Seguinos

Deportes

La 78º Vuelta al Valle ya tiene a sus protagonistas

En total, 180 ciclistas de diferentes puntos del país participarán del 20 al 28 de noviembre de la tradicional competencia que se disputa en la región.

el

Con la presencia de 180 ciclistas de diferentes puntos de Argentina, Chile y Uruguay, la 78º Vuelta al Valle ya tiene confirmados a sus protagonistas para la gran cita que se desarrollará entre el 20 y 28 de noviembre, con 10 etapas que se desarrollarán por caminos de Allen, Zapala, Cutral Co, Neuquén, General Enrique Godoy, Ingeniero Huergo, Villa Regina y Chichinales.

Desde la Comisión Central Organizadora (CCO) se confirmó la presencia de 24 equipos, muchos de ellos, tradicionales animadores de la Vuelta y con nombres reconocidos y mucha experiencia. Entre ellos, el campeón 2019 volverá a decir presente con la misma camiseta: el bonaerense Juan Pablo Dotti con el Sindicato de Empleados Públicos (SEP) de San Juan.

También estarán quienes lo acompañaron en el podio de la general de esa última realización, el olavarriense Pablo Brun y el allense Nicolás Traico.

A continuación, todos los equipos y ciclistas. Resta confirmar, de manera oficial, el nombre del segundo team del equipo Metaltej.

Los equipos y sus protagonistas

Transporte Norte – Allen
Pablo Zalazar Palacios
Marcos Dinamarca
Isidoro Mariqueo
Milton Bravo
José Canale
Rodrigo Otaño
Carlos Canale
Felipe Ponce
Alfredo Robledo

Mani Zabala Municipalidad de Albardon – San Juan
José Zabala
Juan Moya
Sebastián Cianci
José Luis Belague
Joen Abraham Paredes
Franco Emanuel Cragnulini
Renzo Nicolás Martins
Felipe Roberto Lezica
Luca Solda

Team Cutral Co
Santiago Garrido
Jonatan Navarrete
Eduardo Morales
Martín Silva
Leandro Boschetti
Patricio Macaya
Maximiliano Navarrete

Tiziano Competición – Fernández Oro
Lucas Gaday
Nelson Vilugrón
Leonardo Zárate
Mariano Delfino
Roderyck Asconeguy (Uruguay)
Jorge Córdoba
Lautaro Addamo

Comai
Fabián Gatica
Jorge Peralta
Diego Pereyra
Raúl Benatti
Paulino Dal Secco
Carlos Pansa

Metaltej – Cipolletti
Carlos Parra
Pablo Bien
Gabriel Sepúlveda
Juan Solorza
Marco Solorza
Luan Escudero
Carlos Pereyra
Alejandro Corvalán
Jonathan Bravo Agüero

Gremios Por el Deporte Electro 3 – San Juan
Laureano Rosas
Pablo De la Barrera
Mauricio Pérez
Victor Arroyo
Juan Salas
Rodrigo Illanes
Roberto Nahuel
Andrés Páez

Municipalidad de Allen
Marcelo Benavidez
Rodrigo Ortega
Emiliano Mira
Luis Asencio
Hugo Victorio
Brandon Gangas

Opazo Aldo Competición – Neuquén
Lucas Baudracco
Mario Ortiz
Carlos Opazo
Pablo Quijada
Diego Aravena
Néstor Cuffoni
Gilberto Pailahueque
Javier Esteban Ramírez
Alexis Alcala

Shania Competición – Allen
Kevin Alejandro Castro Carabajal
Emiliano Tivani Castro
Alejandro Durán
Diego González
Federico Javier López
Franco Germán López
Juan Melivilo
Cristian Romero
Juan Cruz Sosa

Club Ciclista Cerro Largo – Uruguay
Giovani Fernández
Camilo Pimentel
Alexander Ferreira
Matías Presa
Nicolás Arachichu
Agustín Moreira
Richard Mascarañas
Jorge Giacinti
Samuel Morales

JC Competición – Allen
Sebastián Aros
Mauro Aros
Daniel Juárez
Maximiliano Praiz
Victor Martínez
Juan Pablo Raffler

Team Estrella Roja – Viedma
Martin Calvo
Nicolás Laurin
Mauricio Maidana
Mariano Zuñiga
Davo Cader
Juan Millaqueo
José Matías Leyva

Allen es Grande
Hugo Martínez
Gabriel Obreque
Pablo Ramos
Gonzalo Pereyra
Juan Manuel Schomberger
Luciano Muñoz

A confirmar nombre de equipo (segundo team del Metaltej)
Ariel Rodríguez
Gustavo Martin
Oscar Godoy
Juan Pablo Rodríguez
Raúl Guevara
José Navarrete
Luis Alejandro Arias
Carlos Villegas
Marcelo Sepúlveda

Sindicato de Empleados Públicos de San Juan (SEP)
Juan Pablo Dotti
Leonardo Cobarrubia
Nicolás Traico
Matías Lisa
Darío Álvarez
Leandro Velardez
Juan Paz
Ángel Naveda
Marcos Rodríguez

Tiziano Competición 2 Aguas – Fernández Oro
Adrián Bobadilla
Gonzalo Calfin
Santiago Muñoz
Manuel Soto
Agustín Alonso
Jorge Soto
Walter Sepúlveda

Agrupación 5 de Diciembre – Ingeniero Huergo
Pablo Sebastián Ruiz
Fernando Carreño
Nelson Gordon
Carlos González
Daniel Juárez
Gerardo Valentini

Copla Team – Cutral Co
Braian Rodríguez
Pablo Rodríguez
Lucas Chambers
Martín Calvo
Sergio Barros
Franklin Pichun

Departamento de 33 Ciudad de Vergara – Uruguay
Jorge Bravo
Anderson Maldonado
Eric Fagundez
Leonel Rodríguez
Pablo Pintos
Hernán Muñiz
Ivo Weickert
Augusto Tabarez

JC Competición B y M – Allen
Alejandro Quilci
Roberto María
Nicolás Tivani
Emiliano Ibarra
Gerardo Tivani
Efrain Toloza

Ciudad de Pehuajó – Buenos Aires
Juan Cruz Sosa
Pablo Brun
César Ferrero
Brian Alejandro Vales
Facundo Dumerauf
Marcelo Godoy
Jonatan Tocha
William Brun
César Monte

La Canasta de Luana – Allen
Higinio Daniel Lucero
Enzo Nicolás Luján
Diego Fernando Martin
Franco Orocito
Adrián Villagra
Emanuel Yañes

Colorshop – Allen
Federico Espinosa
Rodrigo Durán
Ignacio Reyes
Mariano Taddeo
Pablo Reyes
Enzo Sauli
Mauro Richeze

Deportes

Río Negro defenderá el título de los Juegos de la Araucanía en La Pampa

La competencia se desarrollará del 6 al 12 de diciembre.

el

El Consejo General de los Juegos Binacionales de la Araucanía aprobó el cambio de sede tras la renuncia de Tierra del Fuego como organizadora y oficializó a La Pampa como anfitriona de la edición de este año, que convocará a más de 2.000 atletas de Argentina y Chile, en la cual Río Negro defenderá el título.

Tras del encuentro de los secretarios de Deporte de la Patagonia con autoridades chilenas, finalmente se confirmó a La Pampa como escenario para llevar adelante la competencia

Los Juegos estaban programados para octubre, pero debido al inesperado cambio de sede, el Consejo afirmó que el evento tendrá lugar del 6 al 12 de diciembre, otorgándole más tiempo a ambas regiones para que reprogramen cuestiones administrativas y de gestión ante un acontecimiento de tales características.

Por su parte, el secretario de Deporte, Nahuel Astutti aseguró que «es una excelente noticia, sobre todo para que nuestros atletas puedan disfrutar, no solo desde lo competitivo sino también como una experiencia entre pares», y agregó que «Río Negro tiene un enorme liderazgo con resultados históricos en esta competencia, algo que intentaremos mantener».

Asimismo, agradeció el enorme esfuerzo realizado por las provincias y regiones de ambos países para la realización de los Juegos, «cuyo objetivo es seguir fortaleciendo lazos de hermandad y amistad a través del deporte».

Continuar leyendo

Deportes

Lara Herrera, la roquense campeona nacional de ajedrez, fue recibida por la intendenta Soria

Ahora, la joven representará a la Argentina en el Torneo Panamericano Escolar que se realizará en Brasil. Inició su formación en los Talleres Municipales.

el

Lara Herrera, la joven ajedrecista roquense que inició su formación en los Talleres Municipales y que recientemente se consagró campeona nacional en la categoría femenina Sub 15 de las Olimpiadas Escolares de Ajedrez, organizadas por la Federación Argentina de Ajedrez, fue recibida por la intendenta de Roca, María Emilia Soria.

La competencia reunió a 176 jóvenes de todo el país, donde Lara fue la única representante de Río Negro. Con un desempeño sobresaliente, logró quedarse con el primer puesto y sumar un nuevo título para el ajedrez local.

Gracias a este logro, la joven deportista tendrá ahora la oportunidad de representar a la Argentina en el Torneo Panamericano Escolar, que se desarrollará del 30 de agosto al 5 de septiembre en Florianópolis, Brasil.

Soria destacó «el esfuerzo, la dedicación y el talento de Lara», así como la importancia de «los talleres deportivos y culturales que promueven la formación de jóvenes en distintas disciplinas».

Continuar leyendo

Deportes

Los Juegos de la Araucanía se mudarían a La Pampa

Se reunieron los secretarios de Deporte de las provincias participantes tras la baja de Tierra del Fuego como organizadora.

el

La 32° edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía, programados en primera instancia para desarrollarse a mediados de octubre en Tierra del Fuego mudarían su escenario a La Pampa para fines de noviembre. Así lo definió el Consejo General de los Juegos tras la renuncia de la provincia más austral del país en los últimos días.

En una reunión virtual los secretarios de deporte de la Patagonia Argentina y el sur chileno llevarán adelante la competencia en una nueva sede tras la renuncia de Tierra del Fuego como anfitriona.

En relación a la nueva sede de la competencia, el ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena, aseguró que «esta política nacional de ajuste afecta notablemente a todas estas iniciativas y la suspensión se debe a la compleja situación económica que atraviesan muchas de las provincias».

En esta línea, explicó que «siguiendo el lineamiento de nuestro gobernador Alberto Weretilneck, hemos planteado nuestra voluntad para que los Juegos se realicen, pese a este cambio de última hora, por la importancia que tienen para el desarrollo de nuestros deportistas».

En tanto el secretario de Deporte, Nahuel Astutti, sostuvo que «por suerte todos los miembros del Consejo General de los Araucanía estamos en la misma sintonía y queremos que la competencia se mantenga en pie” y agregó que “la propuesta de correr la fecha para finales de noviembre está relacionada con poder permitir a todas las provincias y regiones participantes tener tiempo para resolver las cuestiones administrativas que implica un evento de esta magnitud”.

Finalmente, el encargado de la cartera deportiva, manifestó que «queremos que todos los y las deportistas de nuestra región puedan disfrutar de estos Juegos, que no solo son un momento de excelencia deportiva, sino un motivo de encuentro para miles de jóvenes».

Participan de los Juegos Binacionales de la Araucanía más de 2000 atletas representantes las provincias argentinas de Río Negro, Santa Cruz, La Pampa, Neuquén, Chubut y Tierra del Fuego y las regiones chilenas de Aysén La Araucanía, Bío Bío, Magallanes, Ñuble, Los Ríos y Los Lagos.

Actualmente Río Negro es la campeona vigente, título que repitió en las últimas cinco ediciones, y también la máxima ganadora con 15 consagraciones.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement