, gana el 45 % de sus duelos y recupera 2,3 balones por partido.

Nuestro prodigio aporta al equipo merengue el equilibrio necesario entre soluciones creativas en ataque y fiabilidad en defensa. Mastantuono aún se está adaptando a su nuevo equipo, pero ya está intentando tomar la iniciativa. Promedia 1,5 regates exitosos por partido en La Liga.

El papel de Mastantuono en las ideas tácticas de Xabi Alonso

Tras varios experimentos tácticos fallidos en el Mundial de Clubes, el entrenador del Real Madrid decidió abandonar su formación favorita, el 3-4-2-1. Al comienzo de la temporada, Xabi Alonso está combinando hábilmente las formaciones más clásicas 4-2-3-1 y 4-4-2, adaptándose a los puntos fuertes y débiles de cada rival.

La evolución táctica del vasco sin duda ha beneficiado a Franco. Puede jugar como extremo derecho o centrocampista, así como sustituir a Arda Güler en la posición de mediapunta. En una formación con cuatro defensas, Mastantuono puede desplegar todo su potencial ofensivo y convertirse en un jugador importante para el renovado Real Madrid.

Los principales puntos fuertes de Franco Mastantuono

El argentino es quizás el único extremo derecho natural en el equipo de Xabi Alonso. La posición principal de Rodrygo es en la banda izquierda, mientras que Brahim Díaz ha jugado sus mejores partidos como número 10.  Por lo tanto, Mastantuono tiene cierta ventaja sobre sus competidores.

En verano, los medios españoles informaron de que Rodrygo estaba a punto de dejar la soleada Madrid para irse a la lluviosa Inglaterra. Si el brasileño abandona el Real Madrid en invierno, Franco tendrá aún más minutos de juego y oportunidades para demostrar su valía.

¡Sigue la trayectoria del mayor talento de nuestro país y disfruta de los goles de Mastantuono en el club más exitoso de Europa con 1xBet Argentina!

Continuar leyendo

Deportes

Los Juegos Rionegrinos transitan su etapa final

La gran final provincial que tendrá lugar del 4 al 8 de noviembre en San Carlos de Bariloche.

el

Con el objetivo de definir los clasificados de todas las regiones que participarán de la gran final el próximo mes, durante octubre se llevarán adelante las últimas instancias zonales de los Juegos Rionegrinos.

Al respecto, el secretario de Deporte Nahuel Astutti, sostuvo que «el equipo de la Secretaría de Deporte viene haciendo un enorme trabajo en lo que va de esta etapa zonal que comenzó en agosto» y añadió que «trabajamos codo a codo junto a los municipios para que cada jornada se realice de la mejor manera y los jóvenes puedan disfrutar de la experiencia».

Durante lo que resta de octubre los Juegos Rionegrinos pasarán por Los Menucos, Sierra Colorada, Bariloche, General Conesa, Darwin, Choele Choel y Comallo.

De esta manera, centenares de jóvenes se medirán en handball, mini handball, break dance, atletismo, vóley, mini vóley y ringo en la categoría convencional, mientras que en la modalidad adaptada será en atletismo y fútbol.

Los y las ganadoras de los zonales obtendrán la clasificación a la gran final provincial que tendrá lugar del 4 al 8 de noviembre en San Carlos de Bariloche.

Continuar leyendo

Deportes

Orgullo roquense: Gastón Huisman ganó la final nacional del Campeonato Latinoamericano de Golf

Será uno de los tres representantes argentinos en el torneo latinoamericano TaylorMade en Cartagena.

el

Gastón Huisman, socio del Golf Club General Roca, se consagró campeón de la final nacional Campeonato Latinoamericano 2025 de We Golf y será uno de los tres representantes argentinos en el Torneo Latinoamericano TaylorMade, que se disputará en Cartagena, Colombia, del 27 de octubre al 1 de noviembre. El roquense fue el ganador de la Categoría B en el campeonato que se desarrolló este fin de semana en Las Praderas de Luján.

La competencia nacional reunió a los mejores golfistas amateurs del país y Huisman se destacó por su regularidad y nivel de juego, imponiéndose sobre rivales de distintas provincias. Con este triunfo, el roquense logró clasificar al prestigioso certamen, donde se medirán los mejores exponentes de Latinoamérica.

Con un score total neto de 148 golpes (+4), tras rondas de 72 y 76, Huisman se impuso en la clasificación general. Detrás de él se ubicaron Gonzalo Córdoba con 149 golpes (+5) y José Ramognino con 150 (+6), completando el podio de la categoría B.

El Golf Club General Roca celebró con orgullo el logro de su socio y destacó el esfuerzo y la dedicación que lo llevaron a lo más alto del podio nacional. «Nuestras felicitaciones y orgullo», expresaron desde la institución.

El Torneo Latinoamericano TaylorMade en Cartagena será una oportunidad única para que Huisman represente no solo a la ciudad sino también a la Argentina en un escenario internacional de alto nivel competitivo.

La participación del joven deportista roquense consolida el crecimiento del golf en la región y se suma a una serie de logros recientes que ponen al deporte local en el mapa nacional e internacional.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement