Policiales
Río Negro suma una app y tecnología para optimizar los controles de seguridad vial
La Provincia invirtió más de $17.000.000 en el desarrollo de la aplicación móvil y la adquisición de alcoholímetros, 12 alómetros, dos drones, dos tablets y 20.000 boquillas para controles de alcoholemia.

Con la presencia de la gobernadora, Arabela Carreras, se presentó la nueva app de seguridad vial “Río Negro Seguridad Activa” y equipamiento tecnológico que reforzarán la política de cuidado de los vecinos y vecinas en la ruta.
El Gobierno de Río Negro invirtió más de $17.000.000 en el desarrollo de la aplicación móvil y la adquisición de alcoholímetros, 12 alómetros, dos drones, dos tablets y 20.000 boquillas para controles de alcoholemia.
La gobernadora destacó “el trabajo constante” que realiza la Secretaría de Estado de Seguridad y Justicia “dando respuesta a las problemáticas de la sociedad”. Y subrayó la relevancia de incorporar tecnología para seguir optimizando los servicios.
La secretaria de Estado de Seguridad y Justicia, Betiana Minor, ofreció detalles de la nueva app, que dispone una interconexión de información con organismos provinciales y nacionales para mejorar la prevención, control e identificación vehicular y de personas en los puestos de Seguridad Vial y los operativos de control de la Policía.
“Esta adquisición surge de un desafío que ha asumido la Provincia de sumar tecnología a la seguridad, en un marco de cuidado, control, profesionalización y modernización permanente”, dijo Minor.
La aplicación trabaja interconectada con las bases de datos del Registro Nacional de las Personas (RENAPER), la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte y la Secretaría de Transporte de Río Negro.
“Con esta nueva app, el personal de seguridad vial dejará de usar las famosos planillas, que haciendo que los controles sean aleatorios y menos efectivos. A través del escaneo del código QR del DNI del conductor y los ocupantes, se cruzarán datos con organismos nacionales y provincial, lo que nos permite detectar cualquier tipo de irregularidad al instante”, dijo Minor.
Explicó que esto no solo permite mejorar la identificación vehicular, sino además avanzar en “la detección temprana de otros tipos de delitos, como la trata de persona u otras situaciones”.
Minor además adelantó que se firmará un convenio con el Gobierno de La Pampa –que desarrolló una app similar- para intercambiar información en tiempo real.
Acompañaron la presentación, el intendente de Viedma, Pedro Pesatti; el jefe de la Policía de Río Negro, comisario general Osvaldo Tellería; el secretario General, Daniel Sanguinetti, el ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler, la defensora del Pueblo, Adriana Santagati, el secretario de Transporte, Juan Ignacio Ciancaglini, el subsecretario de la Agencia de Seguridad Vial, Marcelino Di Gregorio, el subsecretario de Seguridad Ciudadana del Municipio local, Jorge Flores, el director ejecutivo de la Agencia de Seguridad de la Municipalidad de Viedma, Jorge Vilca, el legislador Marcelo Szczygol y la legisladora Nancy Andaloro.
Policiales
Otro caso de estafa digital en Roca: Un joven quiso engañar a un comerciante con un comprobante falso
El comerciante aseguró que el mismo cliente ya había intentado una maniobra similar el día anterior.

Efectivos de la Comisaría 21° de General Roca intervinieron este sábado (15/11) por la noche luego de que un comerciante de 54 años solicitara asistencia al detectar una maniobra de estafa en su local.
Todo ocurrió cuando un joven de 25 años intentó concretar varias compras presentando un comprobante de transferencia bancaria falso. Al advertir la irregularidad, el comerciante le exigió otro medio de pago y el cliente ofreció una tarjeta, que también fue rechazada por el sistema.
El propietario del comercio aseguró además que el mismo individuo habría intentado realizar una maniobra similar el día anterior, también sin éxito.
Ante la situación, personal policial llegó rápidamente al lugar, retuvo al joven y lo trasladó a la unidad para su identificación. Tras la intervención, la fiscal de turno ordenó iniciar un legajo por tentativa de hurto y estafa.
Policiales
La Policía recuperó una moto robada y un joven fue acusado de encubrimiento
Personal policial secuestró una Guerrero 150 cc sustraída días atrás y notificó al joven que la conducía. La Fiscalía abrió un legajo por encubrimiento.

Durante la tarde del viernes (14/11), personal policial de la Comisaría 3° intervino luego de que una mujer alertara sobre la presencia de un joven que circulaba en una motocicleta robada en la intersección de Damas Patricias y Alsina.
En el lugar, los efectivos se encontraron con un joven de 19 años que denunció que días atrás le habían sustraído su moto Guerrero 150 cc de color negro. Señaló además que el rodado estaba estacionado a pocos metros, conducido por otro joven de la misma edad.
El conductor manifestó que había obtenido la motocicleta mediante un intercambio. Sin embargo, tras verificar la documentación aportada por el damnificado y confirmar que los números de motor y chasis coincidían con los registrados en la denuncia original, la Policía procedió a secuestrar el vehículo.
La moto fue trasladada al Destacamento Especial para continuar con las actuaciones de rigor. El joven que la manejaba fue notificado, y la Fiscalía de turno dispuso la apertura de un legajo por el delito de encubrimiento.
Policiales
Robó una bici y un celular y fue atrapado a las pocas cuadras
El hecho ocurrió en la intersección de calles Ayala y Damas Patricias.

Durante la mañana del sábado (15/11), personal de la Comisaría 3° intervino tras recibir un llamado del comando, informando que un hombre habría sustraído una bicicleta color negra con letras azules, rodado 29. El hecho ocurrió en la intersección de calles Ayala y Damas Patricias. El delincuente huyó hacia el oeste por calle Ayala.
Los efectivos realizaron un rastrillaje y lograron localizar al sospechoso en la intersección de calles Carlos Esponda y Gadano. Al darle la voz de alto, el sujeto intentó fugarse, pero fue reducido a pocos metros, en un descampado cercano.
Se recuperó la bicicleta sustraída y, además, un teléfono celular color rosado que la víctima identificó como propio.
El hombre de 28 años fue trasladado a los asientos del Destacamento 178° para continuar con el procedimiento correspondiente.









