Sociedad
Obras Públicas releva el predio en donde se proyecta el Hospital Materno Infantil de Roca
Estará en donde actualmente funciona el Hospital Francisco López Lima.

Una comisión de arquitectos e ingenieros proyectistas del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Provincia comenzó esta semana a trabajar en la elaboración del plan director del futuro Hospital Materno Infantil.
El nuevo Hospital Pediátrico en General Roca, es decisión política de la gobernadora Arabela Carreras, quien en el marco de la apertura de sesiones legislativas argumentó que “la evolución de los cuidados neonatales, así como la aparición de una unidad de cuidados intensivos pediátricos en el sistema público, implica mayor sobrevida de niños que antes fallecían”, por eso “debemos comenzar a desarrollar las áreas de Cirugías de Alta Complejidad, así como de Neurocirugía programadas, ya que contamos con el recurso humano y la mayoría de los insumos necesarios para ello”.
La comisión de Obras Públicas, encabezada por el secretario de Obras e Infraestructura, Alejandro Echarren, y el subsecretario de Estudios y Proyectos, Lautaro Bruno, mantuvo reuniones de trabajo con la directora del Hospital López Lima, Ana Senesi, y las Jefaturas de Servicio de distintas áreas, con el fin de aunar criterios respecto a los nuevos espacios necesarios que se construirán e intervendrán.
Al respecto, Echarren precisó que “se trabaja en un plan director que tenga en cuenta el crecimiento a futuro del hospital”. “Es un trabajo en conjunto con las autoridades del hospital para armar el mejor proyecto posible”, apuntó.
El nuevo Hospital se construirá en el mismo predio del ya existente (Francisco López Lima), tendrá acceso independiente y contará con alrededor de 6.000m2, sumando las ampliaciones que se le harán al actual nosocomio. “Este es un número aproximado que se va ir ajustando a medida que se avance en el proyecto definitivo”, aclaró el secretario. “La idea es ir ejecutándolo en etapas que se desarrollarán sin entorpecer el funcionamiento del hospital actual”, agregó.

“Ahora arranca una etapa de relevamiento que se plasmará en un proyecto ejecutivo para luego licitar la obra. La intención es etapabilizar para construir la UTI pediátrica, sector de servicio y el sector en donde estará alojado el resonador magnético; en tanto que en otra etapa se comenzará con un acceso independiente para el hospital materno infantil, sector de internación, consultorios, servicios de apoyo; es decir que estamos hablando de una superficie que hoy tiene un hospital nuevo”, explicó.
Las jornadas de trabajo del personal de Obras Públicas estuvieron acompañados por la directora del hospital López Lima, Ana Senesi, quien se manifestó “feliz de ver cómo comienzan a concretarse anuncios, porque este hospital ya tiene 60 años, y contamos con instalaciones que necesitan renovarse y replantear los servicios de apoyo a nuevo; así que vamos a hacer la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos nueva con 16 camas, y el espacio para el nuevo resonador en una primera etapa. Luego en una etapa que abarcará casi 4.000m2 es donde va a quedar definitivamente instalada pediatría con todos sus servicios de apoyo”, informó.
Actualmente el hospital López Lima de Roca cuenta con el polo de atención pediátrica más grande de la Provincia, con un total de 56 camas, 32 médicos pediatras (21 son subespecialistas) quienes realizan más de 15.000 consultas anuales. Además, ya están construidas las áreas de Tocoginecología, quirófanos, banco de leche, Neonatología y Sala de Madres de Neonatología.
Roca
La Delio Valdez y Turf estarán en el Festival de la Sidra
Se realizará el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en el Pedio Ferial Municipal..

El próximo sábado 8 y domingo 9 de noviembre se vivirá una nueva edición del Festival de la Sidra en Roca, en el Predio Ferial Municipal de calle Tronador 260. La grilla de espectáculos musicales tendrá como artistas destacados a La Delio Valdez el 8 y Turf para el cierre del domingo (9/11).
Esta cuarta edición ofrecerá una variada propuesta de actividades que incluirá música, danza, puestos de gastronomía, artesanos, productores locales y por supuesto, las mejores sidras.
En el patio sidrero se podrán degustar distintas variedades de sidra de los mejores productores regionales y de otras zonas del país. Para acompañar, en el Paseo Gastronómico se podrá optar por menús especialmente preparados por los espacios gourmet para la ocasión.
Como novedad para este año, se brindarán charlas informativas vinculadas a la producción durante el desarrollo de ambas jornadas, en el Predio Ferial. Asimismo, de desarrollará una ronda de negocios para generar vínculos comerciales y estratégicos entre las sidreras y potenciales clientes del Alto Valle, convocando a gastronómicos, hoteleros, vinotecas, cervecerías, supermercados, entre otros.
Como todos los años, el objetivo de este Festival es difundir la actividad sidrera y acompañar a las y los productores desde el enfoque turístico para su posicionamiento como bebida para fiestas y eventos, destacando la calidad y la comercialización desde el establecimiento productivo.
Los productores de sidra interesados en participar del evento pueden comunicarse con la Dirección de Turismo al 0298 4423195 o al 2984646319 para mayor información.
Toda la información referente al Festival de la Sidra, se podrá encontrar en los próximos días en el sitio web municipal.
Roca
Avanza la pavimentación de 22 cuadras en el barrio Quintu Panal
Ya se pavimentaron cuatro calles y se trabaja en nuevas arterias. Piden a los vecinos circular con precaución por la zona.

El Municipio de General Roca avanza a buen ritmo con la obra de pavimentación de 22 cuadras en el barrio Quintu Panal, una intervención considerada clave para mejorar la infraestructura vial y la calidad de vida de las y los vecinos del sector.
Los trabajos contemplan la colocación de pavimento flexible de 5 centímetros de espesor, además de la construcción de cordones cuneta y triángulos de transición en distintas arterias del barrio.
Hasta el momento, ya fueron pavimentadas las calles Brasil, entre Mendoza y La Pampa; México, entre Mendoza y Córdoba; Córdoba, entre México y Brasil; y La Pampa, entre Paraguay y Uruguay.
Desde el Municipio solicitaron a las y los vecinos circular con precaución por la zona de obra, respetar las vallas, carteles y señaléticas de seguridad, y evitar transitar por los sectores intervenidos hasta que los trabajos estén finalizados.
«Estas medidas buscan garantizar la seguridad tanto de peatones y conductores como del personal que lleva adelante las tareas», indicaron desde la comuna roquense.
Roca
El Municipio de Roca lanza la venta directa de lotes que no fueron subastados
Las personas interesadas deberán presentar sus ofertas en la comuna roquense. Toda la información y planillas están disponibles en la web oficial.

El Municipio de General Roca anunció la venta directa de los terrenos que quedaron vacantes tras las subastas realizadas los días 13, 20 y 27 de agosto, en el marco de la Ordenanza N° 5063/2025.
Según las Resoluciones Municipales N° 2125/2025 y 2364/2025, la modalidad de compra será por presentación de ofertas en sobres cerrados, las cuales deberán entregarse en Mesa de Entrada del Municipio hasta el jueves 23 de octubre a las 13 horas, conforme a la reglamentación vigente.
La apertura de sobres con las propuestas se realizará el viernes 24 de octubre a las 10 horas, en el salón de sesiones del Concejo Deliberante.
Las personas interesadas pueden consultar los lotes disponibles, su ubicación y valores base en el sitio oficial www.generalroca.gob.ar. En el mismo apartado web se pueden descargar las planillas requeridas: la Planilla N°1 (datos del oferente) y la Planilla N°2 (detalle de la oferta), además de acceder a la Ordenanza y la Resolución Reglamentaria que regulan el proceso de venta.