Gremios
Ante aumento de casos, UnTER pide establecer nuevas medidas preventivas
Ante las nuevas Resoluciones emitidas por Nación, el gremio pide se garantice la continuidad de la cobertura de ART y se mantenga la presunción de COVID-19 como enfermedad de carácter profesional.

Ante el aumento de casos en toda la provincia, el gremio UnTER emitió un comunicado de prensa donde destaca que «la prioridad es y debe ser el cuidado de la salud y la vida». Y asimismo, exigen que «se garantice la continuidad de la cobertura de ART para los trabajadores de la educación y se mantenga la presunción de COVID-19 como enfermedad de carácter profesional».
«El Ministerio de Salud y de Trabajo han dispuesto medidas que indefectiblemente impactarán en el ámbito educativo. Nuestro país se encuentra atravesando una tercera ola de COVID-19; en nuestra provincia han ascendido estrepitosamente los casos activos con una alta proliferación viral; desde UnTER seguimos sosteniendo que la prioridad es y debe ser el cuidado de la salud y la vida; por lo tanto, es allí donde se deben enmarcar las acciones», indicaron desde el sindicato docente.
«Por la proximidad del inicio del ciclo lectivo y las definiciones emitidas desde el ámbito nacional, con adhesión de la provincia de Rio Negro, como es la Resolución N° 27/2022 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; que entre otras cuestiones modifica las condiciones de asilamiento; exigimos que se garantice la continuidad de la cobertura de ART para los trabajadores de la educación; se mantenga la presunción de COVID-19 como enfermedad de carácter profesional, aun cuando hayan prestado efectivamente tareas en sus lugares habituales y/o fuera de sus domicilios particulares», añadieron.
«La definición de las autoridades de dar de baja y/o suspender la cobertura del Covid como enfermedad profesional, vulnera, sin dudas, las garantías previstas a favor de los trabajadores de la Educación», agregaron.
«Desde el Consejo Directivo Central de UnTER, ratificamos nuestro posicionamiento de la necesidad de redoblar los esfuerzos para sostener las condiciones dignas de trabajo», finalizaron.
Gremios
El Gobierno confirmó pago de $180.000 de indumentaria para estatales
El pago adicional se abonará por planilla complementaria el 29 de abril próximo.

El Gobierno de Río Negro recibió a los gremios ATE y UPCN en el marco del Consejo de la Función Pública, donde confirmó que el 29 de abril se realizará el pago del adicional por indumentaria de $180.000.
El monto se abonará mediante planilla complementaria y alcanzará a los trabajadores de las Leyes N° 1844 y 1904. El objetivo es que los agentes adquieran vestimenta de trabajo acorde a sus funciones, conforme a lo establecido por la Ley 3487.
Del encuentro participaron la secretaria de la Función Pública, Tania Lastra; la secretaria de Hacienda, Natalia Crociati; y el secretario de Gobierno, Agustín Ríos. Por los gremios, estuvieron presentes Marcelo Vidal (UPCN) y Leticia Lapalma (ATE).
Gremios
El Gobierno convocó a paritarias a los gremios ATE y UPCN
Se reunirán el martes a partir de las 11 de la mañana en Viedma.

El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes (8/04) a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
En el marco de la Mesa de la Función Pública, el Gobierno se reunirá con ATE y UPCN, en la sede de la Secretaría de la Función Pública.
Cabe recordar que en el último encuentro paritario, los gremios aceptaron la oferta del Ejecutivo que consistía en un 2,2% para febrero, mientras que el incremento entre marzo y mayo, se cerró en 1,5% mensual acumulado al mes anterior. De esta manera, el aumento total entre febrero y abril se ubicó entre el 9,5% y 11,1% de acuerdo a las distintas categorías.
Gremios
Comenzó el pago de sueldos a trabajadores estatales rionegrinos
Los salarios incluyen un incremento del 1,5% acumulado al mes anterior.

Este jueves (03/04) inició el cronograma de pago de sueldos con el depósito de los haberes de marzo para las y los agentes de Salud Pública, incluyendo guardias y horas extras, así como para el personal de la Policía de Río Negro y del Servicio Penitenciario Provincial.
El pago continuará mañana viernes (04/04), con la acreditación de los salarios de docentes y porteros.
Finalmente, el sábado (05/04) percibirán sus haberes los agentes de la Ley 1.844,Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Judicial y Órganos de Control.
Los sueldos de marzo tienen un incremento del 1,5% acumulado al mes anterior tal lo acordado en la última reunión paritaria con los gremios. Este porcentaje se suma al incremento sobre el haber bruto reflejado en los sueldos de febrero, que fue entre un 5% y un 6% según el régimen y la categoría.