Sociedad
Una sola oferta para construir la mega obra del Plan Director de Cloacas de Roca
Se trata de una empresa de Bahía Blanca, que presentó un presupuesto de más de 2500 millones de pesos.

Se presentó una oferta para construir el Plan Director de Desagües Cloacales para General Roca, una obra clave que beneficiará a una población proyectada para 2037 de 132.931 habitantes.
La empresa que ofertó fue Ecosur Bahía con un presupuesto de $2.607.037.712,55.
La obra, que será ejecutada por el Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (ENOHSA), y financiada con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), consistirá en la mejora de la red troncal, la reparación e instalación de nuevos colectores, la reparación de estaciones elevadoras y la planta depuradora. El principal objetivo del proyecto será acondicionar y ampliar el sistema cloacal que se encuentra muy deteriorado y realizar ampliaciones de los colectores troncales, estaciones elevadoras y la planta de tratamiento.
En la licitación estuvieron presentes el ministro de Obras y Servicios Públicos de Río Negro, Carlos Valeri; el superintendente del DPA, Fernando Curetti y el diputado nacional, Luis Di Giácomo, quienes se reunieron con el Gerente General del ENOHSA, Alejandro Hoc, para la firma del convenio específico de la obra.
El proyecto de inversión de obras fue elaborado y presentado por el Departamento Provincial de Aguas, en el marco del Programa, cumple con los objetivos y condiciones del Reglamento Operativo del mismo para su financiamiento.
En la actualidad el Sistema de Desagües cloacales, con que cuenta la ciudad, está ampliamente superado por el crecimiento poblacional y el paso del tiempo que excede los períodos de vida útil de los distintos componentes, por lo cual el presente proyecto tiene como objetivo dar solución a dichos problemas.
Soria: «Hoy es un día histórico para Roca»
La intendenta María Emilia Soria participó hoy (06/04) en Buenos Aires del acto de apertura de sobres de la licitación pública nacional de la ampliación del Plan Director de Desagües Cloacales. De esta manera, a través del ENHOSA, el Estado Nacional llevará adelante la obra con una inversión superior a los $2.500 millones.

La obra prevé reparar y ampliar el Sistema de Desagües Cloacales existente, a fin de poder incorporar al Plan Director barrios sin cobertura cloacal en la actualidad. La mejora de la red troncal, la instalación de nuevos colectores, el reemplazo e instalación de nuevas estaciones elevadoras y las modificaciones en la planta depuradora permitirán disminuir las pérdidas cloacales en diferentes sectores de la ciudad, mitigar la contaminación del río y mejorar la calidad de vida de vecinos y vecinas.
Al hacer uso de la palabra, la intendenta Soria destacó que «hoy es día histórico para Roca. Este es un proyecto que peleamos muchísimo y era una cuenta pendiente para todos los roquenses. Agradecemos al presidente Alberto Fernández esta voluntad federal que tiene hacia todos los Municipios del interior del país, sin distinción política ni partidaria».
La jefa comunal recordó que «el Proyecto del Plan Director de Cloacas, obra de suma necesidad para la ciudad, fue presentado por el ex intendente Carlos Soria, paralizado durante la gestión de Cambiemos, y ahora logramos su reactivación gracias a las gestiones realizadas por el ministro Martín Soria y el presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa que impulsaron su inclusión en el Presupuesto Nacional».
Roca
Sumario a 23 agentes de recolección de residuos por irregularidades, pero garantizan el servicio en la ciudad
El Municipio desmintió versiones sobre una posible interrupción del servicio y confirmó que la recolección se realiza con normalidad.

El Municipio de Roca salió a aclarar que la recolección de residuos en la ciudad se presta con total normalidad y continuará funcionando sin modificaciones, luego de que «circularan falsos trascendidos sobre una supuesta interrupción del servicio», indicaron.
Según informó la Municipalidad, desde el área de Recursos Humanos se detectaron «irregularidades» en el fichado del sector de recolección de residuos. Por este motivo, se inició un sumario administrativo que ya fue elevado a la Junta de Disciplina, organismo encargado de investigar el caso y determinar las medidas correspondientes respecto del accionar de 23 agentes municipales.
Mientras avanza el proceso interno, desde el Ejecutivo municipal remarcaron que la investigación no afectará la prestación del servicio, la cual seguirá desarrollándose en los horarios y recorridos habituales.
El Municipio pidió a los vecinos «desestimar versiones no oficiales» y recordó que cualquier novedad vinculada al servicio será comunicada por los canales institucionales.
Río Negro
Aguas Rionegrinas advierte sobre nuevos intentos de estafas en distintas localidades
La empresa rionegrina solicita tomar recaudos ante posibles estafas.

Aguas Rionegrinas advirtió que se registraron nuevos intentos de estafas que se han registrado en los últimos días en distintas localidades de la provincia. Personas ajenas a la empresa intentaron hacerse pasar por personal de la empresa, ofreciendo supuestas obras o servicios a cambio de dinero.
Desde la firma recuerdan que ningún trabajador o trabajadora de Aguas Rionegrinas está autorizado a solicitar dinero, datos personales o bancarios (como CBU, CVU o números de cuenta) para la realización de obras, trámites o gestiones vinculadas al servicio.
De acuerdo con una investigación interna, se presume que los estafadores también estarían utilizando mensajes y respuestas en nombre de la empresa desde teléfonos iniciados con 0291, 011 y otras características, intentando obtener información sensible mediante engaños.
Aguas Rionegrinas reafirma que el único canal oficial de atención digital es el chatbot de WhatsApp 2920-40-2808, para que las y los usuarios puedan realizar reclamos o consultas sobre los servicios de agua y cloacas de manera segura y directa.
«Se solicita a la comunidad mantenerse atenta, verificar siempre la identidad de quienes se presentan en nombre de Aguas Rionegrinas y denunciar cualquier situación sospechosa ante las autoridades locales o en las oficinas comerciales más cercanas», concluyeron desde la empresa.
Roca
Lunes ventoso en toda la región: El Alto Valle bajo alerta por ráfagas intensas
El SMN prevé intensas ráfagas para el Alto Valle y zonas aledañas. Roca tendrá un lunes cubierto, ventoso y con marcada baja en la temperatura nocturna.

El Alto Valle de Río Negro comenzará la semana bajo alerta amarilla por fuertes vientos, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El organismo anticipó que durante este lunes (17/11) se registrarán vientos del sector oeste entre 40 y 60 km/h, con ráfagas que podrían superar los 90 km/h, afectando a buena parte de la Patagonia norte y centro.
La advertencia abarca a General Roca, Allen, Cipolletti y toda la zona del Valle, donde se espera una jornada con condiciones de inestabilidad y visibilidad reducida por el polvo en suspensión. Las autoridades recomiendan circular con precaución y evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor intensidad del viento.
Cómo estará el tiempo en General Roca según la AIC
De acuerdo con la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC), este lunes (17/11) se presenta cubierto y ventoso, con ráfagas fuertes desde la mañana y un notable descenso térmico hacia la noche.
Por su parte, para mañana martes (18/11), durante el día se mantendrá el cielo cubierto, con una máxima de 27°C, viento del oeste a 57 km/h y ráfagas de hasta 66 km/h. Por la noche estará parcialmente nublado y ventoso, con una mínima de 7°C y ráfagas que nuevamente podrían alcanzar los 70 km/h.
El miércoles (19/11) traerá una leve mejora, con una jornada parcialmente nublada, una máxima de 28°C, viento del sudoeste entre 20 y 35 km/h, y una noche nublada, con una mínima de 14°C.
El jueves (20/11) vuelve la inestabilidad con posibles tormentas durante el día, una máxima de 26°C, viento del oeste a 33 km/h y ráfagas cercanas a los 40–50 km/h. La noche estará cubierta, con temperaturas descendiendo a 9°C.
En cuanto al viernes (21/11), se espera un día despejado y más estable, con una máxima de 28°C, viento leve del sudoeste y una noche parcialmente nublada, con una mínima de 10°C.
Ya para el fin de semana, se prevé una jornada nublada, con una máxima de 32°C, viento suave del sudoeste y ráfagas moderadas. Por la noche el cielo estará mayormente despejado, con una mínima de 11°C.
Recomendaciones del Servicio Meteorológico Nacional ante el alerta amarillo por vientos
- Asegurar objetos que puedan volarse.
- Evitar la presencia bajo árboles o estructuras inestables.
- Conducir con precaución, especialmente en rutas.
- Mantenerse informado a través de organismos oficiales.









