Seguinos

Deportes

La 78º Vuelta al Valle ya tiene a sus protagonistas

En total, 180 ciclistas de diferentes puntos del país participarán del 20 al 28 de noviembre de la tradicional competencia que se disputa en la región.

el

Con la presencia de 180 ciclistas de diferentes puntos de Argentina, Chile y Uruguay, la 78º Vuelta al Valle ya tiene confirmados a sus protagonistas para la gran cita que se desarrollará entre el 20 y 28 de noviembre, con 10 etapas que se desarrollarán por caminos de Allen, Zapala, Cutral Co, Neuquén, General Enrique Godoy, Ingeniero Huergo, Villa Regina y Chichinales.

Desde la Comisión Central Organizadora (CCO) se confirmó la presencia de 24 equipos, muchos de ellos, tradicionales animadores de la Vuelta y con nombres reconocidos y mucha experiencia. Entre ellos, el campeón 2019 volverá a decir presente con la misma camiseta: el bonaerense Juan Pablo Dotti con el Sindicato de Empleados Públicos (SEP) de San Juan.

También estarán quienes lo acompañaron en el podio de la general de esa última realización, el olavarriense Pablo Brun y el allense Nicolás Traico.

A continuación, todos los equipos y ciclistas. Resta confirmar, de manera oficial, el nombre del segundo team del equipo Metaltej.

Los equipos y sus protagonistas

Transporte Norte – Allen
Pablo Zalazar Palacios
Marcos Dinamarca
Isidoro Mariqueo
Milton Bravo
José Canale
Rodrigo Otaño
Carlos Canale
Felipe Ponce
Alfredo Robledo

Mani Zabala Municipalidad de Albardon – San Juan
José Zabala
Juan Moya
Sebastián Cianci
José Luis Belague
Joen Abraham Paredes
Franco Emanuel Cragnulini
Renzo Nicolás Martins
Felipe Roberto Lezica
Luca Solda

Team Cutral Co
Santiago Garrido
Jonatan Navarrete
Eduardo Morales
Martín Silva
Leandro Boschetti
Patricio Macaya
Maximiliano Navarrete

Tiziano Competición – Fernández Oro
Lucas Gaday
Nelson Vilugrón
Leonardo Zárate
Mariano Delfino
Roderyck Asconeguy (Uruguay)
Jorge Córdoba
Lautaro Addamo

Comai
Fabián Gatica
Jorge Peralta
Diego Pereyra
Raúl Benatti
Paulino Dal Secco
Carlos Pansa

Metaltej – Cipolletti
Carlos Parra
Pablo Bien
Gabriel Sepúlveda
Juan Solorza
Marco Solorza
Luan Escudero
Carlos Pereyra
Alejandro Corvalán
Jonathan Bravo Agüero

Gremios Por el Deporte Electro 3 – San Juan
Laureano Rosas
Pablo De la Barrera
Mauricio Pérez
Victor Arroyo
Juan Salas
Rodrigo Illanes
Roberto Nahuel
Andrés Páez

Municipalidad de Allen
Marcelo Benavidez
Rodrigo Ortega
Emiliano Mira
Luis Asencio
Hugo Victorio
Brandon Gangas

Opazo Aldo Competición – Neuquén
Lucas Baudracco
Mario Ortiz
Carlos Opazo
Pablo Quijada
Diego Aravena
Néstor Cuffoni
Gilberto Pailahueque
Javier Esteban Ramírez
Alexis Alcala

Shania Competición – Allen
Kevin Alejandro Castro Carabajal
Emiliano Tivani Castro
Alejandro Durán
Diego González
Federico Javier López
Franco Germán López
Juan Melivilo
Cristian Romero
Juan Cruz Sosa

Club Ciclista Cerro Largo – Uruguay
Giovani Fernández
Camilo Pimentel
Alexander Ferreira
Matías Presa
Nicolás Arachichu
Agustín Moreira
Richard Mascarañas
Jorge Giacinti
Samuel Morales

JC Competición – Allen
Sebastián Aros
Mauro Aros
Daniel Juárez
Maximiliano Praiz
Victor Martínez
Juan Pablo Raffler

Team Estrella Roja – Viedma
Martin Calvo
Nicolás Laurin
Mauricio Maidana
Mariano Zuñiga
Davo Cader
Juan Millaqueo
José Matías Leyva

Allen es Grande
Hugo Martínez
Gabriel Obreque
Pablo Ramos
Gonzalo Pereyra
Juan Manuel Schomberger
Luciano Muñoz

A confirmar nombre de equipo (segundo team del Metaltej)
Ariel Rodríguez
Gustavo Martin
Oscar Godoy
Juan Pablo Rodríguez
Raúl Guevara
José Navarrete
Luis Alejandro Arias
Carlos Villegas
Marcelo Sepúlveda

Sindicato de Empleados Públicos de San Juan (SEP)
Juan Pablo Dotti
Leonardo Cobarrubia
Nicolás Traico
Matías Lisa
Darío Álvarez
Leandro Velardez
Juan Paz
Ángel Naveda
Marcos Rodríguez

Tiziano Competición 2 Aguas – Fernández Oro
Adrián Bobadilla
Gonzalo Calfin
Santiago Muñoz
Manuel Soto
Agustín Alonso
Jorge Soto
Walter Sepúlveda

Agrupación 5 de Diciembre – Ingeniero Huergo
Pablo Sebastián Ruiz
Fernando Carreño
Nelson Gordon
Carlos González
Daniel Juárez
Gerardo Valentini

Copla Team – Cutral Co
Braian Rodríguez
Pablo Rodríguez
Lucas Chambers
Martín Calvo
Sergio Barros
Franklin Pichun

Departamento de 33 Ciudad de Vergara – Uruguay
Jorge Bravo
Anderson Maldonado
Eric Fagundez
Leonel Rodríguez
Pablo Pintos
Hernán Muñiz
Ivo Weickert
Augusto Tabarez

JC Competición B y M – Allen
Alejandro Quilci
Roberto María
Nicolás Tivani
Emiliano Ibarra
Gerardo Tivani
Efrain Toloza

Ciudad de Pehuajó – Buenos Aires
Juan Cruz Sosa
Pablo Brun
César Ferrero
Brian Alejandro Vales
Facundo Dumerauf
Marcelo Godoy
Jonatan Tocha
William Brun
César Monte

La Canasta de Luana – Allen
Higinio Daniel Lucero
Enzo Nicolás Luján
Diego Fernando Martin
Franco Orocito
Adrián Villagra
Emanuel Yañes

Colorshop – Allen
Federico Espinosa
Rodrigo Durán
Ignacio Reyes
Mariano Taddeo
Pablo Reyes
Enzo Sauli
Mauro Richeze

Deportes

Franco Mastantuono bajo el microscopio de 1xBet: en qué destaca nuestro prodigio cuando juega con el Madrid y en qué no

El mayor talento futbolístico de Argentina marcó su primer gol con el Real Madrid y ayudó a su nuevo equipo a conseguir una victoria por 4-1.

el

En la sexta jornada de La Liga, el mayor talento futbolístico de Argentina marcó su primer gol con el Real Madrid y ayudó a su nuevo equipo a conseguir una victoria por 4-1 a domicilio contra el Levante. En esta reseña de 1xBet, te contamos cómo está evolucionando la carrera de Franco Mastantuono tras dejar el River Plate y evaluamos sus perspectivas con los Merengues.

Cada minuto en el campo es invaluable.

Florentino Pérez sigue aplicando su estrategia de fichajes en el mercado sudamericano, comprando jugadores prometedores a precios razonables. Las inversiones en Vinícius Júnior y Rodrygo han dado sus frutos. Ahora es el turno de Mastantuono.

Los aficionados argentinos y el cuerpo técnico de nuestra selección nacional tenían dudas sobre si Franco tendría suficiente tiempo de juego, dado el alto nivel de competencia dentro del Real Madrid. Hasta ahora, todo va perfectamente para nuestro prodigio, Mastantuono juega tan a menudo como ganan los visitantes en el casino 1xBet.

Nuestro chico tuvo un gran debut en la Champions League con el Real Madrid y jugó en 6 de los 7 partidos de liga. Franco aún no es titular habitual y está luchando por ganarse un puesto en el equipo junto a Rodrygo, Brahim Díaz y Arda Güler.

¿Qué dicen las cifras?

WhoScored y Sofascore, los principales centros de estadísticas futbolísticas, han valorado las actuaciones de Mastantuono en La Liga con un 6,82 y un 6,75 sobre 10. Según estas cifras, Franco se encuentra entre los 10 mejores jugadores del Real Madrid, por delante de Brahim Díaz (6,57) y Rodrygo (6,29).

Xabi Alonso confía en el joven argentino porque lo considera un excelente jugador de equipo. Mastantuono tiene una alta precisión en los pases, superior al 90 %. Al mismo tiempo, Franco no descuida sus tareas defensivas: de media, gana el 45 % de sus duelos y recupera 2,3 balones por partido.

Nuestro prodigio aporta al equipo merengue el equilibrio necesario entre soluciones creativas en ataque y fiabilidad en defensa. Mastantuono aún se está adaptando a su nuevo equipo, pero ya está intentando tomar la iniciativa. Promedia 1,5 regates exitosos por partido en La Liga.

El papel de Mastantuono en las ideas tácticas de Xabi Alonso

Tras varios experimentos tácticos fallidos en el Mundial de Clubes, el entrenador del Real Madrid decidió abandonar su formación favorita, el 3-4-2-1. Al comienzo de la temporada, Xabi Alonso está combinando hábilmente las formaciones más clásicas 4-2-3-1 y 4-4-2, adaptándose a los puntos fuertes y débiles de cada rival.

La evolución táctica del vasco sin duda ha beneficiado a Franco. Puede jugar como extremo derecho o centrocampista, así como sustituir a Arda Güler en la posición de mediapunta. En una formación con cuatro defensas, Mastantuono puede desplegar todo su potencial ofensivo y convertirse en un jugador importante para el renovado Real Madrid.

Los principales puntos fuertes de Franco Mastantuono

El argentino es quizás el único extremo derecho natural en el equipo de Xabi Alonso. La posición principal de Rodrygo es en la banda izquierda, mientras que Brahim Díaz ha jugado sus mejores partidos como número 10.  Por lo tanto, Mastantuono tiene cierta ventaja sobre sus competidores.

En verano, los medios españoles informaron de que Rodrygo estaba a punto de dejar la soleada Madrid para irse a la lluviosa Inglaterra. Si el brasileño abandona el Real Madrid en invierno, Franco tendrá aún más minutos de juego y oportunidades para demostrar su valía.

¡Sigue la trayectoria del mayor talento de nuestro país y disfruta de los goles de Mastantuono en el club más exitoso de Europa con 1xBet Argentina!

Continuar leyendo

Deportes

Los Juegos Rionegrinos transitan su etapa final

La gran final provincial que tendrá lugar del 4 al 8 de noviembre en San Carlos de Bariloche.

el

Con el objetivo de definir los clasificados de todas las regiones que participarán de la gran final el próximo mes, durante octubre se llevarán adelante las últimas instancias zonales de los Juegos Rionegrinos.

Al respecto, el secretario de Deporte Nahuel Astutti, sostuvo que «el equipo de la Secretaría de Deporte viene haciendo un enorme trabajo en lo que va de esta etapa zonal que comenzó en agosto» y añadió que «trabajamos codo a codo junto a los municipios para que cada jornada se realice de la mejor manera y los jóvenes puedan disfrutar de la experiencia».

Durante lo que resta de octubre los Juegos Rionegrinos pasarán por Los Menucos, Sierra Colorada, Bariloche, General Conesa, Darwin, Choele Choel y Comallo.

De esta manera, centenares de jóvenes se medirán en handball, mini handball, break dance, atletismo, vóley, mini vóley y ringo en la categoría convencional, mientras que en la modalidad adaptada será en atletismo y fútbol.

Los y las ganadoras de los zonales obtendrán la clasificación a la gran final provincial que tendrá lugar del 4 al 8 de noviembre en San Carlos de Bariloche.

Continuar leyendo

Deportes

Orgullo roquense: Gastón Huisman ganó la final nacional del Campeonato Latinoamericano de Golf

Será uno de los tres representantes argentinos en el torneo latinoamericano TaylorMade en Cartagena.

el

Gastón Huisman, socio del Golf Club General Roca, se consagró campeón de la final nacional Campeonato Latinoamericano 2025 de We Golf y será uno de los tres representantes argentinos en el Torneo Latinoamericano TaylorMade, que se disputará en Cartagena, Colombia, del 27 de octubre al 1 de noviembre. El roquense fue el ganador de la Categoría B en el campeonato que se desarrolló este fin de semana en Las Praderas de Luján.

La competencia nacional reunió a los mejores golfistas amateurs del país y Huisman se destacó por su regularidad y nivel de juego, imponiéndose sobre rivales de distintas provincias. Con este triunfo, el roquense logró clasificar al prestigioso certamen, donde se medirán los mejores exponentes de Latinoamérica.

Con un score total neto de 148 golpes (+4), tras rondas de 72 y 76, Huisman se impuso en la clasificación general. Detrás de él se ubicaron Gonzalo Córdoba con 149 golpes (+5) y José Ramognino con 150 (+6), completando el podio de la categoría B.

El Golf Club General Roca celebró con orgullo el logro de su socio y destacó el esfuerzo y la dedicación que lo llevaron a lo más alto del podio nacional. «Nuestras felicitaciones y orgullo», expresaron desde la institución.

El Torneo Latinoamericano TaylorMade en Cartagena será una oportunidad única para que Huisman represente no solo a la ciudad sino también a la Argentina en un escenario internacional de alto nivel competitivo.

La participación del joven deportista roquense consolida el crecimiento del golf en la región y se suma a una serie de logros recientes que ponen al deporte local en el mapa nacional e internacional.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement