Seguinos

Deportes

Juárez y el JC hicieron valer una fuga inolvidable y se llevaron la 78º Vuelta al Valle

El chaqueño y su equipo se quedaron con la general luego de una brillante 10º y última etapa en Allen. El cordobés Álvarez y el SEP ganaron el parcial final.

el

Arrancó el último día en el quinto lugar y se llevó todo. Luego de realizar un trabajo brillante, el chaqueño Daniel Juárez y el JC Competición se adueñaron de la 78º Vuelta al Valle. El gran cierre de la clásica competencia del ciclismo nacional tuvo lugar en Allen con la tradicional “Calesita” y una última tarde, con muchas sorpresas, todo fue diferente a lo esperado. No se dio la esperada lucha entre el bonaerense Laureano Rosas (Electro 3) y el sanjuanino Nicolás Tivani (JC Competición ByM) y fue el ciclista de Las Breñas, siendo parte de una temprana y sólida fuga, quien dio la gran nota para llevarse por primera vez la general.

La Vuelta tuvo un gran final. Una multitud acompañó el paso de los ciclistas en las 12 vueltas, en circuito, que tuvo la décima y última etapa.

El capítulo final fue ganado, en sprint, por el cordobés Darío Álvarez (Sindicato Empleados Públicos de San Juan) en 2h25m09s, escoltado por Francisco Montes (Ciudad de Pehuajó) e Higinio Lucero (La Canasta de Luana), pero todas las miradas se quedaron con la alegría del chaqueño Juárez – séptimo en la etapa- quien, algunos metros más atrás, llegó a la meta con los brazos en alto provocando la explosión de todo el JC Competición.

Los cuatro, más otros ciclistas, participaron de una fuga que “durmió” al resto de entrada y no aflojó su ritmo hasta el sprint final para cambiar el destino de la Vuelta.

Y la general tuvo varios cambios luego de un parcial muy diferente a lo esperado. Rosas quedó desplazado al quinto puesto y el segundo lugar fue para Juan Cruz Sosa (Shania Competición) y el tercero para Álvarez (SEP) quien se llevó dos triunfos de etapas y un muy buen podio.

El cuarto puesto, luego de 10 etapas, fue para el uruguayo Anderson Maldonado (Departamento 33 Ciudad de Vergara de Uruguay), de sólido andar durante los 9 días, y quinto clasificó Rosas, quien llegó al último día con 11 segundos de ventaja, pero que desde temprano se fue alejando de la mencionada fuga en la que estuvo Juárez.

En la general por puntos, Leandro Velardez (SEP) sumó lo necesario y luego de liderar durante toda la Vuelta, se llevó el título como el mejor en la suma de las metas volantes. Fue segundo Francisco Montes (Ciudad de Pehuajó) y tercero quedó Federico López (Shania).

El mejor allense fue Pablo Reyes (Colorshop), de espectacular actuación, mientras que el mejor regional terminó siendo Juan Cruz Sosa (Shania Competición).

Fueron 90 los ciclistas que completaron todo el recorrido de una prueba que se inició el 20 de este mes en Allen y que pasó por Neuquén, Zapala, Cutral Co, Ingeniero Huergo, Godoy, Chichinales y Villa Regina.

Un arranque sorpresivo que cambió el destino de la Vuelta

La 10º etapa “Eduardo Chavarría” tuvo varios reconocimientos y lindos homenajes antes de su inicio. Uno de ellos fue en memoria de Eduardo Chavarría, histórico relator y quien dedicó muchos años, con su medio FM Líder de Allen, a cubrir la Vuelta y otro fue para ganadores de la general que fueron partes de esta edición, como Laureano Rosas (vencedor en 2013 y 2018), Jorge Giacinti (1999) y Juan Pablo Dotti (2019).

Luego de la emoción del arranque, más de una docena de ciclistas rompieron la tranquilidad y decidieron armar una muy buena fuga. Nadie imaginó que sería definitiva y que cambiaría todo.

Los líderes sacaron 500 metros, el pelotón no reaccionó y la fuga fue cobrando fuerzas y el reloj aumentando la ventaja. Todos miraron a Rosas, Tivani, Quilci y Dotti porque de esa fuga fue parte Juárez, el quinto de la general.

Y junto al chaqueño viajaron, entre otros, Leandro Velardez (6, SEP); Francisco Montes (91. Ciudad de Pehuajó); Darío Álvarez (5, SEP); Juan Cruz Sosa (63, Shania); Gerardo Valentini (181, Agrupación 5 de Diciembre); Jonathan Tocha (97, Ciudad de Pehuajó) y Anderson Maldonado (191, Departamento 33 Ciudad de Vergara).

Ese grupo fue por la primera emoción que definió un título, la primera meta volante. Fue para Montes, pero Velardez quedó segundo y con esos 2 puntos se consagró campeón. La diferencia no paró de ampliarse con el paso de las vueltas y todos miraron a Rosas y el Electro 3, pero la esperada reacción no llegó.

Con 7 de las 12 vueltas completadas, la diferencia se extendió a más de 6 minutos sobre el pelotón en el que viajaba el puntero de la general y muchos se preguntaron si los kilómetros iban a alcanzar para revertir la brecha.

Adelante, Juárez y compañía no aflojaron. El ritmo fue muy bueno y el JC se ilusionó cada vez más con el triunfo.

En la octava vuelta llegó la segunda meta volante, pero todo ya estaba resuelto en la pelea por los puntos y las bonificaciones.

Las últimas vueltas fueron de mucha expectativa. Juárez no tuvo problemas en acelerar, luchar y comandar el grupo líder. Lejos quedaron Rosas, Tivani, Quilci y Dotti.

Los punteros se prepararon para el sprint final y Juárez por no cometer errores y ganar la Vuelta.

Llegó toda la emoción, se levantó el sprint, Álvarez cruzó la meta, pero el gran festejo fue para el chaqueño Juárez y el JC Competición que escribieron su nombre en la historia de una Vuelta, distinta a otras, que llegó más lejos, que fue bien regional y que tuvo grandes emociones.

La palabra del campeón

“Salió el plan a la perfección. Vimos la oportunidad y nos fuimos y creo que se dio porque a todos los del grupo nos servía, en especial a mí que tenía la chance de ganar la Vuelta. Quería ganarla y por suerte se dio. ¿Cuándo pensé que la podía ganar? En los últimos tres kilómetros, cuando vi esa indicación pensé que ya no se podía escapar. Es para el JC, para mi familia, para mi hija y para toda la gente que siempre está, en las buenas y las malas. Es mi primer gran triunfo, en una Vuelta larga y todavía no caigo”, contó Daniel Juárez, el ganador de la general.

El top ten de la general
1) Daniel Juárez (JC Competición) 22h46m03s
2) Juan Cruz Sosa (Shania Competición) a 24 segundos
3) Darío Álvarez (SEP) a 46 segundos
4) Anderson Maldonado (Dep.33 Ciudad Vergara de Uruguay) a 1m06s
5) Laureano Rosas (Electro 3) a 4m20s
6) Nicolás Tivani (JC Competición ByM) a 4m25s
7) Alejandro Quilci (JC Competición ByM) a 4m38s
8) Juan Pablo Dotti (SEP) a 4m56s
9) Jorge Giacinti (Club Ciclista Cerro Largo de Uruguay) a 5m15s
10) Gerardo Valentini (Agrupación 5 de Diciembre) a 5m39s.

Deportes

Reseña de Casino Bet30 Argentina: una potencia en apuestas y casino online

Descubre la reseña completa de Casino Bet30 Argentina, un referente en apuestas deportivas y casino online. Conoce sus bonos, juegos, métodos de pago, aplicación móvil y ventajas exclusivas para jugadores argentinos.

el

En el competitivo mundo de las apuestas online en Argentina, Bet30 Argentina se ha consolidado como una de las marcas más confiables y atractivas. Con una interfaz moderna, promociones adaptadas al mercado argentino y una amplia gama de juegos y deportes para apostar, esta plataforma ofrece una experiencia integral tanto a principiantes como a jugadores avanzados.

Casino Bet30 no solo brinda entretenimiento, sino también seguridad, rapidez en pagos y soporte en español rioplatense, lo que lo convierte en una opción especialmente diseñada para el público argentino que busca diversión y confianza en un solo lugar.

Bonos y promociones en Casino Bet30

Una de las mayores ventajas de Casino Bet30 es su sistema de promociones. Los nuevos usuarios reciben un bono de bienvenida del 100% sobre el primer depósito, lo que permite duplicar el saldo inicial y comenzar a jugar con más confianza.

Además del bono inicial, Casino Bet30 ofrece:

  • Cashback semanal del 10% sobre pérdidas.
  • Torneos con premios en efectivo y giros gratis.
  • Programa VIP con niveles que otorgan beneficios exclusivos como retiros prioritarios y asesor personal.

Los bonos están sujetos a requisitos de apuesta (rollover) accesibles y tiempos de validez razonables, lo cual se adapta al ritmo de juego de los usuarios argentinos.

Apuestas deportivas con amplia cobertura

Casino Bet30 cuenta con una sección deportiva que cubre más de 40 disciplinas. El fútbol es la estrella, con ligas locales como la Liga Profesional Argentina, torneos internacionales como la Copa Libertadores y ligas europeas.

Los jugadores pueden realizar:

  • Apuestas pre-partido y en vivo.
  • Apuestas combinadas y de sistema.
  • Pronósticos con cuotas competitivas.

La plataforma también ofrece estadísticas en tiempo real y transmisiones en vivo de los principales partidos, lo que convierte la experiencia en algo mucho más emocionante.

Casino online: tragamonedas, ruletas y crupieres en vivo

El casino de Bet30 está impulsado por proveedores líderes como Pragmatic Play, NetEnt y Microgaming, lo que garantiza juegos de calidad, gráficos de alta definición y RTP promedio del 96 %.

Entre las opciones más destacadas se encuentran:

  • Tragamonedas clásicas y modernas con jackpots progresivos.
  • Ruleta y blackjack en vivo, con crupieres profesionales.
  • Póker en línea, tanto en mesas rápidas como en torneos.

La oferta se renueva constantemente, incluyendo juegos populares en Argentina como tragamonedas temáticas de fútbol o ruletas con acento latino.

Métodos de pago rápidos y locales

Casino Bet30 facilita los depósitos y retiros con métodos habituales en Argentina:

  • MercadoPago
  • Transferencias bancarias locales
  • Tarjetas Visa y Mastercard
  • Criptomonedas (BTC, ETH, USDT)

Los depósitos son instantáneos y los retiros suelen procesarse en menos de 24 horas, con un límite diario flexible que se adapta a distintos perfiles de jugadores.

Aplicación móvil optimizada

Para quienes prefieren jugar desde el celular, Bet30 dispone de una app móvil compatible con Android e iOS. Sus características incluyen:

  • Interfaz intuitiva y ligera.
  • Acceso completo a apuestas y casino.
  • Notificaciones sobre promociones y resultados.
  • Consumo reducido de datos y batería.

Esto asegura que los jugadores argentinos puedan disfrutar de su experiencia sin interrupciones, estén donde estén.
Registro y soporte al cliente

Registrarse en Bet30 es rápido y sencillo: solo necesitas un correo electrónico, contraseña y datos básicos. El proceso incluye verificación por correo para mayor seguridad.

El soporte al cliente funciona 24/7 mediante:

  • Chat en vivo en español.
  • Correo electrónico con respuesta en menos de una hora.

La atención está completamente adaptada al público argentino, con un tono cercano y eficiente.
Seguridad y reputación

Casino Bet30 opera bajo licencia internacional de juegos en línea y utiliza encriptación SSL de 256 bits para proteger datos y transacciones.

Además, cumple con regulaciones de juego responsable, ofreciendo herramientas de autoexclusión y límites de depósito para garantizar una experiencia segura.
Comparativa: Casino Bet30 vs Competencia

AspectoCasino Bet30 (Argentina)Otros casinos online
Bono de bienvenida100 % sobre el primer depósito, rollover accesibleBonos altos pero con rollover muy alto
Selección de juegosTragamonedas, ruletas, blackjack, póker y crupieres en vivoCatálogo limitado en vivo
Métodos de pagoMercadoPago, tarjetas, transferencias y criptosPocos métodos locales
App móvilOptimizada para Android/iOS, consumo bajoVersión web poco adaptada
Atención al clienteSoporte en español rioplatense 24/7Soporte en inglés con horarios limitados
SeguridadLicencia internacional + encriptación SSLLicencias poco transparentes

Conclusión

Casino Bet30 se ha convertido en un referente en Argentina gracias a su equilibrio entre variedad de juegos, apuestas deportivas de nivel internacional, métodos de pago locales y promociones constantes.

Ya sea que busques apuestas en la Liga Profesional, jugar a las tragamonedas más populares o vivir la adrenalina de una ruleta en vivo, en Casino Bet30 Argentina encontrarás todo lo que necesitas en un solo lugar, con seguridad y confianza.

Continuar leyendo

Deportes

El atletismo rionegrino define sus seleccionados para los Evita y Araucanía

Participarán cerca de 150 jóvenes de toda la provincia.

el

En Viedma, alrededor de 150 jóvenes de toda la provincia, participarán este fin de semana del selectivo de atletismo que definirá los equipos que representarán a Río Negro en las próximas competencias regionales.

La actividad, es organizada por la Federación Atlética de Río Negro junto a la Secretaría de Deporte Provincial y el acompañamiento del Instituto de Formación Docente Continua en Educación Física, que se extenderá hasta el domingo y tendrá como escenario la pista de atletismo municipal.

Las primeras pruebas están programadas para esta tarde (05/09), mientras que el sábado (06/09) la acción iniciará a las 9 y el domingo (07/09) a las 10.

El evento definirá los seleccionados categoría U16 que participarán en los Juegos Nacionales Evita del 29 de septiembre al 4 de octubre en Mar del Plata, y categoría U20 en los Juegos Binacionales de La Araucanía del 6 al 12 de diciembre en La Pampa.

De esta manera la Provincia continúa su preparación para las próximas competencias regionales, para repetir su gran actuación de 2024 en la que fue campeona de La Araucanía y se quedó con el tercer puesto de los Evita.

Continuar leyendo

Deportes

Río Negro defenderá el título de los Juegos de la Araucanía en La Pampa

La competencia se desarrollará del 6 al 12 de diciembre.

el

El Consejo General de los Juegos Binacionales de la Araucanía aprobó el cambio de sede tras la renuncia de Tierra del Fuego como organizadora y oficializó a La Pampa como anfitriona de la edición de este año, que convocará a más de 2.000 atletas de Argentina y Chile, en la cual Río Negro defenderá el título.

Tras del encuentro de los secretarios de Deporte de la Patagonia con autoridades chilenas, finalmente se confirmó a La Pampa como escenario para llevar adelante la competencia

Los Juegos estaban programados para octubre, pero debido al inesperado cambio de sede, el Consejo afirmó que el evento tendrá lugar del 6 al 12 de diciembre, otorgándole más tiempo a ambas regiones para que reprogramen cuestiones administrativas y de gestión ante un acontecimiento de tales características.

Por su parte, el secretario de Deporte, Nahuel Astutti aseguró que «es una excelente noticia, sobre todo para que nuestros atletas puedan disfrutar, no solo desde lo competitivo sino también como una experiencia entre pares», y agregó que «Río Negro tiene un enorme liderazgo con resultados históricos en esta competencia, algo que intentaremos mantener».

Asimismo, agradeció el enorme esfuerzo realizado por las provincias y regiones de ambos países para la realización de los Juegos, «cuyo objetivo es seguir fortaleciendo lazos de hermandad y amistad a través del deporte».

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement