Sociedad
El Municipio de Roca avanza hacia la digitalización administrativa
El objetivo es mejorar la eficiencia en los tiempos de resolución y prestar un mejor servicio a toda la comunidad.

La intendenta María Emilia Soria se reunió ayer (02/02) en Buenos Aires con la secretaria de Innovación Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, Micaela Sánchez Malcolm, para formalizar una nueva etapa del proceso de digitalización que lleva adelante el Municipio de Roca con el acompañamiento del gobierno nacional.
Con el envío de la primera nota a través de la plataforma integral de Gestión Documental Digital se dio inicio a la segunda etapa de capacitación y transferencia tecnológica iniciado hace 6 meses y de la que ya participaron 300 trabajadores y trabajadoras municipales.
El encuentro -del que también participaron el subsecretario de Innovación Administrativa, Luis Papagni, y el director Nacional de Implementación Digital Territorial, Pablo Barbosa- se desarrolló en el marco del programa federal de Transformación Pública Digital que lleva adelante el Estado nacional en provincias y municipios de todo el país para la incorporación de tecnología y la digitalización de los procesos administrativos.
Esta implementación le permite al Municipio mejorar la eficiencia en los tiempos de resolución y prestar un mejor servicio a toda la comunidad.
Sánchez Malcolm destacó en este sentido que «el objeto de todo este trabajo conjunto es reformular la atención a la ciudadanía y facilitar la gestión de los trámites. Desde la Secretaría los vamos a acompañar y capacitar en todas las etapas de este proceso».
Por su parte, Soria remarcó que «en el Municipio queremos continuar implementando acciones vinculadas con la innovación y las herramientas que le puedan simplificar a las y los habitantes de General Roca la realización de sus trámites».
El uso de la plataforma integral de Gestión Documental Digital garantiza la transparencia y la disminución de una importante cantidad de dinero invertido año a año en el uso del papel, horas de trabajo y espacios físicos para la guarda y archivo de los expedientes en papel. Además, genera una trazabilidad más estable de los trámites que permite reducir los plazos en la administración pública.
El sistema de generación de documentos con firma digital y tramitación de expedientes brinda un servicio a la ciudadanía, logrando la convivencia estandarizada e integrada de todos los ecosistemas que podrán interoperar a través del trabajo colaborativo entre Nación y las provincias.

El Gobierno Provincial comenzó este martes (06/05) con el pago de haberes a trabajadores de Salud, guardias y horas extras; Policía de Río Negro y Servicio Penitenciario Provincial.
Continuará el miércoles (07/05) con los sueldos de Docentes y Porteros; finalizando el jueves (08/05) con agentes de la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Judicial y organismos de control.
Gremios
Tras fracasar las negociaciones, hay paro de colectivos
En Roca alcanza a la Cooperativa 1° de Septiembre y en la región a la empresa KoKo.

Las negociaciones salariales de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) volvieron a fracasar esta tarde (05/05) y de esta forma, el gremio ratificó el paro de 24 horas que afectará este martes (06/05) a gran parte del país.
En el caso de Roca, la Cooperativa de Transporte 1° de Septiembre, que presta el servicio urbano de pasajeros, confirmó que no habrá servicio durante toda la jornada. Lo mismo ocurrirá con la empresa KoKo, quien está a cargo del interurbano en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén.
Desde la Secretaría de Transporte de Nación catalogaron como «un paro extorsivo» la medida de fuerza adoptada por la UTA, ya que «por no haber recibido un aumento de sueldo del 40%, el cual supera ampliamente las pautas salariales del Gobierno, el gremio resolvió tomar de rehenes a los pasajeros y no prestar tareas luego de meses de negociación».
Cabe recordar que ya el Gobierno había evitado una medida de fuerza nacional de la UTA el pasado 10 de abril -en el marco del paro de la CGT-, pero como ya venció la conciliación obligatoria por lo que mañana no circularán los colectivos en gran parte del país.
Roca
El Municipio ratificó que no se encuentra habilitado el servicio de Uber en la ciudad
Se detectaron vehículos que ya están utilizando la aplicación.

A partir de haberse detectado la circulación de vehículos con la aplicación Uber en la ciudad, la Dirección Municipal de Tránsito y Transporte informó que ese servicio no cuenta con habilitación municipal y por ende, no se permite el traslado de pasajeros bajo esta modalidad.
«Utilizar un servicio de este tipo implica un riesgo para los usuarios ya que al no estar habilitado, el vehículo no realiza los controles de seguridad reglamentarios, es decir que no se garantiza la calidad del servicio ni las condiciones adecuadas para el traslado de personas, como por ejemplo que el conductor cuente con licencia de conducir profesional y seguro de responsabilidad civil de persona transportada, entre otros», indicaron desde el Municipio.
En este sentido, desde la comuna roquense recordaron que los vehículos de transporte de pasajeros debidamente habilitados como taxi deben tener cartel luminoso en el techo; obleas identificadoras en las puertas delanteras; número de Licencia en puertas y tapa baúl; credencial de conductor a la vista; reloj taxímetro a la vista; y libro de quejas a disposición.
Asimismo, el pasajero debe exigir el comprobante del viaje, donde conste el importe exacto del mismo, la fecha y horario de servicio.
La Dirección de Tránsito y Transporte continúa realizando operativos de control con el objetivo de retirar de circulación a estos vehículos no autorizados. En caso de detectar Uber o taxis no habilitados, se puede realizar la denuncia en forma anónima comunicándose al 0800-222-9742.