Policiales
Atención: Siguen los intentos de estafas por Facebook
Estafadores crean perfiles falsos, le solicitan al vendedor su número, lo llaman y le hacen una supuesta transferencia que nunca llega. Consejos para no caer en la trampa.

Día a día usuarios de la red social Facebook, denuncian en sus perfiles que intentaron estafarlos o que incluso cayeron en la trampa. Y en los últimos días, se sucedieron varios hechos similares que afectaron a vecinos de la ciudad.
En primer lugar, luego de que un usuario pone a la venta un producto en la tienda de Facebook denominada Marketplace, lo contacta habitualmente una mujer (va cambiando los nombres) y le pide un número para establecer un contacto telefónico.
«Pusimos en venta un mueble por Facebook. Salía 20.000 pesos. Nos contactó alguien que dijo ser de Cipolletti, nos indicó que era dueño de una pequeña fábrica y nos dijo el nombre del lugar y todo. Y nos pidió los datos para hacer la transferencia por el monto de la compra. Todo con mucha confianza, que en estos tiempos es sospechoso», dijo Luis, un vecino de Roca que se dio cuenta a tiempo y evitó la estafa.
Minutos después de esa comunicación, el vendedor recibió vía WhatsApp la imagen de un falso comprobante de operación bancaria. «Supuestamente me había transferido $8.000, cuando lo que yo vendo sale $20.000. Y enseguida sospeché porque se suponía según nos dijo que los dos operábamos con el mismo banco. Y el talón que mandó no era el que genera esa entidad, era trucho, además de que debe impactar directamente en mi cuenta, algo que nunca sucedió», agregó la víctima. Enseguida, el estafador le aseguró que tuvo un problema y pide volver a tener una nueva comunicación telefónica para explicar en detalle lo sucedido. Previamente le había pedido la dirección para pasar a retirar el mueble.
«Cuando me pidió la ubicación ya algo no me cerraba y como lo que yo estaba vendiendo está guardado en la casa de un familiar, no le iba a dar la dirección. Así que directamente no le respondí más y lo bloqueé, porque insistía en llamarme para aclarar la situación y en que le pase el lugar para poder hacer el retiro», agregó Luis.
Desde la Policía informaron que, por lo general, cuando este tipo de maniobras se concreta, lo que sucede es que el vendedor actúa de buena fe. Como envían un supuesto comprobante, la víctima confía, entrega el producto, mientras aguarda 24 o 48 horas para que impacte la transferencia. Pero el dinero nunca aparecerá en la cuenta.
Ante este tipo de hechos, aunque sea difícil rastrear al ocasional comprador porque usan nombres y perfiles falsos, es denunciar el hecho en redes o bien al 911.
Policiales
Violó una restricción de acercamiento y terminó detenido
El sujeto fue sorprendido en una vivienda de calle Belgrano molestando a familiares y acercándose a una mujer sobre la cual tenía una restricción judicial vigente.

Un hombre fue detenido este martes (18/11) al mediodía en General Roca después de incumplir una orden judicial de prohibición de acercamiento hacia una mujer. El hecho ocurrió en una vivienda ubicada sobre calle Belgrano, desde donde una vecina pidió asistencia policial al observar la situación.
Según informaron fuentes de la Comisaría 3°, el individuo se encontraba en el domicilio molestando a familiares y acercándose a la mujer con la que tenía vigente una restricción impuesta por la Justicia. Al arribar al lugar, los efectivos constataron la violación de la medida cautelar y procedieron a identificarlo.
Acto seguido, el hombre fue aprehendido por el delito de desobediencia judicial y trasladado a la unidad policial, donde quedó a disposición de la Fiscalía Nº 8, que fue notificada del procedimiento.
La mujer involucrada decidió no radicar la denuncia en esta oportunidad por motivos laborales, aunque la intervención quedó igualmente documentada.
Policiales
El jueves comienza el pago por zona desfavorable a retirados y pensionados
Alcanza a 4.627 agentes retirados y pensionados de la Policía de Río Negro.

Desde este jueves (20/11), el Gobierno de Río Negro pagará una nueva cuota de la reparación histórica, acordada con policías retirados y pensionados.
Esta semana, la Provincia destinará un total de $1.731 millones para abonar el concepto de zona desfavorable a 2.466 agentes de policía retirados y pensionados. El pago se realizará del siguiente modo:
- Jueves 20/11: cobrarán las personas entre 76 y 80, y mayores de 80 años.
- Martes 25/11 cobrarán las personas entre 66 y 75 años.
- Miércoles 26/11 cobrarán las personas menores de 65 años.
«El Gobierno Provincial continúa avanzando en el cumplimiento del compromiso asumido con el sector, en el marco de una política que busca garantizar equidad y reconocer la labor de quienes dedicaron su vida a la seguridad de las y los rionegrinos», destacaron desde el Ministerio de Seguridad y Justicia.
En total, la medida representa una inversión de $23.700 millones y alcanzará a 4.627 agentes retirados y pensionados que recibirán el reconocimiento por el servicio brindado a la provincia.
Policiales
Secuestraron una moto sin patente y con código limado:
La Fiscalía notificó al conductor por infracción al artículo 289, que contempla la adulteración de números registrales.

Un control vehicular realizado este domingo (16/11) por la tarde por el Cuerpo de Seguridad Vial de General Roca terminó con el secuestro de una motocicleta que presentaba serias irregularidades en su numeración. El procedimiento se desarrolló sobre la Ruta Provincial Nº 6, a la altura de la calle Evita.
Durante las identificaciones de rutina, los efectivos detuvieron una motocicleta IMSA Coba 175 cc de color negro que circulaba sin chapa patente. Al ser consultado por la documentación, el conductor -un hombre de 45 años- solo exhibió una cédula identificatoria del rodado.
Tras verificar los datos en el sistema de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios (DNRPA), la moto figuraba sin dominio registrado. La revisión física del vehículo confirmó además alteraciones en su trazabilidad: el motor presentaba su numeración limada y el chasis tenía faltantes en su código identificatorio.
Por disposición de la Fiscalía de turno, los policías procedieron al secuestro del rodado y de la documentación presentada. Asimismo, el conductor fue notificado en el marco de una causa por infracción al artículo 289 del Código Penal, que contempla la adulteración de números registrales.









