Seguinos

Política

Cabandié pasó por Roca y anunció la creación de un Centro Ambiental

Contará con una planta de separación, una de disposición final y una de tratamiento de lixiviados y permitirá solucionar la problemática de residuos en la zona con una perspectiva socioambiental.

el

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, encabezó ayer (04/02) en General Roca el lanzamiento oficial de la Campaña de Verano llevada adelante por la cartera de Ambiente. Además, el funcionario y la intendenta María Emilia Soria recorrieron el predio del futuro Centro Ambiental local, que contempla una fuerte inversión por parte del Gobierno nacional.

Al respecto, Cabandié explicó que «esta inversión que hacemos desde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, se da en el marco del Plan Federal de Erradicación de Basurales a Cielo Abierto, y va a garantizar una gestión moderna y eficiente de los residuos sólidos urbanos, bajo el paradigma de la economía circular».

El Centro Ambiental de General Roca contará con una planta de separación, una de disposición final y una de tratamiento de lixiviados y permitirá solucionar la problemática de residuos en la zona con una perspectiva socioambiental.

Durante el lanzamiento de la Campaña de Verano, realizado en el marco de la Fiesta Nacional de la Manzana, el ministro invitó a los y las visitantes a conocer la iniciativa, y señaló que «es una manera de formarse para todos los desafíos que tenemos por delante, y que están expresados en las leyes que estamos promoviendo como la ley de humedales, la ley de bienestar animal y la ley de envases».

El Ministerio de Ambiente nacional ofrece un espacio itinerante, en el que se puede disfrutar de talleres, shows en vivo, charlas, juegos, trivias y otras actividades recreativas orientadas a la educación ambiental. En General Roca, continuará hasta el próximo miércoles 9 de febrero. Las siguientes paradas del espacio itinerante serán en la provincia de Córdoba: del 13 al 19 de febrero en la localidad de Ansenuza, y del 21 al 24 del mismo mes en Villa Carlos Paz.

La iniciativa ‘La acción ambiental es ahora. Verano 2022’ cuenta con un espacio web en el que se pueden conocer, además de los datos actualizados sobre los lugares en los que estará disponible el espacio itinerante, algunas recomendaciones para cuidar la playa, el agua, la flora y la fauna, entre otros recursos naturales.

La jornada comenzó en la Municipalidad donde Cabandié, acompañado por el director nacional de Educación Ambiental y Participación Ciudadana, Guido Veneziale, fue recibido por Soria. El ministro y la intendenta también realizaron un recorrido por el Área Protegida Paso Córdova y visitaron la oficina de Turismo local junto a la directora de Turismo del municipio, Florencia Giraldhelli.

Política

Weretilneck y Soria firmaron convenio de aportes petroleros: Roca recibirá más de 400 millones de pesos

Conocé a qué obra serán destinados esos fondos.

el

La intendenta María Emilia Soria recibió hoy (05/05) al gobernador Alberto Weretilneck para firmar el convenio de aportes petroleros para la ciudad de General Roca.

Como ya había adelantado la jefa comunal roquense, el Municipio destinará los $400.684.996,75 provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas a la obra de extensión del alumbrado público en calle Villegas entre Damas Patricias y Félix Heredia, con el objetivo de mejorar la seguridad vial en esta transitada arteria que conecta el centro de la ciudad con la zona oeste.

«La firma de este convenio con el gobernador Weretilneck es muy importante porque permite el acceso a estos fondos que nos corresponden por la renegociación de áreas petroleras y que en Roca vamos a destinar a una obra eléctrica de gran magnitud como es la extensión del alumbrado con tecnología LED en calle Villegas desde Damas Patricias hasta Felix Heredia», explicó Soria.

En el marco de la Ley N° 5.733 y el Decreto reglamentario N° 203/25, el Municipio de Roca ya cuenta con la aprobación del proyecto de esta importante obra que comprende la extensión de 3.000 metros lineales, donde se instalarán 115 columnas metálicas de tipo vial de 9 metros de altura; 115 artefactos tecnología LED de 150 watt; 3.500 metros de cables correspondiente al suministro de energía eléctrica y 3 gabinetes de comando y medición de energía eléctrica.

Continuar leyendo

Policiales

La intendenta Soria asistió a la quema de estupefacientes en la Planta de Residuos de Roca

Se trata de droga que fue secuestrada en diferentes allanamientos realizados en Roca y otras localidades del Alto Valle.

el

Con autorización expresa del Municipio de Roca, la Unidad Fiscal llevó adelante el pasado miércoles (30/04) por la mañana la quema de estupefacientes en la Planta de Residuos II, ubicada al norte de la ciudad.

El Ministerio Público Fiscal informó que en infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N° 23.737, el material incautado corresponde con hechos acontecidos en el ámbito del ejido municipal y localidades aledañas. Se logró así desarticular puntos importantes de venta de estupefacientes (cannabis sativa, clorhidrato de cocaína, entre otros), con más de 130 causas finalizadas en tiempo récord, sumadas a las que continúan su curso.

Invitada por Fiscalía General, la intendenta María Emilia Soria asistió al acto junto al fiscal General de Distrito, Oscar Fernando Arrigo; la jefa de Unidad Fiscal de Roca, Maria Claudia Frezzini; el comisario Salvador Alegre de la División Unidad Operativa Federal General Roca; y Matías Zanona, fiscal federal interino.

Continuar leyendo

Gremios

ATE reúne el miércoles a las provincias para definir medidas

«Los estatales y los sectores populares junto a los jubilados hemos sido los más castigados por las políticas de Milei. Nos tenemos que juntar para seguir resistiendo y empezar a planificar el contraataque», señaló Aguiar.

el

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reunirá este miércoles (7/05) a su conducción nacional con la presencia de las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para definir el plan de acción, y el jueves (8/05) realizará un plenario conjunto con la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) en el que se pondrá en debate el nuevo acuerdo con el FMI, los condicionamientos que imponen a la Argentina y el aumento de la deuda externa.

«Los estatales y los sectores populares junto a los jubilados hemos sido los más castigados por las políticas de Milei. Nos tenemos que juntar para seguir resistiendo y empezar a planificar el contraataque», señaló Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE Nacional. La reunión de conducción nacional se realizará el miércoles a partir de las 10 en el Hotel 27 de Junio del sindicato (Defensa 1469, CABA).

En referencia al eje temático del plenario que mantendrá con la UTEP el jueves a las 15 en la Sede Nacional de ATE (Av. Belgrano 2527), en el Anfiteatro Eva Perón, el dirigente evaluó que «el nuevo acuerdo con el Fondo terminó de decretar a la Argentina como un país intervenido por el FMI y por los Estados Unidos».

«Estamos cerca de dar vuelta la tortilla. Tenemos que seguir encontrándonos para debatir. El Gobierno se desgasta y la batalla cultural empezó a equilibrarse. Este es un momento que tenemos que aprovechar», agregó el secretario general de ATE Nacional.

«Estos derechosos nos quieren hacer creer que es el capital el que genera el trabajo cuando en realidad somos los trabajadores los creadores de la riqueza en nuestro país. Ellos quieren un Estado pequeño para que nada obstaculice su acumulación. Tenemos que seguir defendiendo la idea de que el Estado tiene que estar siempre al servicio de todo el pueblo», concluyó Aguiar.

En este marco, el sindicato se mantiene en alerta por las últimas declaraciones del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en las que aseguró que fusionará organismos públicos, poniendo en disponibilidad a trabajadores de la planta permanente del Estado y provocando nuevos despidos, como así también por el recorte de los salarios en el sector público a partir de paritarias que se ubicaron debajo de la inflación. En este punto, la entidad demandó la inmediata reapertura de las paritarias.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement