Sociedad
El Municipio llamó a licitación para pavimento de calles y la construcción de una ciclovía
El presupuesto oficial es de más de 260 millones de pesos. Conocé el detalle de los trabajos.

La Municipalidad de General Roca llamó a licitación pública Nº 18/2022 correspondiente a la contratación de mano de obra, maquinarias y equipos necesarios, con la provisión de materiales, para la ejecución de la obra pavimento redes conexas y obras complementarias.
El presupuesto oficial es $260.277.000 y el plazo de ejecución es de 365 días corridos. El valor del pliego es de $150.000.
Los trabajos comprenden la remodelación de dos arterias de suma importancia y con vinculación directa a la Ruta Nacional Nº 22 como la calle Damas Patricias (desde Ruta Nacional Nº 22 a calle Alsina) y Gobernador Castello (desde Ruta Nacional Nº 22 a Lago Nahuel Huapi), con la consecuente puesta en valor de estos sectores de la ciudad.
Además, se prevén obras complementarias, entre las que resaltan la construcción de un canal entubado de desagüe pluvial, paralelo a calle Damas Patricias (desde Alsina a Ruta Nº 22), y la generación de una ciclovía tanto en Damas Patricias (desde Alsina a Ruta Nº 22) como en Gobernador Castello (desde Ruta Nº 22 a Lago Nahuel Huapi), y la apertura de calles y construcción de un boulevard con espacio verde y vereda peatonal en el acceso por calle Damas Patricias.
Las ofertas deberán ser presentadas en mesa de entradas de la Municipalidad de General Roca hasta el día 20 de abril de 2022 a las 10.00 horas con un mantenimiento de oferta no inferior a los 30 días hábiles.
Ese mismo día se realizará la apertura de las propuestas a las 10.30 horas en la Dirección de Contrataciones de la Municipalidad de General Roca.
Los interesados en la presente licitación, podrán consultar los pliegos de bases y condiciones en la Dirección de Contrataciones de la Municipalidad de General Roca al teléfono 0298 4431414, o acercándose al edificio municipal de calle Bartolomé Mitre 710, hasta el próximo 13 de abril inclusive, dentro del horario administrativo vigente o solicitarlo sin costo, al correo electrónico: [email protected] o [email protected].
Roca
Hallaron el cuerpo de un hombre en el Canal Grande y la Policía investiga las causas
Fue encontrado a la altura de calle Belgrano, en la usina. La persona aún no fue identificada.

Un amplio operativo policial se activó anoche (24/11) en la zona del Canal Grande, luego de que varios vecinos alertaran sobre la presencia de un cuerpo flotando en el agua. El aviso ingresó pasadas las 22.30 y rápidamente se desplazaron móviles hacia la intersección de calles Gadano y Belgrano, en el área cercana a la usina.
Cuando los primeros efectivos llegaron al lugar constataron que, efectivamente, había una persona en las aguas del Canal Principal de Riego. Tras las primeras verificaciones, se confirmó que se trataba de un hombre, aunque por el momento su identidad no pudo ser establecida.
El sitio fue inmediatamente asegurado para permitir el trabajo de los equipos de rescate. Personal de emergencias colaboró con la extracción del cuerpo, mientras que agentes policiales se encargaron de preservar la escena y evitar la circulación de curiosos que se acercaron al sector al notar el movimiento.
La Fiscalía de turno fue notificada y ordenó las primeras diligencias, entre ellas el relevamiento fotográfico y la inspección del área. Las autoridades intentan reconstruir el recorrido de la víctima y determinar en qué circunstancias terminó dentro del canal.
En paralelo, se inició la verificación de denuncias recientes por desapariciones que pudieran coincidir con las características del hombre hallado. Por ahora no se descarta ninguna hipótesis y se aguardan los resultados de las pericias forenses para avanzar en la identificación.
El operativo se extendió hasta cerca de la medianoche, con intervención de diferentes unidades policiales que trabajaron para garantizar la seguridad del perímetro y acompañar las tareas de investigación.
Roca
Alerta amarillo por tormentas y ráfagas intensas: Así estará el tiempo en Roca esta semana
El Servicio Meteorológico emitió un alerta amarillo para este miércoles, mientras que la AIC prevé calor, viento fuerte y probabilidad de tormentas en toda la región.

General Roca atraviesa una semana marcada por el calor intenso y la inestabilidad climática, en medio de un alerta amarillo por tormentas emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para este miércoles (26/11).
Según el pronóstico de la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas, para este martes (25/11) se espera una máxima de 35°C, con cielo mayormente cubierto e inestabilidad, acompañada por vientos del sector sureste. Durante la noche, la temperatura descenderá a 17°C sin cambios significativos en las condiciones.
El miércoles será la jornada más compleja, con temperaturas que alcanzarán los 36°C, vientos del sudoeste y ráfagas que podrían llegar a los 52 km/h durante la noche. El alerta del SMN comprende a la zona de General Roca y sectores del este de El Cuy, y anticipa tormentas aisladas que podrían ser localmente fuertes, con probabilidad de caída de granizo, actividad eléctrica y lluvias intensas en cortos períodos. Desde los organismos oficiales recomiendan evitar actividades al aire libre durante las tormentas, no refugiarse bajo árboles y asegurar objetos sueltos que puedan volarse.
La inestabilidad continuará el jueves (27/11), cuando la temperatura tendrá un leve descenso y la máxima llegará a 32°C, aunque se mantendrán las ráfagas fuertes.
El viernes (28/11) persistirán las condiciones inestables con una máxima de 24°C, mientras que para el fin de semana se prevén tormentas, chaparrones y actividad eléctrica tanto el sábado (29/11) como el domingo (30/11), con un ambiente que se mantendrá húmedo y variable.
Río Negro
Río Negro registró altos niveles de ocupación el fin de semana largo
Una vez más, Bariloche lideró la demanda, con un 85% de ocupación.

Río Negro alcanzó elevados niveles de ocupación turística durante el fin de semana largo, con un movimiento sostenido tanto en la cordillera como en la costa atlántica.
Bariloche lideró la demanda con un 85% de ocupación, consolidándose una vez más como el destino más elegido por visitantes nacionales e internacionales. En la Comarca Andina, El Bolsón registró un 75%, acompañado por una importante afluencia vinculada a las actividades al aire libre y la oferta natural del área.
En la costa atlántica, Las Grutas, uno de los destinos más tradicionales del mar rionegrino, registró un 70% entre hotelería y departamentos. Viedma y El Cóndor completaron el panorama con un 50%.

En tanto, la ocupación hotelera de General Roca registró un promedio aproximado del 70%, considerando visitantes y grupos corporativos que optaron por la ciudad para Congresos y Encuentros.
Los niveles obtenidos reflejan el interés creciente por los atractivos turísticos de la provincia y la diversidad de propuestas disponibles para diferentes perfiles de visitantes.
«La Provincia continúa posicionándose como uno de los destinos más elegidos del país, ofreciendo naturaleza, gastronomía, actividades recreativas y servicios de calidad en cada una de sus regiones», destacaron desde el .









