Sociedad
En vivo: Mirá la entrega de los Martín Fierro Federal
SuperDeportivo fue nominado nuevamente en la terna Deportes y va en busca de otra estatuilla.

El programa SuperDeportivo, que se emite desde hace 9 años de manera ininterrumpida por La Super FM 96.3 (de lunes a viernes de 12.00 a 15), fue nominado nuevamente en el rubro deportivo de los premios Martín Fierro Federal, que se entregarán este sábado 12 de marzo en Catamarca. Los otros ternados son Argentina también juega (Mendoza) y Zapping Sport Radio (Rosario, Santa Fe)
La gran velada de las emisoras televisivas y radiales de todas las provincias argentinas será transmitida en vivo y en directo por la TV Pública. SuperDeportivo ya ganó la estatuilla en 2019, en un evento realizado en Termas de Río Hondo.
A SuperDeportivo lo componen los periodistas deportivos Daniel Nestares, Carlos Daniel «Topo» Maureira, y Emmanuel Valle, que se incorporó al equipo desde el año 2021. El programa lleva más de 20 años al aire, con sus inicios en Radio Génesis bajo el nombre de Shoping Deportivo y desde su llegada a La Super, en 2013, con su denominación actual.
En estos 23 años de trayectoria, SuperDeportivo sumó además transmisiones de partidos de fútbol de la Copa Argentina, torneos Federal A y B, Liga Confluencia, entre otras competencias, además de básquet y automovilismo.
Además, entre los nominados, también representará a General Roca en la categoría Cultura, el programa de radio Sin Duda, que se emitió por Radio La Cima FM 94.5.
NOMINACIONES MARTÍN FIERRO FEDERAL PRODUCCIÓN 2020
TELEVISIÓN
INTERÉS GENERAL
- CONEXIÓN 12-17 (CANAL 12 – POSADAS- MISIONES)
- PRIMERA PERSONA (CANAL 13 – SAN LUIS)
- RUMBO NORTE (TDA CANAL 27.2 IRUTV- FORMOSA, FORMOSA)
PERIODÍSTICO
- TERCER OJO (CANAL 9 – RESISTENCIA, CHACO)
- CHAT POLÍTICO (SEÑAL U- MENDOZA,MENDOZA)
- MAÑANAS COMPARTIDAS (CANAL 8 – SAN JUAN, SAN JUAN)
- INOCENTES Y CULPABLES (CANAL 12 – CÓRDOBA, CORDOBA)
- SIN VUELTAS (CANAL SOMOS SALTA- SALTA, SALTA)
- NOTICIERO CÓRDOBA NOTICIAS (CANAL C – CÓRDOBA)
- NOTICIERO 7 – EDICIÓN CENTRAL (CANAL 7- LAS HERAS, MENDOZA)
- MEDIODÍA DE NOTICIAS (CANAL 11 – PARANÁ, ENTRE RÍOS)
- PENSAR SAN JUAN (CANAL 8 – SAN JUAN, SAN JUAN)
DOCUMENTAL
- MUJERES QUE INSPIRAN (CANAL 3 – PUERTO RICO, MISIONES)
- DE MENDOZA A MALVINAS (CANAL 7 – LAS HERAS, MENDOZA)
- UN MUNDO EN SUS VOCES (TELEVISORA REGIONAL UNIMAR- MARCOS JUÁREZ, CÓRDOBA)
DEPORTIVO
- VÉRTICE DEPORTIVO (CANAL 8 – SAN JUAN, SAN JUAN)
- CONTRASEÑA FÚTBOL (TELEFE ROSARIO- ROSARIO, SANTA FE)
- HABÍA UNA VEZ UN CLUB (CANAL 9, RESISTENCIA, CHACO)
CULTURAL EDUCATIVO
- RAÍCES ARGENTINAS (SOMOS MAR DEL PLATA – MAR DEL PLATA)
- VINOS Y PLACERES (CANAL 7 DE MENDOZA- MENDOZA)
- NEOCIENCIA (CANAL 12 DE POSADAS- POSADAS, MISIONES)
ENTRETENIMIENTOS
- LC ( CANAL 5 TELESOL – SAN JUAN)
- PAILOS BAR( LV80 CANAL 10 , CÓRDOBA)
- LOS VENDE HUMO (TELEVISIÓN REGIONAL – ROSARIO, SANTA FE)
INFANTIL
- CHICOS EN EL AIRE (CAROLINA CABLECOLOR, SAN LUIS)
- LA VENTANA MÁGICA (LAPACHO CANAL 11– FORMOSA, FORMOSA)
- PROYECTO PATAGONIA (UTN TV – RÍO GALLEGOS, SANTA CRUZ)
- CÓDIGO VERDE ( CABLE NORTE TELEVISIÓN- LEANDRO N. ALEM, MISIONES)
INFORMATIVO
- EDICIÓN CENTRAL NOTICIERO 8 ( CANAL 8 DE SAN JUAN – SAN JUAN)
- PRIMERA EDICIÓN (CANAL 8 DE SAN JUAN, SAN JUAN)
- HOLA MENDOZA ( CANAL 7 DE LAS HERAS – MENDOZA)
- INFORMADOS (CANAL 2 CABLENORTE VIDEO – CERES, SANTA FE)
AGROPECUARIO
- GENTE DE CAMPO (CANAL 10 – JUNÍN, BUENOS AIRES)
- CONEXIÓN AGRO (CANAL 7 LAS HERAS, MENDOZA)
- HORIZONTE RURAL (BBT CANAL 6– SALTO, BUENOS AIRES)
- ESTANCIAS Y TRADICIONES (CANAL 13 SAN LUIS TELEVISIÓN, SAN LUIS)
MUSICAL
- EL LADO CLÁSICO (ELTRES TV- ROSARIO, SANTA FE)
- CLAVE DE SOL (TV CANAL 9 – RESISTENCIA , CHACO) EL FOGÓN (CANAL 8 DE SAN JUAN, SAN JUAN)
DE SERVICIOS
- ADULTOS ACTIVOS (CANAL 7 – BAHÍA BLANCA, BUENOS AIRES)
- CON OTRA MIRADA (CELTA TV , TRES ARROYOS , BUENOS AIRES)
- TIEMPO PARA DAR (CABLENORTE TELEVISIÓN, LEANDO N. ALEM, MISIONES)
- DE SOBREMESA (CANAL 8 – SAN JUAN)
TEMAS MEDICOS
- MUNDO BEBÉ (CANAL 7- SAN SALVADOR DE JUJUY, JUJUY)
- TELEVIDA CON SALUD (CANAL 3 TELEVISIÓN LITORAL – ROSARIO, SANTA FE)
- BUENA SALUD (CANAL 9 LITORAL, PARANÁ, ENTRE RÍOS)
CULINARIO
- CHEF SIN FRONTERAS NÓMADE (CANAL 7 DE MENDOZA, MENDOZA)
- LA COCINA CON LUIS (TELEVISIÓN PÚBLICA FUEGUINA, USHUAIA, TIERRA DEL FUEGO)
- GASTRONOMÍA DEL KM 0 (EL IMPENETRABLE TV, CANAL 9 DE RESISTENCIA, CHACO)
HUMORÍSTICO
- HUMOR AL SILLÓN (LV85, TV CANAL 12, CÓRDOBA, CÓRDOBA)
- LA MORAL DEPORTIVA (CANAL 4 EXPRESS – ROSARIO, SANTA FE)
- LO DOY TODO (CANAL 7 DE LAS HERAS, MENDOZA, MENDOZA)
FICCIÓN
- GIGANTES DE ACERO (CANAL 98 DE VENADO TUERTO, SANTA FE)
- NO ABRAS ESTE MENSAJE (TDA CANAL 27,2 IRU TV , FORMOSA)
LABOR ANIMACION CONDUCCION FEMENINA
- CAROLINA SÁNCHEZ (MUJERES QUE INSPIRAN – CANAL 3 PUERTO RICO, MISIONES)
- MARIA EUGENIA MAIOLINO (PLAN DISEÑO, SOMOS MAR DEL PLATA, MAR DEL PLATA)
- JIMENA LOAYZA (EMPODERADAS – MULTIVISIÓN FEDERAL CANAL 9 – SALTA)
- MARISA GIL (NOTICIERO CANAL 8 SAN JUAN, SAN JUAN)
- YANINA URCULLU ( NOTICIERO CANAL 8 SAN JUAN, SAN JUAN)
LABOR ANIMACION CONDUCCION MASCULINA
- MAURICIO BAZÁN (NOTICIERO CANAL 8 SAN JUAN, SAN JUAN)
- FEDERICO STORNIOLO (SIN VUELTAS, SOMOS SALTA, SALTA)
- ARIEL RAMÍREZ (HAGAMOS ALGO,CHACO TV, RESISTENCIA, CHACO)
- VATTO FUHRMANN (ARQUA – CANAL 13 SAN LUIS TELEVISIÓN, SAN LUIS)
- SERGIO SUÁREZ (NOTICIERO 7 EDICIÓN MEDIODÍA, CANAL 7 LAS HERAS, MENDOZA)
LABOR PERIODÍSTICA
- CARLOS HAIRABEDIAN (INOCENTES & CULPABLES) – (CANAL 12 DE CORDOBA)
- YANINA SORIA (DIA 7) – (CANAL 10 DE CORDOBA)
- RODOLFO GRAVINA (DESDE LA REDACCION) – (CANAL 7 – LAS HERAS, MENDOZA)
- GUSTAVO TOLEDANO (BUENAS NOCHES, BUENOS DIAS) –(CANAL 5-TELESOL-SAN JUAN)
RADIO
INTERÉS GENERAL
- CELEBRA LA VIDA (FM CENTRO 99.3 – VILLA MARÍA CÓRDOBA)
- SUPERMAÑANA (RADIO NORDESTE – FM 104.7 Y FM 95.7 – RESISTENCIA, CHACO)
- HORA LIBRE (LV6 RADIO NAHUIL FM 98.9 – LAS HERAS, MENDOZA)
- ¿Y USTEDES PARA CUÁNDO? (RADIO EL SIGNO 106.5 FM – ROSARIO, SANTA FE)
- BUENOS DÍAS CIUDAD (FM 103.9 – SALTA, SALTA)
PERIODISTICO
- RUMBO DIRECTO (LV6 RADIO NIHUIL-AM 680/FM 98.9-LAS HERAS-MENDOZA)
- CUALQUIERA (RADIO SUCESOS-104.7/1350 AM-CORDOBA)
- ANTES QUE SEA TARDE (RADIO MITRE-MAR DEL PLATA)
- LAS MANGAS DEL CHALECO (LV7-RADIO TUCUMAN-AM 930 Y FM 102.7-SAN MIGUEL DE TUCUMAN)
- EL PUENTE (FM 96.5 RADIO MITRE – ROSARIO, SANTA FE)
DOCUMENTAL
- FOTOS DE RADIO-100 AÑOS DE AMOR (LA DIEZ TRECE RADIO CHILECITO-101.3-CHILECITO- LA RIOJA)
- VOCES DE RADIO (RADIO INDEPENDENCIA-LV12- TUCUMAN-SAN MIGUEL DE TUCUMÁN)
- CRONICA DE UN AÑO INESPERADO (RADIO CONTINENTAL-CORDOBA-CORDOBA)
DEPORTIVO
- ARGENTINA TAMBIEN JUEGA (AURORA ARGENTINA-91.3-MENDOZA)
- ZAPPING SPORT RADIO (RADIO 2-ROSARIO-AM1230/FM90.1/LT2-ROSARIO-SANTA FE)
- SUPER DEPORTIVO (LRG746-LA SUPER RADIO-FM96.3-GENERAL ROCA-RIO NEGRO)
CULTURAL EDUCATIVO
- DIGA 33 (RADIO PASION F.M- 102.9 TANDIL)
- SIN DUDA (F.M LA CIMA-94.5-GENERAL ROCA-RIO NEGRO)
- E-CULTURA (VORTERIX BAHIA-99.1-BAHIA BLANCA
- INVASIÓN DE BROLIS (RADIO BRISAS-MAR DEL PLATA)
AGROPECUARIO
- MENDOZA MAS SUSTENTABLE (LV10 RADIO CUYO-MENDOZA)
- AIRES DE INTA (LU20 RADIO CHUBUT-CHUBUT)
- A MI GENTE (FM 2001-SALTO-BUENOS AIRES)
- SOMOS EL CAMPO (RADIO VIAMONTE 88.1-LOS TOLDOS-BUENOS AIRES)
- AGROSINTESIS (LRV 313-RADIO ZONA CADENA-MIRAMAR-BUENOS AIRES)
MUSICA CIUDADANA O TANGO
- CLUB DE NOCHE ( LRV 313-RADIO ZONA CADENA-MIRAMAR)
- EL FESTIVAL DE LAS ESTRELLAS (LT8 AM 830/FM 90.3-ROSARIO-SANTA FE)
- CADA 2 X 4 (LV4-NACIONAL SAN RAFAEL-SAN RAFAEL-MENDOZA)
- LA HORA DE ASTOR (RADIO BRISAS-MAR DEL PLATA)
MÚSICA CLÁSICA
- VENTANA A LA OPERA (FM98.7-RADIO UNIVERSIDAD NACIONAL DE POSADAS-POSADAS-
MISIONES) - HAGASE LA MUSICA ( RADIO BRISAS-MAR DEL PLATA)
MÚSICA FOLKLORICA
- LA PEÑA DEL INPENETRABLE (CADENA LOS ANGELES 99.3-JUAN JOSÉ CASTELLI-CHACO)
- LA CANCIÓN QUIERE (106.3-RADIO 10-ROSARIO-SANTA FE)
- HUELLA ERRANTE (RADIO UNIVERSIDAD DE LA PLATA-LA PLATA)
MÚSICA POP MODERNA JAZZ
- DR SMOOTH (RADIO UNR-ROSARIO-SANTA FE)
- ROCK SHOW (RADIO BRISAS – MAR DEL PLATA, BUENOS AIRES)
- LA HORA VOLADORA (RADIO UNIVERSIDAD DE CORDOBA AM580-CORDOBA)
- LA HORA DE LA NOSTALGIA (LV4 NACIONAL SAN RAFAEL-SAN RAFAEL-MENDOZA)
DE SERVICIOS
- APAGA LA LUZ Y VERAS (FM PATAGONIA ANDINA-93.3-EL BOLSON-RIO NEGRO)
- ECONOMIA AQUÍ Y AHORA (F.M INOLVIDABLE-105.5-MAR DEL PLATA)
- ECOS (RADIO UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA)
TEMAS MEDICOS
- AUN ES TIEMPO DE CRECER (F.M DE LA ISLA-91.1-CHOELE CHOEL-RIO NEGRO)
- LA SALUD AL DIA (LV10 RADIO DE CUYO)
- ¿Y USTEDES PARA CUANDO? (WOX RADIO 88.3 FM – ROSARIO, SANTA FE)
- DIGA 33 (RADIO PASIÓN FM 102.9-TANDIL-BUENOS AIRES)
HUMORISTICO
- LO BUENO, LO MALO Y LO FEO (RADIO MITRE 100.3-BAHIA BLANCA-BAHIA BLANCA)
- EL 22 (LV 4 RADIO NACIONAL – SAN RAFAEL, MENDOZA)
- RADIO NUESTRA QUE ESTAS EN EL CIELO (FM 94.3 UTN – CÓRDOBA)
- MODO RISA (LT23 AM 1550-RADIO REGIONAL-SAN GENARO-SANTA FE
ENTRETENIMIENTOS
- LA ROCKOLA DE BEETHOVEN (A.M 1020-SAN JUAN-CAPITAL)
- HIPERCONECTADOS DE RADIO (LU20-AM 580-RADIO CHUBUT.TRELEW CHUBUT)
- DESPARRAMANDO CULTURA (RADIO BRISAS-MAR DEL PLATA)
INFANTIL
- CUENTAPALABRA (RADIO UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA-SALTA CAPITAL)
- CHICOS EN EL AIRE (RADIO DIMENSION SAN LUIS-102.7-SAN LUIS)
- EL RINCON DE LOS CHICOS (LV4 RADIO NACIONAL SAN RAFAEL-SAN RAFAEL-MENDOZA)
INFORMATIVO
- CATAMARCA A DIARIO (FM 98.5 – RADIO ANCASTI – CATAMARCA)
- MITRE INFORMA PRIMERO (RADIO MITRE – MAR DEL PLATA, BUENOS AIRES)
- EL DIARIO DEL DÍA (AM580 – RADIO UNIVERSIDAD – CÓRDOBA)
- LA MAÑANA DE CNN (CNN FM 94.7 – SALTA)
- LA PARADA (TIEMPO FM 97.5 – RÍO GALLEGOS, SANTA CRUZ)
LABOR ANIMACIÓN CONDUCCIÓN FEMENINA
- CAROLINA COSCARELLI (NI MÁS NI MENOS – RADIO LA RED FM 98.3 – ROSARIO, SANTA FE)
- CARLA CHIARANDINI (EL CORDILLERANO ENTRENA – EL CORDILLERANO RADIO – FM 93.7 – BARILOCHE, RÍO NEGRO)
- SILVANA PÉREZ BARCELÓ (MÁS QUE RADIO – LV4 RADIO NACIONAL – MENDOZA)
- CLARA CECHÍN (SIESTAMOS – FM BRAVA 94.9 – LAS HERAS, MENDOZA)
LABOR ANIMACIÓN CONDUCCIÓN MASCULINA
- GERMÁN DELAMÓNICA (INFORME 1150 – AM 1150 RADIO BRIGADIER ESTANISLAO LÓPEZ –
SANTA FE) - JORGE DARÍO CAMPO (EL DIARIO DEL DÍA – AM 580 RADIO UNIVERSIDAD– CÓRDOBA)
- MARIO LAPLACA (CATAMARCA A DIARIO – FM 98.5 RADIO ANCASTI – CATAMARCA)
- DANIEL ALASSIA (ALASSIA ES NOTICIA – RADIO CONTINENTAL – CÓRDOBA)
LABOR PERIODISTICA
- ANDRÉS GABRIELLI (LA CONVERSACIÓN – LV6 RADIO NIHUIL AM 680 Y FM 98.9 – LAS HERAS, MENDOZA)
- PATE PALERO (MUJERES QUE MUEVEN AL MUNDO – FM 102.3 RADIO UNIVERSIDAD – CÓRDOBA)
- SERGIO GUZMÁN (EUREKA RADIO – FM 102.7 RADIO NACIONAL – FORMOSA)
- DANIEL GIURIA (DESNATURALIZADO – RADIO MUNICIPAL SAYUEQUE – CENTENARIO, NEUQUÉN)
Roca
Récord histórico de frío en el Alto Valle: el termómetro marcó -13.1°C
Según los registros que datan desde 1970, es la más baja de la historia.

El crudo invierno patagónico dejó una marca para la historia este lunes (30/06): la temperatura mínima alcanzó los -13.1 °C en el Alto Valle de Río Negro, según datos del INTA Alto Valle. Esta cifra no solo representa la jornada más fría del año, sino que establece un nuevo récord absoluto para la región desde que se tienen registros.
La nueva mínima histórica supera ampliamente los -10.5 °C del 30 de junio de 1970 y los -12.9 °C registrados el 8 de julio de 2007, en base a la serie histórica que abarca desde 1970 hasta 2024.
Desde el organismo remarcaron la magnitud del fenómeno, que se dio en el marco de una intensa ola polar que afecta a gran parte del país. Las condiciones climáticas extremas se sienten con particular dureza en la región patagónica, donde las temperaturas bajo cero han sido sostenidas durante varios días consecutivos.
Este nuevo récord pone en evidencia la necesidad de seguir monitoreando de cerca las variables climáticas, especialmente en zonas productivas como el Alto Valle, donde el impacto de las heladas puede tener consecuencias económicas y sociales significativas.
Para el martes también se prevé frío extremo en la región
Luego de un fin de semana y un lunes con mínimas bajo cero, para mañana martes (1/07) también se espera una jornada de mucho frío en las primeras horas del día. Según la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), el termómetro volverá a llegar a los -9°C. No obstante, se esperan mejoras desde el miércoles (2/07).
Para el resto de la semana, se anticipan jornadas frescas, con cielo mayormente cubierto y temperaturas máximas en torno a los 16°C.
Conocé el pronóstico del tiempo completo para esta semana.
Roca
¿Dónde se encuentra el dispositivo estatal para pernoctar en Roca?
El espacio cuenta con 12 plazas rotativas. La única condición marcada en las pautas de convivencia es que no se permiten los consumos.

El dispositivo estatal de pernocte para personas en situación de calle, coordinado desde el Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, a través de la Secretaría de Políticas Públicas y Personas Mayores del Gobierno de Río Negro, continúa asistiendo a la comunidad en Roca.
Ubicado en Santa Cruz 2276, tiene sus puertas abiertas de 18 a 8 horas para recibir a aquellos visitantes carentes de recursos y en situación de vulnerabilidad social ofreciéndoles apoyo y protección.
Este espacio, que contiene diariamente a hombres mayores de 18 años, cuenta con 12 plazas rotativas y la única condición marcada en las pautas de convivencia es que no se permiten los consumos, sobre todo para evitar situaciones conflictivas.
Allí se dispone de alojamiento, alimentación, limpieza y abrigo, fundamental en esta época donde comienzan los primeros fríos previos al invierno. Además, se cuenta con un equipo interdisciplinario integrado por un trabajador social y una psicóloga social, también de los operadores, que intervienen las situaciones, articulando con distintos organismos a fin de asegurar un abordaje integral.
Sociedad
Las autoridades de Argentina modifican la legislación fiscal relativa a los juegos de azar
El proyecto de ley debe pasar por las comisiones competentes y, posteriormente, será sometido a votación plenaria.

Los salones físicos en la capital de Argentina entregan al erario el 12%, mientras que los casinos en línea aportan apenas la mitad. Esta divergencia existe desde hace ya cuatro años, aunque el segmento digital crece a un ritmo acelerado y en 2024 generó unos $1,39 mil millones, según confirma el informe G3 Market Report. ¿Acaso el formato digital sigue necesitando un beneficio fiscal cuando es precisamente él quien se ha convertido en el motor del sector?
El 11 de junio de 2025, el diputado del parlamento capitalino Facundo del Gaiso presentó una enmienda a la parte tarifaria de la Ley Nº 6.806. El documento propone aumentar la tasa del impuesto sobre los ingresos brutos de los casinos en línea y los sitios de apuestas deportivas del 6% al 12% y, de ese modo, equiparar el sector digital al terrestre. Yogonet informa que el texto de la enmienda afecta al inciso 9 del artículo 18 y se extiende a todas las plataformas que hayan recibido autorización de la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires.
La tasa vigente para los casinos en línea es del 6% y se aplica desde el año 2021. La enmienda propone fijar un único gravamen del 12% para los operadores presenciales y digitales. El proyecto de ley debe pasar por las comisiones competentes y, posteriormente, será sometido a votación plenaria.
Se siguen otorgando nuevas licencias para la organización de juegos de azar
El regulador LOTBA ha otorgado 11 licencias para operar en internet y, por ahora, se mantiene la moratoria sobre nuevas solicitudes. En la lista figuran Betsson, BetWarrior, Bet365 y otras ocho marcas, cada una de las cuales está obligada a alojar sus servidores en territorio argentino y a verificar a los clientes mediante el número de DNI. Según datos de ICLG, todas las autorizaciones se conceden por un periodo de cinco años con posibilidad de prórroga.
BetWarrior pertenece al empresario Cristóbal López junto con Federico de Achával y Manuel Lao, mientras que Betsson colabora con el ex presidente del club Boca Juniors, Daniel Angelici. El margen de estas compañías depende de programas de bonos agresivos, y el aumento del impuesto reducirá el margen para las campañas promocionales. Varios operadores estudian la posibilidad de trasladar parte de los costes a socios afiliados; sin embargo, los cálculos definitivos se conocerán solo después de que se apruebe la tasa.
Al mismo tiempo, en el mercado siguen operando numerosos casinos en línea offshore. De ello da cuenta la información presentada aquí sobre los populares juegos crash (modalidad en la que el multiplicador crece hasta que se «estrella»). La cantidad de aficionados a este género crece cada año. Y el mercado responde a este crecimiento, ya que hoy los juegos crash pueden encontrarse en casi todos los casinos en línea. Y si se examina esta lista, resultará que muchos de ellos operan en la «zona gris». Por una u otra razón, no pueden o no quieren obtener un estatus oficial. Naturalmente, tampoco pagan ningún impuesto.
Diferencias provinciales
Argentina administra los juegos de azar según el principio provincial, y cada jurisdicción fija su propia escala. En la vecina provincia de Buenos Aires rige una tasa del 15% sobre el GGR y un canon adicional de licencia del 10% sobre el volumen de negocio, lo que la convierte en la jurisdicción más estricta entre los grandes mercados. A nivel federal se aplica un impuesto sobre los depósitos que varía del 5% al 15% según el estatus del operador. Esta información fue publicada por el portal vixio.com.
• Para la Ciudad de Buenos Aires rige una tasa del 6%.
• La enmienda propone aumentar esta tasa al 12%.
• En la provincia de Buenos Aires está fijada una tasa del 15%.
• La recaudación federal alcanza el 15% para los operadores offshore.
¿Qué desventajas tiene esta decisión del gobierno?
Los operadores califican el proyecto de prematuro, ya que el mercado aún no ha alcanzado el punto de equilibrio operativo desde su lanzamiento en 2021. Señalan que la carga fiscal ya incluye el gravamen federal, las comisiones de los sistemas de pago y los gastos de localización de contenidos. Por otro lado, los analistas de SCCG consideran que la tasa del 12% sigue por debajo de las normas provinciales y no provocará una salida masiva de empresas. ¿Puede considerarse fatal el aumento del impuesto si la provincia más grande cobra desde hace tiempo el 15%?
El cálculo fiscal parece directo. Según g3newswire.com, con un volumen de negocio del segmento en línea de 1,39 mil millones de dólares en 2024, aumentar la tasa del 6% al 12% duplicaría potencialmente los ingresos presupuestarios, de aproximadamente 83 millones a unos 166 millones de dólares. Estas cifras no tienen en cuenta la posible corrección del volumen de negocio ni el tipo de cambio del peso, pero incluso con una reducción de la actividad del 10% el ingreso adicional superaría los 70 millones. Los economistas recuerdan que los fondos se destinarán a programas preventivos para proteger a los jugadores menores de edad.
Los cambios en la legislación fiscal pueden servir para combatir la ludopatía
Del Gaiso ya había vinculado la reforma fiscal con una prevención integral de la ludopatía. En mayo de 2024 impulsó la prohibición del uso de tarjetas de crédito y de tarjetas de débito sociales para recargar cuentas en sitios de juego, alegando la excesiva disponibilidad de líneas de crédito. Según Yogonet, el gobierno respaldó estas medidas mediante un intercambio activo de correos con el Banco Central y, en el verano de 2024, LOTBA envió al regulador una carta solicitando bloquear las transferencias a plataformas ilegales.
Tras la publicación de la carta, varias empresas fintech incluyeron voluntariamente en listas negras más de cien cuentas vinculadas a sitios clandestinos. Representantes del sector consideran que la barrera financiera es más eficaz que las prohibiciones publicitarias, ya que priva a los operadores ilegales de su principal vía de ingresos. Algunos abogados de libertades civiles advierten del peligro de una filtración excesiva de las transacciones y proponen limitarse a resoluciones judiciales.
Cómo se desarrollarán los acontecimientos
Si el parlamento aprueba la enmienda antes de que termine la sesión, el impuesto entrará en vigor al inicio del ejercicio fiscal 2025. Según 4h.agency, a los operadores les quedarán apenas seis meses para revisar sus modelos de bonos y la probable optimización de los contratos de marketing. Los analistas contemplan que las marcas más pequeñas podrían abandonar la capital y concentrarse en los mercados provinciales con menor carga. Otros actores del mercado confían en que el capital de marca de las grandes compañías les permitirá retener a los usuarios sin un aumento drástico de las comisiones, máxime si se tiene en cuenta que las tasas en países vecinos suelen llegar al 20%.