Sociedad
Feriado de carnaval: Evitá estafas en alquileres
Seguí estos consejos de Defensa del Consumidor para que tu contratación sea segura.

¿Querés pasar el fin de semana extra largo visitando diferentes lugares? Seguí estos consejos de Defensa del Consumidor para que tu contratación sea segura:
- Duda de los precios bajos, y promociones llamativas en redes sociales.
- No realices la contratación vía whatsapp
- No realices pagos de reserva desde link que te envíen por redes, mensajes o diferentes chats.
- Pedí fotos interior, exterior y todo detalle del inmueble para poder buscar más información
- Cuando tengas información del lugar donde vas a alquilar, usá google street view para verificar que son reales.
- Pedile datos a quien te ofrece el alquiler, CUIT, Nombre y Apellido o razón social para controlar si es real. Con esos datos, generá una constancia de inscripción en AFIP. Es una consulta pública que podes hacer desde www.afip.gob.ar y verificar que figure inscripto en la actividad de alquileres
- Pedí información en el municipio local.
- Buscá referencias de la supuesta persona propietaria o inmobiliaria y googleá sus teléfonos y mails, para ver si no figuran como fraudulentos.
- Solicitá siempre se te mande el precontrato antes de cerrar un trato, para poder verificar qué contempla, y revisar cada gasto.
- Nunca entregues montos de reserva excesivos.
- Si vas a pagar por medios electrónicos, verificá siempre que la plataforma de pago sea segura y conocida a nivel nacional.
- Si te quieren ayudar a hacer el depósito de transferencia, deciles que no. Puede ser una estafa para sacarte datos bancarios.
- En caso de que te estafen o engañen es muy importante que hagas la denuncia en la Comisaría local o en el Ministerio Público fiscal y en defensa del consumidor de la Provincia, desde www.defensadelconsumidor.rionegro.gov.ar.
- Incluso si no llegaste a concretar el alquiler y te diste cuenta que estabas ante una situación irregular, también denunciá en los organismos provinciales.
- Siempre guardá toda la información de quien te ofreció el servicio, teléfono de contacto, usuario de redes, capturá imágenes. Todo lo que puedas tener como evidencia es elemental.

El Gobierno Provincial comenzó este martes (06/05) con el pago de haberes a trabajadores de Salud, guardias y horas extras; Policía de Río Negro y Servicio Penitenciario Provincial.
Continuará el miércoles (07/05) con los sueldos de Docentes y Porteros; finalizando el jueves (08/05) con agentes de la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Judicial y organismos de control.
Gremios
Tras fracasar las negociaciones, hay paro de colectivos
En Roca alcanza a la Cooperativa 1° de Septiembre y en la región a la empresa KoKo.

Las negociaciones salariales de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) volvieron a fracasar esta tarde (05/05) y de esta forma, el gremio ratificó el paro de 24 horas que afectará este martes (06/05) a gran parte del país.
En el caso de Roca, la Cooperativa de Transporte 1° de Septiembre, que presta el servicio urbano de pasajeros, confirmó que no habrá servicio durante toda la jornada. Lo mismo ocurrirá con la empresa KoKo, quien está a cargo del interurbano en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén.
Desde la Secretaría de Transporte de Nación catalogaron como «un paro extorsivo» la medida de fuerza adoptada por la UTA, ya que «por no haber recibido un aumento de sueldo del 40%, el cual supera ampliamente las pautas salariales del Gobierno, el gremio resolvió tomar de rehenes a los pasajeros y no prestar tareas luego de meses de negociación».
Cabe recordar que ya el Gobierno había evitado una medida de fuerza nacional de la UTA el pasado 10 de abril -en el marco del paro de la CGT-, pero como ya venció la conciliación obligatoria por lo que mañana no circularán los colectivos en gran parte del país.
Roca
El Municipio ratificó que no se encuentra habilitado el servicio de Uber en la ciudad
Se detectaron vehículos que ya están utilizando la aplicación.

A partir de haberse detectado la circulación de vehículos con la aplicación Uber en la ciudad, la Dirección Municipal de Tránsito y Transporte informó que ese servicio no cuenta con habilitación municipal y por ende, no se permite el traslado de pasajeros bajo esta modalidad.
«Utilizar un servicio de este tipo implica un riesgo para los usuarios ya que al no estar habilitado, el vehículo no realiza los controles de seguridad reglamentarios, es decir que no se garantiza la calidad del servicio ni las condiciones adecuadas para el traslado de personas, como por ejemplo que el conductor cuente con licencia de conducir profesional y seguro de responsabilidad civil de persona transportada, entre otros», indicaron desde el Municipio.
En este sentido, desde la comuna roquense recordaron que los vehículos de transporte de pasajeros debidamente habilitados como taxi deben tener cartel luminoso en el techo; obleas identificadoras en las puertas delanteras; número de Licencia en puertas y tapa baúl; credencial de conductor a la vista; reloj taxímetro a la vista; y libro de quejas a disposición.
Asimismo, el pasajero debe exigir el comprobante del viaje, donde conste el importe exacto del mismo, la fecha y horario de servicio.
La Dirección de Tránsito y Transporte continúa realizando operativos de control con el objetivo de retirar de circulación a estos vehículos no autorizados. En caso de detectar Uber o taxis no habilitados, se puede realizar la denuncia en forma anónima comunicándose al 0800-222-9742.