Seguinos

Sociedad

Se están vacunando contra el COVID-19 casi 2000 roquenses por día

Ante el aumento de casos de coronavirus, también creció la demanda para completar el esquema de inmunización.

el

El incremento sostenido de nuevos casos de COVID-19 en General Roca, ha traído aparejado un aumento notable en la cantidad de personas que asisten cada día a los distintos puntos habilitados para recibir sus respectivas vacunas contra el virus.

La directora del Hospital Francisco López Lima, Ana Senesi, expresó: “Los primeros días de diciembre de 2021 teníamos bajo nivel de adhesión a la vacunación a pesar de que teníamos habilitados los mismos o más lugares que ahora para hacerlo. Y hoy estamos inmunizando un promedio de 2.000 personas por día”.

“Hay formas de protección para evitar formas graves de la enfermedad, de no terminar con un respirador. Los cuidados personales, barbijo, distanciamiento, higiene de manos, y también las vacunas, que hay en stock» dijo Senesi. Por ello, apeló a quienes aún no se han vacunado o no completaron esquema, para que lo hagan .

«Les pedimos por favor que acudan para ser vacunados, aun tenemos gente que a pesar de que empezó hace un año la campaña, todavía no cuentan con la primera dosis”, agregó la directora del López Lima.

“Los niños tienen que estar vacunados. Los números indican que hay cada vez más menores contagiados de Covid, así que necesitamos que los padres los lleven a vacunarse”, explicó.

Respecto del personal de Salud que está abocado a las campañas de vacunación, y otras áreas como Consultorio Respiratorio, Hisopados, administrativos, Guardias, choferes, cocineros y mucamos, debe tenerse en cuenta que llevan casi 24 meses enfrentando la pandemia. Por este motivo, las autoridades del Hospital apelaron a la empatía de la comunidad para que eviten malos tratos al personal.

Lugares de Vacunación

Todos los sábados de enero en Roca habrá jornadas especiales de vacunación, orientadas a todos los grupos etarios y donde se aplicarán todas las vacunas

El 8 y el 22 de enero de 18.30 a 21.30 la jornada será en plaza San Martín y el 15 y 29 de enero también de 18.30 a 21.30 en Paso Córdoba.

Además se inmuniza en todos los centros de salud de la ciudad de lunes a viernes de 8 a 13, en el Vacunatorio Central del Hospital de 8.30 a 12.30 y de 14 a 18 y en el Centro Cumelén (Estados Unidos y Buenos Aires) de lunes a viernes de 8 a 15.

Río Negro

Estatales de Río Negro empezaron a cobrar sus sueldos

El cronograma finalizará el jueves.

el

El Gobierno Provincial comenzó este martes (06/05) con el pago de haberes a trabajadores de Salud, guardias y horas extras; Policía de Río Negro y Servicio Penitenciario Provincial.

Continuará el miércoles (07/05) con los sueldos de Docentes y Porteros; finalizando el jueves (08/05) con agentes de la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Judicial y organismos de control.

Continuar leyendo

Gremios

Tras fracasar las negociaciones, hay paro de colectivos

En Roca alcanza a la Cooperativa 1° de Septiembre y en la región a la empresa KoKo.

el

Las negociaciones salariales de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) volvieron a fracasar esta tarde (05/05) y de esta forma, el gremio ratificó el paro de 24 horas que afectará este martes (06/05) a gran parte del país.

En el caso de Roca, la Cooperativa de Transporte 1° de Septiembre, que presta el servicio urbano de pasajeros, confirmó que no habrá servicio durante toda la jornada. Lo mismo ocurrirá con la empresa KoKo, quien está a cargo del interurbano en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén.

Desde la Secretaría de Transporte de Nación catalogaron como «un paro extorsivo» la medida de fuerza adoptada por la UTA, ya que «por no haber recibido un aumento de sueldo del 40%, el cual supera ampliamente las pautas salariales del Gobierno, el gremio resolvió tomar de rehenes a los pasajeros y no prestar tareas luego de meses de negociación».

Cabe recordar que ya el Gobierno había evitado una medida de fuerza nacional de la UTA el pasado 10 de abril -en el marco del paro de la CGT-, pero como ya venció la conciliación obligatoria por lo que mañana no circularán los colectivos en gran parte del país.

Continuar leyendo

Roca

El Municipio ratificó que no se encuentra habilitado el servicio de Uber en la ciudad

Se detectaron vehículos que ya están utilizando la aplicación.

el

A partir de haberse detectado la circulación de vehículos con la aplicación Uber en la ciudad, la Dirección Municipal de Tránsito y Transporte informó que ese servicio no cuenta con habilitación municipal y por ende, no se permite el traslado de pasajeros bajo esta modalidad.

«Utilizar un servicio de este tipo implica un riesgo para los usuarios ya que al no estar habilitado, el vehículo no realiza los controles de seguridad reglamentarios, es decir que no se garantiza la calidad del servicio ni las condiciones adecuadas para el traslado de personas, como por ejemplo que el conductor cuente con licencia de conducir profesional y seguro de responsabilidad civil de persona transportada, entre otros», indicaron desde el Municipio.

En este sentido, desde la comuna roquense recordaron que los vehículos de transporte de pasajeros debidamente habilitados como taxi deben tener cartel luminoso en el techo; obleas identificadoras en las puertas delanteras; número de Licencia en puertas y tapa baúl; credencial de conductor a la vista; reloj taxímetro a la vista; y libro de quejas a disposición.

Asimismo, el pasajero debe exigir el comprobante del viaje, donde conste el importe exacto del mismo, la fecha y horario de servicio.

La Dirección de Tránsito y Transporte continúa realizando operativos de control con el objetivo de retirar de circulación a estos vehículos no autorizados. En caso de detectar Uber o taxis no habilitados, se puede realizar la denuncia en forma anónima comunicándose al 0800-222-9742.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement