Seguinos

Sociedad

Se construirán más de 100 viviendas para familias de Roca

Se presentaron dos empresas para construir 105 viviendas en General Roca, en el marco del programa nacional Casa Propia-Construir Futuro.

el

Se presentaron dos empresas para construir 105 viviendas en General Roca, en el marco del programa nacional Casa Propia-Construir Futuro, al que la Provincia adhirió para promover y financiar proyectos que le brinden a las y los rionegrinos soluciones habitacionales. El acto licitatorio se realizó este viernes y fue presidido por el vicegobernador, Alejandro Palmieri, junto a la interventora del IPPV, Inés Pérez Raventos.

Se trata de dos planes de viviendas; por un lado son 40 unidades habitacionales, para las cuales hubo dos ofertas. Por un lado la propuesta de Roque Mocciola fue de $325.614.401, mientras que ECA SRL presentó $329.499.000.

Por el otro, son 65 viviendas a construir en un plazo estimado de 360 días y para ello Roque Mocciola ofertó $539.556.420, mientras que ECA SRL hizo lo propio con $510.165.000.

Las viviendas a ejecutar serán de 64 metros cuadrados, con 2 habitaciones, 1 baño, cocina, living y comedor. Serán construidas de manera tradicional, sobre una platea de hormigón. Los muros, a fin de cumplir con los valores de tramitación térmica, serán materializados; de adentro hacia afuera: revoque interno, ladrillo cerámico, lana de vidrio, placa cementicia autoclavada y revoque exterior.

La Cooperativa Río Negro es la encargada de la provisión de la tierra, para satisfacer las demandas de sus asociados, mientras que el IPPV se ocupará de la inscripción de las familias en el Registro Provincial Permanente de Demanda Habitacional y la verificación del cumplimiento de los requisitos establecidos en las normativas de adjudicación.

Todos los predios donde se implantarán las viviendas cuentan con anteproyectos para los servicios de gas, agua, iluminación pública y privada que cuentan con la factibilidad de conexión a redes existentes cercanas.

El IPPV adhirió al programa Nacional Casa Propia – Construir Futuro con el fin de promover y financiar proyectos para el desarrollo de soluciones habitacionales que mejoren las condiciones del hábitat, vivienda, infraestructura básica y equipamiento comunitario de los hogares con necesidades básicas insatisfechas y grupos vulnerables, como de sectores poblacionales de medianos recursos, contribuyendo con el descenso progresivo del déficit habitacional cuantitativo y cualitativo la provincia.

Roca

Construyen una nueva bajada en el Canal Principal de Riego

Es a la altura de calle Fleming.

el

El Municipio de Roca está llevando adelante la construcción de una nueva bajada de acceso para la maquinaria utilizada para el mantenimiento del Canal Grande, sobre calle Gelonch a la altura de Fleming.

Los trabajos se dan en el marco del convenio entre el Municipio y el Departamento Provincial de Aguas, mediante el cual se lleva adelante el mantenimiento de un sector del Canal Principal de Riego, en coordinación además con el Consorcio de Riego. El Municipio desarrolla así las tareas de limpieza general, retirando los residuos acumulados en el interior del mismo con la utilización de máquinas viales y camiones.

Para que esta maquinaria tenga acceso al lugar, es necesaria la utilización de las bajadas destinadas a tal fin. Sin embargo, el tramo entre calle Mendoza y la Usina Eléctrica no presentaba una estructura de este tipo, lo que dificultaba la tarea.

Debido a esta situación, el Municipio lleva adelante dichaesta intervención en el borde del Canal, para construir el mismo tipo de entrada que ya presenta el Canal en otros tramos que si tienen acceso directo al mantenimiento (como lo son los ubicados a la altura de las calles Italia, Rivadavia y Posadas, entre otras).

La obra consta de la demolición y reparación del suelo, el armado de las losas de hormigón que se utilizarán para construir la entrada, y el vallado con reja perimetral que tiene el Canal, igual que en los otros sectores de bajada ya existentes.

Continuar leyendo

Río Negro

Inició la obra de repavimentación de las Rutas Provincial N° 6 y N° 8

Los trabajos conllevan una inversión de más de $32.000 millones. «Es la obra vial más importante de la provincia», aseguró Weretilneck.

el

El gobernador Alberto Weretilneck confirmó que inició la repavimentación de las Rutas Provinciales N° 6 y N° 8, «la obra de infraestructura vial más importante de la provincia, clave para el desarrollo turístico y para una mayor integración provincial. Es un paso fundamental para cambiar la historia de la conectividad de Río Negro», afirmó el mandatario.

La obra, dividida en dos tramos, revalorizará la principal conexión entre el Alto Valle y la Región Sur, potenciará el turismo, y brindará mayor seguridad a residentes que utilicen esas vías de circulación para trámites cotidianos. Los trabajos conllevan una inversión de más de $32.000 millones y serán financiados íntegramente por el Gobierno de Río Negro.

«Entendemos que una provincia conectada es una provincia que progresa, se integra y que se proyecta con fuerza. Éste es un proyecto que conecta a las familias, facilita el trabajo de nuestros productores y abre nuevas oportunidades para el turismo. Es desarrollo, es crecimiento, es futuro. En Río Negro no improvisamos. Planificamos y cumplimos», concluyó Weretilneck.

Por su parte, el titular de Vialidad Rionegrina, Raúl Grün, explicó que «la obra forma parte de un plan integral de mejoras de infraestructura que la Provincia está llevando adelante para potenciar la conectividad y la integración».

Los trabajos previos constaron del armado del obrador y de la planta de trituración en cantera. Además, se realizaron ensayos de impacto ambiental y de deflectomería, se construyó el obrador, se hizo la trituración de material en cantera y el sellado de fisuras en la calzada existente.

Continuar leyendo

Río Negro

Estatales de Río Negro empezaron a cobrar sus sueldos

El cronograma finalizará el jueves.

el

El Gobierno Provincial comenzó este martes (06/05) con el pago de haberes a trabajadores de Salud, guardias y horas extras; Policía de Río Negro y Servicio Penitenciario Provincial.

Continuará el miércoles (07/05) con los sueldos de Docentes y Porteros; finalizando el jueves (08/05) con agentes de la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Judicial y organismos de control.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement