Seguinos

Sociedad

Palmieri lanzó la temporada turística 2021/22

El titular del Parlamento rionegrino encabezó el lanzamiento oficial en Las Grutas.

el

El vicegobernador Alejandro Palmieri encabezó ayer (10/12) a la mañana en Las Grutas la presentación de la temporada de verano 21/22, que se potencia con el slogan “Río Negro Épico”.

El titular del Parlamento remarcó la importancia que tiene el turismo como «generador de riqueza en la provincia» y resaltó que «el trabajo realizado en conjunto entre privados y el gobierno permitió enfrentar la pandemia y posicionar a Río Negro como uno de los principales puntos turísticos del país».

En la ocasión, también se brindaron detalles sobre el “Operativo Verano: Seguridad, Prevención y Servicios”, que apunta a garantizar el normal desenvolvimiento de la comunidad y turistas.

Junto al vicegobernador estuvieron el intendente de San Antonio Oeste, Adrián Casadei; la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez; la secretaria de Seguridad y Justicia, Betiana Minor; el ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler; el ministro de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy; la directora de Promoción Estratégica del Ministerio de Turismo de la Nación, Romina Sorrentino; el Jefe de Policía de Río Negro, Olvaldo Tellería; y la presidenta del Emprotur San Antonio, Marisol Martínez.

La presentación de los destinos turísticos se realizó a través de trabajos audiovisuales que mostraron la actividad que la provincia, el municipio y privados realizarán en la localidad de San Antonio Oeste y sus balnearios, y las acciones y estrategias del gobierno rionegrino para potenciar la afluencia de turistas en sus distintos epicentros.

“Cada lanzamiento de temporada es siempre un día de celebración, porque para nosotros el turismo es una de las principales actiidades economica, dado que aporta casi el 30 por ciento del producto bruto. Pero esta vez tiene un condimento especial, porque no vivimos momentos fáciles, y el sector turístico fue la actividad más golpeada por los efectos de la pandemia”, comentó Palmieri.

La prohibición de viajar y de circular que trajo aparejada la pandemia de Covid 19 puso en jaque a la actividad en 2020 y parte de 2021. “Tuvimos que evaluar con nuestros intendentes esta situación para ver cómo atravesábamos esos momentos”, recordó Palmieri, y destacó “el esfuerzo del empresariado, de los emprendedores, porque redoblaron sus esfuerzos para pensar en diseñar la salida de la pandemia y buscar alternativas para recibir al turismo” cuando las circunstancias lo permitieran.

En ese sentido, el titular del Parlamento valoró el hecho de que Río Negro fue la primera provincia en abrir sus puertas a la actividad turística. “Agradezco la confianza depositada en nosotros por el ministro Matías Lammens y el coraje de nuestra gobernadora Arabela Carreras para tomar una decisión osada en ese momento, pero que hoy a la distancia tiene un valor enorme”, ponderó.

Palmieri enfatizó que el trabajo conjunto entre el estado y el empresariado “situó a Río Negro a la vanguardia en materia de reservas en turismo y en uno de los destinos más elegidos por los argentinos en cada fin de semana largo” y remarcó que esta labor mancomunada “es la mejor manera para desarrollarnos y crecer como una provincia verdaderamente turística”.

“El gobierno se prepara para recibir a decenas de miles turistas en todo el territorio de Río Negro, para vestir de fiesta a esta temporada, lo cual requiere un trabajo coordinado entre todas las áreas transversales”, finalizó el vicegobernador.

Operativo Verano

El “Operativo Verano: Seguridad, Prevencion y Servicios” será instrumentdo y ejecutado por la Secretaría de Estado de Seguridad y Justicia, a través de la Policía de Río Negro y la Agencia de Seguridad Vial.

Esta articulación, que también incluirá a fuerzas como la Prefectura Naval, Bomberos, Hospital, Cuerpo de Guardavidas y sectores ligados al comercio, permitirá brindar servicios, en playas, rutas y en el ejido urbano. Así, se buscará garantizar la seguridad de la comunidad y de las personas que elijan visitar este destino turístico.

Roca

Avanza la construcción de la nueva Plaza blanda temática en Roca

Este nuevo patio de juegos moderniza un espacio clave de recreación ubicado en pleno centro de la ciudad.

el

El Municipio de Roca avanza a buen ritmo con la construcción de la nueva Plaza blanda de Juegos Temáticos en la Plaza San Martín, en pleno centro de la ciudad. Se trata de un espacio innovador que rendirá homenaje a la manzana, símbolo productivo y cultural del Alto Valle.

Actualmente se realiza la colocación del cerco perimetral y el armado de los juegos infantiles diseñados bajo la temática de la manzana, con el objetivo de que las infancias puedan aprender jugando sobre uno de los pilares económicos de la región.

El proyecto prevé la instalación de una platea de caucho continuo de 385 m², un material moderno y seguro que amortigua caídas, reduce el riesgo de lesiones, no acumula agua ni suciedad, no retiene calor y facilita la circulación de personas con movilidad reducida.

Entre los juegos que ya se están montando se destacan un conjunto múltiple de hamacas, una hamaca nido, una hamaca integradora, tubos de gateo para lomadas, juegos de equilibrio con resortes, juegos individuales tipo trompo y dos mangrullos -uno integrador con forma de árbol manzano y otro con forma de manzana-.

Este nuevo patio de juegos moderniza un espacio clave de recreación y fortalece la identidad local con una propuesta lúdica que conecta a los más pequeños con el entorno productivo y cultural del Alto Valle.

Continuar leyendo

Roca

Inestabilidad y alerta amarilla por tormentas en Roca

El fenómeno se desencadenaría durante la noche de este jueves.

el

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas para la región. Se esperan precipitaciones acumuladas que podrían llegar a los 30 mm, además de viento de hasta 60 km/h. El fenómeno se desencadenaría durante la noche de este jueves (18/09).

El SMN advierte que el Alto Valle podría verse afectado por tormentas, algunas localmente fuertes, con intensa actividad eléctrica, caída de granizo, abundante agua en cortos períodos y ráfagas de viento de hasta 60 km/h. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 15 y 30 mm, que podrían ser superados en forma puntual.

Por su parte, la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) prevé para los próximos días condiciones inestables en la zona, con presencia de lluvias, chaparrones aislados y ráfagas de viento moderadas a fuertes.

Para este jueves (18/09) se esperan lluvias y chaparrones aislados durante el día, con una temperatura máxima de 18 °C y mínima de 5 °C.

El viernes (19/09) continuará con cielo cubierto y temperaturas que rondarán los 21 °C de máxima y 7 °C de mínima. Por la noche se prevén lluvias débiles y dispersas, con vientos del este que podrían alcanzar ráfagas de hasta 45 km/h.

El sábado (20/09) se mantendrá inestable con precipitaciones durante la jornada. La máxima será de 19 °C y la mínima de 4 °C. Se esperan ráfagas de viento de hasta 40 km/h desde el sector sur y sudoeste.

Para el domingo (21/09), el día se presentará inestable con una máxima de 18 °C. Por la noche el cielo se despejará y la mínima descenderá hasta 0 °C. Sin embargo, las ráfagas de viento podrían alcanzar los 65 km/h del sudoeste.

El lunes 22 se anticipa parcialmente nublado con una máxima de 18 °C y mínima de 4 °C, vientos del oeste y ráfagas de hasta 30 km/h.

Continuar leyendo

Gremios

Roca fue escenario de una multitudinaria movilización en la Marcha Federal Universitaria

Unas 5.000 personas, entre estudiantes, docentes, gremios y organizaciones civiles, se movilizaron desde la Plaza San Martín recorriendo las principales calles del centro.

el

Más de 5.000 personas coparon las calles del centro de General Roca para participar de la tercera Marcha Federal Universitaria. La concentración comenzó en la Plaza San Martín y avanzó por las principales arterias de la ciudad en defensa de la educación pública.

En medio de la movilización llegó una noticia clave desde Buenos Aires: la Cámara de Diputados rechazó de manera contundente los vetos del presidente Javier Milei, restituyendo el financiamiento para el Hospital Garrahan y las universidades públicas. No obstante, deberá ahora pasar por el Senado, donde también tendría los votos suficientes para el rechazo a la decisión del Ejecutivo.

En Roca, marcharon los estudiantes del IUPA, FADECS, UNRN e IFDC, junto a gremios docentes y nodocentes. También se sumaron organizaciones sindicales como la CGT, ATE, Asspur, UnTER y el Sindicato de Camioneros. Hubo además adhesión de asociaciones civiles como la Agrupación de Jubilados y la Casa de la Cultura, y hasta la presencia de la intendenta María Emilia Soria, entre otros dirigentes políticos del peronismo y la izquierda.

El recorrido incluyó Avenida Roca, Tucumán, Belgrano, 9 de Julio, Avenida Roca nueveamente, Yrigoyen, España, 25 de Mayo, y Avenida Roca para volver a Plaza San Martín y cerrar allí la jornada. La protesta formó parte de un día nacional de movilizaciones en defensa de la universidad pública y de la educación como derecho.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement