Sociedad
EdERSA denunciará a «falsos electricistas» que ofrecen bajar consumos eléctricos
La empresa detectó el ofrecimiento en redes sociales. El gerente de la firma aseguró que concurrirán a la Justicia.

En los últimos días, la distribuidora EdERSA detectó el accionar de presuntos electricistas que, mediante las redes sociales y cadenas de mensajería, ofrecen sus servicios para “bajar el consumo” domiciliario y comercial en la zona de General Roca y Villa Regina. Por ese motivo, la compañía definió acudir a la Justicia para denunciar tanto a quienes concretan el fraude como al usuario que lo contrata.
“Es fundamental recordarle a la ciudadanía que este tipo de actividad es ilegal, un hecho delictivo imputable tanto para el que lo ofrece como para quien lo contrata. Es peligroso en materia de seguridad pública porque puede dañar tanto a las personas como a las instalaciones eléctricas. El robo de energía expone la integridad física tanto del oferente como del consumidor y genera una afectación que influye directamente en la red de distribución, en los hogares y en el medio ambiente. Uno de los daños más riesgosos son los incendios provocados por electrocución o cortocircuitos ”, explicó el Gerente Comercial de EdERSA, Fernando Salice.
Los presuntos electricistas ofrecen sus “servicios” mediante redes sociales -Marketplace- y cadenas de mensajería de WhatsApp, indicando que realizan conexiones clandestinas y disminución de consumo residencial y comercial, alterando el normal funcionamiento de los medidores.
EdERSA motoriza desde hace años un programa antifraude y de recupero de energía en toda la provincia. En el último tiempo detectó una importante cantidad de casos de robo de energía, lo que significó para los usuarios que cometían el delito tres cosas: cortes del servicio, recupero de los costos de la energía robada y aplicación de importantes multas.
El programa consiste en detectar conexiones irregulares en el servicio de distribución eléctrica dentro del área de concesión. “Pero hay un factor mucho más importante en este tema: la seguridad pública y de las personas. No hablamos sólo de un recupero económico para EdERSA. Una conexión clandestina es un peligro constante e inminente, además de generar un enorme perjuicio para los demás vecinos, dado que afecta la calidad del servicio en la zona del robo”, indicó Salice. Y agregó: “una vez encontrado el fraude, nuestros abogados concretarán una denuncia penal porque se trata de un delito penado por la ley con hasta 6 años de prisión”.
Se estima que durante el 2021, la pérdida “no técnica” de la empresa eléctrica ascenderá a los 200.000.000 de pesos. Este tipo de pérdida se divide en dos grandes grupos: las que generan los asentamientos irregulares, “colgados” a las redes eléctricas; y el hurto y fraude, como los que ofrecen los falsos electricistas. A ello se le ha sumado durante los últimos meses un fenómeno preocupante y peligroso: el robo de cable de baja y media tensión, como así también transformadores, en muchas ciudades rionegrinas.
EdERSA trabaja en todos los frentes para terminar con estos hechos delictivos y en procura de disminuir los riesgos de seguridad pública. Para el caso, se realizan en toda la provincia diferentes obras de regularización eléctrica en asentamientos sociales, y operativos para detectar casos de hurto y fraude.
Desde la distribuidora pidieron a los usuarios de toda la provincia no sólo desestimar las ofertas de conexiones clandestinas o disminución de consumo, también brindar los datos para que EdERSA pueda hacer las denuncias en la justicia”. Para ello, pueden escribir de manera anónima a: [email protected] o llamar al 0810-222-9500.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.
Roca
Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto
Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.
Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.
“Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.
“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.
Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.