Sociedad
Extienden la preinscripción para las primeras 62 Viviendas
Corresponden al Plan de las 258 que dependen del Programa Reconstruir del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación. Hay tiempo hasta el 30 de abril.

Se extiende hasta el 30 de abril de 2022 la preinscripción para las primeras 62 de las 258 Viviendas que construye en Roca el Gobierno nacional a través del Programa Reconstruir del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación.
Para participar de los sorteos de adjudicatarios de estas primeras 62 Viviendas, los y las interesados deben pre-inscribirse mediante alguna de las dos vías disponibles, ya sea online a través del formulario http://preinscripcionviviendas.generalroca.gob.ar/ o presencial solicitando turno al 0800-222-9742 de lunes a viernes de 8 a 19 hs.
Requisitos:
-Completar cada uno de los campos del formulario de inscripción
-Ser argentina/o natural o por opción, o extranjera/o con residencia permanente en el país
-Contar con Documento Nacional de Identidad vigente
-Residencia continua de 5 años en General Roca
-No ser titulares de alguna propiedad, tanto la persona solicitante como la/el Concubina/o, cónyuge y/o conviviente
-No ser poseedores de un inmueble, por boleto de compraventa o cesión de derechos, tanto la persona solicitante como ninguno de los cónyuge y/o concubina/o y/o conviviente
-No ser adjudicatarios de ningún tipo de plan y/o beneficio habitacional o de entrega de terreno de índole nacional, provincial o municipal
-No registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos 12 meses
-No estar imputadas/os en causas penales por el delito de usurpación
-Tener entre 18 y 65 años de edad al momento de la inscripción
-Poseer mínimo un año de antigüedad laboral
-Acreditar entre 2 y 7 salarios mínimos vitales y móviles
Documentación:
-DNI
-Constancia de número de CUIL
-Documentación que acredite 5 años de residencia en la localidad
-Acta de unión convivencial o libreta de matrimonio
-Certificado de antecedentes policiales
-Certificado Nº 2 del Registro de la Propiedad Inmueble
-Las/los responsables monotributistas deberán presentar constancia de CUIT actualizada
-Las/los contribuyentes inscriptos en el régimen general deberán presentar última declaración jurada de Impuesto a las Ganancias
-Para las/los trabajadores en relación de dependencia, y que perciban sus haberes en forma mensual deberán presentar los últimos 3 recibos de haberes. Esta exigencia se extiende al cónyuge y/o concubina/o y/ó conviviente y su certificación laboral correspondiente.
-Este Programa contemplará un porcentaje de las Viviendas para personas con discapacidad, los cuales deberán adjuntar en el formulario el Certificado único de discapacidad.
-También se considerará un porcentaje de viviendas para Víctimas de Violencia de Género, personas transgéneros, transexuales y travestis. Las personas que se encuentren comprendidas en este grupo deberán solicitar turno en el 0800-222-9742 a los fines de realizar el Informe Social con la presentando Certificación de actuaciones judiciales/denuncias.
Para registrar la preinscripción no se recibirá documentación parcial, y solo se aceptarán formularios que contengan todos los datos y documentación solicitada, hasta el 30 de abril de 2022, inclusive.
Río Negro
Río Negro registró altos niveles de ocupación el fin de semana largo
Una vez más, Bariloche lideró la demanda, con un 85% de ocupación.

Río Negro alcanzó elevados niveles de ocupación turística durante el fin de semana largo, con un movimiento sostenido tanto en la cordillera como en la costa atlántica.
Bariloche lideró la demanda con un 85% de ocupación, consolidándose una vez más como el destino más elegido por visitantes nacionales e internacionales. En la Comarca Andina, El Bolsón registró un 75%, acompañado por una importante afluencia vinculada a las actividades al aire libre y la oferta natural del área.
En la costa atlántica, Las Grutas, uno de los destinos más tradicionales del mar rionegrino, registró un 70% entre hotelería y departamentos. Viedma y El Cóndor completaron el panorama con un 50%.

En tanto, la ocupación hotelera de General Roca registró un promedio aproximado del 70%, considerando visitantes y grupos corporativos que optaron por la ciudad para Congresos y Encuentros.
Los niveles obtenidos reflejan el interés creciente por los atractivos turísticos de la provincia y la diversidad de propuestas disponibles para diferentes perfiles de visitantes.
«La Provincia continúa posicionándose como uno de los destinos más elegidos del país, ofreciendo naturaleza, gastronomía, actividades recreativas y servicios de calidad en cada una de sus regiones», destacaron desde el .
Sociedad
Semana de calor extremo: Recomiendan reforzar el uso responsable del agua
Aguas Rionegrinas pidió adoptar hábitos simples para evitar consumos excesivos y garantizar el suministro durante los días de mayor demanda.

Ante el pronóstico de altas temperaturas que se viven en estos últimos días del mes de noviembre, Aguas Rionegrinas volvió a insistir en la importancia de adoptar hábitos de consumo responsable para garantizar la disponibilidad del servicio cuando más se necesita. El organismo provincial recordó que, durante las jornadas de calor intenso, la demanda se incrementa de manera significativa y pequeñas acciones en cada hogar pueden marcar la diferencia.
Según informaron, es recomendable regar plantas y jardines temprano en la mañana o al atardecer, momentos del día en los que la evaporación es menor. También se sugiere utilizar baldes en lugar de mangueras para las tareas de limpieza y revisar si existen canillas goteando o pérdidas internas que puedan elevar el consumo sin que se note.
En paralelo, Aguas Rionegrinas pidió evitar prácticas que generan derroche, como lavar autos con la manguera abierta, usar agua para barrer veredas o dejar correr la canilla mientras se realizan otras tareas domésticas. Repetidos en muchos hogares, estos hábitos incrementan el gasto sin aportar beneficios reales.
La empresa recordó que un uso responsable y solidario del agua potable permite atravesar mejor los días de mayor demanda y contribuye al correcto funcionamiento del sistema. Para consultas, reclamos o dudas, Aguas Rionegrinas atiende en el 0800 999 24827 y por WhatsApp al 2920 402808.
Roca
Semana sofocante e inestable en el Alto Valle: Calor extremo, viento y tormentas hacia el fin de semana
La AIC anticipa días con máximas cercanas a los 40°C, viento intenso y la posibilidad de tormentas fuertes el sábado y domingo próximos, incluso con granizo.

La Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) anticipa una semana marcada por el calor intenso, la inestabilidad y la posibilidad de tormentas fuertes hacia el fin de semana en General Roca y alrededores.
Este lunes (24/11), el termómetro trepa hasta los 38°C, con condiciones inestables y probabilidad de chaparrones aislados. Por la noche, el cielo se mantiene mayormente despejado pero con viento del sudeste que podría alcanzar 38 km/h, con ráfagas cercanas a los 60 km/h.
El martes (25/11) continuará el calor, con una máxima de 35°C y tiempo nuevamente inestable. Hacia la noche se espera cielo mayormente cubierto y viento moderado del sudoeste. Para el miércoles (26/11), la temperatura vuelve a subir hasta los 36°C, acompañado otra vez por inestabilidad tanto en el día como durante la noche, donde podrían registrarse ráfagas de hasta 52 km/h.
El jueves (27/11) el panorama no cambia demasiado: 32°C de máxima, cielo variable y viento del este. Recién por la noche el clima dará un respiro, con un marcado descenso a apenas 6°C.
En cuanto al viernes (28/11), la AIC prevé que regresen las condiciones inestables, con 24°C durante el día y posibles precipitaciones durante la noche.
La jornada más severa sería el sábado (29/11). La AIC anticipa posibles tormentas durante el día y tormentas eléctricas, lluvias, chaparrones y hasta caída de granizo por la noche. También habría un marcado descenso de la temperatura: la máxima será de 29°C y la mínima de 10°C. Es que hacia el fin de semana ingresa aire frío e inestable que podría generar tormentas en cordillera, valles, meseta y costa.
La primera semana de diciembre llegaría con días más templados y probables lluvias dispersas.









