Sociedad
El 24 y 31, los supermercados cerrarán a las 14
Por su parte, desde la CAIC recomendaron a comercios medianos y chicos, cerrar sus puertas a las 18 horas en Noche Buena y a las 15 el último día del año.

El Centro de Empleados de Comercio (CEC) de General Roca informó que, tal como viene ocurriendo desde el año 2011, durante los viernes 24 y 31 de diciembre, las grandes superficies comerciales cerrarán sus puertas a las 14 horas. Por su parte, no habrá atención al público el 25 de diciembre y el 1 de enero.
En cuanto a los comercios medianos y chicos, la Cámara de Agricultura, Industria y Comercio (CAIC) de General Roca, sugirió a sus asociaciones que cierren sus puertas a las 18 horas el 24 y a las 15 horas el 31 de diciembre.
En relación a los días 25 de diciembre y 1 de enero, son feriados nacionales, por lo cual en caso de que se presten servicios en comercios medianos y chicos durante esos días, los trabajadores cobrarán la remuneración normal de los días laborables más una cantidad igual, es decir, se debe pagar doble.
Roca
Paseos con mascotas: Recomendaciones para una convivencia segura en Roca
El Municipio recuerda la importancia del uso de correa, bozal y bolsas para mantener el orden y la higiene en la vía pública.

El Municipio de General Roca, a través de la Dirección de Ambiente, desarrolla jornadas de concientización sobre paseos seguros con animales de compañía, en el marco de la Ordenanza Municipal N° 4983/22 Cuidados responsables de animales no humanos.
Con la llegada de los días más cálidos, aumenta la presencia de personas que disfrutan de los espacios verdes junto a sus mascotas. Por eso, el Área de Bienestar Animal recuerda una serie de pautas esenciales para garantizar la seguridad y el bienestar tanto de los animales como de la comunidad:
- Los animales no pueden estar sueltos en la vía pública.
- Perros y gatos deben circular acompañados con un método de sujeción adecuado: collar y correa, o pretal y correa.
- Los animales de gran porte o con antecedentes de agresividad deben utilizar bozal obligatorio durante los paseos.
- Es fundamental llevar bolsas para recoger las deposiciones y depositarlas correctamente en los cestos de residuos.
- Se recomienda tener especial precaución en zonas abiertas o cercanas a canales de riego.
Desde el Municipio destacaron que «cuidar a los animales de compañía es una responsabilidad compartida, que contribuye a mantener una ciudad más limpia, segura y armónica».
Río Negro
Se recuperaron restos fósiles ofrecidos ilegalmente en redes sociales
Ahora son resguardados por el Museo Provincial Carlos Ameghino en Cipolletti.

En el marco de un operativo policial realizado en Cinco Saltos se recuperaron restos fósiles que eran vendidos de manera ilegal a través de redes sociales. La Policía Federal inició la investigación tras la denuncia de una vecina, y de inmediato se dio aviso a la Secretaría de Cultura de Río Negro, que activó el protocolo correspondiente para garantizar el resguardo del patrimonio.
Como resultado del operativo, se recuperaron los restos fósiles que estaban siendo ofertados y ahora son resguardados por el Museo Provincial Carlos Ameghino en Cipolletti. La preservación de este tipo de piezas es fundamental, ya que se trata de bienes invaluables que conservan información esencial sobre la evolución de la vida en la Tierra y la historia de las culturas que habitaron este territorio.
«La protección del patrimonio paleontológico y arqueológico requiere del compromiso de toda la comunidad», destacaron desde la Secretaría de Cultura.
«Continuaremos trabajando en la preservación del patrimonio para asegurar que estos recursos sean estudiados, valorados y protegidos de manera responsable y sostenible», agregaron.
Roca
Alerta por tormentas con posible granizo en el Alto Valle
La región será afectada por tormentas localmente fuertes, con abundante caída de agua en cortos períodos y viento con ráfagas intensas.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas para gran parte de la provincia de Río Negro, La Pampa y parte de Neuquén, que estará vigente desde la noche de este miércoles (22/10). El Alto Valle sería una de las regiones afectadas.
Según el informe oficial, la región podría sufrir tormentas, algunas localmente fuertes, que estarán acompañadas por abundante actividad eléctrica, ráfagas de hasta 60 km/h, ocasional caída de granizo y fuerte caída de agua en cortos períodos.
Los valores de precipitación acumulada se estiman entre 10 y 30 milímetros, aunque podrían superarse de forma puntual en algunos sectores del Alto Valle.
El SMN recomienda mantenerse informado por los canales oficiales y evitar actividades al aire libre durante el desarrollo de las tormentas. También se sugiere retirar objetos que puedan ser arrastrados por el viento, asegurar toldos y techos livianos, y no refugiarse bajo árboles.
Por su parte, desde la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) estiman que la temperatura máxima alcanzará los 27°C durante la jornada del día de hoy (22/10) y se prevén por la noche tormentas eléctricas, lluvias y chaparrones, con vientos del este de hasta 50 km/h.
Mañana jueves (23/10) el cielo permanecerá cubierto, con una temperatura máxima de 26°C, mientras que el viernes (24/10) mejorarán las condiciones con cielo despejado y una máxima de 20°C.
Hacia el fin de semana, la AIC pronostica un sábado (25/10) soleado con 22°C, y un domingo (26/10) inestable con lluvias y chaparrones.
El lunes (27/10) el tiempo volvería a mejorar, aunque con mínimas bajo cero y cielo mayormente despejado.