Sociedad
Continúan los trabajos con motoniveladoras esperando otro período de fuertes lluvias
La AIC pronostica una tormenta similar a la de anoche para el próximo miércoles.

Durante la mañana de hoy (21/02) continuaron los trabajos de personal municipal con motoniveladoras, retroexcavadoras, camiones desagotadores y motobombas, en aquellos lugares donde el suelo permitía el ingreso de estas maquinarias pesadas. Dado que se pronostica otro fuerte temporal para el próximo miércoles (23/02), las tareas continuarán realizándose con máxima celeridad entre hoy y mañana a fin de asistir a los vecinos que lo requieren, drenar calles y desagotar los desagües colapsados.
La Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) informó que ayer en Roca se registraron entre 80 y 90 mm de lluvia en 5 horas, lo que representa el 50% de lo que llueve en todo un año. El impacto de esta inédita intensidad de lluvias en tan breve periodo de tiempo generó inundaciones en diferentes zonas de la ciudad.

Los puntos donde se realizan trabajos para permitir el drenaje de agua son Tucumán y Félix Heredia; 60 Viviendas; 9 de Julio y Limay; calle Vintter; barrio Noroeste; calle J. Paz; continuando luego en otros lugares afectados de la ciudad.
Durante toda la noche y madrugada de hoy, desde diferentes áreas municipales se brindó asistencia a las personas que lo requerían, respondiendo pedidos por espacios anegados, ingreso de agua en domicilios, desbordes cloacales, vehículos estancados, entre otros inconvenientes. En total se asistió a más de 100 llamados, hubo 19 evacuados y 6 familias autoevacuadas -trasladadas a domicilios de familiares-. Los barrios donde se brindó asistencia con nylon, colchones y frazadas principalmente fueron Chacra Monte, Carlos Soria, Alta Barda, Barrio Nuevo, Villa Obrera, 260 Viviendas, Paso Córdoba, Mosconi, Fiske Menuco, Stefenelli, Islas Malvinas, Noroeste, Tiro Federal y Porvenir.

Desde el Municipio recomiendan que «teniendo en cuenta el estado de las calles, se solicita a los frentistas de las zonas más anegadas que eviten sacar la basura hasta que vuelva a ser posible el ingreso de los camiones recolectores de residuos en dichas arterias».
También informó AIC que se espera para el miércoles a la tarde otro periodo de precipitaciones que pueden ser intensas. Por ello, desde Defensa Civil del Municipio se advierte a la población tomar los recaudos necesarios en cada hogar para evitar mayores inconvenientes.
Asimismo, se habilitará una guardia en la línea gratuita del Municipio 0800-222-9742 para recibir solicitudes de asistencia por la emergencia climática que serán derivadas a Defensa Civil. La guardia en Defensa Civil continuará activa, por eso quienes requieran asistencia urgente podrán comunicarse tanto al 103 o 4426376 como al 0800-222-9742.
Cultura
Todo listo para el Festival de la Sidra 2025: dos días para disfrutar de los sabores del Alto Valle
Este sábado y domingo, Roca celebra la cuarta edición del Festival de la Sidra, con entrada libre y gratuita en el Predio Ferial. Habrá música, gastronomía, productores, juegos y propuestas innovadoras.

Este sábado (08/11) y domingo (09/11) , General Roca será nuevamente sede del Festival de la Sidra, una celebración que une tradición, innovación y producción regional. Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará en el Predio Ferial de calle Tronador 260, donde los visitantes podrán disfrutar de sidras artesanales, gastronomía, música en vivo, juegos, stands institucionales y un completo paseo de productores y artesanos.
El Festival de la Sidra 2025 tiene como objetivo promover el turismo local y dar mayor impulso a la sidra como producto emblemático del Alto Valle, que agrega valor a la producción de manzanas y peras de la región.
Desde el Municipio informaron que estará prohibido el ingreso con bebidas alcohólicas o conservadoras, y que habrá sectores delimitados para estacionamiento gratuito, transporte público y taxis, con el fin de garantizar una experiencia segura y ordenada para el público.
Música, sabores y paseo familiar
Además de la oferta sidrera y gastronómica, el festival contará con una grilla artística variada, con espectáculos de danza, rock, cumbia, folklore y blues, pensados para disfrutar en familia durante ambas jornadas.
Toda la información sobre sidreras participantes, horarios, grilla de espectáculos, estacionamiento y accesos está disponible en el sitio oficial del Municipio de Roca.
Sábado 8 de noviembre
Set Up
Matías Rivas
Metatambó
Fuego Sagrado
La Delio Valdez
Domingo 9 de noviembre
Ballet Criollos
La Bagliani
Canela en Rama
Blowind Blues
Turf
Propuestas institucionales: Ciencia, innovación y sustentabilidad
Entre las novedades de esta edición, se destacan los stands de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) y del INTA Alto Valle, que ofrecerán actividades interactivas y degustaciones vinculadas con la innovación y la economía circular.
En el stand de la UNRN, el público podrá participar de demostraciones de impresión con tipos móviles y serigrafía, y adquirir bolsas diseñadas por estudiantes de la Licenciatura en Diseño Visual, cuyos fondos serán destinados al Consultorio de Diseño, un espacio que asesora a emprendedores locales.
Además, se presentará el innovador proyecto de harina de orujo de manzana, desarrollado por la Planta Piloto de Alimentos Sociales (PPAS) y el Centro de Investigaciones y Transferencia (CIT) de Río Negro, aprobado recientemente por la Comisión Nacional de Alimentos (CONAL). Este subproducto agroindustrial busca aprovechar los residuos de la sidra, demostrando cómo la investigación y la economía circular pueden generar valor agregado y nuevas oportunidades productivas.
Por su parte, el INTA Alto Valle ofrecerá una degustación de sidras base elaboradas con variedades no tradicionales de manzanas provenientes del Banco de Germoplasma. La propuesta forma parte de un trabajo conjunto con la UNRN, el Centro de Formación Profesional Agropecuaria Nº 2 de Neuquén y los productores artesanales Savia Bruta, Galas y Pulkü.
Roca
Fiesta de la Manzana: La ganadora del Concurso del Peso recibió su vivienda
Laura Inés Méndez recibió su vivienda totalmente terminada y equipada, tras superar demoras por parte de la empresa proveedora.

La intendenta María Emilia Soria hizo entrega este viernes (07/11) del premio del Concurso del Peso de la Manzana 2023 a Laura Inés Méndez, completando así el compromiso asumido por el Municipio de General Roca.
La ganadora recibió una vivienda de construcción tradicional, compuesta por dos dormitorios, cocina-comedor y baño, ubicada en un terreno que ya fue adjudicado a su nombre.
El proceso de construcción había sufrido demoras debido al incumplimiento del contrato por parte de la empresa proveedora, lo que obligó al Municipio a intervenir para finalizar la obra por administración propia.
Además, la beneficiaria ya había recibido anteriormente la otra parte del premio, correspondiente al amoblamiento completo de la vivienda, entregado por la firma Lubrano Hogar.
Con esta entrega, el Municipio de Roca cerró oficialmente el premio pendiente de la edición 2023 de la Fiesta Nacional de la Manzana, al tiempo que se iniciaron acciones legales contra la empresa incumplidora para resguardar los intereses municipales.
Policiales
Fuerte choque entre un camión y una camioneta en Roca
El camión, que distribuía bebidas, habría ingresado en contramano y terminó chocando de frente contra una Volkswagen Amarok. Ocurrió en inmediaciones de la rotonda de calles Alsina y San Juan.

Un fuerte choque entre un camión distribuidor de bebidas y alimentos y una camioneta Volkswagen Amarok se registró esta mañana en la intersección de Alsina e Islas Malvinas. A pesar de la magnitud del impacto no se registraron heridos.
Según informó la Agencia de Noticias Roca (ANR), el camión habría tomado la calle en contramano, lo que provocó el impacto frontal con la Amarok. El golpe fue violento: la camioneta quedó con graves daños en el frente y el tránsito permaneció interrumpido varios minutos.
Los ocupantes del camión no serían oriundos de Roca y habrían malinterpretado la señalización.
A pesar de la magnitud del accidente, no se registraron heridos de gravedad. Personal de Bomberos Voluntarios trabajó sobre la calzada debido al derrame de combustible que se produjo tras la colisión, arrojando polvo absorbente para evitar riesgos. Por su parte, una grúa del Municipio retiró la camioneta siniestrada.









