Sociedad
3 claves para ganar la Quiniela de Chubut
Y si ganas, ¿cuánto cobras? Todas las dudas te las respondemos en esta nota.

De todas las variadas quinielas que se juegan alrededor del país, debemos mencionar que la quiniela de Chubut está creciendo considerablemente en el sector gracias a la tecnología utilizada para su mecanismo y los increíbles pozos que muchas veces superan las expectativas de los jugadores. Esta quiniela ofrece cuatro chances en modalidades: Matutina, Primera, Vespertina y Nocturna para que ningún apostador se quede afuera y que puedan armar sus propios pronósticos, eligiendo por conveniencia.
En esta nota queremos dejarte las mejores claves y consejos que te ayudarán a salir ganador en la quiniela chubutense:
- Comprendé muy bien el juego: para ello, quizás te pueda servir realizar comparaciones con los resultados que hayan salido anteriormente y el porcentaje de aquellos números más salidores y aquellos que no tanto. Esto te ayudará a mantener datos estadísticos que te pueden favorecer y, al momento de hacer tus apuestas, tendrás una mejor visión y conocimiento.
- Siempre realizá más de una apuesta: mientras más sean, más posibilidades de ganar tendrás. Seleccioná más de un número por sorteo, pero siempre con responsabilidad. Algo que puede ayudarte es fijar un máximo de gasto por mes o por semana para jugar a la quiniela.
- Apostá a tu número preferido: siempre tenemos un número favorito, a pesar de las estadísticas te recomendamos que nunca dejes de jugarlo. Tratá de hacerle un aporte aunque sea el mínimo.
Si ganás, ¿cuánto cobras?
Una vez que ya elegiste los números y combinaciones y acertás, seguramente te surge esta duda, ¿cuánto cobro?
La Lotería de Río Negro emplea cuatro extractos: La Rionegrina, Lotería de la Ciudad, Lotería de la Provincia de Buenos Aires y Lotería la Neuquina. Sus sorteos comprenden 20 números de cuatro cifras que van desde el 0000 al 9999 distribuidos en 20 premios.
El premio dependerá del tipo de apuestas que hayas realizado:
- Si apostás a primera, estás apostando que el número elegido saldrá a primera. Se puede apostar por 1, 2 cifras, 3 o 4 cifras:
- 1 cifra: ganarás siete veces lo apostado.
- 2 cifras: setenta veces lo que hayas apostado.
- 3 cifras: ganarás seiscientas veces.
- 4 cifras: tres mil veces.
A los premios: esto quiere decir que estás apostando que el número elegido saldrá, ya sea en el 2°, 3°, 4°, 5°, 10° o vigésimo lugar. Puede ser de una, dos cifras, tres o cuatro cifras. Recordá que se apuesta al rango elegido y no a la posición. Como por ejemplo, en el décimo, lo que se apuesta es que el número salga en las diez primeras posiciones. De esta manera se pueden calcular los premios:
- 1 cifra: el monto apostado por siete y el resultado se divide en el número de lugar apostado. Ej: Tu cifra sale en la posición número cinco.
- 2 números: el monto apostado por setenta debe dividirse por el número de la ubicación apostada.
- 3 cifras: se calcula de igual manera, solo que se multiplica el monto de seiscientos.
- Para las 4 cifras: el monto debe multiplicarse por tres mil.
¡Esperamos que estos consejos te sumen probabilidades de ganar la quiniela! Nos vemos en la próxima con más contenido.
Roca
Fiesta de la Manzana: La ganadora del Concurso del Peso recibió su vivienda
Laura Inés Méndez recibió su vivienda totalmente terminada y equipada, tras superar demoras por parte de la empresa proveedora.

La intendenta María Emilia Soria hizo entrega este viernes (07/11) del premio del Concurso del Peso de la Manzana 2023 a Laura Inés Méndez, completando así el compromiso asumido por el Municipio de General Roca.
La ganadora recibió una vivienda de construcción tradicional, compuesta por dos dormitorios, cocina-comedor y baño, ubicada en un terreno que ya fue adjudicado a su nombre.
El proceso de construcción había sufrido demoras debido al incumplimiento del contrato por parte de la empresa proveedora, lo que obligó al Municipio a intervenir para finalizar la obra por administración propia.
Además, la beneficiaria ya había recibido anteriormente la otra parte del premio, correspondiente al amoblamiento completo de la vivienda, entregado por la firma Lubrano Hogar.
Con esta entrega, el Municipio de Roca cerró oficialmente el premio pendiente de la edición 2023 de la Fiesta Nacional de la Manzana, al tiempo que se iniciaron acciones legales contra la empresa incumplidora para resguardar los intereses municipales.
Policiales
Fuerte choque entre un camión y una camioneta en Roca
El camión, que distribuía bebidas, habría ingresado en contramano y terminó chocando de frente contra una Volkswagen Amarok. Ocurrió en inmediaciones de la rotonda de calles Alsina y San Juan.

Un fuerte choque entre un camión distribuidor de bebidas y alimentos y una camioneta Volkswagen Amarok se registró esta mañana en la intersección de Alsina e Islas Malvinas. A pesar de la magnitud del impacto no se registraron heridos.
Según informó la Agencia de Noticias Roca (ANR), el camión habría tomado la calle en contramano, lo que provocó el impacto frontal con la Amarok. El golpe fue violento: la camioneta quedó con graves daños en el frente y el tránsito permaneció interrumpido varios minutos.
Los ocupantes del camión no serían oriundos de Roca y habrían malinterpretado la señalización.
A pesar de la magnitud del accidente, no se registraron heridos de gravedad. Personal de Bomberos Voluntarios trabajó sobre la calzada debido al derrame de combustible que se produjo tras la colisión, arrojando polvo absorbente para evitar riesgos. Por su parte, una grúa del Municipio retiró la camioneta siniestrada.
Roca
Corte de agua en Roca por reparación de una cañería
El corte afecta al sector comprendido al sur del Canal Principal de Riego y la zona noreste de Maipú y Gelonch.

Aguas Rionegrinas informó que se encuentran trabajando en la reparación de una cañería de agua potable en la intersección de calles Vinter y Viedma, en General Roca.
Las tareas comenzaron a las 9 de la mañana y se estima que el servicio se normalizará alrededor de las 18 horas de este viernes (07/11).
Por este motivo, el suministro de agua potable está afectado en la zona baja de la ciudad, es decir, en el sector comprendido desde el sur del Canal Principal de Riego hasta el noreste de Maipú y Gelonch, incluyendo el casco céntrico.
Desde la empresa solicitaron a los vecinos hacer un uso racional del recurso, priorizando el consumo esencial y la higiene personal, hasta que se restablezca el servicio con normalidad.
Por dudas o reclamos, Aguas Rionegrinas recordó que están disponibles la línea de WhatsApp 2920-402808 y el 0800 999 24827, gratuito.









