Seguinos

Sociedad

3 claves para ganar la Quiniela de Chubut

Y si ganas, ¿cuánto cobras? Todas las dudas te las respondemos en esta nota.

el

De todas las variadas quinielas que se juegan alrededor del país, debemos mencionar que la quiniela de Chubut está creciendo considerablemente en el sector gracias a la tecnología utilizada para su mecanismo y los increíbles pozos que muchas veces superan las expectativas de los jugadores. Esta quiniela ofrece cuatro chances en modalidades: Matutina, Primera, Vespertina y Nocturna para que ningún apostador se quede afuera y que puedan armar sus propios pronósticos, eligiendo por conveniencia. 

En esta nota queremos dejarte las mejores claves y consejos que te ayudarán a salir ganador en la quiniela chubutense: 

  • Comprendé muy bien el juego: para ello, quizás te pueda servir realizar comparaciones con los resultados que hayan salido anteriormente y el porcentaje de aquellos números más salidores y aquellos que no tanto. Esto te ayudará a mantener datos estadísticos que te pueden favorecer y, al momento de hacer tus apuestas, tendrás una mejor visión y conocimiento. 
  • Siempre realizá más de una apuesta: mientras más sean, más posibilidades de ganar tendrás. Seleccioná más de un número por sorteo, pero siempre con responsabilidad. Algo que puede ayudarte es fijar un máximo de gasto por mes o por semana para jugar a la quiniela.
  • Apostá a tu número preferido: siempre tenemos un número favorito, a pesar de las estadísticas te recomendamos que nunca dejes de jugarlo. Tratá de hacerle un aporte aunque sea el mínimo. 

Si ganás, ¿cuánto cobras? 

Una vez que ya elegiste los números y combinaciones y acertás, seguramente te surge esta duda, ¿cuánto cobro? 

La Lotería de Río Negro emplea cuatro extractos: La Rionegrina, Lotería de la Ciudad, Lotería de la Provincia de Buenos Aires y Lotería la Neuquina. Sus sorteos comprenden 20 números de cuatro cifras que van desde el 0000 al 9999 distribuidos en 20 premios.

 El premio dependerá del tipo de apuestas que hayas realizado:

  • Si apostás a primera, estás apostando que el número elegido saldrá a primera. Se puede apostar por 1, 2 cifras, 3 o 4 cifras:
  • 1 cifra: ganarás siete veces lo apostado.
  • 2 cifras: setenta veces lo que hayas apostado.
  • 3 cifras: ganarás seiscientas veces.
  • 4 cifras: tres mil veces.

A los premios: esto quiere decir que estás apostando que el número elegido saldrá, ya sea en el 2°, 3°, 4°, 5°, 10° o vigésimo lugar. Puede ser de una, dos cifras, tres o cuatro cifras. Recordá que se apuesta al rango elegido y no a la posición. Como por ejemplo, en el décimo, lo que se apuesta es que el número salga en las diez primeras posiciones. De esta manera se pueden calcular los premios:

  • 1 cifra: el monto apostado por siete y el resultado se divide en el número de lugar apostado. Ej: Tu cifra sale en la posición número cinco.
  • 2 números: el monto apostado por setenta debe dividirse por el número de la ubicación apostada. 
  • 3 cifras: se calcula de igual manera, solo que se multiplica el monto de seiscientos. 
  • Para las 4 cifras: el monto debe multiplicarse por tres mil. 

¡Esperamos que estos consejos te sumen probabilidades de ganar la quiniela! Nos vemos en la próxima con más contenido.

Roca

Nuevo semáforo en la zona norte de Roca: comenzará a funcionar este sábado

El dispositivo ya está en modo intermitente para que conductores y peatones se adapten.

el

El Municipio de Roca instaló un nuevo semáforo en la intersección de calles Evita y Avenida Roca, en la zona norte de la ciudad, un punto de creciente circulación vehicular y peatonal.

El dispositivo es de cuatro tiempos y cuenta con sistema de cuenta regresiva, lo que permitirá una mayor previsibilidad y seguridad en la circulación.

Actualmente el semáforo permanece en modo intermitente, de manera que vecinos y vecinas puedan reconocer su presencia y habituarse a la nueva señal vial. La puesta en funcionamiento definitivo será el próximo sábado (20/09), cuando comenzará a regular el tránsito de forma normal.

Con esta incorporación, el Municipio busca mejorar la seguridad vial, ordenar el flujo de vehículos y brindar mayor protección a peatones y ciclistas que transitan por este punto estratégico del norte de la ciudad.

Continuar leyendo

Roca

Avanza la construcción de la nueva Plaza blanda temática en Roca

Este nuevo patio de juegos moderniza un espacio clave de recreación ubicado en pleno centro de la ciudad.

el

El Municipio de Roca avanza a buen ritmo con la construcción de la nueva Plaza blanda de Juegos Temáticos en la Plaza San Martín, en pleno centro de la ciudad. Se trata de un espacio innovador que rendirá homenaje a la manzana, símbolo productivo y cultural del Alto Valle.

Actualmente se realiza la colocación del cerco perimetral y el armado de los juegos infantiles diseñados bajo la temática de la manzana, con el objetivo de que las infancias puedan aprender jugando sobre uno de los pilares económicos de la región.

El proyecto prevé la instalación de una platea de caucho continuo de 385 m², un material moderno y seguro que amortigua caídas, reduce el riesgo de lesiones, no acumula agua ni suciedad, no retiene calor y facilita la circulación de personas con movilidad reducida.

Entre los juegos que ya se están montando se destacan un conjunto múltiple de hamacas, una hamaca nido, una hamaca integradora, tubos de gateo para lomadas, juegos de equilibrio con resortes, juegos individuales tipo trompo y dos mangrullos -uno integrador con forma de árbol manzano y otro con forma de manzana-.

Este nuevo patio de juegos moderniza un espacio clave de recreación y fortalece la identidad local con una propuesta lúdica que conecta a los más pequeños con el entorno productivo y cultural del Alto Valle.

Continuar leyendo

Roca

Inestabilidad y alerta amarilla por tormentas en Roca

El fenómeno se desencadenaría durante la noche de este jueves.

el

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas para la región. Se esperan precipitaciones acumuladas que podrían llegar a los 30 mm, además de viento de hasta 60 km/h. El fenómeno se desencadenaría durante la noche de este jueves (18/09).

El SMN advierte que el Alto Valle podría verse afectado por tormentas, algunas localmente fuertes, con intensa actividad eléctrica, caída de granizo, abundante agua en cortos períodos y ráfagas de viento de hasta 60 km/h. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 15 y 30 mm, que podrían ser superados en forma puntual.

Por su parte, la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) prevé para los próximos días condiciones inestables en la zona, con presencia de lluvias, chaparrones aislados y ráfagas de viento moderadas a fuertes.

Para este jueves (18/09) se esperan lluvias y chaparrones aislados durante el día, con una temperatura máxima de 18 °C y mínima de 5 °C.

El viernes (19/09) continuará con cielo cubierto y temperaturas que rondarán los 21 °C de máxima y 7 °C de mínima. Por la noche se prevén lluvias débiles y dispersas, con vientos del este que podrían alcanzar ráfagas de hasta 45 km/h.

El sábado (20/09) se mantendrá inestable con precipitaciones durante la jornada. La máxima será de 19 °C y la mínima de 4 °C. Se esperan ráfagas de viento de hasta 40 km/h desde el sector sur y sudoeste.

Para el domingo (21/09), el día se presentará inestable con una máxima de 18 °C. Por la noche el cielo se despejará y la mínima descenderá hasta 0 °C. Sin embargo, las ráfagas de viento podrían alcanzar los 65 km/h del sudoeste.

El lunes 22 se anticipa parcialmente nublado con una máxima de 18 °C y mínima de 4 °C, vientos del oeste y ráfagas de hasta 30 km/h.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement