Sociedad
En su visita a Roca, Carreras anunció más de $157.000.000 en obras de cloacas
El objetivo es descomprimir y ampliar el sistema actual, favoreciendo el normal funcionamiento y garantizando el “vuelco cero” de líquidos tratados al río Negro.

La gobernadora, Arabela Carreras, encabezó la presentación del plan de obras complementarias de la red de desagües cloacales en General Roca, que permitirá descomprimir y ampliar el sistema actual, favoreciendo el normal funcionamiento y garantizando el “vuelco cero” de líquidos tratados al río.
Solo en su primera etapa, el Gobierno de Río Negro invertirá $157.508.974 para mejorar la calidad de vida de las y los roquenses.
El proyecto permitirá dar solución a los inconvenientes causados por el deterioro de los caños por el paso de los años, y renovar las ampliaciones de las redes actuales. Muchas de las dificultades se generaron ante la rápida expansión de la ciudad hacia la “zona alta”, lo que produjo una saturación de la capacidad de transporte de la red en la “zona baja” a la que vuelcan los líquidos.
La gobernadora Carreras sostuvo que este plan se elaboró “entendiendo su complejidad y destacando la inversión, con el gran compromiso que hemos tenido durante estos 10 años para resolver las problemáticas de crecimiento desordenado, sobre sistemas de infraestructuras obsoletos e insuficientes”.
“Trabajar sobre los sistemas cloacales es sumamente necesario, hace a la salud ambiental y al cuidado de los ríos. Tenemos que seguir avanzando en los acuerdos con los intendentes e intendentas para ir planificando el reacondicionamiento de las ciudades. Por eso trabajamos sobre los pavimentos, sobre la emergencia y son muy pocas las veces que no podemos solucionarlas”, dijo.
Acompañaron la ceremonia el vicegobernador, Alejandro Palmieri; la intendenta local, María Emilia Soria; el ministro de Obras y Servicios Públicos Carlos Valeri, y la gerenta general de ARSA, Romina Procoppo.
El vicegobernador Palmieri destacó la importancia de la jornada y mencionó el “trabajo complementario” que realizan la Provincia, el Municipio y la Nación para “realizar los proyectos que las ciudades merecen y corresponden que tengan, como en este caso en General Roca”.
El ministro Valeri explicó que los caños superaron su vida útil y “cronológicamente, a esta gestión de Gobierno, le tocó el momento de colapso, y es por eso que necesitamos hacer los recambios del sistema en toda la provincia y de una de las ciudades más importantes como es General Roca”.

En cuanto a las tres etapas de realización, el ministro afirmó que se llevarán a cabo “con carácter prioritario”. Serán nueve obras en cada una de las tres etapas. “Se buscará que se realicen de manera simultánea”, agregó.
Estuvieron presentes además el ministro de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy; el secretario General, José María Apud; el rector del IUPA, Armen Grigorian; la directora del hospital local, Ana Senesi y los legisladores, Gerardo Blandes y Norma Torres, entre otros.
Aportes y personerías jurídicas
En el acto, la gobernadora entregó aportes al Club El Progreso Social, Cultural y Deportivo y al Club Social Deportivo General Roca destinados al funcionamiento diario y a la adquisición de indumentaria para sus equipos de básquet y fútbol. También se entregaron personerías jurídicas a la Fundación Talento Patagónico y la Asociación Civil Centro Cristiano un Encuentro con la Vida.
Roca
Sumario a 23 agentes de recolección de residuos por irregularidades, pero garantizan el servicio en la ciudad
El Municipio desmintió versiones sobre una posible interrupción del servicio y confirmó que la recolección se realiza con normalidad.

El Municipio de Roca salió a aclarar que la recolección de residuos en la ciudad se presta con total normalidad y continuará funcionando sin modificaciones, luego de que «circularan falsos trascendidos sobre una supuesta interrupción del servicio», indicaron.
Según informó la Municipalidad, desde el área de Recursos Humanos se detectaron «irregularidades» en el fichado del sector de recolección de residuos. Por este motivo, se inició un sumario administrativo que ya fue elevado a la Junta de Disciplina, organismo encargado de investigar el caso y determinar las medidas correspondientes respecto del accionar de 23 agentes municipales.
Mientras avanza el proceso interno, desde el Ejecutivo municipal remarcaron que la investigación no afectará la prestación del servicio, la cual seguirá desarrollándose en los horarios y recorridos habituales.
El Municipio pidió a los vecinos «desestimar versiones no oficiales» y recordó que cualquier novedad vinculada al servicio será comunicada por los canales institucionales.
Río Negro
Aguas Rionegrinas advierte sobre nuevos intentos de estafas en distintas localidades
La empresa rionegrina solicita tomar recaudos ante posibles estafas.

Aguas Rionegrinas advirtió que se registraron nuevos intentos de estafas que se han registrado en los últimos días en distintas localidades de la provincia. Personas ajenas a la empresa intentaron hacerse pasar por personal de la empresa, ofreciendo supuestas obras o servicios a cambio de dinero.
Desde la firma recuerdan que ningún trabajador o trabajadora de Aguas Rionegrinas está autorizado a solicitar dinero, datos personales o bancarios (como CBU, CVU o números de cuenta) para la realización de obras, trámites o gestiones vinculadas al servicio.
De acuerdo con una investigación interna, se presume que los estafadores también estarían utilizando mensajes y respuestas en nombre de la empresa desde teléfonos iniciados con 0291, 011 y otras características, intentando obtener información sensible mediante engaños.
Aguas Rionegrinas reafirma que el único canal oficial de atención digital es el chatbot de WhatsApp 2920-40-2808, para que las y los usuarios puedan realizar reclamos o consultas sobre los servicios de agua y cloacas de manera segura y directa.
«Se solicita a la comunidad mantenerse atenta, verificar siempre la identidad de quienes se presentan en nombre de Aguas Rionegrinas y denunciar cualquier situación sospechosa ante las autoridades locales o en las oficinas comerciales más cercanas», concluyeron desde la empresa.
Roca
Lunes ventoso en toda la región: El Alto Valle bajo alerta por ráfagas intensas
El SMN prevé intensas ráfagas para el Alto Valle y zonas aledañas. Roca tendrá un lunes cubierto, ventoso y con marcada baja en la temperatura nocturna.

El Alto Valle de Río Negro comenzará la semana bajo alerta amarilla por fuertes vientos, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El organismo anticipó que durante este lunes (17/11) se registrarán vientos del sector oeste entre 40 y 60 km/h, con ráfagas que podrían superar los 90 km/h, afectando a buena parte de la Patagonia norte y centro.
La advertencia abarca a General Roca, Allen, Cipolletti y toda la zona del Valle, donde se espera una jornada con condiciones de inestabilidad y visibilidad reducida por el polvo en suspensión. Las autoridades recomiendan circular con precaución y evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor intensidad del viento.
Cómo estará el tiempo en General Roca según la AIC
De acuerdo con la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC), este lunes (17/11) se presenta cubierto y ventoso, con ráfagas fuertes desde la mañana y un notable descenso térmico hacia la noche.
Por su parte, para mañana martes (18/11), durante el día se mantendrá el cielo cubierto, con una máxima de 27°C, viento del oeste a 57 km/h y ráfagas de hasta 66 km/h. Por la noche estará parcialmente nublado y ventoso, con una mínima de 7°C y ráfagas que nuevamente podrían alcanzar los 70 km/h.
El miércoles (19/11) traerá una leve mejora, con una jornada parcialmente nublada, una máxima de 28°C, viento del sudoeste entre 20 y 35 km/h, y una noche nublada, con una mínima de 14°C.
El jueves (20/11) vuelve la inestabilidad con posibles tormentas durante el día, una máxima de 26°C, viento del oeste a 33 km/h y ráfagas cercanas a los 40–50 km/h. La noche estará cubierta, con temperaturas descendiendo a 9°C.
En cuanto al viernes (21/11), se espera un día despejado y más estable, con una máxima de 28°C, viento leve del sudoeste y una noche parcialmente nublada, con una mínima de 10°C.
Ya para el fin de semana, se prevé una jornada nublada, con una máxima de 32°C, viento suave del sudoeste y ráfagas moderadas. Por la noche el cielo estará mayormente despejado, con una mínima de 11°C.
Recomendaciones del Servicio Meteorológico Nacional ante el alerta amarillo por vientos
- Asegurar objetos que puedan volarse.
- Evitar la presencia bajo árboles o estructuras inestables.
- Conducir con precaución, especialmente en rutas.
- Mantenerse informado a través de organismos oficiales.









