Sociedad
Plazas Solidarias: una iniciativa de las personas privadas de la libertad hacia la comunidad
A través de este proyecto se han construido más de 110 juegos y también instalado 26 plazas en distintos puntos de la Provincia.

El proyecto “Plazas Solidarias” que nació en el interior del Establecimiento de Ejecución Penal II y que con los años continuó en el Ex Maruchito de General Roca, cumplió 7 años el pasado 25 de octubre.
A lo largo de todo ese tiempo, se han construido más de 110 juegos y también instalado 26 plazas en distintos puntos de la Provincia. La última de ellas tuvo lugar el día sábado en la Escuela 346 de General Roca mientras que el fin de semana que viene se hará realidad la número 27 en la Escuela 223 de la misma localidad.
El proyecto comenzó dentro del Penal II con el objetivo de incluir a un grupo de internos en programas que les permitiese incorporar conocimientos e incluso un oficio, en este caso el trabajo manual en herrería y carpintería, restaurando o construyendo juegos.
De esta manera, lo que nació como una pequeña idea se convirtió en algo grande, un proyecto modelo que trasciende las fronteras roquenses. El respaldo brindado por la secretaria de Estado de Seguridad y Justicia de Río Negro, Betiana Minor, y del Servicio Penitenciario Provincial a este programa, afianzó el proyecto.
El sargento y psicólogo social, jefe del área de Trabajo del Ex Maruchito, Pedro Entraigas, dio detalles de esta actividad que entusiasmó a las personas privadas de su libertad y sumó el acompañamiento del Club de Leones.
Mientras Entraigas junto a los internos diseñaban los trabajos, los miembros del Club de Leones conseguían el material necesario para fabricar o restaurar hamacas, toboganes, calesitas y también algunos muebles pequeños. Muchas veces también las comunidades escolares hicieron su aporte.
Por su parte, las personas alojadas en el Penal roquense y luego en el ex Maruchito, tenían y tienen la gran tarea de convertir el material en un juego, que luego se instala en una escuela o un jardín.
“Cuando ese 25 de octubre de 2014 comenzamos con el proyecto a la par con el Club de Leones, no imaginamos la dimensión que iba a tener. A medida que pasó el tiempo fuimos recibiendo solicitudes de docentes, directivos y padres, expresando la necesidad de tener espacios recreativos para los alumnos”, contó Entraigas.
En ese sentido, el jefe del área de Trabajo, agregó “Nos emociona cada plaza entregada a escuelas, barrios y clubes. Esto fue y es posible por la inercia solidaria, por esa pasión que despertó en cada uno de quienes estamos implicados en el proyecto”.
Entraigas resaltó la importancia del proyecto y los resultados que se van logrando “Demostramos que todo es posible, cuando existe un objetivo noble: hacer felices a los demás”, finalizó.
Roca
Pavimentarán 22 cuadras en el barrio Quintu Panal
La obra será abonada por los frentistas en función de la superficie y de los metros lineales de frente de cada lote.

A partir de las solicitudes recibidas por parte de vecinos y vecinas, el Municipio de Roca llevará adelante la pavimentación de 22 cuadras en el barrio Quintu Panal. La obra tendrá un costo total estimado de $1.521.817.990,60 que, conforme a la Ordenanza N° 4021/05 será abonado por los frentistas en función de la superficie y de los metros lineales de frente de cada lote, más los metros lineales de cordón cuneta en el caso que correspondiere.
Las calles donde se llevarán adelante los trabajos son Chile entre Buenos Aires y Córdoba; Brasil entre Buenos Aires y Mendoza; México entre La Pampa y Mendoza; Paraguay entre Fleming y Mendoza; Valle Azul entre Chula Vista y Chile; Chacabuco entre Chula Vista y Estados Unidos; La Pampa entre Chula Vista y Estados Unidos; Fleming entre Brasil y Chile; Córdoba entre Paraguay y Chula Vista; Valle Azul entre Uruguay y Brasil; Chacabuco entre México y Uruguay; y La Pampa entre Paraguay y Uruguay.
Luego de haber notificado a los frentistas y respondido las consultas realizadas sobre el proyecto, en cumplimiento de los pasos administrativos correspondientes se abrirá el Registro de Oposición desde el hoy (04/04) y hasta el próximo jueves (10/04) inclusive, que estará disponible en la Secretaría de Obras Públicas del Municipio de Roca.
Río Negro
En mayo abren las inscripciones para las Becas Provinciales Universitarias-Terciarias
Del 16 al 30 del mismo mes se realizará la entrega de documentación correspondiente.

El Consejo Provincial de Becas estableció que abril será el mes para la difusión de información acerca de las becas, la comunicación de las fechas estipulada y requisitos. Del 1 al 15 de mayo será la inscripción de aspirantes a becas, y del 16 al 30 del mismo mes se realizará la entrega de documentación correspondiente.
La solicitud de la beca de estudio, que iniciará el 1 de mayo, se realizará de manera virtual por la página web del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de un formulario electrónico y, posteriormente, el envío o presentación en el Consejo Escolar correspondiente de la totalidad de la documentación requerida en la convocatoria vigente.
El o la aspirante a la beca deberá presentar título de Nivel Medio y título analítico o su constancia en trámite; constancia de inscripción a una carrera de grado de Universidades e Institutos Terciarios de Gestión Pública; recibos de sueldos del grupo familiar, constancia de inscripción al monotributo o como responsable inscripto, según correspondiera.
También deberá presentar el rendimiento académico con la cursada y finales de materias; Documento Nacional de Identidad del solicitante y de su grupo familiar.
Finalmente, entre la documentación a enviar se estipula el Certificado Único de Discapacidad (CUD), si lo hubiera; Certificación Negativa de Anses de los miembros del grupo familiar, si los hubiera; y Declaración jurada de domicilio.
Roca
Extensión del alumbrado público en calle Villegas, entre Damas Patricias y Félix Heredia
Se instalarán 115 artefactos tecnología LED.

El Municipio de Roca llevará a cabo la obra de extensión del alumbrado público en calle Villegas entre Damas Patricias y Félix Heredia, que comprende 3.000 metros lineales donde se instalarán 115 columnas metálicas de tipo vial de 9 metros de altura; 115 artefactos tecnología LED de 150 watt; 3.500 metros de cables correspondiente al suministro de energía eléctrica y 3 gabinetes de comando y medición de energía eléctrica.
Con el objetivo de mejorar la seguridad vial en esta transitada arteria que conecta el centro de la ciudad con la zona oeste, el Municipio de Roca presentó este proyecto ante el Gobierno de la Provincia de Río Negro en el marco de la Ley N° 5.733 y el Decreto reglamentario N° 203/25. Luego de haber sido analizado en Comisión Especial, se resolvió la aprobación del mismo.
El plazo de obra es de 120 días y el costo estipulado es de $400.684.996,75 que se financiará con fondos provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas efectuadas por el Gobierno de la Provincia de Río Negro.
Cumplimentando los pasos administrativos correspondientes, en los próximos días el Municipio publicará la correspondiente Licitación de Obra.