Sociedad
Increíble: Del calor extremo al frío sin escalas en la región
Después de que esta semana el termómetro llegara a 40°C en la región, desde el lunes rondaría los 15°C.

La segunda semana de este enero de 2022 ha sido realmente abrazadora sobre el norte de la Patagonia. Algunas máximas del miércoles (12/01) estuvieron muy cerca de quebrar récords históricos. Por caso, San Antonio Oeste reportó 44.0°C y estuvo a solo 6 décimas del récord histórico (la temperatura más alta registrada en la provincia de Río Negro), del 21 de enero de 1980 cuando se alcanzaron los 44,6°C. Por su parte Viedma llegó a marcar 42.0°C (allí el récord sigue siendo del 18 de febrero de 1987 con 43,7°C).

Según informó el especialista Enzo Campetella, de Tiempo Patagónico, en la secuencia de imágenes del satélite GOES16 se observa un sistema de baja presión (las nubes giran en el sentido de las agujas del reloj) sobre el océano Pacífico al oeste del centro de Chile. Esta baja colaboró con la profundizacipn de la ola de calor sobre Argentina.
En el Alto Valle las cosas no estuvieron muy lejos. El aeropuerto de Neuquén marcó 40,2°C, mientras que una de las estaciones automáticas de INTA en Luis Beltrán anotó 41,1°C, y la de INTA Alto Valle subió hasta los 39,6°C. La masa de aire calurosa es parte de una gran ola de calor que marcó a fuego a gran parte del centro y norte del país. Una gran cuña de altas presiones en altura se ha bloqueado sobre el territorio nacional permitiendo el ingreso de aire caluroso durante varios días. Una protagonista importante de esta situación ha sido una zona de baja presión sobre el océano Pacífico que ha dominado la circulación, potenció el ingreso de aire cálido sobre Argentina y no permitió que sistemas frontales avancen hacia el norte. Ese sistema ha sido muy especial al punto de tomar particularidades de una depresión subtropical.
Animación de áreas de potenciales nevadas. Se toma el período desde el domingo hasta el martes y son valores acumulativos. No es profundidad de nieve sino el equivalente a mm de lluvia.
En concreto, el aire caluroso tiene para algunos días más pero hacia el domingo las cosas irán cambiando cuando comiencen a bajar las temperaturas ante la progresiva llegada de una masa de aire frío. Esta masa de aire de origen polar producirá un marcado descenso de temperatura en especial durante el lunes (17/01). Con abundante nubosidad es posible que ese día las máximas, por ejemplo en la zona de los valles y hacia la costa no superen los 15 °C, y menos de 10 °C en la cordillera. Algunos puntos de la línea sur y zona cordillerana incluso podrán tener temperaturas por debajo de los 8 °C. Toda la zona tendría viento del este con aporte de aire húmedo marítimo. Esto dará lugar a un aumento en las chances de lluvias y lloviznas. Algunos sectores de la línea sur y cordillera podrán reportar aguanieve o incluso nieve, contrastando fuertemente con la situación de la presente semana.

Áreas donde podrían registrarse algunas nevadas o aguanieve entre el lunes (17/01) a la noche o madrugada del martes (18/01) según el modelo GFS. Otros modelos inducen, además de lluvia, aguanieve incluso más hacia la cordillera y zona de los lagos. Imagen vía Meteoblue.
Con chance de más lluvias y algunas tormentas las temperaturas se recuperan tímidamente durante el resto de la semana. Temperaturas veraniegas podrían retornar durante el fin de semana del sábado (22/01) y domingo (23/01).
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.
Roca
Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto
Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.
Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.
“Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.
“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.
Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.