Seguinos

Sociedad

La temporada de verano se puso en marcha en distintos puntos del territorio rionegrino

Mirá todas las opciones que tenés para hacer en Río Negro.

el

Tras la apertura oficial de la temporada del verano rionegrino, que se llevó a cabo en Las Grutas, este fin de semana también se replicó en Valcheta y Playas Doradas, dos de los destinos provinciales que buscarán atraer al turismo con sus diferentes propuestas.

Además, La Trochita reactivó su servicio entre Jacobacci y Ojos de Agua, ofreciendo una de las opciones más destacadas de la región Estepa.

En el marco de la apertura del verano en Valcheta, de la que participó la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, se llevó a cabo la inauguración del Refugio y Confitería del Área Natural Protegida Bosque Petrificado, que fue reconstruido y financiado por la Provincia luego de su destrucción total.

Además la ministra Vélez hizo entrega a la intendenta Yamila Direne, de un decreto firmado por la gobernadora Arabela Carreras, en el que se autoriza la construcción de tres piletas en el Camping Municipal de la localidad a través del Fondo Provincial de Infraestructura Turística.

El objetivo de esta obra es generar un nuevo espacio turístico de calidad para que locales y visitantes puedan disfrutar durante la época de calor. Cabe destacar que las piletas, que estarán abastecidas por el arroyo, contarán con diferentes dimensiones y profundidades para poder ser utilizadas tanto por niñas y niños, como por nadadores y no nadadores.

Por otra parte, en Playas Doradas se realizó la tradicional bendición de las aguas de cara a la inminente llegada del verano, en el marco de la apertura de temporada de verano que se espera con grandes expectativas debido a los altos índices de reserva que hay en todos los destinos de playa rionegrinos, que se caracterizan por sus grandes extensiones geográficas y agradables temperaturas que invitan a disfrutar del agua y el sol.

Participaron la ministra Vélez, el intendente de Sierra Grande, Renzo Tamburrini; el secretario de Gestión y Desarrollo de Ministerio, Daniel González, concejales, funcionarios provinciales y municipales, integrantes del cuerpo de Bomberos, Parques Nacionales, Gendarmería, Prefectura, guardavidas y prestadores turísticos del balneario.

La Trochita vuelve a prestar su servicio

El legendario Expreso Patagónico volvió a unir nuevamente Jacobacci con la renovada estación del paraje Ojos de Agua, en un inolvidable viaje de 43 kilómetros a través de la Estepa rionegrina.

Se trata de una de las propuestas más destacadas de la región, que podrán vivenciar residentes y turistas todos los sábados de enero, febrero y marzo, hasta el 16 de abril de 2022. Para más información sobre montos y compras de pasajes ingresar en https://trenpatagonicosa.com.ar.

Un verano épico

La inauguración de temporada en las diferentes locaciones se dio dentro de la campaña turística “Río Negro Épico”, a través de la cual la Provincia busca promover los diferentes atractivos y atributos de las cuatro regiones del territorio que incluyen playas de grandes extensiones, actividades en contacto con la naturaleza y turismo rural, entre otras opciones.

Roca

Récord de alcoholemia positiva en Roca: Se registraron 26 conductores bajo efectos del alcohol

Los inspectores municipales realizaron más de 200 actas durante la última semana.

el

Los inspectores municipales de Tránsito de General Roca realizaron durante la semana comprendida entre el lunes 13 y el domingo 19 de octubre una serie de controles en distintos puntos de la ciudad, tanto en la zona céntrica como en sectores rurales.

Como resultado de los operativos, se confeccionaron 200 actas de infracción, de las cuales 26 correspondieron a casos de alcoholemia positiva. En esos hechos se procedió a la retención preventiva de 13 vehículos.

Además, se registraron 31 retenciones más por distintas infracciones, entre ellas falta de licencia y/o seguro y estacionamiento indebido, totalizando 44 vehículos retenidos (31 motos y 13 automóviles).

Desde el Municipio recordaron que continúa vigente la Ordenanza 5020/23 de Alcohol Cero al Volante, que prohíbe conducir con cualquier nivel de alcohol en sangre. La infracción a esta normativa se considera una falta grave, con multas que van de 1.000 a 3.000 USAM (entre $1.000.000 y $3.000.000) e inhabilitación para conducir.

Finalmente, remarcaron «la importancia de evitar el consumo de alcohol antes de manejar o designar a un conductor responsable, con el objetivo de preservar la seguridad vial y prevenir siniestros en la vía pública».

Continuar leyendo

Roca

Instalan un nuevo semáforo en una esquina de alto tránsito en Roca

El dispositivo se coloca en Belgrano y Chulavista para mejorar la seguridad de peatones y conductores. Tendrá señal sonora y temporizador digital.

el

La Municipalidad de General Roca avanza con la instalación de un nuevo semáforo en la intersección de calles Belgrano y Chulavista, uno de los puntos más transitados de la ciudad.

«La medida apunta a mejorar la seguridad vial y ordenar la circulación en una zona donde confluyen vehículos y peatones, ya que Chulavista tiene doble sentido y Belgrano una sola dirección», destacaron desde el Municipio.

El semáforo contará con cuatro posiciones, temporizador digital y señal sonora para personas con discapacidad visual.

Desde el Municipio explicaron que «se trata de una obra que promueve la inclusión y la modernización del sistema de tránsito».

Continuar leyendo

Roca

Vecinos movieron las vallas y rompieron el pavimento nuevo en calle Italia

Inspectores municipales constataron que autos pasaron sobre un paño de hormigón sin fraguar, afectando la durabilidad de la obra.

el

En el marco de las distintas tareas de pavimentación y construcción que lleva adelante el Municipio de Roca en distintos sectores de la ciudad, personal municipal detectó un nuevo daño sobre un paño de hormigón recientemente ejecutado en calle Italia, entre México y Uruguay, luego de que vehículos corrieran las vallas de seguridad y circularan sin precaución.

Los inspectores constataron que el material de hormigón fue transitado antes de completar el proceso de fraguado, lo que provocó desgranamiento interno y pérdida de estructura, afectando su durabilidad.

Desde el Municipio recordaron que «el hormigón necesita entre 7 y 15 días para endurecer correctamente, dependiendo de las condiciones climáticas y del uso previsto. Cualquier pisada o tránsito prematuro puede marcar, quebrar o romper la superficie, comprometiendo la vida útil del pavimento», explicaron.

Por ello, reiteraron la importancia de respetar las áreas de trabajo señalizadas con vallas o donde se estén realizando tareas, ya que el tránsito indebido genera daños irreversibles en el pavimento recién ejecutado.

«El cuidado de estas obras es fundamental, ya que representan un bien común para toda la comunidad. Respetar las áreas señalizadas permite que las obras cumplan su función de manera óptima y que los recursos municipales se aprovechen correctamente», señalaron desde la Secretaría de Obras Públicas.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement