Seguinos

Sociedad

Converse; 5 maneras de lucirlas en outfits de temporada

El par que se convirtió en un clásico infaltable en el guardarropas de todos.

el

Gracias a su diseño tan particular se ha transformado en una zapatilla deportiva que puede usarse en todo momento y con todo tipo de estilos, inclusive para ir a la oficina con el mayor de los confort sin dejar de lucir perfecta.

La confirmación de esto son los looks tan inspiradores que pueden hallarse en las redes sociales con esta clase de zapatillas como protagonistas. Propuestas y sugerencias que van desde el emblemático e icónico par de Converse Chuck Taylor hasta diversos modelos similares, que acompañan sin contrastar o discrepar, jean, vestidos maxi e inclusive alternativas más puntuales como los vaqueros splits o los clásicos pantalones de sastre;

Vestido manga larga o camisero

El primer outfit en registrar es de “cambio”, es decir, una manera ya clásica de fusionar un vestido manga larga más particular del verano con un par cerrado para generar y crear ese estilismo de recreo perfecto.

En esta oportunidad podrá observar como un par en color negro de caña alta combina perfectamente con cualquier tipo de estampado, e incluso color, dando como resultado un outfits versátil, cómodo y perfecto para ir a la oficina o a una reunión con amigas al mejor estilo Rock & Roll.

Con pantalón de sastre y jersey

Inspiración para un día lluvioso y de frío, el pantalón de sastre es un “debo tenerlo” para ir a trabajar, en donde si sumado a eso cuenta con una figura “wide leg” lo más probable es que se convierta en el estilismo de esta temporada. Para lucirlas de una manera más casual y al mismo tiempo extrovertidas podría cerrar el outfits con un jersey liso y un par de converse en color blanco con plataforma.

El modelo en piel sintética de las Chuck Taylor la hace perfecta para lucirlas aun en esos días lluviosos.

Con jean y cazadora

Para un outfit de oficina propio de un look neo burgués de los años 70’ con tintes boho, podría combinar una cazadora con hombreras o con flecos y unos vaqueros de corte acampanado. E incluso seguir la moda a rajatabla con unos wide leg.

En esta oportunidad, el toque fresco se lo dan las converse Chuck 70 en color mostaza, que si bien no pasarán desapercibidas tampoco harán que sea un look cargado. Una sugerencia para brindarle una segunda oportunidad a esos jean viejos y obtener el efecto hippie tan deseado es adornarlo con parches bordados en las áreas más gastadas.

Con chaqueta cruzada y pantalones abiertos

Marcar la diferencia sin sacrificar el confort, además de obtener un resultado de gran distinción es factible, demostración de esto es la siguiente propuesta; un par de pantalones de corte ancho y textura de jean en tono naranja con una jugada y osada ranura en la sección delantera; en fusión con un abrigo neutro clásico y ceñidor en conjunto.

El último toque lo proveen unas Chuck Taylo negras; en esta oportunidad podría apostar por un modelo con tachuelas o las converse Lift Ox Multicolor, y aun cuando podrían ser “atrevidas” para ir a la oficina, se disfrazan perfectamente bajo el pantalón, sin mencionar que son un as bajo la manga para outfits más casuales para otras ocasiones.

Blazer y pantalón blanco

Un blazer en tonos tierra es un clásico inamovible para ir a la oficina, y al mismo tiempo para outfit más casuales y neutros.

En esta oportunidad lo podrá hallar con un par de pantalones en color blanco que dejan a la vista y resaltan las clásicas e icónicas All Star Chuck Taylor de caña baja en color negro.

Tenga en cuenta y jamás olvide que toda clase de combinaciones en tonos neutros que involucren una bolsa, cartera o un maxi bolso en color negro, posee todo los complementos para convertirse en un look clásico y vanguardista 24/7.

Advertisement

Río Negro

GNL: Comenzó la descarga de caños en el puerto de San Antonio Este

En total son 10.000 toneladas de caños de acero que llegaron en buque.

el

Ya inició en el puerto de San Antonio Este la descarga de las 10.000 toneladas de caños de acero que trajo el buque Billion Star, materiales clave para el gasoducto del proyecto de GNL de Southern Energy, que conectará el gasoducto San Martín con el primer buque licuefactor que llegará al país.

El Billion Star es un carguero de gran porte, de 175,53 metros de eslora y 29,4 metros de manga, que arribó este martes al puerto de San Antonio Este con unas 2.209 unidades de caños de acero de diferente diámetro.

Estos caños forman parte del primer embarque crítico de tuberías para la construcción del gasoducto asociado al proyecto Argentina FLNG, impulsado por el consorcio Southern Energy y destinado a abastecer las futuras plantas flotantes de licuefacción frente a la costa rionegrina.

Durante la jornada de descarga estuvieron presentes el intendente de San Antonio Oeste, Adrián Casadei; el Presidente del bloque de legisladores de JSRN, Facundo López, junto a los legisladores Marcela Rossio y Luis Noale, acompañados por demás autoridades municipales y provinciales.

Operativo de descarga: al menos hasta el sábado

De acuerdo al cronograma operativo, el proceso de descarga de las 10.000 toneladas de caños se desarrolla de manera continua desde este miércoles (26/11) y, como mínimo, hasta el próximo sábado (29/11), bajo un plan especial de descarga, acopio y transporte terrestre.

El operativo involucra dos grúas ubicadas en la cubierta del barco, equipamiento especializado y personal técnico para la manipulación segura de la carga, en coordinación con la terminal portuaria y las empresas logísticas vinculadas al proyecto.

Acopio en el puerto y traslado al obrador

Una vez descargados, los caños están siendo acopiados en el predio de la terminal portuaria de San Antonio Este, donde permanecerán almacenados de forma transitoria hasta su traslado al obrador que se montará en inmediaciones del área del proyecto.

Se estima que el traslado desde el puerto hacia el obrador comenzará dentro de aproximadamente un mes, cuando se complete la adecuación del sitio, los accesos y la logística de transporte hacia los frentes de obra del gasoducto.

Conexión entre el gasoducto San Martín y el primer buque de GNL

Los caños descargados serán utilizados para la conexión entre el gasoducto San Martín y el sistema marítimo del proyecto, que vinculará la red troncal de gas con el primer buque de GNL que operará en Argentina, el Hilli Episeyo, dentro del esquema de producción de GNL a escala industrial previsto por Southern Energy.

Esta infraestructura permitirá enviar gas desde la red existente hasta la unidad flotante de licuefacción y, desde allí, al mercado internacional de Gas Natural Licuado, consolidando el rol de Argentina en la cadena de valor energética global.

Continuar leyendo

Roca

Avanza la extensión del Paseo del Canal Grande en Roca

Los trabajos incluyen veredas, bicisenda, parquización, alumbrado LED y un nuevo estacionamiento. Piden evitar la circulación por la zona debido a la actividad de máquinas.

el

El Municipio de General Roca avanza con la obra de extensión del Paseo del Canal Grande en la margen norte, sobre la calle Gelonch. El tramo intervenido se extiende entre Rosario de Santa Fe y Damas Patricias y forma parte del plan de modernización y mejora del espacio público que la comuna impulsa con financiamiento íntegramente municipal.

Durante los últimos días, los equipos técnicos desplegaron tareas de movimiento de suelo y relleno, además de la distribución de tierra fértil destinada a la futura parquización del sector. En paralelo, se llevan adelante trabajos de zanjeo para instalar el sistema de riego y el tendido de cables subterráneos que abastecerán la iluminación del paseo.

El proyecto contempla la construcción de 520 metros de veredas de hormigón de 1,20 metros de ancho y una bicisenda de iguales dimensiones longitudinales pero con 2,10 metros de ancho. También prevé un estacionamiento para 31 vehículos, que ocupará una superficie de 776 metros cuadrados.

Otra de las mejoras planificadas es la instalación de 33 luminarias LED, que permitirán reforzar la seguridad y el uso nocturno del área. En total, se parquizarán 12.000 metros cuadrados con siembra y riego automatizado, con el objetivo de consolidar un corredor verde continuo.

Las autoridades municipales solicitaron a vecinos y vecinas evitar la circulación por la bicisenda y mantenerse alejados de la zona donde continúan operando máquinas y equipos, para garantizar la seguridad de quienes transitan por el lugar.

Con esta intervención, el Municipio busca ampliar y poner en valor el Paseo del Canal Grande «como un espacio de encuentro, recreación e integración urbana, mejorando la conectividad y la calidad de vida en uno de los sectores más transitados de la ciudad», destacaron.

Continuar leyendo

Roca

Tres empresas presentaron ofertas para modernizar la Estación Transformadora de Roca

Las propuestas económicas van de $2.222 millones a $2.671 millones. La obra forma parte del plan provincial para fortalecer el sistema eléctrico del Alto Valle.

el

Con la apertura de los sobres económicos, el proceso licitatorio para la readecuación del edificio de control de la Estación Transformadora General Roca avanza hacia su etapa final, en el marco del plan de inversiones que impulsa el Gobierno de Río Negro para fortalecer el sistema eléctrico provincial.

En esta instancia, las empresas participantes presentaron sus propuestas económicas: Electrificadora del Valle ofertó más de $2.342 millones; Quantum SRL propuso poco más de $2.222 millones, mientras que Montelectro SA presentó una oferta de alrededor de $2.671 millones.

La obra forma parte del programa de modernización integral que ejecuta la transportista estatal Transcomahue, con el objetivo de mejorar la confiabilidad del servicio, optimizar la operación y garantizar la capacidad de respuesta ante la creciente demanda eléctrica de General Roca y su zona de influencia.

Durante el acto de apertura, autoridades técnicas verificaron la documentación y las condiciones formales de cada oferta, conforme a los procedimientos licitatorios vigentes. Una vez completada la evaluación, se adjudicará la ejecución de los trabajos.

«Esta obra se enmarca en las inversiones anunciadas en el último aniversario de General Roca por el gobernador Alberto Weretilneck, destinadas a mejorar la infraestructura energética del Alto Valle y fortalecer la red de distribución que abastece a miles de familias, comercios e industrias de la región», destacaron desde el Gobierno provincial.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement