Deportes
Mala tarde para el Depo: Cayó 2 a 1 en el Maiolino
Está obligado a ganar en Madryn para avanzar de fase.

No fue el partido que imaginó, estuvo lejos en el juego, pero quedó cerca en el marcador y se jugará la continuidad en el certamen en Puerto Madryn. En la tarde del sábado, en el Luis Maiolino, Deportivo Roca la pasó muy mal en el primer tiempo, mejoró en el complemento, pero en el balance perdió bien ante un J.J. Moreno que ganó 2-1 y que en el primer tiempo pudo haberse ido al descanso goleando.
El miércoles próximo (22/12), el equipo dirigido por Fabián Pacheco deberá ganar por un gol para forzar los penales. Si lo hace por más, clasificará a los cuartos de final de la región Patagonia del torneo Regional Amateur de fútbol.

El Depo no pudo hacer pie en el primer tiempo y fue superado con mucha claridad. Se jugó al ritmo y velocidad de un rival que fue práctico y ordenado y que fue justificando el triunfo, aunque su falta de efectividad le dio vida al local. Los chubutenses estuvieron 2-0 arriba y a ello hay que sumarle que desperdiciaron un penal, estrellaron remates en los palos (uno tras desvío de Higuita Barrera y uno al travesaño), además de fallar en otras dos chances claras. La diferencia pudo haber sido muy abultada.
Roca no pudo tener la pelota en el medio, abusó del pelotazo a Macsad (voluntarioso, pero bien marcado) y sufrió mucho en defensa, en especial con la velocidad de los atacantes de J.J. Moreno.
El ‘Naranja’ arrancó con la iniciativa, pero la visita tuvo más profundidad. A los 4 minutos, Slimmens cayó en el área de Roca, pareció penal, pero el árbitro Moreno cobró saque de arco. A los 9 llegó la primera diferencia. Cupayolo le ganó en el forcejeo a Aguirre y ganó de cabeza, a la salida de un tiro libre, para dejar parado a Higuita Barrera y dejar la tarde 1-0.

El Depo sintió el impacto y J.J. Moreno fue con todo por más ventaja. A los 18 minutos, Peters quedó solo de cara a Barrera, pero su fuerte derechazo fue controlado por la gran atajada del arquero colombiano.
Dos minutos después, en otra veloz réplica, con el local mal parado, Guevara cruzó justo ante la llegada de Velázquez.
Roca trató de abrir la cancha con Valenzuela, Guevara, Portiño y Reyes, pero los centros no encontraron a Macsad, bien tomado por los centrales rivales.
Y J.J. Moreno siguió llegando. A los 30 minutos, Peters sacó un fuerte remate desde el borde del área, Higuita Barrera, casi pasado, alcanzó a desviar y la pelota se estrelló en un palo y salió.
Un minuto después, otra falla del fondo del Depo terminó con Velázquez cayendo en el área por una clara falta de Huilcán. Penal, remate bajo de Peters, palo y el ‘Naranja’ tuvo otra chance más.
Pero la visita no se cayó por la situación desperdiciada. Todo lo contrario, siguió dominando el juego, ganando en el medio y haciendo jugar a sus veloces atacantes que ganaron casi siempre ante el achique de la defensa local.
Y a los 38 minutos llegó el merecido 2-0. Un gran pase de Mera dejó a Slimmens superando a Higuita Barrera y ampliando la diferencia.
El Depo estuvo al borde del nocaut. A los 41, Segundo quedó solo y eligió donde poner su zurdazo. El travesaño evitó el tercer festejo chubutense.
A los 46 minutos, Guevara falló en el despeje y Velázquez encaró a Higuita Barrera. El “1” local voló y sacó el zurdazo bajo del experimentado volante.

Lo mejor para el ‘Naranja’ era terminar el primer tiempo como estaba, pero en una pelota parada ganó en ilusión. A los 49 minutos, Morales metió el cabezazo ante la mala salida del arquero Contreras y las cosas quedaron 2-1. Muy cerca en el marcador, muy lejos en el juego.
En el complemento, Pacheco movió el banco desde el vamos y Miguel y Ríos entraron por Valdebenito y Huilcán. La apuesta fue ganar en dinámica, marca y apertura por las bandas. Y el Depo salió a buscar el empate con el envión que dio el gol del descuento. A los 6 minutos, Aguirre, de tiro libre, hizo esforzar a Contreras y seis minutos después, Macsad -peleó todas- metió un cabezazo alto que exigió el manotazo del “1” para enviar la pelota al córner.
Hasta allí llegó la reacción. La visita tuvo el tercero a los 12 minutos, pero de manera increíble, Segundo le erró al arco solo.
En cada contra, J.J. Moreno estuvo más cerca del 3-1 que el Depo del empate. A los 22 minutos, Peters quedó cara a cara con Higuita Barrera, pero el arquero ‘Naranja’ -el punto más alto del local- evitó otra caída del arco roquense.
Higuita Barrera volvió a ganarle a Simmels y en una pelota parada, los chubutenses erraron otro gol de manera inexplicable.
El Depo no dejó de buscar, luchó, peleó y fue por todos lados, pero sin claridad ni profundidad. No bajó los brazos pese a la mala tarde que tuvo en casa.
En el juego, Roca quedó muy lejos de un rival superior, pero en los números está cerca y trabajará para corregir errores y viajará a Puerto Madryn con el objetivo de dar vuelta la historia.
Síntesis
Deportivo Roca (1): Alejandro Higuita Barrera; Diego Guevara, Guillermo Aguirre, Alan Ruefli y Jonathan Valenzuela; Gastón Portiño, Facundo Huilcán y Fernando Valdebenito; Franco Morales, Pablo Macsad y Alberto Reyes. DT: Fabián Pacheco.
J.J. Moreno (2): Leonel Contreras; Matías Llanquetrú, Tomás Rossi, Matías Cupayolo y Ezequiel Valdebenitez; Branco Mera, Marcos Aciar y Jorge Velázquez; Agustín Segundo, Ramiro Peters y Nicolás Slimmens. DT: Andrés Iglesias.
Goles: PT, 9m Cupayolo (JJM); 38m Slimmens (JJM); 49m Morales (DR).
Incidencia: PT, 33m Peters (JJM) estrelló un penal en un palo.
Cambios: ST, al inicio Facundo Miguel por Valdebenito y Mauricio Ríos por Huilcán (DR); 29m Guido Altamirano por Morales (DR) y Gonzalo Peña por Cupayolo (JJM); 37m Diego Brizuela por Aguirre (DR); 41m Juan Manuel Bordaberry por Slimmens (JJM); 46m Nemías Rodríguez por Segundo (JJM) y Mariano Rivadeneira por Reyes (DR).
Árbitro: Rodrigo Moreno (Viedma).
Estadio: Luis Maiolino.
Fuente: Prensa Deportivo Roca.
Deportes
Río Negro defenderá el título de los Juegos de la Araucanía en La Pampa
La competencia se desarrollará del 6 al 12 de diciembre.

El Consejo General de los Juegos Binacionales de la Araucanía aprobó el cambio de sede tras la renuncia de Tierra del Fuego como organizadora y oficializó a La Pampa como anfitriona de la edición de este año, que convocará a más de 2.000 atletas de Argentina y Chile, en la cual Río Negro defenderá el título.
Tras del encuentro de los secretarios de Deporte de la Patagonia con autoridades chilenas, finalmente se confirmó a La Pampa como escenario para llevar adelante la competencia
Los Juegos estaban programados para octubre, pero debido al inesperado cambio de sede, el Consejo afirmó que el evento tendrá lugar del 6 al 12 de diciembre, otorgándole más tiempo a ambas regiones para que reprogramen cuestiones administrativas y de gestión ante un acontecimiento de tales características.
Por su parte, el secretario de Deporte, Nahuel Astutti aseguró que «es una excelente noticia, sobre todo para que nuestros atletas puedan disfrutar, no solo desde lo competitivo sino también como una experiencia entre pares», y agregó que «Río Negro tiene un enorme liderazgo con resultados históricos en esta competencia, algo que intentaremos mantener».
Asimismo, agradeció el enorme esfuerzo realizado por las provincias y regiones de ambos países para la realización de los Juegos, «cuyo objetivo es seguir fortaleciendo lazos de hermandad y amistad a través del deporte».
Deportes
Lara Herrera, la roquense campeona nacional de ajedrez, fue recibida por la intendenta Soria
Ahora, la joven representará a la Argentina en el Torneo Panamericano Escolar que se realizará en Brasil. Inició su formación en los Talleres Municipales.

Lara Herrera, la joven ajedrecista roquense que inició su formación en los Talleres Municipales y que recientemente se consagró campeona nacional en la categoría femenina Sub 15 de las Olimpiadas Escolares de Ajedrez, organizadas por la Federación Argentina de Ajedrez, fue recibida por la intendenta de Roca, María Emilia Soria.
La competencia reunió a 176 jóvenes de todo el país, donde Lara fue la única representante de Río Negro. Con un desempeño sobresaliente, logró quedarse con el primer puesto y sumar un nuevo título para el ajedrez local.
Gracias a este logro, la joven deportista tendrá ahora la oportunidad de representar a la Argentina en el Torneo Panamericano Escolar, que se desarrollará del 30 de agosto al 5 de septiembre en Florianópolis, Brasil.
Soria destacó «el esfuerzo, la dedicación y el talento de Lara», así como la importancia de «los talleres deportivos y culturales que promueven la formación de jóvenes en distintas disciplinas».
Deportes
Los Juegos de la Araucanía se mudarían a La Pampa
Se reunieron los secretarios de Deporte de las provincias participantes tras la baja de Tierra del Fuego como organizadora.

La 32° edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía, programados en primera instancia para desarrollarse a mediados de octubre en Tierra del Fuego mudarían su escenario a La Pampa para fines de noviembre. Así lo definió el Consejo General de los Juegos tras la renuncia de la provincia más austral del país en los últimos días.
En una reunión virtual los secretarios de deporte de la Patagonia Argentina y el sur chileno llevarán adelante la competencia en una nueva sede tras la renuncia de Tierra del Fuego como anfitriona.
En relación a la nueva sede de la competencia, el ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena, aseguró que «esta política nacional de ajuste afecta notablemente a todas estas iniciativas y la suspensión se debe a la compleja situación económica que atraviesan muchas de las provincias».
En esta línea, explicó que «siguiendo el lineamiento de nuestro gobernador Alberto Weretilneck, hemos planteado nuestra voluntad para que los Juegos se realicen, pese a este cambio de última hora, por la importancia que tienen para el desarrollo de nuestros deportistas».
En tanto el secretario de Deporte, Nahuel Astutti, sostuvo que «por suerte todos los miembros del Consejo General de los Araucanía estamos en la misma sintonía y queremos que la competencia se mantenga en pie” y agregó que “la propuesta de correr la fecha para finales de noviembre está relacionada con poder permitir a todas las provincias y regiones participantes tener tiempo para resolver las cuestiones administrativas que implica un evento de esta magnitud”.
Finalmente, el encargado de la cartera deportiva, manifestó que «queremos que todos los y las deportistas de nuestra región puedan disfrutar de estos Juegos, que no solo son un momento de excelencia deportiva, sino un motivo de encuentro para miles de jóvenes».
Participan de los Juegos Binacionales de la Araucanía más de 2000 atletas representantes las provincias argentinas de Río Negro, Santa Cruz, La Pampa, Neuquén, Chubut y Tierra del Fuego y las regiones chilenas de Aysén La Araucanía, Bío Bío, Magallanes, Ñuble, Los Ríos y Los Lagos.
Actualmente Río Negro es la campeona vigente, título que repitió en las últimas cinco ediciones, y también la máxima ganadora con 15 consagraciones.