Sociedad
Tras casi dos años, se realizó una ceremonia de graduación presencial en la Sede Alto Valle de la UNRN
Por más que fue sólo con graduados y autoridades, se volvió a vivir un emotivo encuentro cara a cara entre toda la comunidad universitaria.

Aunque se realizaron cuatro ceremonias de graduación durante la pandemia, todas en modalidad virtual, la Sede Alto Valle – Valle Medio de la Universidad Nacional de Río Negro volvió a vivir un acto presencial después de casi dos años. El último había sido en marzo del 2020, en Allen.
En esta ocasión, en una ceremonia realizada en el edificio académico de la UNRN en General Roca el martes 16 de noviembre, 60 graduadas y graduados recibieron su título. Fue presidida por el rector de la UNRN, Mg. Anselmo Torres, y la vicerrectora de la Sede Alto Valle – Valle Medio, Ph. D. Arq. Andrea Tapia, quienes saludaron y felicitaron a las nuevas y los nuevos profesionales que recibieron su diploma.
Las graduadas y graduados corresponden a las carreras de la Diplomatura en Geociencias; Tecnicatura Universitaria en Hidrocarburos; Tecnicatura Universitaria en Enología; Tecnicatura Universitaria en Procesos Agroindustriales; Ciclos de Profesorado de Enseñanza de Nivel Medio y Superior en Biología, de Profesorado de Enseñanza de Nivel Medio y Superior en Física, y de Profesorado de Enseñanza de Nivel Medio y Superior en Química; Profesorado de Nivel Medio y Superior en Biología (Orientación Educación y Ambiente; y Orientación Educación y Salud); Diseño de Interiores y Mobiliario; Diseño Industrial; Licenciatura en Diseño Visual; Licenciatura en Criminología y Ciencias Forenses; Licenciatura en Geología; Ingeniería en Alimentos; y Medicina Veterinaria.

Además, se entregó una mención especial al mejor promedio, con 8.90 en su trayecto académico, a la nueva Profesora de Nivel Medio y Superior en Biología Mariana Beatriz Aravena.
Una vez que se entregaron todos los títulos, Karina Indaver, graduada de la Ingeniería en Alimentos, brindó unas palabras en representación de las nuevas y los nuevos profesionales. “Hace unos años, comenzamos nuestros estudios con incertidumbre y esperanza de poder lograr nuestros objetivos. Con el pasar del tiempo la Universidad se convirtió en nuestra segunda casa, en la que vivimos nuevas experiencias, encontramos amigos y pasamos por momentos en los que queríamos darnos por vencido, pero no lo hicimos. Asumimos este desafío, nos superamos a nosotros mismos y nos tuvimos que volver más creativos, reflexivos y maduros en nuestra forma de hacer las cosas, lo que nos permitió crecer”.

Indaver recordó y destacó que durante su trayecto académico, la UNRN le dio la oportunidad de transcurrir parte del camino en otro país. “Cuando surgió la propuesta de irme a Francia, rápidamente dije que sí. Mi experiencia en una segunda universidad me dio la posibilidad no solo de realizar mi trabajo final, sino de también conocer otras culturas, vencer barreras idiomáticas y formarme para ello”.
Posteriormente, fue el turno de la vicerrectora de la Sede Alto Valle – Valle Medio, Andrea Tapia. “Es un placer encontrarnos nuevamente de manera presencial, después del último acto de colación que tuvimos el 16 de marzo, en el que iniciaba el período de pandemia por el Covid-19. Este es el momento para celebrar de nuestros graduados y sus familias. Es sumamente importante recordar las circunstancias en la que los estudiantes pudieron concretar sus sueños. Eso significa reconocer estos últimos 20 meses como algo excepcional, en el sentido de algo fuera de lo común: la pandemia”, agregó.

Recordó Tapia que “durante el 2020 nos adaptamos rápidamente como institución para garantizarle a nuestros estudiantes la prosecución de sus estudios, entendiendo no solo en una forma de garantizar el derecho a estudiar, sino como instrumento de acompañar y estar cerca de nuestros estudiantes y sus familias en momentos de incertidumbre. Construyendo nuevos hábitos para recrear de alguna manera cierta normativa. El habernos encontrado todos los días docentes, nodocentes y estudiantes en lugares virtuales de trabajo que se sintetizan en una pantalla, en un dispositivo, nos permitió crear esa nueva normalidad, esa nueva realidad, que nos alejara de la incertidumbre, al menos por algunas horas del día. Y con el ejemplo, de desarrollar en nuestros estudiantes la capacidad de resiliencia, que les permitió en medio de esta realidad compleja y difícil obtener sus metas; metas que se habían planteado en otro momento, con otras expectativas. Estas competencias no estaban planificadas en ningún plan de estudios, pero si están implícitas en los objetivos de la Universidad, entendiendo que la institución debe ser flexible, dinámica e innovativa y que debe tener la capacidad de hacer rápidamente análisis y tomar decisiones con la información disponible”.
“Como Universidad les agradecemos a vosotros, a vuestras familias, la confianza depositada en nuestra institución y el esfuerzo compartido para lograr los objetivos propuestos. Ésta es vuestra casa y como tal, vuestra alma máter. Los saludamos, los felicitamos y les decimos un hasta luego, porque los esperamos para continuar sus carreras, su formación, incorporarse como docentes o futuros investigadores. Ahora es tiempo de disfrutar vuestros logros”, concluyó la vicerrectora de la Sede Alto Valle – Valle Medio.
Finalmente, el rector Anselmo Torres, destacó que “este es el décimo año que celebramos una ceremonia de graduación de la UNRN, y es el cuarto que celebramos en la Sede Alto Valle y Valle Medio en este año 2021. En esta oportunidad tenemos el enorme placer de que sea presencial”, agregó.

“Para nosotros no es lo mismo entregar un título en cualquier momento, por más que entendamos la ansiedad de los graduados de tenerlo cuanto antes. Creemos que estos actos deben ser reivindicados para mostrarle a la sociedad que ellos ponen los recursos y nosotros lo reflejamos en cada graduación con los nuevos profesionales”, sostuvo.
Para cerrar, y dirigiéndose específicamente a las graduadas y graduados, dijo: “La Universidad seguirá abierta para que ustedes vuelvan, para que puedan seguir formándose a través de los diferentes posgrados que se dictan en la UNRN o para que sean docentes, investigadores o extensionistas dentro de la institución”.

Por otro lado, a través de una nota, el Consejo de Administración del Colegio Veterinario de la provincia de Río Negro saludó y felicitó “a toda la comunidad educativa de la Universidad Nacional de Río Negro, en especial a la Sede Valle Medio – Alto Valle, por esta nueva Ceremonia de Graduación. A su vez, felicita y le desea el mayor de los éxitos a los egresados de las Ciencias Veterinarias dándoles la bienvenida al ejercicio de esta hermosa y noble profesión”.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.
Roca
Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto
Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.
Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.
“Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.
“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.
Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.